SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 4: PORTAFOLIO 
DE PRESENTACIÓN 
Tecnológico de Monterrey – Innovaciones Educativas con Recursos Abiertos 
Manuel Valero Gómez
Contexto y Posibilidades de Movilización 
Todos somos conscientes de la importancia de la Educación dentro de la 
Sociedad, sin embargo de lo que no siempre somos conscientes, es de las 
dificultades que muchas personas tienen para acceder a una formación de 
Calidad. Y no solo acceso a ella, sino una información real que les permita tomar 
buenas decisiones sobre que hacer con su futuro. 
El entorno con el que he trabajado me permite darle una buena utilidad a estos 
recursos educativos abiertos (REA) como forma de mantenernos informados y 
educados, con gran accesibilidad y de forma unánime, reduciendo la brecha que 
existe en nuestra sociedad del conocimiento.
Importancia de los REA desde el punto 
de vista del Pedagogo 
 Son Recursos de fácil acceso. 
 Son Ricos y su diversificación los enriquece todavía más. 
 Alientan la investigación tanto a alumnos como docentes. 
 Fomentan la creación de personas orientadoras, críticas y creadoras de 
conocimiento. 
 Las licencias abiertas fomentan la creación de contenido, al permitir a todo 
autor, compartir su obra y beneficiarse de otras. 
 Facilitan la colaboración tanto a la hora de crear, como a la de trabajar con 
dichos contenidos. 
 En definitiva, son un recurso valiosísimo para la formación.
HOJA DE RUTA 
1. Objetivo 
2. Audiencia 
3. Enfoque 
4. Acciones 
5. Evaluación
1.OBJETIVO 
 El objetivo principal de éste Portafolio, es reflejar todo lo aprendido a lo 
largo del curso en forma de práctica o ejercicio. 
Desarrollando Nuevas 
Competencias 
Uso Adecuado de los REA 
Selección de los REA 
adecuados 
Visibilidad y Diseminación 
de los REA
2. AUDIENCIA 
A Nivel de Usuarios Finales 
A Nivel de Usuarios Indirectos 
A Nivel Institucional 
Comunidad Educativa 
Toda está innovación educativa, se transmite dentro de la 
Comunidad Educativa. 
Docentes, Orientadores, Familia 
Se benefician de la formación otorgada para orientar a los 
mismos alumnos y alumnas. También beneficia al núcleo 
familiar al ser necesario para el Alumno. 
Alumnos 
Grupos dentro de Educación Obligatoria, o a punto de 
entrar en la Post-Obligatoria
3. ENFOQUE 
 ENFOQUE PEDAGÓGICO  
 ENFOQUE TECNOLÓGICO  
-Orientación a los Alumnos y Alumnas que estén 
cursando su Formación Obligatoria, de forma que 
sepan que alternativas y vías de estudio tienen a su 
disposición. 
-Los REA, les permiten compartir lo aprendido con 
el resto, y trabajar colaborando entre diversos 
alumnos y docentes. 
En la Sociedad del Conocimiento en la que 
vivimos, el buen uso y utilización de las Nuevas 
Tecnologías es Imprescindible. Saber utilizar los 
Recursos educativos Abiertos es una competencia 
necesaria. 
Saber utilizar no solo los REA, sino 
fomentar las competencias en la búsqueda 
de información y utilizar las diversas 
fuentes que tenemos a nuestra disposición, 
es algo necesario a día de hoy.
4.Acciones 
ENFOQUE PEDAGÓGICO 
1. Formar las competencias en el uso de los REA – Aprender a utilizarlos y sus Beneficios. 
1. Alcanzar competencias en el uso de los REA. 
2. El centro se responsabilizará de la impartición de dichas actividades. 
3. Fecha: Inicio del curso. 
2. Sensibilizar y Adaptar los REA al objetivo del proyecto – Utilizar los REA para buscar otras vías de formación. 
1. Adaptar las habilidades recogidas, en favor del objetivo. 
2. Los docentes realizarán las actividades junto a sus alumnos. 
3. Fecha: A lo largo del curso 
3. Creación de una Comunidad Creativa de REA – Tanto alumnos como profesores, formarán contenido educativo 
abierto. 
1. Los conocimientos adquiridos se emplearán para facilitar la labor a generaciones posteriores. 
2. Alumnos y docentes trabajarán juntos en la creación. 
3. Fecha: Práctica final.
ENFOQUE TECNOLÓGICO 
1. Adecuar las instituciones/aulas para el uso de los materiales de Software Libre. 
1. Trabajar con REA requiere de sistemas informáticos que no están disponibles en todas las 
aulas 
2. El centro se responsabilizará 
3. Fecha: Inicio del curso. 
2. Adquirir competencias en el manejo de dichas tecnologías – Alumnos trabajarán 
con herramientas que son nuevas para ellos. 
1. Dispondrán de nuevas fuentes de información con las que deberán trabajar y adaptarse. 
2. Los docentes realizarán las actividades junto a sus alumnos. 
3. Fecha: A lo largo del curso 
3. Incorporar sus contenidos REA a plataformas y a la RED – Pueden disponer de una 
plataforma propia para ellos, e incluso crearla. 
1. Deben poder subir y reutilizar los REA ellos mismos. 
2. Alumnos y docentes trabajarán juntos en la creación. 
3. Fecha: Práctica final.
5. EVALUACIÓN 
 El punto destacable de todo mi proyecto es la Retroalimentación de la 
información y el contenido generado por los Alumnos y Docentes. 
 El proyecto tiene todas las posibilidades de llevarse a cabo con éxito, pues 
tanto las herramientas como los REA necesarios existen, solo es necesario el 
apoyo por parte de centros e instituciones, que deseen innovar dentro del 
ámbito educativo, y fomentar una mejor formación, así como la información a 
la que tienen acceso.
6. REFLEXIÓN 
 El motivo por el cuál comencé a plantear el proyecto de concienciación e 
información sobre otras vías de educación y dotar a todos de los 
conocimientos necesarios sobre su propio sistema educativo, es precisamente 
por el contexto en el que estuve trabajando. Estoy seguro, de que la 
utilización de los REA con éste fin, es algo absolutamente necesario y muy 
práctico para centros que busquen nuevas formas de innovación educativa. 
Como Pedagogo, e podido trabajar en centros, donde el alumno no llegaba a 
exprimir sus conocimientos al máximo, donde los trabajos y prácticas acababan 
con su evaluación, cuando todo ese conocimiento e información generados a lo 
largo del curso podía reflejarse y ser compartido entre ellos y los docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Julio Moyano
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Balbina E. Contento Fierro
 
