SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Presentación 
Innovación Educativa con 
recursos abiertos 
David Gutiérrez Franco
A. Portafolio de presentación 
Soy profesor de tiempo 
M.C David Gutiérrez Franco / 
completo en el 
Tecnológico de Monterrey, 
Campus Puebla 
El nuevo modelo 
educativo TEC 21 
Hoja de ruta 
• Dirección del programa académico de 
Ingeniería Mecánica Administrativa 
• Imparto la materias de Dibujo 
computarizado, Procesos de 
manufactura e Introducción a la 
ingeniería 
• Vanguardia 
• Innovación 
• Vinculados 
• Liderazgo 
• Calidad académica 
• Estrategia para alcanzar los objetivos 
• Planificación de actividades 
• Retos a futuro
B. Alineamiento de objetivos con la institución 
Modelo Educativo Tec 21 
http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/ITESM/Tecnologico+de+Monterrey/Nos 
otros/Modelo+educativo/Modelo+educativo+del+Tecnologico+de+Monterrey/ 
Conjunto de elementos 
estructurados a través de los 
cuales se cumple la meta de 
formación de nuestros 
estudiantes 
Para formar los líderes del 
siglo 21, aquellos que 
enfrentaran retos que aún no 
existen 
Autogestión del aprendizaje 
Reflexionar sobre obre su 
realidad social, económica, 
política y ecológica, tanto en 
el plano personal, como el 
social y profesional 
Es una innovadora forma de enseñar y aprender 
donde las aulas son gimnasios de innovación 
Exige el manejo de 
Tecnologías de información 
Experiencias retadoras de 
aprendizaje 
Flexibilidad 
Ser un profesor inspirador 
Innovar en la forma de 
impartir clase 
M.C David Gutiérrez Franco / 
El conocimiento se vive 
Experiencias 
retadoras e 
innovadoras 
Flexibilidad en el 
cómo, cuándo y 
donde se aprende 
Profesores que 
inspiran 
Formación integral Desarrollo humano
1. Posibilidades de movilización 
• 
• Para movilizar y generar una cultura de innovación con recursos 
abiertos en la materia de dibujo computarizado se plantea: 
• Diseño de un curso hibrido de acuerdo a los planes de estudios del 
ITESM 
• Producción de clases grabadas 
• Producción de tutoriales 
• Diseño instrucciones de experiencias retadoras 
• Generación de ebooks 
• Trabajo en academia para enriqueciembteto 
• Difundir a través de 
M.C David Gutiérrez Franco /
2. Plan de acción para movilizar la 
práctica educativa 
• Creación de grupo en Facebook 
• Canal de Youtube 
• Blog 
• Publicación en slidshare 
M.C David Gutiérrez Franco /
2.1 Audiencia 
M.C David Gutiérrez Franco / 
• Con el uso de los recursos educativos abiertos (REA) se busca diseñar 
un curso hibrido que le permita a los estudiantes potencializar la 
capacidad de aprender a aprender 
• Iniciaremos con algunos temas grabados de la materia de dibujo 
computarizado en lo relacionado con el manejo del software de CAD 
Primer etapa 
Estudiantes de 
licenciatura 
• Se buscará dentro de la academia local los profesores de dibujo 
computarizado utilicen la REA y se trabaje colaborativamente para 
enriquecer el curso. 
• Comenzar una iniciativa para el diseño de curso ITESM – Coursera 
Segunda Etapa 
Profesores y 
profesionales en el 
área de ingeniería 
• Ofrecer un curso de calidad que permita a los profesionales en el área 
