SlideShare una empresa de Scribd logo
• Dos conceptos fundamentales útiles para
  describir las relaciones ecológicas de los
  organismos son el hábitat y el nicho ecológico
• El hábitat de un organismo es el lugar donde
  vive, su área física, alguna parte específica de
  la superficie de la tierra, aire, suelo y agua.
• Como en los arrecifes de coral
• El nicho ecológico no es un espacio demarcado
  físicamente, sino una abstracción que comprende
  todos los factores físicos, químicos, fisiológicos y
  bióticos que necesita un organismo para vivir.
• Para describir el nicho ecológico de un organismo es
  preciso saber qué come y qué lo come a él, cuáles
  son sus límites de movimiento y sus efectos sobre
  otros organismos y sobre partes no vivientes del
  ambiente.
Nicho ecológico de
                         las
                       ardillas
• es el de los animales que habitan en los árboles y se
  alimentan de frutos secos.
• Las ardillas acostumbran vivir en bosques
  caducifolios o de coníferas. Para ellas, las ramas de
  los árboles son caminos en el aire
• Su costumbre de enterrar frutos secos para su
  posterior ingestión contribuye al nacimiento de
  nuevos árboles cuando no son recuperados por el
  animal.
habitad de las ardillas

• El habitad de las ardillas es en los bosques y
  zonas donde se Allan arboles y vegetación
• Se ubican en los pinos mas altos y donde haya
  bastante alimento
Fin suave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
Andre Tagle ʚiɞ
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Reforestemos Puebla
 
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdfClase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
LeonardoMezaCubillas
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
LeonardoMezaCubillas
 
Selvas mª del mar
Selvas mª del marSelvas mª del mar
Selvas mª del mar
departamentodebyg
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
Nercy Correa
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
moralesandreege
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
zuleimapb19
 
Jardines+y+suelos
Jardines+y+suelosJardines+y+suelos
Jardines+y+suelos
Elenanucette
 
Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1Ppt n°1 clase 1
Adaptación de los vegetales
Adaptación de los vegetalesAdaptación de los vegetales
Adaptación de los vegetales
roxiii
 
Adaptación de los vegetales a la falta de
Adaptación de los vegetales a la falta deAdaptación de los vegetales a la falta de
Adaptación de los vegetales a la falta de
roxiii
 

La actualidad más candente (12)

guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdfClase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
 
Selvas mª del mar
Selvas mª del marSelvas mª del mar
Selvas mª del mar
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Jardines+y+suelos
Jardines+y+suelosJardines+y+suelos
Jardines+y+suelos
 
Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1
 
Adaptación de los vegetales
Adaptación de los vegetalesAdaptación de los vegetales
Adaptación de los vegetales
 
Adaptación de los vegetales a la falta de
Adaptación de los vegetales a la falta deAdaptación de los vegetales a la falta de
Adaptación de los vegetales a la falta de
 

Destacado

Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
beel97
 
Tarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINT
Tarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINTTarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINT
Tarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINT
MATALOTE5855
 
Santiago cruz aristizabal
Santiago cruz aristizabalSantiago cruz aristizabal
Santiago cruz aristizabal
cruzaristi
 
jaironQue es excel
jaironQue es exceljaironQue es excel
jaironQue es excel
santana8vo
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
sergiosaxbomb
 
exsamen
exsamenexsamen
exsamen
ramon64d
 
2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA
2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA
2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA
Anbolivia El Alto
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
yehugurovich
 
Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
Ariel Ergas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ladycuasque
 
Tarea 3. Seminario Historia
Tarea 3. Seminario HistoriaTarea 3. Seminario Historia
Tarea 3. Seminario Historia
eleenagarcia7
 
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Jorge Angel
 
Cuestionario de biología
Cuestionario de biologíaCuestionario de biología
Cuestionario de biología
Jonathan Panimboza
 
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOLVELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
WILLY FDEZ
 
Temas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen AdmisionTemas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen Admision
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
genesis159
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Tarea 11 .patologías sn. minerva pereira
Tarea 11 .patologías sn. minerva pereiraTarea 11 .patologías sn. minerva pereira
Tarea 11 .patologías sn. minerva pereira
minervafpr
 

Destacado (20)

Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
 
Tarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINT
Tarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINTTarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINT
Tarea 9 Procedimiento para elaborar un SLIDCASTS en POWERPOINT
 