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velascoMaestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Ramiro Aduviri Velasco
 
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y TecnologiaPropuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Ramiro Aduviri Velasco
 
Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaSIRIUS e-Learning
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Proyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación DocenteProyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
Marco Guzman
 
Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesNIKA8
 
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
GERMANIA NICOLE NAVARRETE ANASI
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
Joel Sánchez
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
marquezmurga
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Gavys2
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
 
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velascoMaestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
 
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y TecnologiaPropuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
 
Educación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y AumentadaEducación Expandida y Aumentada
Educación Expandida y Aumentada
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Proyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación DocenteProyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación Docente
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
 
Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajes
 
71776323
7177632371776323
71776323
 
43081606
4308160643081606
43081606
 
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
 
71525915
7152591571525915
71525915
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
 
4
44
4
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
 

Destacado

Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iimartinezparedes_franco_
 
Boletin
BoletinBoletin
Zurita.diaz
Zurita.diazZurita.diaz
Zurita.diazjavi_zd
 
El Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN De
El Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN DeEl Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN De
El Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN Desanalber12
 
Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014
Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014
Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014Municipio de Titiribí-Antioquia
 
Carta escrita en_el_year_2070
Carta escrita en_el_year_2070Carta escrita en_el_year_2070
Carta escrita en_el_year_2070maria3384
 

Destacado (14)

