SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO DE PREGUNTAS DE BIOLOGÍA

1.- Subraye la respuesta correcta.

Las hormonas vegetales son:

        Sustancias químicas orgánicas.
        Sustancias biológicas que realizan sus funciones por estímulos.
        Ninguna de las anteriores.

2.-Relacione con cada tipo de hormonas vegetales.

a.-auxinas                    (e)            se encarga de madurar los frutos.

b.-giberelinas                (c)            favorecen al desarrollo de las hojas.

c.- ácido absicico            (a)            desarrollo y crecimiento de las raíces.

d.- citoquininas              (d)            determina la caída de las hojas.

e.-etileno                    (b)            estimula la germinación de las semillas.

3.-Complete

El ATP es una fuente de energía para que se desarrollen las funciones de la célula en los
seres vivos.

4.-Subraye la respuesta correcta.

La glucosis es:

        Transformación de glucosa en enzimas.
        Transformación en ácido pirúvico.
        Ninguna de las anteriores.

5.-Escriba verdadero (V) o falso (F)

        En el ciclo de Kreps se une al ácido pirúvico con el oxígeno.   (V)
        En el ciclo de Kleps se queda en la mitocondria                 (F)
        Al final el ciclo de klebs sale de nuestros organismos.         (V)

6.- Complete:

     La materia es todo lo que nos rodea.
     Los estados de la materia es sólido, líquido, gaseosa y coloideal.
     El estado coloidal es una mezcla de diferentes estados de la materia.
 Como se encuentra el estado coloideal se encuentra en dos fases, fase dispersa y
     fase dispersante.
    El protoplasma de la célula se encuentra en estado coloideal.

7.- Escriba verdadero (V) o falso (F).

-Virus son los seres vivos mas simples que no tienen vida propia. (V).

-Bacterias son microorganismos unicelulares procariotas.             (V)

-El virus y la bacteria pertenecen al reino Mónera.                  (F)

8.-Una con una línea, según las características que corresponda.

                                      -Es el más primitivo

                                      -Presenta núcleo.
REINO MÓNERA                          -Es el más evolucionado.

                                      -Le faltan muchos organelos.

                                      -Carecen de núcleo
9.-Escriba 3 diferencias entre células eucariotas y procariotas.

       La procariota posee una pared celular poco especializada; la eucariota posee una
       pared muy especializada.
       La procariota tiene un citoplasma muy simple; la eucariota tiene el citoplasma muy
       complejo.
       La procariota tiene un solo cromosoma y pocas moléculas de ADN; en la eucariota
       tienen varias moléculas de ADN y ARN.
BANCO DE PREGUNTAS DE BIÓLOGIA

1.-Encontrar en la siguiente sopa de letras las enfermedades virales y complementar
con su respectivo significado.


               A   D   G     J   J   K   V   F     H   N   N   M   H   H     M
               G   F   X    U    J   N   S   D     G   G   G   F   G   F     G
               W   R   T    V    N   J   C   D     S   F   V   B   H   F     G
               F   S   V    G    G   H   E   P     I   R   G   Y   R   R     R
               D   C   I    M    G   P   I   D     Q   F   F   M   H   M     H
               D   X   F    T    O   Ñ   T   C     W   D   F   F   H   V     G
               S   D   D    M    I   A   R   D     R   S   D   V   F   V     N
               S   T   E    N    I   D   Y   F     Y   D   V   D   S   F     U
               F   G   W    B    U   S   I   H     U   G   C   S   A   F     I
               B   H   R    V    Y   D   J   T     I   J   V   A   R   D     Y
               B   N   Y    D    T   C   K   T     O   K   S   H   Y   A     T
               B   Z   W    A    L   O   E   B     U   R   F   J   U   Y     Q
               W   A   G    S    R   T   P   G     O   K   A   I   Y   T     Y
               T   D   U    A    E   R   L   R     P   Ñ   E   P   T   U     T
               Y   X   I    I    W   R   Q   W     L   L   Y   P   O   I     P

Gripe.-Enfermedad viral muy contagiosa que afecta al aparato respiratorio.

