SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Tecnología Aplicada a la Educación
Nombre
Brianda Bueno
Matricula
15-9517
1. Qué son las herramientas paratrabajo colaborativo
Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten
acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar
conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En
general con ellos se puede compartir información en determinados formatos
(audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos
materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de
avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de
información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
Las herramientas online para el trabajo colaborativo son las más usadas
actualmente. La comunicación, tanto interna como externa, es el eje central del
trabajo cooperativo y existen diversas plataformas para fomentarlas:
 Correo electrónico y listas de distribución: El correo electrónico es
de las herramientas más antiguas, pero sigue siendo muy útil para
acordar tareas o enviar trabajos realizados. Mediante las listas de
distribución podemos informar a más personas de lo que necesitemos.
 Foros: Permite reunir conversaciones sobre un tema concreto. Permite
tener discusiones y compartir opiniones, ideas e información. Tiene un
administrador, un moderador y los usuarios.
 Chat y mensajería instantánea: Se trata de comunicaciones
instantáneas a través de Internet. En la actualidad también permite
añadir vídeo y audio.
 Blogs: Se trata de un sitio web donde se publican entradas (post) y
permite a los lectores dejar comentarios.
 Microblogs: Son publicaciones que no pueden exceder un máximo de
carácteres. En los trabajos colaborativos sirven para hacer llegar al resto
de integrantes pensamientos o ideas.
 Redes sociales: son espacios virtuales dedicados a la interacción. Son
característicos su bidireccionalidad e inmediatez. Permite difundir
información y transmitir conocimientos, o contar en lo que se está
trabajando. También fomenta la cooperación en la gestión de proyectos.
La producción de conocimiento es la base del trabajo colaborativo. Las
herramientas de gestión de archivos se convierten en imprescindibles para
alcanzar los objetivos. Se pueden escoger entre diferentes herramientas:
 Wikis: Consiste en un sitio web que versa sobre un tema y donde los
usuarios pueden añadir, editar o eliminar contenidos.
 Compartir elementos multimedia: El intercambio de archivos
multimedia se puede hacer de manera más sencilla a través de Internet.
Se comparten textos, vídeos, fotos, audios…
 Almacenamiento de información online:
 Mapas y datos: Existen aplicaciones webs que permiten combinar datos
procedentes de más de una fuente y se llaman “Mash – Up”.
 Organizadores gráficos: Son herramientas visuales que sirven para
ordenar la información.
 Marcador social: Permiten almacenar las webs de interés que están
marcadas como favoritos.
 Gestión de fotos, vídeo y notas
 Mapas colaborativos
2. Importancia de las herramientas colaborativasen la
educación.
Desde mi punto de vista y a partir de lo investigado puedo decir que, las
herramientas colaborativas desde el contexto educativo son muy importantes
porque permite una interacción constante entre alumnos y docentes, brindan la
oportunidad de compartir ideas, informaciones, expresar dudas, realizar una
tarea, compartir un documento, en fin, dependiendo de la herramienta que se
utilice ya que cada una realiza un función importante ya sea la herramienta de
comunicación, de gestión de archivo como se definieron anteriormente u otras.
Además, considero que utilizar estas herramientas permiten que los
estudiantes de hoy en día se interesen mas por sus labores educativas, estén
más motivados, les permite salir de la rutina y de esos recursos tradicionales
que ya no llaman su atención.
De acuerdo a una información del internet realizada por Ana Melo, las
herramientas colaborativas pueden fortalecer aspectos como el razonamiento,
el auto-aprendizaje y el aprendizaje colaborativo. En este sentido, los entornos
de desarrollo para el aprendizaje de los estudiantes serán mas eficaces,
permitiendo que se provean a los educandos un ambiente que les facilite las
tareas relacionadas con el proceso educativo.
3. Ventajas y desventajas de las herramientascolaborativas
Ventajas:
 Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.
 Rapidez.
 Despierta la motivación e interés de los estudiantes.
 Propicia la generación de conocimiento.
 Favorece a partir de la responsabilidad individual.
 Promueve el pensamiento crítico.
 Favorece la adquisición de destrezas sociales.
 Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.
 Mejora el logro académico.
 Estimulo del uso del lenguaje.
 Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.
 Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas.
Desventajas:
 Dependencia de la infraestructura computacional.
 Adicción a las herramientas.
 Distracción.
 Utilización inadecuada.
 Riesgo de una percepción de informalidad.
