SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad abierta para adultos
UAPA
Tecnología aplicada a la educación.
Participante Estefanía Cabral 16-10671
1. Qué son las herramientas para trabajo colaborativo.
Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre un grupos o
parejas , aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente existen
diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales, wikis,
blogs, chats y otros recursos específicos. Estas nuevas herramientas de
la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de
información y han acortado de una forma u otra las distancias.
Opinión personal.
Las herramientas tecnológicas nos permiten el intercambio de
informaciones de una manera virtual en diferentes medios tecnológicos
desde los diferentes ligares.
2. Importancia de las herramientas colaborativas en la educación.
Las herramientas colaborativas tienen mucha importancia ya que permite
que los docentes puedan seguir el proceso de aprendizaje de los
educandos, brindando asistencia situada, lo cual es muy importante para
los alumnos. Por otra parte, las herramientas pueden proponerse como
una solución a los problemas de espacio y recursos con los que es
común encontrarse en las clases prácticas de las diferentes áreas.
3. Ventajas y desventajas de las herramientas colaborativas.
Ventajas:
 Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.
 Rapidez.
 Co-Autoría.
 Propicia la generación de conocimiento.
 Favorece a partir de la responsabilidad individual.
 Promueve el pensamiento crítico.
 Favorece la adquisición de destrezas sociales.
 Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.
 Mejora el logro académico.
 Estimulo del uso del lenguaje.
 Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.
 Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas.
Desventajas.
 Dependencia de la infraestructura computacional.
 Riesgo de una percepción de informalidad.
4. Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo.
La colaboración focaliza el trabajo de conjunto en el valor del proceso, mientras
que la cooperación subraya más el producto o la meta de dicho trabajo. El
término «colaboración» presenta unas fronteras de acción más difusas y, por
tanto, es algo menos hermético que el de «cooperación», que tiene un carácter
más instructivo o estructurado.
La cooperación no deja de ser una respuesta a la predominante educación
tradicionalista, que potenciaba la competitividad; por su parte, la colaboración
es una variante dentro de la cadena evolutiva de propuestas de actuación para
la creación de recursos y métodos en entornos de aprendizaje.
5. Cuáles son las herramientas colaborativas más utilizadas en la
educación
Microsoft Office.
WikiSpaces.
Google Drive
BounceApp
Prezi
blog
6. De las herramientas mencionada anteriormente elije una y explórala.
Realiza algunas tareas en esta y en este espacio pon evidencias de
tu trabajo
El blog es una de las herramientas más utilizada de manera global en la
educación y en lo laboral la mis nos permite auxiliarnos para las diferentes
necesidades tecnológica de los individuos brindándonos un inmensa
oportunidad de las diferentes manera que podemos utilizarla.
Los blog nos permiten compartir informaciones y permite que los estudiantes
tengan la oportunidad de investigar e indagar.
https://v4.simplesite.com/#/pages/440898030?editmode=false
Tarea word 5
Tarea word 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plataformas educativas
plataformas educativasplataformas educativas
plataformas educativas
Duvan127
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
consultareumatologia
 
Plataformas educativas y Redes Sociales educativas
Plataformas educativas y Redes Sociales educativasPlataformas educativas y Redes Sociales educativas
Plataformas educativas y Redes Sociales educativas
Emilia Di Liscia
 
Trabajo de ava
Trabajo de avaTrabajo de ava
Trabajo de ava
Natalia Salazar
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
moni
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
aracelislas
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
pilarcarrero
 
Practica tutorial
Practica tutorialPractica tutorial
Practica tutorialArly VeRod
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
Ximena Cardona Salazar
 
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningtxumartxitxo
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Poleth Guamani
 
Analisis herramientas caso1
Analisis herramientas caso1Analisis herramientas caso1
Analisis herramientas caso1dc-edu
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
mjmgmoreno
 

La actualidad más candente (16)

plataformas educativas
plataformas educativasplataformas educativas
plataformas educativas
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
 
Plataformas educativas y Redes Sociales educativas
Plataformas educativas y Redes Sociales educativasPlataformas educativas y Redes Sociales educativas
Plataformas educativas y Redes Sociales educativas
 
