SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adulto (UAPA)
Tecnología Aplicada a la Educación
Doris Luz de León Rosario, matrícula: 16-9211
1. ¿Qué son las herramientas para trabajo colaborativo?
Las herramientas colaborativas son el conjunto de programas usados para
intercambiar, socializar o construir conocimientos, utilizando la web, sin
necesidad de estar físicamente presentes. El uso de estas herramientas incluye
posibilidades para buscar, crear, compartir e interactuar on-line, facilitando y
ampliando aún más las alternativas para el diseño y desarrollo de actividades
de aprendizaje.
2. Importancia de las herramientas colaborativas en la educación.
Las herramientas colaborativas permiten que los docentes puedan seguir
el proceso de aprendizaje de los educandos, brindando asistencia situada, lo
que es muy importante para los alumnos. Por otra parte, las herramientas
pueden proponerse como una solución a los problemas de espacio y recursos
con los que es común encontrarse en las clases prácticas de las diferentes
áreas.
Las herramientas colaborativas pueden fortalecer aspectos como el
razonamiento, el auto aprendizaje y el aprendizaje colaborativo. En este
sentido, los entornos de desarrollo para el aprendizaje de los
estudiantes serán más eficaces, permitiendo que se provean a los educandos
un ambiente que les facilite las tareas relacionadas con el proceso educativo.
Desde la perspectiva de los docentes, a través del aprendizaje colaborativo
guiado y con herramientas colaborativas, es posible obtener un conocimiento
más detallado de los problemas que presentan los alumnos en la resolución de
un problema. De esta forma, los alumnos obtienen una ayuda más
personalizada y un conocimiento más profundo, empleando menos tiempo en
asimilar los inconvenientes presentados.
3. Ventajas y desventajas de las herramientas colaborativas.
Ventajas:
 Propicia la generación de conocimiento.
 Favorece a partir de la responsabilidad individual.
 Promueve el pensamiento crítico.
 Favorece la adquisición de destrezas sociales.
 Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.
 Mejora el logro académico.
 Estimulo del uso del lenguaje.
 Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.
 Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas.
Desventajas:
 Dependencia de la infraestructura computacional.
 Riesgo de una percepción de informalidad.
 Miedo al riesgo de las primeras experiencias y a la necesaria adquisición
de nuevas técnicas de aprendizaje.
4. Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo.
El aprendizaje cooperativo tiene como fin la construcción de nuevas ideas con la
contribución de pares, lo cual favorece especialmente a los estudiantes que
tienen más dificultades y enriquece a aquellos más aventajados. Por su lado, el
aprendizaje colaborativo tiene como objetivo que cada estudiante desarrolle
nuevas ideas y cree en conjunto con los pares de trabajo, este tipo de
metodología busca que cada alumno haga su mejor aporte a un fin común, lo
que no necesariamente abarcará a aquellos estudiantes con dificultades de
aprendizaje.
Otro punto fundamental es la responsabilidad que tiene el profesor, en el
aprendizaje cooperativo es el profesor quien propone un problema y determina el
rol de cada estudiante para la solución de este, por lo que cada alumno se
responsabiliza de una parte de la solución de la tarea. En el aprendizaje
colaborativo el profesor propone la actividad y se transforma en un guía, es decir
acompaña a los alumnos en su trabajo, pero son ellos mismos los responsables
de su resultado. Él no se encarga de determinar los roles o de predeterminar los
pasos del proceso.
5. ¿Cuáles son las herramientas colaborativas más utilizadas en la
educación?
Blog: Es una de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la
red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
Prezi: La herramientas más conocida para desarrollar presentaciones es Power
Point, si bien esta es excelente, muchos usuarios encuentran a Prezi una
alternativa novedosa por el manejo de zoom, multimedia, y su capacidad para
ser trabajada online.
Google Drive: Funciona con una cuenta de correo de Google ofreciendo de
forma gratuita 15GB de almacenamiento. Además, permite acceder a otras
aplicaciones y servicios.
Camtasia Studio: Es una aplicación que permite grabar todo lo que se desarrolla
en la pantalla del ordenador. Además, permitiéndole la opción de editar el vídeo
y facilita la creación de tutoriales.
YouTube: Es un sitio web gratuito desarrollado en el 2005 para subir y compartir
vídeos de diferente tipo. Desde el 2006 fue adquirido por Google.
La Wiki: Es un Sistema de trabajo colaborativo informático utilizado en los sitios
web, que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y
sencilla.
Edmodo: Es una plataforma social privada para Educación que permite crear un
espacio virtual de comunicación en el aula y fuera de ella con los estudiantes, los
docentes y las familias.
6. De las herramientas mencionada anteriormente elije una y explórala.
Realiza algunas tareas en esta y en este espacio pon evidencias de tu
trabajo.
Elegí Google Drive

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
MariselaPichardo
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Yesica Lambrecht
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Vanessa Herrera Domínguez
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
andrecht994
 
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizajeIntroduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
emilio antonio guedez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
Jacosta foro 3
Jacosta foro 3Jacosta foro 3
Jacosta foro 3
Jose Acosta
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativosjramirezs
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMagui Roblesa
 
entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
entornos digitales de enseñanza y aprendizajeentornos digitales de enseñanza y aprendizaje
entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
HILLARYCANELA1
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
Virginia Santos-Orejón Lara
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Poleth Guamani
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
soniatw
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
marynela123
 

La actualidad más candente (19)

Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
 
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizajeIntroduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Jacosta foro 3
Jacosta foro 3Jacosta foro 3
Jacosta foro 3
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
 
entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
entornos digitales de enseñanza y aprendizajeentornos digitales de enseñanza y aprendizaje
entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
 

Similar a Tarea IV

Tarea word 5
Tarea word 5Tarea word 5
Tarea word 5
Estefania Rodríguez
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
BriandaBueno
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
BriandaBueno1
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
dduran06
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
dduran06
 
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duranTarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
dduran06
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
tarea 4
dduran06
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
NolvinC
 
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
DaruinRosado
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
YGraciela
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
aracelislas
 
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_iLas ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
PYM Rosana Amaya AMAYA
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativomsv12
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Miguelina12
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
diomerischala
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionrociorms
 

Similar a Tarea IV (20)

Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Tarea word 5
Tarea word 5Tarea word 5
Tarea word 5
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duranTarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
tarea 4
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
 
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_iLas ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tarea IV

  • 1. Universidad Abierta para Adulto (UAPA) Tecnología Aplicada a la Educación Doris Luz de León Rosario, matrícula: 16-9211 1. ¿Qué son las herramientas para trabajo colaborativo? Las herramientas colaborativas son el conjunto de programas usados para intercambiar, socializar o construir conocimientos, utilizando la web, sin necesidad de estar físicamente presentes. El uso de estas herramientas incluye posibilidades para buscar, crear, compartir e interactuar on-line, facilitando y ampliando aún más las alternativas para el diseño y desarrollo de actividades de aprendizaje. 2. Importancia de las herramientas colaborativas en la educación. Las herramientas colaborativas permiten que los docentes puedan seguir el proceso de aprendizaje de los educandos, brindando asistencia situada, lo que es muy importante para los alumnos. Por otra parte, las herramientas pueden proponerse como una solución a los problemas de espacio y recursos con los que es común encontrarse en las clases prácticas de las diferentes áreas. Las herramientas colaborativas pueden fortalecer aspectos como el razonamiento, el auto aprendizaje y el aprendizaje colaborativo. En este sentido, los entornos de desarrollo para el aprendizaje de los estudiantes serán más eficaces, permitiendo que se provean a los educandos un ambiente que les facilite las tareas relacionadas con el proceso educativo. Desde la perspectiva de los docentes, a través del aprendizaje colaborativo guiado y con herramientas colaborativas, es posible obtener un conocimiento más detallado de los problemas que presentan los alumnos en la resolución de un problema. De esta forma, los alumnos obtienen una ayuda más personalizada y un conocimiento más profundo, empleando menos tiempo en asimilar los inconvenientes presentados. 3. Ventajas y desventajas de las herramientas colaborativas. Ventajas:  Propicia la generación de conocimiento.  Favorece a partir de la responsabilidad individual.  Promueve el pensamiento crítico.
  • 2.  Favorece la adquisición de destrezas sociales.  Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.  Mejora el logro académico.  Estimulo del uso del lenguaje.  Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.  Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas. Desventajas:  Dependencia de la infraestructura computacional.  Riesgo de una percepción de informalidad.  Miedo al riesgo de las primeras experiencias y a la necesaria adquisición de nuevas técnicas de aprendizaje. 4. Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo. El aprendizaje cooperativo tiene como fin la construcción de nuevas ideas con la contribución de pares, lo cual favorece especialmente a los estudiantes que tienen más dificultades y enriquece a aquellos más aventajados. Por su lado, el aprendizaje colaborativo tiene como objetivo que cada estudiante desarrolle nuevas ideas y cree en conjunto con los pares de trabajo, este tipo de metodología busca que cada alumno haga su mejor aporte a un fin común, lo que no necesariamente abarcará a aquellos estudiantes con dificultades de aprendizaje. Otro punto fundamental es la responsabilidad que tiene el profesor, en el aprendizaje cooperativo es el profesor quien propone un problema y determina el rol de cada estudiante para la solución de este, por lo que cada alumno se responsabiliza de una parte de la solución de la tarea. En el aprendizaje colaborativo el profesor propone la actividad y se transforma en un guía, es decir acompaña a los alumnos en su trabajo, pero son ellos mismos los responsables de su resultado. Él no se encarga de determinar los roles o de predeterminar los pasos del proceso. 5. ¿Cuáles son las herramientas colaborativas más utilizadas en la educación? Blog: Es una de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
  • 3. Prezi: La herramientas más conocida para desarrollar presentaciones es Power Point, si bien esta es excelente, muchos usuarios encuentran a Prezi una alternativa novedosa por el manejo de zoom, multimedia, y su capacidad para ser trabajada online. Google Drive: Funciona con una cuenta de correo de Google ofreciendo de forma gratuita 15GB de almacenamiento. Además, permite acceder a otras aplicaciones y servicios. Camtasia Studio: Es una aplicación que permite grabar todo lo que se desarrolla en la pantalla del ordenador. Además, permitiéndole la opción de editar el vídeo y facilita la creación de tutoriales. YouTube: Es un sitio web gratuito desarrollado en el 2005 para subir y compartir vídeos de diferente tipo. Desde el 2006 fue adquirido por Google. La Wiki: Es un Sistema de trabajo colaborativo informático utilizado en los sitios web, que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla. Edmodo: Es una plataforma social privada para Educación que permite crear un espacio virtual de comunicación en el aula y fuera de ella con los estudiantes, los docentes y las familias. 6. De las herramientas mencionada anteriormente elije una y explórala. Realiza algunas tareas en esta y en este espacio pon evidencias de tu trabajo. Elegí Google Drive