 Miedo al riesgo de las primeras experiencias y a la necesaria adquisición de
nuevas herramientas tecnológicas.
4. Diferenciaentre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo
 El colaborativo es trabajar conjuntamente para lograr un objetivo final.
En este caso las personas se relacionan, complementan y establecen
roles dentro de un grupo. La responsabilidad se encuentra definida por
las actuaciones individuales de los integrantes del grupo. Se necesita de
un consenso para encontrar acuerdo al compartir experiencia y
conocimiento, mientras que Cooperar es obrar individualmente dentro de
una estructura para lograr un objetivo final. La asociación de personas
realiza actividades en conjunto, aprenden unos de otros e intercambian
experiencias bajo un orden jerarquizado. Requiere de un orden y una
estructura para que las personas sean responsables de su cooperación.
 En una colaboración las personas ya cuentan con los conocimientos
necesarios y pueden enriquecer el conocimiento de los demás.
 En una cooperación las personas aprenden de otras.
 En la cooperación se reparten las tareas.
 En la colaboración todos los integrantes intervienen en cada una de las
partes del proyecto o del problema que se pretende resolver.
5. Cuáles son las herramientascolaborativas más utilizadas
en la educación
Herramientas colaborativas para educación hay muchas, pero ¿cuáles son
las importantes de la actualidad? A continuación os proponemos una selección
de las más interesantes y que más posibilidades tienen para que podamos
sacarles todo el partido dentro de la labor docente de las escuelas e institutos,
en múltiples franjas de edad y con en varias asignaturas y materias.
Dropbox
Es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más utilizados del
mundo, aunque no el único del actual panorama tecnológico. Dropbox ha
crecido considerablemente en los últimos años y permite, por ejemplo, crear
carpetas y compartirlas entre varios usuarios, haciendo que todos puedan
añadir, eliminar o modificar su contenido. Aunque tiene un plan inicial gratuito,
también ofrecen planes para educación pensados para centros.
2Microsoft Office 365
Microsoft Office 365 es una solución profesional que integra el sistema Office
de siempre con las herramientas necesarias para trabajar en equipo, colaborar
en tiempo real y acceder a los documentos de su empresa siempre que lo
necesite.
Las herramientas de ofimática con las que está acostumbrado a trabajar
(mejoradas) siempre accesibles tanto desde la nube como desde su ordenador.
Que siempre tendrán la última versión de Office actualizada.
WikiSpaces
Es una plataforma para crear wikis, que puede ser útiles tanto para individuos
como para organizaciones y educadores, todo en el mismo lugar. Su
funcionamiento es sencillo y permite crear wikis, hacer un seguimiento de su
actualización y otras opciones como añadir imágenes.
Google Drive
Uno de las plataformas de ofimática más sencillas pero a la vez suficientes
para la mayoría de usuarios, Google Drive forma parte de los servicios de
Google para todo tipo de usuarios: editor de textos, hojas de cálculo, software
de presentaciones, formularios… todo con la posibilidad de que varios usuarios
puedan gestionar los documentos, modificarlos o alterarlos como deseen.
5BounceApp
Una de las herramientas colaborativas más curiosas que nos hemos
encontrado, BounceApp, permite realizar una captura de pantalla de una
página web para escribir anotaciones a lo largo de ella. No tendrá mayor valor
en la mayoría de webs, pero sí en determinadas páginas muy informativas y
con muchos datos en las que nuestros estudiantes pueden refinar para aportar
sus propias ideas.
6Prezi
Una plataforma de presentaciones diferente, innovadora y única.
De Preziya hablamos con profundidad aquí, e incluso tenemos una selección
de los ‘prezis’ más interesantes para que te den alguna idea nueva; pues
resulta que, aunque no es su función principal, también forma parte de esas
herramientas colaborativas en las que varios usuarios pueden modificar un
único archivo, por ejemplo para hacer la presentación de un trabajo en grupo.
De las herramientas mencionada anteriormente elije una y
explórala.Realiza algunas tareas en esta y en este espacio pon
evidencias de tu trabajo
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Marlon Suarez
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Lesslie Chávez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
kaaren29
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
patroxe
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jaime Jesús
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Trabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcialTrabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcial
Mari Ponce Proaño
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Guillermo Lutzky
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Trabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcialTrabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcial
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
 