actualizarse en esta herramienta altamente demandada en la industria 
Tercera Etapa 
dirigida 
Profesionales en el 
área
2.2 Enfoque 
M.C David Gutiérrez Franco / 
• Realizar la producción de contenidos, tutoriales y 
ejercicios en la clase de Dibujo Computarizado 
• Cubrir el programa analítico de la materia 
• Creación de un curso hibrido que permita optimizar 
los tiempo 
Enfoque 
pedagógico 
• Accesibilidad de los estudiantes por medio de 
tecnologías de información 
• Fomentar el uso de los recursos para la 
implementación de las REAS como los repositorios 
locales TEMOA, licencias abierta y creative common 
Solución de 
tecnología 
• Crear una red de colaboración 
• Ofrecer cursos Marcos abiertos por parte de la institución 
organizacionales
2.3 . Acciones según la agenda regional 
1. Producir y publicar los recursos educativos 
abiertos en dos tópicos en particular . 
2. Diseñar tutoriales para el fortalecimiento del 
dominio de las habilidades necesarias para 
manejar . 
3. Publicarlos en mi canal de Youtube, Blackboard, 
Slidshare y grupo de facebook 
4. Generar un presentación introductoria al uso de 
REA 
5. Generar un red de colaboración a partir de la 
academia local de la materia con el 
enriquecimiento de la experiencia de los colegas 
que imparten la materia 
6. Elaboración de instrumentos de medición que 
permitan ver el impacto de las actividades del 
curso 
7. Implementar el curso hibrido completo 
8. Publicar un ebook 
Enfoque 
Pedagógico 
M.C David Gutiérrez Franco /
2.3 . Acciones según la agenda regional 
1. Manejo de redes sociales 
2. Producción de videos con apoyo del centro de 
medios 
3. Facilidad de acceso y consulta en repositorios 
4. Enriquecimiento con recursos abierto no propios 
utilizando licencias abiertas 
Enfoque 
Tecnológico 
M.C David Gutiérrez Franco /
3. Evaluación . 
• Medir el impacto de la REA mediante el diseño de una encuesta 
que se aplicará a los alumnos con el objetivo de visualizar las 
sugerencias y satisfacción sobre las REAS (Diciembre 2014) 
• Monitorear el número de visitas de la REA (Diciembre 2014) 
• Proponer ante la academia local de la materia la utilización de los 
REA para el rediseño de un curso hibrido y contra con el apoyo de 
los colegas (Tener una propuesta en febrero del 2015) 
• Crear una comunidad de aprendizaje sobre el tema buscando la 
colaboración de pares en varias partes del mundo . Contar con al 
menos dos docentes del área en otras partes de la república (Mayo 
2014) 
M.C David Gutiérrez Franco /
4. Conclusión . 
• En mi caso particular uno de los logros más 
importantes durante el curso fueron: 
M.C David Gutiérrez Franco / 
Entender que 
son la REAS 
La 
importancia 
de la 
diseminación 
del 
conocimiento 
Entnder como 
podemos 
vincular la TI 
en nuestras 
clases 
Vincular 
este tema 
con el 
modelo 
TEC21 
Atreverse a 
innovar y 
romper los 
paradigmas 
de la 
educación 
Generar 
redes de 
colaboración 
entre pares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Rosauralb
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
Carolina Pineda Medina
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
María Rosales
 