Trabajo de ava
Trabajo de avaTrabajo de ava
Trabajo de ava
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Practica tutorial
Practica tutorialPractica tutorial
Practica tutorial
 
Algunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E LearningAlgunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E Learning
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learning
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
 
Analisis herramientas caso1
Analisis herramientas caso1Analisis herramientas caso1
Analisis herramientas caso1
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 

Similar a Tarea word 5

Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
MariselaPichardo
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Miguelina12
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
dduran06
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
dduran06
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
tarea 4
dduran06
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
BriandaBueno
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
BriandaBueno1
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativomsv12
 
Laura avalos
Laura avalosLaura avalos
Laura avalos
Laura Avalos
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Ingrid Noguera
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosloredehoyos
 
interacciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un evainteracciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un eva
cpvasquez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoBenede
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
davidtecnologiaindustrial
 
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_iLas ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
PYM Rosana Amaya AMAYA
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
madelyn Bueno
 
Tecnología Aplicada a la educación
Tecnología Aplicada a la educación Tecnología Aplicada a la educación
Tecnología Aplicada a la educación
Rafael221230
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
NolvinC
 

Similar a Tarea word 5 (20)

Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
tarea 4
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
Laura avalos
Laura avalosLaura avalos
Laura avalos
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
 
interacciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un evainteracciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un eva
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
 
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_iLas ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
 
Tecnología Aplicada a la educación
Tecnología Aplicada a la educación Tecnología Aplicada a la educación
Tecnología Aplicada a la educación
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tarea word 5

  • 1. Universidad abierta para adultos UAPA Tecnología aplicada a la educación. Participante Estefanía Cabral 16-10671 1. Qué son las herramientas para trabajo colaborativo. Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre un grupos o parejas , aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos. Estas nuevas herramientas de la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de información y han acortado de una forma u otra las distancias. Opinión personal. Las herramientas tecnológicas nos permiten el intercambio de informaciones de una manera virtual en diferentes medios tecnológicos desde los diferentes ligares. 2. Importancia de las herramientas colaborativas en la educación. Las herramientas colaborativas tienen mucha importancia ya que permite que los docentes puedan seguir el proceso de aprendizaje de los educandos, brindando asistencia situada, lo cual es muy importante para los alumnos. Por otra parte, las herramientas pueden proponerse como una solución a los problemas de espacio y recursos con los que es común encontrarse en las clases prácticas de las diferentes áreas.
  • 2. 3. Ventajas y desventajas de las herramientas colaborativas. Ventajas:  Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.  Rapidez.  Co-Autoría.  Propicia la generación de conocimiento.  Favorece a partir de la responsabilidad individual.  Promueve el pensamiento crítico.  Favorece la adquisición de destrezas sociales.  Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.  Mejora el logro académico.  Estimulo del uso del lenguaje.  Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.  Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas. Desventajas.  Dependencia de la infraestructura computacional.  Riesgo de una percepción de informalidad. 4. Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo. La colaboración focaliza el trabajo de conjunto en el valor del proceso, mientras que la cooperación subraya más el producto o la meta de dicho trabajo. El término «colaboración» presenta unas fronteras de acción más difusas y, por tanto, es algo menos hermético que el de «cooperación», que tiene un carácter más instructivo o estructurado. La cooperación no deja de ser una respuesta a la predominante educación tradicionalista, que potenciaba la competitividad; por su parte, la colaboración es una variante dentro de la cadena evolutiva de propuestas de actuación para la creación de recursos y métodos en entornos de aprendizaje.
  • 3. 5. Cuáles son las herramientas colaborativas más utilizadas en la educación Microsoft Office. WikiSpaces. Google Drive BounceApp Prezi blog 6. De las herramientas mencionada anteriormente elije una y explórala. Realiza algunas tareas en esta y en este espacio pon evidencias de tu trabajo El blog es una de las herramientas más utilizada de manera global en la educación y en lo laboral la mis nos permite auxiliarnos para las diferentes necesidades tecnológica de los individuos brindándonos un inmensa oportunidad de las diferentes manera que podemos utilizarla. Los blog nos permiten compartir informaciones y permite que los estudiantes tengan la oportunidad de investigar e indagar. https://v4.simplesite.com/#/pages/440898030?editmode=false