SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA”
“Educamos con la pedagogía del amor”
AÑO LECTIVO 2019-2020
Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494
Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec.
TAREA EN CASA
Fecha: 10 de junio de 2020
Materia: Matemática
Tema: Interés Simple
Objetivo: Calcular el interés simple en aplicaciones de la vida diaria.
Destreza: M.3.1.47. Calcular porcentajes en aplicaciones cotidianas: facturas,notas de venta, rebajas,cuentas
de ahorro, interés simple y otros.
Actividad: Transcribir el concepto y los ejemplos respectivos de Interés Simple en el cuaderno de teoría de
matemática y resolver los ejercicios de aplicación, del cuestionario de autoevaluación en el cuaderno de
ejercicios de matemática descritos en el cuadro de la parte inferior.
Interés Simple
El interés simple es la ganancia producida por un capital a un tanto por ciento anual durante un tiempo
determinado, y para calcularlo debemos aplicar las siguientes fórmulas, conociendo primeramente las siglas
siguientes:
I = interés C= capital r= tanto por ciento t= tiempo determinado
Ejemplos:
Resolver los siguientes problemas:
Calcular el interés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 5 años.
Procedimiento:
1. Reconocer los datos que nos da el problema:
I = ?
C= 3 000
r= 6%
t= 5 años
Fórmula para años
I= C x r x t
100
C= I x 100
r x t
r= I x 100
C x t
t= I X 100
C x r
Fórmula para meses
I= C x r x t
1200
C= I x 1200
r x t
r= I x 1200
C x t
t= I X 1200
C x r
Fórmula para días
I= C x r x t
3 600
C= I x 3 600
r x t
r= I x 3 600
C x t
t= I X 3 600
C x r
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA”
“Educamos con la pedagogía del amor”
AÑO LECTIVO 2019-2020
Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494
Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec.
2. Examinar la fórmula a ser aplicada:
I= C x r x t
100
3. Remplazar los valores en la fórmula:
I= 3 000 x 6 x 5
100
4. Proceder a calcular:
I = $900
Respuesta: Elinterés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 5 años, es de $ 900.
Analicemos otro ejemplo:
Calcular el interés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 17 meses.
Procedimiento:
1. Reconocer los datos que nos da el problema:
I = ?
C= 3 000
r= 6%
t= 17 meses
2. Examinar la fórmula a ser aplicada:
I= C x r x t
1 200
3. Remplazar los valores en la fórmula:
I= 3 000 x 6 x 5
1 200
4. Proceder a calcular:
I = $75
Respuesta: Elinterés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 17 meses,es de $ 75.
Autoevaluación
Indicaciones Generales
 Antes de responder a las preguntas planteadas en el cuestionario siguiente, lea, analice y comprenda los
conceptos descritos en la parte superior.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA”
“Educamos con la pedagogía del amor”
AÑO LECTIVO 2019-2020
Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494
Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec.
 Es importante que utilice lectura crítica, es decir, una vez que haya entendido los conceptos transcritos,
proceda a responder las preguntas del cuestionario, para verificar si entendió lo que transcrito en su
cuaderno de materia.
 Mantenga siempre una actitud enseñable, con mente positiva se logran resultados positivos.
 Resolver las autoevaluaciones en el cuaderno de ejercicios de matemática.
(Las indicaciones generales no las debe transcribir su cuaderno únicamente son recomendaciones que usted debe
leer y seguir)
Cuestionario
Resolver los siguientes problemas de interéssimple:
1. Hallar el interés producido durante 8 años, por un capital de $7 000, al 5%.
2. Hallar el interés producido durante 6 meses,por un capital de $15 000, al 8%.
Nota: Estimado estudiante usted únicamente va a transcribir a su cuaderno de materia el contenido que está dentro
del cuadro, usted no va a copiar:
- Objetivo -Destreza -Actividad -Criterio de evaluación -Indicadores de evaluación
Criterio de
evaluación
CE.M.3.6. Formula y resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa; emplea,
como estrategias de solución, el planteamiento de razones y proporciones provenientes de
tablas, diagramas y gráficas cartesianas; y explica de forma razonada los procesos empleados
y la importancia del manejo honesto y responsable de documentos comerciales.
Indicador de
evaluación
I.M.3.6.3. Plantea y resuelve problemas de proporcionalidad, y justifica procesos empleando
representaciones gráficas; verifica resultados y argumenta con criterios razonados la utilidad de
documentos comerciales. (J.4., I.2.)
TAREA EN CASA
Fecha: 08 de junio de 2020
Materia: Lengua y Literatura
Tema: El teatro
Objetivo: Conocer y analizar la definición del género dramático
Destreza: Analizar e interpretar en un texto literario los elementos característicos que le dan sentido.
(Ref. LL.3.5.1.)
Actividad: Consultar o investigar en cualquier texto que disponga en casa o internet una obra teatralque sea
de su agrado y trascribirla al cuaderno de Lengua y Literatura, para hacer más llamativo su trabajo puede
pegar o dibujar las imágenes acordes a la obra teatral consultada.
Criterio de
evaluación
CE.LL.3.8. Reinventa textos literarios, reconociendo la fuente original, los relaciona con el
contexto cultural propio y de otros entornos, incorpora los recursos del lenguaje.
Indicador
de
evaluación
II.LL.3.8.1. Reinventa textos literarios, reconociendo la fuente original, los relaciona con el
contexto cultural propio y de otros entornos, incorpora recursos del lenguaje figurado y usa
diversos medios y recursos (incluidas las TIC) para recrearlos. (J.2.,I.2.)
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA”
“Educamos con la pedagogía del amor”
AÑO LECTIVO 2019-2020
Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494
Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec.