Resumen portafolios digital
Resumen portafolios digitalResumen portafolios digital
Resumen portafolios digitalfabiana22mendoza
 
Descripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectosDescripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectos
MNICAGONZLEZ115
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
Mariselarestrepo
 
Programa de formacion donovan delvalle
Programa de formacion donovan delvallePrograma de formacion donovan delvalle
Programa de formacion donovan delvalle
Donovan Del Valle Jimenez
 
PROYECTO CALI VIVE DIGITAL
PROYECTO CALI VIVE DIGITALPROYECTO CALI VIVE DIGITAL
PROYECTO CALI VIVE DIGITALEMPERATRIZ1460
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
marihf
 
3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid
3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid
3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid
Johanna Mosquera
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
Ronald Torres
 
Diseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtualesDiseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtuales
Catie Capacitacion
 
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con ticDiplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
clemencia lopez
 
Plantilla de Evaluación PID
Plantilla de Evaluación PIDPlantilla de Evaluación PID
Plantilla de Evaluación PID
Ronald Torres
 

La actualidad más candente (17)

Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
 
Resumen portafolios digital
Resumen portafolios digitalResumen portafolios digital
Resumen portafolios digital
 
Actividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armasActividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armas
 
Descripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectosDescripcion de taller de proyectos
Descripcion de taller de proyectos
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
 
Programa de formacion donovan delvalle
Programa de formacion donovan delvallePrograma de formacion donovan delvalle
Programa de formacion donovan delvalle
 
PROYECTO CALI VIVE DIGITAL
PROYECTO CALI VIVE DIGITALPROYECTO CALI VIVE DIGITAL
PROYECTO CALI VIVE DIGITAL
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
 
3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid
3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid
3.5.3 rubrica evaluacion pares_pid
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
 
Diseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtualesDiseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtuales
 
Diseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtualesDiseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtuales
 
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con ticDiplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
 
Proyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomadoProyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomado
 
Plantilla de Evaluación PID
Plantilla de Evaluación PIDPlantilla de Evaluación PID
Plantilla de Evaluación PID
 

Similar a Evidencia 4. portafolio presentación semana 4

Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Davishos
 
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptxPPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
MAURICIAVALENZUELACH
 
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TICForo LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
Jesús Triana
 
Proyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez dProyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez d
Odadg
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
clavalce
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoCarlos Ducca
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
Freddy Guzman
 
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdfProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Susana B.
 
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Eduardo Díaz San Millán
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
jcgm1963
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Jornadas TIC
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICRamiro Aduviri Velasco
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónequipo33
 
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptxClase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
YESENIAMARIAJOVEBALD1
 

Similar a Evidencia 4. portafolio presentación semana 4 (20)

Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
 
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptxPPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
PPT-CNPIE-2022-PARA-TALLER-DE-FONDEP-A-I.E.pptx
 
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TICForo LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
 
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
 
Proyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez dProyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez d
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
 
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdfProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
ProgramaciónAnalitica _Tecnologia_y_comunicacioneducativa.pdf
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptxClase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
Clase_PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA_ FONDEP.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Evidencia 4. portafolio presentación semana 4