Similar a Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3

Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
DaruinRosado
 
Tec. aplic. a la educ. #4
Tec. aplic. a la educ. #4Tec. aplic. a la educ. #4
Tec. aplic. a la educ. #4
RosanniDurnCaba
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
loredehoyos
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
Tarea IV
Tarea IVTarea IV
Tarea IV
Doris De León
 
Prestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyPrestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarely
yarelylc
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Lisandra Guzman
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
José Alfonso Castro Castro
 
Herramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educación
karyleel
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
diomerischala
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Modulo 4 tarea4 b
Modulo 4 tarea4 bModulo 4 tarea4 b
Modulo 4 tarea4 b
Edith Meza Madrigal
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
YGraciela
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Hannia Castañeda
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
madelyn Bueno
 
Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.
Darleny Rosario Vargas
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea III
Tarea IIITarea III
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Ana Mejía
 
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativoTrabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
RogerAlexanderMontez
 

Similar a Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3 (20)

Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tec. aplic. a la educ. #4
Tec. aplic. a la educ. #4Tec. aplic. a la educ. #4
Tec. aplic. a la educ. #4
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tarea IV
Tarea IVTarea IV
Tarea IV
 
Prestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyPrestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarely
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
 
Herramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educación
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Modulo 4 tarea4 b
Modulo 4 tarea4 bModulo 4 tarea4 b
Modulo 4 tarea4 b
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
 
Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativoTrabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
Trabajo de informática, herramientas de trabajo colaborativo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3

