SlideShare una empresa de Scribd logo
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 
1
INTRODUCCION 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 
2
Estos alumnos tampoco son los mismos en todas las disciplinas, si no que se 
seleccionan los que tienen las habilidades y destrezas específicas que se necesitan 
en cada momento. 
Trabajar con alumnos monitores se podría tomar como una estrategia en el aula 
para el desarrollo de los contenidos, ya que esto permite que todos realicen en su 
totalidad las actividades propuestas por el docente, con el apoyo del monitor por 
grupo y a traves de las instancias superiores educativas de la universidad, buscar un 
tipo de incentivo motivacional para enriquecer y fortalecer este movimiento de 
monitores en algunas disciplinas relevantes del quehacer educativo. 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 3
 Es así, que a través de los REA, se puede conseguir 
información actualizada, relevante de otras instituciones 
educativas que han fortalecido este movimiento y tomarlos 
como referencia. 
 Sin dejar de mencionar que se apoya a los monitores a través 
de nuevos conocimientos encontrados en los repositorios 
provistos por el docente para divulgar el conocimiento 
colectivo en el salón de clases. 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 4
DE 
 El nivel de compromiso para su movilización esta en manos del 
docente el primer contacto con sus estudiantes y estos a su vez 
forman una bola de nieve de información sistemática con los 
objetivos educativos planteados. 
 Porque son los estudiantes los que se encargaran de divulgar la 
información de los y compartirlas con el resto de sus 
compañeros de clases , amistades, etc 
 Actualmente se creo una cuenta en gmail para monitorear el 
uso de los REA como apoyo a las actividades no presenciales 
delegadas semanalmente 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 5
DE 
 En la hoja de ruta, se detalla cada actividad realizada, o 
utilizando el diagrama de Gantt para calendariza cada 
actividad a realizar a lo largo de un semestre 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 6
 Docentes del colectivo de asignaturas, autoridades 
superiores de la universidad, estudiantes de la Universidad 
Americana (UAM) En la ciudad de Managua. 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 7
: Utilización, reproducción y divulgación 
de los REA a través de las fuentes académicas 
correspondientes. 
 : Proveer de ambientes tecnológicos para facilitar 
el acceso a los REA dentro del alma matter 
 : compromiso social y educativo por parte 
de las autoridades universitarias 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 8
A corto plazo: 
Dar a conocer la importancia de los REA y su utilización para 
divulgar el conocimiento 
Mediano plazo: 
Incorporar dentro de las dinámicas de investigaciones 
educativas el acceso a los REA y a los repositorios existentes 
en la red 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 9
 Divulgar e invitar a todos los docentes universitarios a 
formar parte del curso: con 
 Invitar a los alumnos monitores a ser parte de esta 
experiencia única y enriquecedora 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 10
 Diagnostica: Sondear en el salon de clases el nivel de 
conocimiento sobre los REA 
 Formativa: Asignar tareas investigativas que de alguna 
manera obligue al estudiante a accesar a los 
repositorios y aprovechar los REA 
 Sumativa: Una vez que finalicen el curso, darle un 
reconocimiento publico y divulgativo para que todos se 
animen a participar 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 11
1. Al iniciar este curso mis expectativas fueron cubiertas poco a 
poco, porque al igual que algunos de ustedes, no tenia la menor 
idea de los REA, del movimiento educativo abierto, mucho menos 
de la manera fácil, practica de utilizar dichos recursos para 
enriquecer el conocimiento. 
2. He sido albetizada virtualmente, lo cual agradezco 
profundamente a los facilitadores del curso , 
3. Igualmente agradezco los aportes críticos y constructivos de los 
colegas que evaluaron cada una de las tareas que publique durante 
el curso 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 12
4. Mi compromiso es divulgar este curso y que sea aprovechada 
tanto o mas que yo por todos mis colegas de la universidad. 
5. Que todos los que participamos, nos inviten a cursos 
complementarios a este para seguir aprendiendo en nuestro 
quehacer educativo. 
6. Divulgar entre los estudiantes este valioso recurso REA para 
fines académicos, profesionales y personales. 
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 13
MBA. Maria Antonia Cruz Flores 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
Santos Moreta
 
Portafolio diagnostico marlenne bran
Portafolio diagnostico marlenne branPortafolio diagnostico marlenne bran
Portafolio diagnostico marlenne branmbran
 
Rubrica de evaluación (diana fuerte)
Rubrica de evaluación  (diana fuerte)Rubrica de evaluación  (diana fuerte)
Rubrica de evaluación (diana fuerte)
Diana Fuerte
 
