SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Informática Aplicada a la Educación
Eridania Miguelina Valdez (15-0916)
En esta unidad trabajarás con herramientas de trabajo colaborativo, por lo que
invito a realizar las siguientes actividades:
1) ¿Qué son las herramientas para trabajo colaborativo?
Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre un grupo o parejas, aunque
esta solo sea de forma virtual actualmente existen diversas herramientas de este tipo
tales como: redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos.
2) Importancia de las herramientas colaborativas en la educación
Son importantes estas herramientas porque, permiten que los estudiantes intercambien
opiniones, compartan y construyan información novedosa para la elaboración de los
trabajos asignados por el docente se tiene mayor rendimiento escolar y mejor
comunicación entre docentes y estudiantes.
3) Ventajas y desventajas de las herramientas colaborativas
(Ventajas)
- Mayor intercambio de información.
- Fortalece el compañerismo y la comunicación.
- Mejor desglose de los contenidos.
-Promueve el pensamiento crítico.
- Estimulo del uso del lenguaje.
(Desventajas)
- Distracción.
- Riesgo de una percepción de informalidad.
- Dependencia de la infraestructura computacional.
4) Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo
En el trabajo colaborativo son los alumnos quienes diseñan su estructura de
interacciones y mantienen el control sobre las decisiones que repercuten en su
aprendizaje, mientras que en el trabajo cooperativo es el profesor quien diseña y
mantienen casi por completo el control en la estructura de interacciones.
5) ¿Cuáles son las herramientas colaborativas más utilizadas en la educación?
- Office 365 - Prezi
-Zoho -Padlet
-Blogger -google drive
-Wikia - Word press entre otras.
6) De las herramientas mencionada anteriormente elije una y explórala. Realiza
algunas tareas en esta y en este espacio pon evidencias de tu trabajo
Padlet: es una herramienta sencilla, muy parecida a Glogster, que permite crear muros
virtuales donde reúne diferentes recursos sobre un tema.
Tarea 4 de tecnologia aplicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cdelgado92
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedezYGraciela
 
Uso en el aula
Uso en el aulaUso en el aula
Uso en el aulaIreneO28
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALESAPRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALESCdM1507
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoFreire Juan
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónEdith Alanis
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si...
 Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si... Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si...Jenny Medel
 
Usos Educativo del Internet
Usos Educativo del InternetUsos Educativo del Internet
Usos Educativo del InternetAntonio José
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónDAVIDGB581
 
Google presentacion
Google presentacionGoogle presentacion
Google presentacionaoli-aoli
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Uso en el aula
Uso en el aulaUso en el aula
Uso en el aula
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALESAPRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si...
 Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si... Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del si...
 
Usos Educativo del Internet
Usos Educativo del InternetUsos Educativo del Internet
Usos Educativo del Internet
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Google presentacion
Google presentacionGoogle presentacion
Google presentacion
 

Similar a Tarea 4 de tecnologia aplicada

Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3BriandaBueno
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3BriandaBueno1
 
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacionTarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacionstephanieGarciaMeja
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorIngrid Noguera
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosloredehoyos
 
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativoTrabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativoRogerAlexanderMontez
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionrociorms
 
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionDaruinRosado
 
Prestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyPrestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyyarelylc
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribimadelyn Bueno
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos laly leidy garcia
 
herramientas digitales de la educacion
herramientas digitales de la educacion herramientas digitales de la educacion
herramientas digitales de la educacion karlamedina77
 

Similar a Tarea 4 de tecnologia aplicada (20)

Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Tarea IV
Tarea IVTarea IV
Tarea IV
 
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacionTarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
 
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativoTrabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
 
Trabajo de informatica lic karina
Trabajo de informatica lic karinaTrabajo de informatica lic karina
Trabajo de informatica lic karina
 
Trabajo de informatica lic karina
Trabajo de informatica lic karinaTrabajo de informatica lic karina
Trabajo de informatica lic karina
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Prestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyPrestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarely
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
herramientas digitales de la educacion
herramientas digitales de la educacion herramientas digitales de la educacion
herramientas digitales de la educacion
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tarea 4 de tecnologia aplicada

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Informática Aplicada a la Educación Eridania Miguelina Valdez (15-0916) En esta unidad trabajarás con herramientas de trabajo colaborativo, por lo que invito a realizar las siguientes actividades: 1) ¿Qué son las herramientas para trabajo colaborativo? Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre un grupo o parejas, aunque esta solo sea de forma virtual actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como: redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos. 2) Importancia de las herramientas colaborativas en la educación Son importantes estas herramientas porque, permiten que los estudiantes intercambien opiniones, compartan y construyan información novedosa para la elaboración de los trabajos asignados por el docente se tiene mayor rendimiento escolar y mejor comunicación entre docentes y estudiantes. 3) Ventajas y desventajas de las herramientas colaborativas (Ventajas) - Mayor intercambio de información. - Fortalece el compañerismo y la comunicación. - Mejor desglose de los contenidos. -Promueve el pensamiento crítico. - Estimulo del uso del lenguaje.
  • 2. (Desventajas) - Distracción. - Riesgo de una percepción de informalidad. - Dependencia de la infraestructura computacional. 4) Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo En el trabajo colaborativo son los alumnos quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el trabajo cooperativo es el profesor quien diseña y mantienen casi por completo el control en la estructura de interacciones. 5) ¿Cuáles son las herramientas colaborativas más utilizadas en la educación? - Office 365 - Prezi -Zoho -Padlet -Blogger -google drive -Wikia - Word press entre otras. 6) De las herramientas mencionada anteriormente elije una y explórala. Realiza algunas tareas en esta y en este espacio pon evidencias de tu trabajo Padlet: es una herramienta sencilla, muy parecida a Glogster, que permite crear muros virtuales donde reúne diferentes recursos sobre un tema.