  • 1. Portafolio de Presentación Innovación Educativa con recursos abiertos David Gutiérrez Franco
  • 2. A. Portafolio de presentación Soy profesor de tiempo M.C David Gutiérrez Franco / completo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla El nuevo modelo educativo TEC 21 Hoja de ruta • Dirección del programa académico de Ingeniería Mecánica Administrativa • Imparto la materias de Dibujo computarizado, Procesos de manufactura e Introducción a la ingeniería • Vanguardia • Innovación • Vinculados • Liderazgo • Calidad académica • Estrategia para alcanzar los objetivos • Planificación de actividades • Retos a futuro
  • 3. B. Alineamiento de objetivos con la institución Modelo Educativo Tec 21 http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/ITESM/Tecnologico+de+Monterrey/Nos otros/Modelo+educativo/Modelo+educativo+del+Tecnologico+de+Monterrey/ Conjunto de elementos estructurados a través de los cuales se cumple la meta de formación de nuestros estudiantes Para formar los líderes del siglo 21, aquellos que enfrentaran retos que aún no existen Autogestión del aprendizaje Reflexionar sobre obre su realidad social, económica, política y ecológica, tanto en el plano personal, como el social y profesional Es una innovadora forma de enseñar y aprender donde las aulas son gimnasios de innovación Exige el manejo de Tecnologías de información Experiencias retadoras de aprendizaje Flexibilidad Ser un profesor inspirador Innovar en la forma de impartir clase M.C David Gutiérrez Franco / El conocimiento se vive Experiencias retadoras e innovadoras Flexibilidad en el cómo, cuándo y donde se aprende Profesores que inspiran Formación integral Desarrollo humano
  • 4. 1. Posibilidades de movilización • • Para movilizar y generar una cultura de innovación con recursos abiertos en la materia de dibujo computarizado se plantea: • Diseño de un curso hibrido de acuerdo a los planes de estudios del ITESM • Producción de clases grabadas • Producción de tutoriales • Diseño instrucciones de experiencias retadoras • Generación de ebooks • Trabajo en academia para enriqueciembteto • Difundir a través de M.C David Gutiérrez Franco /
  • 5. 2. Plan de acción para movilizar la práctica educativa • Creación de grupo en Facebook • Canal de Youtube • Blog • Publicación en slidshare M.C David Gutiérrez Franco /
  • 6. 2.1 Audiencia M.C David Gutiérrez Franco / • Con el uso de los recursos educativos abiertos (REA) se busca diseñar un curso hibrido que le permita a los estudiantes potencializar la capacidad de aprender a aprender • Iniciaremos con algunos temas grabados de la materia de dibujo computarizado en lo relacionado con el manejo del software de CAD Primer etapa Estudiantes de licenciatura • Se buscará dentro de la academia local los profesores de dibujo computarizado utilicen la REA y se trabaje colaborativamente para enriquecer el curso. • Comenzar una iniciativa para el diseño de curso ITESM – Coursera Segunda Etapa Profesores y profesionales en el área de ingeniería • Ofrecer un curso de calidad que permita a los profesionales en el área actualizarse en esta herramienta altamente demandada en la industria Tercera Etapa dirigida Profesionales en el área
  • 7. 2.2 Enfoque M.C David Gutiérrez Franco / • Realizar la producción de contenidos, tutoriales y ejercicios en la clase de Dibujo Computarizado • Cubrir el programa analítico de la materia • Creación de un curso hibrido que permita optimizar los tiempo Enfoque pedagógico • Accesibilidad de los estudiantes por medio de tecnologías de información • Fomentar el uso de los recursos para la implementación de las REAS como los repositorios locales TEMOA, licencias abierta y creative common Solución de tecnología • Crear una red de colaboración • Ofrecer cursos Marcos abiertos por parte de la institución organizacionales
  • 8. 2.3 . Acciones según la agenda regional 1. Producir y publicar los recursos educativos abiertos en dos tópicos en particular . 2. Diseñar tutoriales para el fortalecimiento del dominio de las habilidades necesarias para manejar . 3. Publicarlos en mi canal de Youtube, Blackboard, Slidshare y grupo de facebook 4. Generar un presentación introductoria al uso de REA 5. Generar un red de colaboración a partir de la academia local de la materia con el enriquecimiento de la experiencia de los colegas que imparten la materia 6. Elaboración de instrumentos de medición que permitan ver el impacto de las actividades del curso 7. Implementar el curso hibrido completo 8. Publicar un ebook Enfoque Pedagógico M.C David Gutiérrez Franco /
  • 9. 2.3 . Acciones según la agenda regional 1. Manejo de redes sociales 2. Producción de videos con apoyo del centro de medios 3. Facilidad de acceso y consulta en repositorios 4. Enriquecimiento con recursos abierto no propios utilizando licencias abiertas Enfoque Tecnológico M.C David Gutiérrez Franco /
  • 10. 3. Evaluación . • Medir el impacto de la REA mediante el diseño de una encuesta que se aplicará a los alumnos con el objetivo de visualizar las sugerencias y satisfacción sobre las REAS (Diciembre 2014) • Monitorear el número de visitas de la REA (Diciembre 2014) • Proponer ante la academia local de la materia la utilización de los REA para el rediseño de un curso hibrido y contra con el apoyo de los colegas (Tener una propuesta en febrero del 2015) • Crear una comunidad de aprendizaje sobre el tema buscando la colaboración de pares en varias partes del mundo . Contar con al menos dos docentes del área en otras partes de la república (Mayo 2014) M.C David Gutiérrez Franco /
  • 11. 4. Conclusión . • En mi caso particular uno de los logros más importantes durante el curso fueron: M.C David Gutiérrez Franco / Entender que son la REAS La importancia de la diseminación del conocimiento Entnder como podemos vincular la TI en nuestras clases Vincular este tema con el modelo TEC21 Atreverse a innovar y romper los paradigmas de la educación Generar redes de colaboración entre pares