  • 1. Asignatura Tecnología Aplicada a la Educación Nombre Brianda Bueno Matricula 15-9517
  • 2. 1. Qué son las herramientas paratrabajo colaborativo Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos (audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc. Las herramientas online para el trabajo colaborativo son las más usadas actualmente. La comunicación, tanto interna como externa, es el eje central del trabajo cooperativo y existen diversas plataformas para fomentarlas:  Correo electrónico y listas de distribución: El correo electrónico es de las herramientas más antiguas, pero sigue siendo muy útil para acordar tareas o enviar trabajos realizados. Mediante las listas de distribución podemos informar a más personas de lo que necesitemos.  Foros: Permite reunir conversaciones sobre un tema concreto. Permite tener discusiones y compartir opiniones, ideas e información. Tiene un administrador, un moderador y los usuarios.  Chat y mensajería instantánea: Se trata de comunicaciones instantáneas a través de Internet. En la actualidad también permite añadir vídeo y audio.  Blogs: Se trata de un sitio web donde se publican entradas (post) y permite a los lectores dejar comentarios.  Microblogs: Son publicaciones que no pueden exceder un máximo de carácteres. En los trabajos colaborativos sirven para hacer llegar al resto de integrantes pensamientos o ideas.
  • 3.  Redes sociales: son espacios virtuales dedicados a la interacción. Son característicos su bidireccionalidad e inmediatez. Permite difundir información y transmitir conocimientos, o contar en lo que se está trabajando. También fomenta la cooperación en la gestión de proyectos. La producción de conocimiento es la base del trabajo colaborativo. Las herramientas de gestión de archivos se convierten en imprescindibles para alcanzar los objetivos. Se pueden escoger entre diferentes herramientas:  Wikis: Consiste en un sitio web que versa sobre un tema y donde los usuarios pueden añadir, editar o eliminar contenidos.  Compartir elementos multimedia: El intercambio de archivos multimedia se puede hacer de manera más sencilla a través de Internet. Se comparten textos, vídeos, fotos, audios…  Almacenamiento de información online:  Mapas y datos: Existen aplicaciones webs que permiten combinar datos procedentes de más de una fuente y se llaman “Mash – Up”.  Organizadores gráficos: Son herramientas visuales que sirven para ordenar la información.  Marcador social: Permiten almacenar las webs de interés que están marcadas como favoritos.  Gestión de fotos, vídeo y notas  Mapas colaborativos
  • 4. 2. Importancia de las herramientas colaborativasen la educación. Desde mi punto de vista y a partir de lo investigado puedo decir que, las herramientas colaborativas desde el contexto educativo son muy importantes porque permite una interacción constante entre alumnos y docentes, brindan la oportunidad de compartir ideas, informaciones, expresar dudas, realizar una tarea, compartir un documento, en fin, dependiendo de la herramienta que se utilice ya que cada una realiza un función importante ya sea la herramienta de comunicación, de gestión de archivo como se definieron anteriormente u otras. Además, considero que utilizar estas herramientas permiten que los estudiantes de hoy en día se interesen mas por sus labores educativas, estén más motivados, les permite salir de la rutina y de esos recursos tradicionales que ya no llaman su atención. De acuerdo a una información del internet realizada por Ana Melo, las herramientas colaborativas pueden fortalecer aspectos como el razonamiento, el auto-aprendizaje y el aprendizaje colaborativo. En este sentido, los entornos de desarrollo para el aprendizaje de los estudiantes serán mas eficaces, permitiendo que se provean a los educandos un ambiente que les facilite las tareas relacionadas con el proceso educativo.
  • 5. 3. Ventajas y desventajas de las herramientascolaborativas Ventajas:  Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.  Rapidez.  Despierta la motivación e interés de los estudiantes.  Propicia la generación de conocimiento.  Favorece a partir de la responsabilidad individual.  Promueve el pensamiento crítico.  Favorece la adquisición de destrezas sociales.  Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.  Mejora el logro académico.  Estimulo del uso del lenguaje.  Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.  Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas. Desventajas:  Dependencia de la infraestructura computacional.  Adicción a las herramientas.  Distracción.  Utilización inadecuada.  Riesgo de una percepción de informalidad.  Miedo al riesgo de las primeras experiencias y a la necesaria adquisición de nuevas herramientas tecnológicas. 4. Diferenciaentre trabajo colaborativo y trabajo cooperativo  El colaborativo es trabajar conjuntamente para lograr un objetivo final. En este caso las personas se relacionan, complementan y establecen roles dentro de un grupo. La responsabilidad se encuentra definida por las actuaciones individuales de los integrantes del grupo. Se necesita de un consenso para encontrar acuerdo al compartir experiencia y conocimiento, mientras que Cooperar es obrar individualmente dentro de una estructura para lograr un objetivo final. La asociación de personas realiza actividades en conjunto, aprenden unos de otros e intercambian experiencias bajo un orden jerarquizado. Requiere de un orden y una estructura para que las personas sean responsables de su cooperación.
  • 6.  En una colaboración las personas ya cuentan con los conocimientos necesarios y pueden enriquecer el conocimiento de los demás.  En una cooperación las personas aprenden de otras.  En la cooperación se reparten las tareas.  En la colaboración todos los integrantes intervienen en cada una de las partes del proyecto o del problema que se pretende resolver. 5. Cuáles son las herramientascolaborativas más utilizadas en la educación Herramientas colaborativas para educación hay muchas, pero ¿cuáles son las importantes de la actualidad? A continuación os proponemos una selección de las más interesantes y que más posibilidades tienen para que podamos sacarles todo el partido dentro de la labor docente de las escuelas e institutos, en múltiples franjas de edad y con en varias asignaturas y materias. Dropbox Es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más utilizados del mundo, aunque no el único del actual panorama tecnológico. Dropbox ha crecido considerablemente en los últimos años y permite, por ejemplo, crear carpetas y compartirlas entre varios usuarios, haciendo que todos puedan
  • 7. añadir, eliminar o modificar su contenido. Aunque tiene un plan inicial gratuito, también ofrecen planes para educación pensados para centros. 2Microsoft Office 365 Microsoft Office 365 es una solución profesional que integra el sistema Office de siempre con las herramientas necesarias para trabajar en equipo, colaborar en tiempo real y acceder a los documentos de su empresa siempre que lo necesite. Las herramientas de ofimática con las que está acostumbrado a trabajar (mejoradas) siempre accesibles tanto desde la nube como desde su ordenador. Que siempre tendrán la última versión de Office actualizada. WikiSpaces Es una plataforma para crear wikis, que puede ser útiles tanto para individuos como para organizaciones y educadores, todo en el mismo lugar. Su funcionamiento es sencillo y permite crear wikis, hacer un seguimiento de su actualización y otras opciones como añadir imágenes. Google Drive Uno de las plataformas de ofimática más sencillas pero a la vez suficientes para la mayoría de usuarios, Google Drive forma parte de los servicios de Google para todo tipo de usuarios: editor de textos, hojas de cálculo, software de presentaciones, formularios… todo con la posibilidad de que varios usuarios puedan gestionar los documentos, modificarlos o alterarlos como deseen. 5BounceApp Una de las herramientas colaborativas más curiosas que nos hemos encontrado, BounceApp, permite realizar una captura de pantalla de una página web para escribir anotaciones a lo largo de ella. No tendrá mayor valor en la mayoría de webs, pero sí en determinadas páginas muy informativas y
  • 8. con muchos datos en las que nuestros estudiantes pueden refinar para aportar sus propias ideas. 6Prezi Una plataforma de presentaciones diferente, innovadora y única. De Preziya hablamos con profundidad aquí, e incluso tenemos una selección de los ‘prezis’ más interesantes para que te den alguna idea nueva; pues resulta que, aunque no es su función principal, también forma parte de esas herramientas colaborativas en las que varios usuarios pueden modificar un único archivo, por ejemplo para hacer la presentación de un trabajo en grupo. De las herramientas mencionada anteriormente elije una y explórala.Realiza algunas tareas en esta y en este espacio pon evidencias de tu trabajo