Más contenido relacionado

Similar a Tareas en casa 10 de junio

Actividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. grado
Actividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. gradoActividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. grado
Actividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. grado
CoordinacinPedaggica1
 
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Mat   u4 - 5to grado - sesion 06Mat   u4 - 5to grado - sesion 06
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Rhay Valladares Luna
 
Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-
Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-
Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-
MaryOntaneda1
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Maestros Online
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Maestros Online
 
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
Planificación semestre  7 basico  mensual.docxPlanificación semestre  7 basico  mensual.docx
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
EduardoContardo1
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online Mexico
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
JOHANA PINEDA
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
MARY VERA
 
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docxPROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
MarceloArauzGonzalez
 
Tarea Matemática financiera
Tarea Matemática financieraTarea Matemática financiera
Tarea Matemática financiera
Wilber Antonio Guandique Lopez
 
Texto de estudio de 8 básico asignatura de matemática
Texto de estudio de 8 básico  asignatura de matemáticaTexto de estudio de 8 básico  asignatura de matemática
Texto de estudio de 8 básico asignatura de matemática
monttserrattValerioS
 
Universidad catolica de oriente
Universidad catolica de orienteUniversidad catolica de oriente
Universidad catolica de oriente
ruth1964
 
Matemática - Texto del estudiante.pdf
Matemática - Texto del estudiante.pdfMatemática - Texto del estudiante.pdf
Matemática - Texto del estudiante.pdf
CarlosHernanMontoyab2
 
Exp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimple
Exp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimpleExp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimple
Exp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimple
César Eleuterio Escobar Meléndez
 
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacionPlanificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
LuzpatriaPinedamilia
 
8º años pc4 s3
8º años pc4 s38º años pc4 s3
8º años pc4 s3
Gabby Rodriguez
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
Jeyson Gomez Tovar
 

Similar a Tareas en casa 10 de junio (20)

Actividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. grado
Actividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. gradoActividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. grado
Actividades del 22 al 26 de noviembre. 6 to. grado
 
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Mat   u4 - 5to grado - sesion 06Mat   u4 - 5to grado - sesion 06
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
 
Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-
Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-
Tarea resuelta de matematica financiera 2019 2020-
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
Planificación semestre  7 basico  mensual.docxPlanificación semestre  7 basico  mensual.docx
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
 
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docxPROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
 
Tarea Matemática financiera
Tarea Matemática financieraTarea Matemática financiera
Tarea Matemática financiera
 
Texto de estudio de 8 básico asignatura de matemática
Texto de estudio de 8 básico  asignatura de matemáticaTexto de estudio de 8 básico  asignatura de matemática
Texto de estudio de 8 básico asignatura de matemática
 
Universidad catolica de oriente
Universidad catolica de orienteUniversidad catolica de oriente
Universidad catolica de oriente
 
Matemática - Texto del estudiante.pdf
Matemática - Texto del estudiante.pdfMatemática - Texto del estudiante.pdf
Matemática - Texto del estudiante.pdf
 
Exp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimple
Exp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimpleExp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimple
Exp2 ebr-secundaria-5-exploramos-y-aprendemos-act08-comprendemoselinteressimple
 