Proyecto de educación a distancia
Proyecto de educación a distanciaProyecto de educación a distancia
Proyecto de educación a distancia
Alicia Tronchi
 
Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6
ANTONIO YUPANQUI TORPOCO
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónMarivoni Torres
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
Socorro Castrejón Villalva
 
Práctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionPráctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionMaria Bermudez
 
Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann
Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma BrinkmannBuenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann
Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann
Departamento de Innovación Educativa - Escuela de Arte de Granada
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de EvaluaciónPráctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de Evaluacióncampsmarta
 
2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI
2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI
2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI
Viviana Leo
 
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
Bloque academico-para-tu-curso-en-lineaBloque academico-para-tu-curso-en-linea
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
Erika Rojas
 
Gep2009 Eq1 T9 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T9 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T9 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T9 Preguntas Hallowsgepeq12009
 
Eval curso en linea mat 3042 (1)
Eval curso en linea mat 3042 (1)Eval curso en linea mat 3042 (1)
Eval curso en linea mat 3042 (1)Marta Valentin
 
Lave m4 portafolio actividad integradora
Lave m4 portafolio actividad integradoraLave m4 portafolio actividad integradora
Lave m4 portafolio actividad integradora
Flambo El Gato Real
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
A. Cynthia Gasca Zacarìas
 

La actualidad más candente (20)

Cursos en Linea
Cursos en LineaCursos en Linea
Cursos en Linea
 
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
 
Portafolio diagnostico marlenne bran
Portafolio diagnostico marlenne branPortafolio diagnostico marlenne bran
Portafolio diagnostico marlenne bran
 
Rubrica de evaluación (diana fuerte)
Rubrica de evaluación  (diana fuerte)Rubrica de evaluación  (diana fuerte)
Rubrica de evaluación (diana fuerte)
 
Proyecto de educación a distancia
Proyecto de educación a distanciaProyecto de educación a distancia
Proyecto de educación a distancia
 
Semaportev
SemaportevSemaportev
Semaportev
 
Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
 
Práctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionPráctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacion
 
Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann
Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma BrinkmannBuenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann
Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de EvaluaciónPráctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
 
2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI
2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI
2017 GAMIFICAR LA EVALUACIÓN EN EL AI
 
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
Bloque academico-para-tu-curso-en-lineaBloque academico-para-tu-curso-en-linea
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
 
Gep2009 Eq1 T9 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T9 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T9 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T9 Preguntas Hallows
 
Eval curso en linea mat 3042 (1)
Eval curso en linea mat 3042 (1)Eval curso en linea mat 3042 (1)
Eval curso en linea mat 3042 (1)
 
Lave m4 portafolio actividad integradora
Lave m4 portafolio actividad integradoraLave m4 portafolio actividad integradora
Lave m4 portafolio actividad integradora
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
 

Similar a Tarea4 portafolio de presentacion-rea

Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04fannysuni
 
Camilo Barrera PORTAF.PRESENT
Camilo Barrera PORTAF.PRESENTCamilo Barrera PORTAF.PRESENT
Camilo Barrera PORTAF.PRESENT
kamibarrera123456
 
Actividad modulo 4
Actividad modulo 4Actividad modulo 4
Actividad modulo 4Nelmary71
 
Portafolio final marina yepes
Portafolio final marina yepesPortafolio final marina yepes
Portafolio final marina yepes
LUZ MARINA YEPES ALVAREZ
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docente
Faruz Ruz
 
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de PresentaciónUso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
jperreard
 
Pp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber serPp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber ser
Bettyema Rached
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorsacvic167
 
Movilización REA
Movilización REAMovilización REA
Movilización REA
Sandra Azocar
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
yolanda iris delgado benites
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de PresentaciónPráctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Manu Kuffer
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
liliandoly
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Dianititite
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JhonnyRamirez28
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Gaby Zavala
 

Similar a Tarea4 portafolio de presentacion-rea (20)

Coursera semana3
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
 
Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04
 
Camilo Barrera PORTAF.PRESENT
Camilo Barrera PORTAF.PRESENTCamilo Barrera PORTAF.PRESENT
Camilo Barrera PORTAF.PRESENT
 
Actividad modulo 4
Actividad modulo 4Actividad modulo 4
Actividad modulo 4
 
Portafolio final marina yepes
Portafolio final marina yepesPortafolio final marina yepes
Portafolio final marina yepes
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docente
 
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de PresentaciónUso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
 
Tutor
TutorTutor
Tutor
 
Pp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber serPp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber ser
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinador
 
Movilización REA
Movilización REAMovilización REA
Movilización REA
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de PresentaciónPráctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Dinamización ca ac_vigo_pontevedra.
Dinamización   ca ac_vigo_pontevedra.Dinamización   ca ac_vigo_pontevedra.
Dinamización ca ac_vigo_pontevedra.
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tarea4 portafolio de presentacion-rea