Criis & lore ... (1)
Criis & lore ... (1)Criis & lore ... (1)
Criis & lore ... (1)
 
Shock (1)
Shock (1)Shock (1)
Shock (1)
 
Angulo
AnguloAngulo
Angulo
 
Càlcul 1r
Càlcul 1rCàlcul 1r
Càlcul 1r
 
Acta 3
Acta 3Acta 3
Acta 3
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Sophie Scholl
Sophie SchollSophie Scholl
Sophie Scholl
 
Maquinas Automatas
Maquinas AutomatasMaquinas Automatas
Maquinas Automatas
 
Zurita.diaz
Zurita.diazZurita.diaz
Zurita.diaz
 
El Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN De
El Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN DeEl Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN De
El Blog Como Herramienta Para La RecuperacióN De
 
Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014
Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014
Plan de accion titiribi linea 3 desarrollo fisico medio ambiente 2014
 
drogas
drogasdrogas
drogas
 
Carta escrita en_el_year_2070
Carta escrita en_el_year_2070Carta escrita en_el_year_2070
Carta escrita en_el_year_2070
 

Similar a Práctica 4: Portafolio de Presentación

Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
María Gonzalez
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4 PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4
alejandraperezolmos
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
06
0606
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Act 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavillaAct 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavilla
PAULA ANDREA VILLA MONSALVE
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra Lucìa Narváez Parra
 
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melva Zambrano
 
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
gsepulvedav00
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10
Nereida de la rosa
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
nadjamercedesuapa
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
GUSTAVO MEJIA PADILLA
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasarmando rubio cardenas
 

Similar a Práctica 4: Portafolio de Presentación (20)

Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Portafolio 4.
Portafolio 4.Portafolio 4.
Portafolio 4.
 
PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4 PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
06
0606
06
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Act 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavillaAct 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavilla
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
 
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Práctica 4: Portafolio de Presentación