Parótidis.-Enfermedad infecciosa viral aguda.

Rubeóla.- Enfermedad infecto contagiosa de origen viral.

2.-Complete:

a.-Sarampión es una enfermedad infecciosa su periodo de incubación es de 10 a 14 días.

b.-Paperas enfermedad infecciosa aguda caracterizada por la inflamación de las glándulas
parótidas y el periodo de incubación es de 2 a 4 semanas.

3.-Ponga (V) si es verdadero y (F) falso según corresponda:

Poliomielitis también llamada Parálisis Infantil           (V)

Periodo de incubación 1 a 3 semanas Rubeola.               (F)

Varicela enfermedad bastante benigna.                      (F)

4.-Porque una persona puede tener el VIH pero no estar enferma de SIDA?

Porque el virus del VIH no ha entado aún a la célula huésped por lo tanto la persona no
presenta ningún síntoma por lo que está inactivo por muchos años.
5.- Unir con líneas según corresponda:

Dengue hemorrágico.
                                       Es una enfermedad eruptiva caracterizada por
                                       presentar fiebre, postración y aparición de vesículas

Viruela                                Es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa.

                                       Se transmite al ser humano por la ingestión de
                                       alimentos contaminados.
Varicela

6.- Por qué una mujer embarazada no se le recomienda ponerle la vacuna contra la
Rubeola?

Porque puede producirse anomalías en el feto, como retraso mental, sordera, deformidad
del corazón y presencia de cataratas.

7.-Escriba una diferencia y una semejanza entre dengue clásico y dengue
hemorrágico.

Diferencia:

El dengue clásico es producido por la picadura de un mosquito y el dengue hemorrágico es
producido por la contaminación de los alimento con excretas.

Semejanza:

Los dos son enfermedades virales.

8.-Conteste a los siguientes argumentos.

Argumenta la tesis “La fiebre amarilla y la hepatitis B son enfermedades infecto
contagiosas.

Si son enfermedades infectas contagiosas por que la fiebre amarilla se contagia por la
picadura de un mosquito y la hepatitis B se contagia por la sangre infectada.

9.-Relacione cada enfermedad con su respectivo síntoma.

a.- Poliomilitis      (c) Fiebre alta, náuseas, vómito, dolores abdominales, hemorragias,
                      piel amarillenta.

b.-Herpes Genital     (a)Dolor de cerebro, fiebre alta, garganta irritad, inflamada y
                      dolorosa.
c.-Fiebre amarilla   (b)En el pene o vulva dolor picante, punzante seguido de unas
                     pequeñas ampollas, las que revienten y producen ulceras muy
                     dolorosas,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodoEdgardo Sanchez
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 
Prueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismoPrueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismo
jessica locher
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Great Ayuda
 
Examen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimoExamen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimo
Segundo Isidro Agreda Perez
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
Yiber Milena Olarte C
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
sandrIVON Mercado
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasPiedad
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
pedrohp20
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
roxana vergara blanco
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
estudiatacna
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAElias Navarrete
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaPiedad
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Piedad
 

La actualidad más candente (20)

Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
Prueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismoPrueba de 7 microorganismo
Prueba de 7 microorganismo
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
 
Examen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimoExamen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimo
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
 

Destacado

Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Manuel Arrelucea
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Orlidia Espejo
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Juan Buendia
 
Preguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia MolecularPreguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia MolecularFrank Bonilla
 
Prueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8voPrueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8vo
Francisco García
 
Prueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesPrueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesMartha Cortes Parra
 
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
Prueba de ciencias naturales - c.respuestasPrueba de ciencias naturales - c.respuestas
Prueba de ciencias naturales - c.respuestasM Loreto Concha Campano
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer cicloprofesoraudp
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 

Destacado (18)

Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
 
Preguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia MolecularPreguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia Molecular
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
Prueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8voPrueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8vo
 
Prueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesPrueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentes
 
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
Prueba de ciencias naturales - c.respuestasPrueba de ciencias naturales - c.respuestas
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
 
Temas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen AdmisionTemas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen Admision
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 