  • 1. MBA. Maria Antonia Cruz Flores 1
  • 2. INTRODUCCION MBA. Maria Antonia Cruz Flores 2
  • 3. Estos alumnos tampoco son los mismos en todas las disciplinas, si no que se seleccionan los que tienen las habilidades y destrezas específicas que se necesitan en cada momento. Trabajar con alumnos monitores se podría tomar como una estrategia en el aula para el desarrollo de los contenidos, ya que esto permite que todos realicen en su totalidad las actividades propuestas por el docente, con el apoyo del monitor por grupo y a traves de las instancias superiores educativas de la universidad, buscar un tipo de incentivo motivacional para enriquecer y fortalecer este movimiento de monitores en algunas disciplinas relevantes del quehacer educativo. MBA. Maria Antonia Cruz Flores 3
  • 4.  Es así, que a través de los REA, se puede conseguir información actualizada, relevante de otras instituciones educativas que han fortalecido este movimiento y tomarlos como referencia.  Sin dejar de mencionar que se apoya a los monitores a través de nuevos conocimientos encontrados en los repositorios provistos por el docente para divulgar el conocimiento colectivo en el salón de clases. MBA. Maria Antonia Cruz Flores 4
  • 5. DE  El nivel de compromiso para su movilización esta en manos del docente el primer contacto con sus estudiantes y estos a su vez forman una bola de nieve de información sistemática con los objetivos educativos planteados.  Porque son los estudiantes los que se encargaran de divulgar la información de los y compartirlas con el resto de sus compañeros de clases , amistades, etc  Actualmente se creo una cuenta en gmail para monitorear el uso de los REA como apoyo a las actividades no presenciales delegadas semanalmente MBA. Maria Antonia Cruz Flores 5
  • 6. DE  En la hoja de ruta, se detalla cada actividad realizada, o utilizando el diagrama de Gantt para calendariza cada actividad a realizar a lo largo de un semestre MBA. Maria Antonia Cruz Flores 6
  • 7.  Docentes del colectivo de asignaturas, autoridades superiores de la universidad, estudiantes de la Universidad Americana (UAM) En la ciudad de Managua. MBA. Maria Antonia Cruz Flores 7
  • 8. : Utilización, reproducción y divulgación de los REA a través de las fuentes académicas correspondientes.  : Proveer de ambientes tecnológicos para facilitar el acceso a los REA dentro del alma matter  : compromiso social y educativo por parte de las autoridades universitarias MBA. Maria Antonia Cruz Flores 8
  • 9. A corto plazo: Dar a conocer la importancia de los REA y su utilización para divulgar el conocimiento Mediano plazo: Incorporar dentro de las dinámicas de investigaciones educativas el acceso a los REA y a los repositorios existentes en la red MBA. Maria Antonia Cruz Flores 9
  • 10.  Divulgar e invitar a todos los docentes universitarios a formar parte del curso: con  Invitar a los alumnos monitores a ser parte de esta experiencia única y enriquecedora MBA. Maria Antonia Cruz Flores 10
  • 11.  Diagnostica: Sondear en el salon de clases el nivel de conocimiento sobre los REA  Formativa: Asignar tareas investigativas que de alguna manera obligue al estudiante a accesar a los repositorios y aprovechar los REA  Sumativa: Una vez que finalicen el curso, darle un reconocimiento publico y divulgativo para que todos se animen a participar MBA. Maria Antonia Cruz Flores 11
  • 12. 1. Al iniciar este curso mis expectativas fueron cubiertas poco a poco, porque al igual que algunos de ustedes, no tenia la menor idea de los REA, del movimiento educativo abierto, mucho menos de la manera fácil, practica de utilizar dichos recursos para enriquecer el conocimiento. 2. He sido albetizada virtualmente, lo cual agradezco profundamente a los facilitadores del curso , 3. Igualmente agradezco los aportes críticos y constructivos de los colegas que evaluaron cada una de las tareas que publique durante el curso MBA. Maria Antonia Cruz Flores 12
  • 13. 4. Mi compromiso es divulgar este curso y que sea aprovechada tanto o mas que yo por todos mis colegas de la universidad. 5. Que todos los que participamos, nos inviten a cursos complementarios a este para seguir aprendiendo en nuestro quehacer educativo. 6. Divulgar entre los estudiantes este valioso recurso REA para fines académicos, profesionales y personales. MBA. Maria Antonia Cruz Flores 13
  • 14. MBA. Maria Antonia Cruz Flores 14