  • 1. PRÁCTICA 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Tecnológico de Monterrey – Innovaciones Educativas con Recursos Abiertos Manuel Valero Gómez
  • 2. Contexto y Posibilidades de Movilización Todos somos conscientes de la importancia de la Educación dentro de la Sociedad, sin embargo de lo que no siempre somos conscientes, es de las dificultades que muchas personas tienen para acceder a una formación de Calidad. Y no solo acceso a ella, sino una información real que les permita tomar buenas decisiones sobre que hacer con su futuro. El entorno con el que he trabajado me permite darle una buena utilidad a estos recursos educativos abiertos (REA) como forma de mantenernos informados y educados, con gran accesibilidad y de forma unánime, reduciendo la brecha que existe en nuestra sociedad del conocimiento.
  • 3. Importancia de los REA desde el punto de vista del Pedagogo  Son Recursos de fácil acceso.  Son Ricos y su diversificación los enriquece todavía más.  Alientan la investigación tanto a alumnos como docentes.  Fomentan la creación de personas orientadoras, críticas y creadoras de conocimiento.  Las licencias abiertas fomentan la creación de contenido, al permitir a todo autor, compartir su obra y beneficiarse de otras.  Facilitan la colaboración tanto a la hora de crear, como a la de trabajar con dichos contenidos.  En definitiva, son un recurso valiosísimo para la formación.
  • 4. HOJA DE RUTA 1. Objetivo 2. Audiencia 3. Enfoque 4. Acciones 5. Evaluación
  • 5. 1.OBJETIVO  El objetivo principal de éste Portafolio, es reflejar todo lo aprendido a lo largo del curso en forma de práctica o ejercicio. Desarrollando Nuevas Competencias Uso Adecuado de los REA Selección de los REA adecuados Visibilidad y Diseminación de los REA
  • 6. 2. AUDIENCIA A Nivel de Usuarios Finales A Nivel de Usuarios Indirectos A Nivel Institucional Comunidad Educativa Toda está innovación educativa, se transmite dentro de la Comunidad Educativa. Docentes, Orientadores, Familia Se benefician de la formación otorgada para orientar a los mismos alumnos y alumnas. También beneficia al núcleo familiar al ser necesario para el Alumno. Alumnos Grupos dentro de Educación Obligatoria, o a punto de entrar en la Post-Obligatoria
  • 7. 3. ENFOQUE  ENFOQUE PEDAGÓGICO   ENFOQUE TECNOLÓGICO  -Orientación a los Alumnos y Alumnas que estén cursando su Formación Obligatoria, de forma que sepan que alternativas y vías de estudio tienen a su disposición. -Los REA, les permiten compartir lo aprendido con el resto, y trabajar colaborando entre diversos alumnos y docentes. En la Sociedad del Conocimiento en la que vivimos, el buen uso y utilización de las Nuevas Tecnologías es Imprescindible. Saber utilizar los Recursos educativos Abiertos es una competencia necesaria. Saber utilizar no solo los REA, sino fomentar las competencias en la búsqueda de información y utilizar las diversas fuentes que tenemos a nuestra disposición, es algo necesario a día de hoy.
  • 8. 4.Acciones ENFOQUE PEDAGÓGICO 1. Formar las competencias en el uso de los REA – Aprender a utilizarlos y sus Beneficios. 1. Alcanzar competencias en el uso de los REA. 2. El centro se responsabilizará de la impartición de dichas actividades. 3. Fecha: Inicio del curso. 2. Sensibilizar y Adaptar los REA al objetivo del proyecto – Utilizar los REA para buscar otras vías de formación. 1. Adaptar las habilidades recogidas, en favor del objetivo. 2. Los docentes realizarán las actividades junto a sus alumnos. 3. Fecha: A lo largo del curso 3. Creación de una Comunidad Creativa de REA – Tanto alumnos como profesores, formarán contenido educativo abierto. 1. Los conocimientos adquiridos se emplearán para facilitar la labor a generaciones posteriores. 2. Alumnos y docentes trabajarán juntos en la creación. 3. Fecha: Práctica final.
  • 9. ENFOQUE TECNOLÓGICO 1. Adecuar las instituciones/aulas para el uso de los materiales de Software Libre. 1. Trabajar con REA requiere de sistemas informáticos que no están disponibles en todas las aulas 2. El centro se responsabilizará 3. Fecha: Inicio del curso. 2. Adquirir competencias en el manejo de dichas tecnologías – Alumnos trabajarán con herramientas que son nuevas para ellos. 1. Dispondrán de nuevas fuentes de información con las que deberán trabajar y adaptarse. 2. Los docentes realizarán las actividades junto a sus alumnos. 3. Fecha: A lo largo del curso 3. Incorporar sus contenidos REA a plataformas y a la RED – Pueden disponer de una plataforma propia para ellos, e incluso crearla. 1. Deben poder subir y reutilizar los REA ellos mismos. 2. Alumnos y docentes trabajarán juntos en la creación. 3. Fecha: Práctica final.
  • 10. 5. EVALUACIÓN  El punto destacable de todo mi proyecto es la Retroalimentación de la información y el contenido generado por los Alumnos y Docentes.  El proyecto tiene todas las posibilidades de llevarse a cabo con éxito, pues tanto las herramientas como los REA necesarios existen, solo es necesario el apoyo por parte de centros e instituciones, que deseen innovar dentro del ámbito educativo, y fomentar una mejor formación, así como la información a la que tienen acceso.
  • 11. 6. REFLEXIÓN  El motivo por el cuál comencé a plantear el proyecto de concienciación e información sobre otras vías de educación y dotar a todos de los conocimientos necesarios sobre su propio sistema educativo, es precisamente por el contexto en el que estuve trabajando. Estoy seguro, de que la utilización de los REA con éste fin, es algo absolutamente necesario y muy práctico para centros que busquen nuevas formas de innovación educativa. Como Pedagogo, e podido trabajar en centros, donde el alumno no llegaba a exprimir sus conocimientos al máximo, donde los trabajos y prácticas acababan con su evaluación, cuando todo ese conocimiento e información generados a lo largo del curso podía reflejarse y ser compartido entre ellos y los docentes.