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacionPlanificaciones de instrumentos de evaluacion
Planificaciones de instrumentos de evaluacion
 
8º años pc4 s3
8º años pc4 s38º años pc4 s3
8º años pc4 s3
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
 

Más de Jairo Hidalgo

CLASE DE INTERES SIMPLE
CLASE DE INTERES SIMPLECLASE DE INTERES SIMPLE
CLASE DE INTERES SIMPLE
Jairo Hidalgo
 
Silabo
SilaboSilabo
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
Jairo Hidalgo
 
Silabo
SilaboSilabo
Optativa iv
Optativa ivOptativa iv
Optativa iv
Jairo Hidalgo
 
Optativa pa
Optativa paOptativa pa
Optativa pa
Jairo Hidalgo
 
Optativa iv
Optativa ivOptativa iv
Optativa iv
Jairo Hidalgo
 
Practica 5 e
Practica 5 ePractica 5 e
Practica 5 e
Jairo Hidalgo
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Jairo Hidalgo
 
Info julio 2014 print
Info julio 2014 printInfo julio 2014 print
Info julio 2014 print
Jairo Hidalgo
 
Info mayo 2014 ok
Info mayo 2014 okInfo mayo 2014 ok
Info mayo 2014 ok
Jairo Hidalgo
 
Info abril 2014 print
Info abril 2014 printInfo abril 2014 print
Info abril 2014 print
Jairo Hidalgo
 
Enero 13
Enero 13Enero 13
Enero 13
Jairo Hidalgo
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiJairo Hidalgo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Jairo Hidalgo
 
Mapa estratã‰gico de la escuela
Mapa estratã‰gico de la escuelaMapa estratã‰gico de la escuela
Mapa estratã‰gico de la escuelaJairo Hidalgo
 
Regresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónRegresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónJairo Hidalgo
 
Regresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónRegresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónJairo Hidalgo
 

Más de Jairo Hidalgo (20)

CLASE DE INTERES SIMPLE
CLASE DE INTERES SIMPLECLASE DE INTERES SIMPLE
CLASE DE INTERES SIMPLE
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Optativa iv
Optativa ivOptativa iv
Optativa iv
 
Optativa pa
Optativa paOptativa pa
Optativa pa
 
Optativa iv
Optativa ivOptativa iv
Optativa iv
 
Practica 5 e
Practica 5 ePractica 5 e
Practica 5 e
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Info julio 2014 print
Info julio 2014 printInfo julio 2014 print
Info julio 2014 print
 
Info mayo 2014 ok
Info mayo 2014 okInfo mayo 2014 ok
Info mayo 2014 ok
 
Info abril 2014 print
Info abril 2014 printInfo abril 2014 print
Info abril 2014 print
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Enero 13
Enero 13Enero 13
Enero 13
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Mapa estratã‰gico de la escuela
Mapa estratã‰gico de la escuelaMapa estratã‰gico de la escuela
Mapa estratã‰gico de la escuela
 
Regresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónRegresión simple y correlación
Regresión simple y correlación
 
Regresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónRegresión simple y correlación
Regresión simple y correlación
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tareas en casa 10 de junio