Similar a Banco de preguntas de biología

Haemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo bHaemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo b
rubiilope
 
Pseudorabia
PseudorabiaPseudorabia
Pseudorabiaxhantal
 
Microbiología y parasitología rotavirus
Microbiología y parasitología   rotavirusMicrobiología y parasitología   rotavirus
Microbiología y parasitología rotavirus
MarielaArg
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
drmelgar
 
paludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptxpaludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptx
saulfernandoHernande1
 
Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.
Alberto Perez
 
Elementos de la Veterinaria de S. Malats Vol I
Elementos de la Veterinaria de S. Malats Vol IElementos de la Veterinaria de S. Malats Vol I
Elementos de la Veterinaria de S. Malats Vol I
RACVAO
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUSniioe
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Jennifer Muñoz
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Ariadna Matias
 
Fiebre w nile
Fiebre w nileFiebre w nile
Fiebre w nile
Nombre Apellidos
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIALUANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
YeniferPilcoCondori
 
Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02valentinatrittini
 
Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_
CarlosEduardoRamosLo
 
Preguntas de pediatria
Preguntas de pediatriaPreguntas de pediatria
Preguntas de pediatria
NohemanJimenez1
 
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdfChanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
MaraJosChanonaJarqun
 

Similar a Banco de preguntas de biología (20)

Haemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo bHaemophilus influenzae tipo b
Haemophilus influenzae tipo b
 
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP MedFiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
 
Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02
 
Pseudorabia
PseudorabiaPseudorabia
Pseudorabia
 
Microbiología y parasitología rotavirus
Microbiología y parasitología   rotavirusMicrobiología y parasitología   rotavirus
Microbiología y parasitología rotavirus
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
paludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptxpaludismo-171005031038.pptx
paludismo-171005031038.pptx
 
Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.
 
Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus
 
Elementos de la Veterinaria de S. Malats Vol I
Elementos de la Veterinaria de S. Malats Vol IElementos de la Veterinaria de S. Malats Vol I
Elementos de la Veterinaria de S. Malats Vol I
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Fiebre w nile
Fiebre w nileFiebre w nile
Fiebre w nile
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIALUANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
UANCV - MEDICINA HUMANA -VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02
 
Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_
 
Preguntas de pediatria
Preguntas de pediatriaPreguntas de pediatria
Preguntas de pediatria
 
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdfChanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
 