Santiago cruz aristizabal
Santiago cruz aristizabalSantiago cruz aristizabal
Santiago cruz aristizabal
 
jaironQue es excel
jaironQue es exceljaironQue es excel
jaironQue es excel
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
 
exsamen
exsamenexsamen
exsamen
 
Sabadell
SabadellSabadell
Sabadell
 
2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA
2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA
2 c-1-4 EL MAS TIENE 3, LUS-1S TIENE 3 Y UN 1 CONCEJAL DE ORO EN ACHOCALLA
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
 
Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 3. Seminario Historia
Tarea 3. Seminario HistoriaTarea 3. Seminario Historia
Tarea 3. Seminario Historia
 
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010
 
Cuestionario de biología
Cuestionario de biologíaCuestionario de biología
Cuestionario de biología
 
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOLVELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
VELOCIDAD REACCIÓN FÚTBOL
 
Temas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen AdmisionTemas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen Admision
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
 
Tarea 11 .patologías sn. minerva pereira
Tarea 11 .patologías sn. minerva pereiraTarea 11 .patologías sn. minerva pereira
Tarea 11 .patologías sn. minerva pereira
 

Similar a Tarea viologia

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
ANITAPILCO
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
sofyceledon
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examen
anthonyliu06
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
elviagracia
 
El bosque caducifolio
El bosque caducifolioEl bosque caducifolio
El bosque caducifolio
Óscar Torres Núñez
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
elvisinocentemelgare
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Erikita Zurita
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Fernanda Ramírez
 
La naturaleza proyecto
La naturaleza proyectoLa naturaleza proyecto
La naturaleza proyecto
MFP1998
 
Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01
Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01
Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01
El Negro Arzuaga
 
Lanaturalezaproyecto
Lanaturalezaproyecto Lanaturalezaproyecto
Lanaturalezaproyecto
El Negro Arzuaga
 
Los ecosistemas.
Los ecosistemas.Los ecosistemas.
Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos
diego borda
 
La flora
La floraLa flora
La flora
Nayarith18
 
Power ecologia
Power ecologia Power ecologia
Power ecologia
anaorellana15
 
La flora
La floraLa flora
1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl
carmen1biogeo
 
Historia de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptxHistoria de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptx
OmarSilva96
 
Historia de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptxHistoria de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptx
SolangeDelacruz2
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
Fabiola Azua
 

Similar a Tarea viologia (20)

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examen
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
 
El bosque caducifolio
El bosque caducifolioEl bosque caducifolio
El bosque caducifolio
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La naturaleza proyecto
La naturaleza proyectoLa naturaleza proyecto
La naturaleza proyecto
 
Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01
Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01
Lanaturalezaproyecto 150319133556-conversion-gate01
 
Lanaturalezaproyecto
Lanaturalezaproyecto Lanaturalezaproyecto
Lanaturalezaproyecto
 
Los ecosistemas.
Los ecosistemas.Los ecosistemas.
Los ecosistemas.
 
Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
Power ecologia
Power ecologia Power ecologia
Power ecologia
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl
 
Historia de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptxHistoria de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptx
 
Historia de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptxHistoria de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptx
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
 

Tarea viologia

  • 1.
  • 2. • Dos conceptos fundamentales útiles para describir las relaciones ecológicas de los organismos son el hábitat y el nicho ecológico • El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, su área física, alguna parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y agua. • Como en los arrecifes de coral
  • 3. • El nicho ecológico no es un espacio demarcado físicamente, sino una abstracción que comprende todos los factores físicos, químicos, fisiológicos y bióticos que necesita un organismo para vivir. • Para describir el nicho ecológico de un organismo es preciso saber qué come y qué lo come a él, cuáles son sus límites de movimiento y sus efectos sobre otros organismos y sobre partes no vivientes del ambiente.
  • 4. Nicho ecológico de las ardillas • es el de los animales que habitan en los árboles y se alimentan de frutos secos. • Las ardillas acostumbran vivir en bosques caducifolios o de coníferas. Para ellas, las ramas de los árboles son caminos en el aire • Su costumbre de enterrar frutos secos para su posterior ingestión contribuye al nacimiento de nuevos árboles cuando no son recuperados por el animal.
  • 5. habitad de las ardillas • El habitad de las ardillas es en los bosques y zonas donde se Allan arboles y vegetación • Se ubican en los pinos mas altos y donde haya bastante alimento