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA” “Educamos con la pedagogía del amor” AÑO LECTIVO 2019-2020 Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494 Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec. TAREA EN CASA Fecha: 10 de junio de 2020 Materia: Matemática Tema: Interés Simple Objetivo: Calcular el interés simple en aplicaciones de la vida diaria. Destreza: M.3.1.47. Calcular porcentajes en aplicaciones cotidianas: facturas,notas de venta, rebajas,cuentas de ahorro, interés simple y otros. Actividad: Transcribir el concepto y los ejemplos respectivos de Interés Simple en el cuaderno de teoría de matemática y resolver los ejercicios de aplicación, del cuestionario de autoevaluación en el cuaderno de ejercicios de matemática descritos en el cuadro de la parte inferior. Interés Simple El interés simple es la ganancia producida por un capital a un tanto por ciento anual durante un tiempo determinado, y para calcularlo debemos aplicar las siguientes fórmulas, conociendo primeramente las siglas siguientes: I = interés C= capital r= tanto por ciento t= tiempo determinado Ejemplos: Resolver los siguientes problemas: Calcular el interés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 5 años. Procedimiento: 1. Reconocer los datos que nos da el problema: I = ? C= 3 000 r= 6% t= 5 años Fórmula para años I= C x r x t 100 C= I x 100 r x t r= I x 100 C x t t= I X 100 C x r Fórmula para meses I= C x r x t 1200 C= I x 1200 r x t r= I x 1200 C x t t= I X 1200 C x r Fórmula para días I= C x r x t 3 600 C= I x 3 600 r x t r= I x 3 600 C x t t= I X 3 600 C x r
  • 2. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA” “Educamos con la pedagogía del amor” AÑO LECTIVO 2019-2020 Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494 Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec. 2. Examinar la fórmula a ser aplicada: I= C x r x t 100 3. Remplazar los valores en la fórmula: I= 3 000 x 6 x 5 100 4. Proceder a calcular: I = $900 Respuesta: Elinterés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 5 años, es de $ 900. Analicemos otro ejemplo: Calcular el interés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 17 meses. Procedimiento: 1. Reconocer los datos que nos da el problema: I = ? C= 3 000 r= 6% t= 17 meses 2. Examinar la fórmula a ser aplicada: I= C x r x t 1 200 3. Remplazar los valores en la fórmula: I= 3 000 x 6 x 5 1 200 4. Proceder a calcular: I = $75 Respuesta: Elinterés simple que produce un capital de $ 3 000 al 6% durante 17 meses,es de $ 75. Autoevaluación Indicaciones Generales  Antes de responder a las preguntas planteadas en el cuestionario siguiente, lea, analice y comprenda los conceptos descritos en la parte superior.
  • 3. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA” “Educamos con la pedagogía del amor” AÑO LECTIVO 2019-2020 Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494 Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec.  Es importante que utilice lectura crítica, es decir, una vez que haya entendido los conceptos transcritos, proceda a responder las preguntas del cuestionario, para verificar si entendió lo que transcrito en su cuaderno de materia.  Mantenga siempre una actitud enseñable, con mente positiva se logran resultados positivos.  Resolver las autoevaluaciones en el cuaderno de ejercicios de matemática. (Las indicaciones generales no las debe transcribir su cuaderno únicamente son recomendaciones que usted debe leer y seguir) Cuestionario Resolver los siguientes problemas de interéssimple: 1. Hallar el interés producido durante 8 años, por un capital de $7 000, al 5%. 2. Hallar el interés producido durante 6 meses,por un capital de $15 000, al 8%. Nota: Estimado estudiante usted únicamente va a transcribir a su cuaderno de materia el contenido que está dentro del cuadro, usted no va a copiar: - Objetivo -Destreza -Actividad -Criterio de evaluación -Indicadores de evaluación Criterio de evaluación CE.M.3.6. Formula y resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa; emplea, como estrategias de solución, el planteamiento de razones y proporciones provenientes de tablas, diagramas y gráficas cartesianas; y explica de forma razonada los procesos empleados y la importancia del manejo honesto y responsable de documentos comerciales. Indicador de evaluación I.M.3.6.3. Plantea y resuelve problemas de proporcionalidad, y justifica procesos empleando representaciones gráficas; verifica resultados y argumenta con criterios razonados la utilidad de documentos comerciales. (J.4., I.2.) TAREA EN CASA Fecha: 08 de junio de 2020 Materia: Lengua y Literatura Tema: El teatro Objetivo: Conocer y analizar la definición del género dramático Destreza: Analizar e interpretar en un texto literario los elementos característicos que le dan sentido. (Ref. LL.3.5.1.) Actividad: Consultar o investigar en cualquier texto que disponga en casa o internet una obra teatralque sea de su agrado y trascribirla al cuaderno de Lengua y Literatura, para hacer más llamativo su trabajo puede pegar o dibujar las imágenes acordes a la obra teatral consultada. Criterio de evaluación CE.LL.3.8. Reinventa textos literarios, reconociendo la fuente original, los relaciona con el contexto cultural propio y de otros entornos, incorpora los recursos del lenguaje. Indicador de evaluación II.LL.3.8.1. Reinventa textos literarios, reconociendo la fuente original, los relaciona con el contexto cultural propio y de otros entornos, incorpora recursos del lenguaje figurado y usa diversos medios y recursos (incluidas las TIC) para recrearlos. (J.2.,I.2.)
  • 4. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ”SAN ANTONIO DE PADUA” “Educamos con la pedagogía del amor” AÑO LECTIVO 2019-2020 Dirección: Roberto Sierra 0-723 y Calderón Tlf.062988494 Pàg.Web: www.escuela.sanantoniodepaduatulcan.edu.ec.