Banco de preguntas de biología

  • 1. BANCO DE PREGUNTAS DE BIOLOGÍA 1.- Subraye la respuesta correcta. Las hormonas vegetales son: Sustancias químicas orgánicas. Sustancias biológicas que realizan sus funciones por estímulos. Ninguna de las anteriores. 2.-Relacione con cada tipo de hormonas vegetales. a.-auxinas (e) se encarga de madurar los frutos. b.-giberelinas (c) favorecen al desarrollo de las hojas. c.- ácido absicico (a) desarrollo y crecimiento de las raíces. d.- citoquininas (d) determina la caída de las hojas. e.-etileno (b) estimula la germinación de las semillas. 3.-Complete El ATP es una fuente de energía para que se desarrollen las funciones de la célula en los seres vivos. 4.-Subraye la respuesta correcta. La glucosis es: Transformación de glucosa en enzimas. Transformación en ácido pirúvico. Ninguna de las anteriores. 5.-Escriba verdadero (V) o falso (F) En el ciclo de Kreps se une al ácido pirúvico con el oxígeno. (V) En el ciclo de Kleps se queda en la mitocondria (F) Al final el ciclo de klebs sale de nuestros organismos. (V) 6.- Complete:  La materia es todo lo que nos rodea.  Los estados de la materia es sólido, líquido, gaseosa y coloideal.  El estado coloidal es una mezcla de diferentes estados de la materia.
  • 2.  Como se encuentra el estado coloideal se encuentra en dos fases, fase dispersa y fase dispersante.  El protoplasma de la célula se encuentra en estado coloideal. 7.- Escriba verdadero (V) o falso (F). -Virus son los seres vivos mas simples que no tienen vida propia. (V). -Bacterias son microorganismos unicelulares procariotas. (V) -El virus y la bacteria pertenecen al reino Mónera. (F) 8.-Una con una línea, según las características que corresponda. -Es el más primitivo -Presenta núcleo. REINO MÓNERA -Es el más evolucionado. -Le faltan muchos organelos. -Carecen de núcleo 9.-Escriba 3 diferencias entre células eucariotas y procariotas. La procariota posee una pared celular poco especializada; la eucariota posee una pared muy especializada. La procariota tiene un citoplasma muy simple; la eucariota tiene el citoplasma muy complejo. La procariota tiene un solo cromosoma y pocas moléculas de ADN; en la eucariota tienen varias moléculas de ADN y ARN.
  • 3. BANCO DE PREGUNTAS DE BIÓLOGIA 1.-Encontrar en la siguiente sopa de letras las enfermedades virales y complementar con su respectivo significado. A D G J J K V F H N N M H H M G F X U J N S D G G G F G F G W R T V N J C D S F V B H F G F S V G G H E P I R G Y R R R D C I M G P I D Q F F M H M H D X F T O Ñ T C W D F F H V G S D D M I A R D R S D V F V N S T E N I D Y F Y D V D S F U F G W B U S I H U G C S A F I B H R V Y D J T I J V A R D Y B N Y D T C K T O K S H Y A T B Z W A L O E B U R F J U Y Q W A G S R T P G O K A I Y T Y T D U A E R L R P Ñ E P T U T Y X I I W R Q W L L Y P O I P Gripe.-Enfermedad viral muy contagiosa que afecta al aparato respiratorio. Parótidis.-Enfermedad infecciosa viral aguda. Rubeóla.- Enfermedad infecto contagiosa de origen viral. 2.-Complete: a.-Sarampión es una enfermedad infecciosa su periodo de incubación es de 10 a 14 días. b.-Paperas enfermedad infecciosa aguda caracterizada por la inflamación de las glándulas parótidas y el periodo de incubación es de 2 a 4 semanas. 3.-Ponga (V) si es verdadero y (F) falso según corresponda: Poliomielitis también llamada Parálisis Infantil (V) Periodo de incubación 1 a 3 semanas Rubeola. (F) Varicela enfermedad bastante benigna. (F) 4.-Porque una persona puede tener el VIH pero no estar enferma de SIDA? Porque el virus del VIH no ha entado aún a la célula huésped por lo tanto la persona no presenta ningún síntoma por lo que está inactivo por muchos años.
  • 4. 5.- Unir con líneas según corresponda: Dengue hemorrágico. Es una enfermedad eruptiva caracterizada por presentar fiebre, postración y aparición de vesículas Viruela Es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa. Se transmite al ser humano por la ingestión de alimentos contaminados. Varicela 6.- Por qué una mujer embarazada no se le recomienda ponerle la vacuna contra la Rubeola? Porque puede producirse anomalías en el feto, como retraso mental, sordera, deformidad del corazón y presencia de cataratas. 7.-Escriba una diferencia y una semejanza entre dengue clásico y dengue hemorrágico. Diferencia: El dengue clásico es producido por la picadura de un mosquito y el dengue hemorrágico es producido por la contaminación de los alimento con excretas. Semejanza: Los dos son enfermedades virales. 8.-Conteste a los siguientes argumentos. Argumenta la tesis “La fiebre amarilla y la hepatitis B son enfermedades infecto contagiosas. Si son enfermedades infectas contagiosas por que la fiebre amarilla se contagia por la picadura de un mosquito y la hepatitis B se contagia por la sangre infectada. 9.-Relacione cada enfermedad con su respectivo síntoma. a.- Poliomilitis (c) Fiebre alta, náuseas, vómito, dolores abdominales, hemorragias, piel amarillenta. b.-Herpes Genital (a)Dolor de cerebro, fiebre alta, garganta irritad, inflamada y dolorosa.
  • 5. c.-Fiebre amarilla (b)En el pene o vulva dolor picante, punzante seguido de unas pequeñas ampollas, las que revienten y producen ulceras muy dolorosas,