SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
MISIÓN:
Formar profesionales con alto sentido crítico y ético, con capacidad de auto-formación y
con las competencias técnico-científicas requeridas para resolver problemas mediante
soluciones enfocadas en el desarrollo social y respetuoso del medio ambiente.
CATEDRA: MATEMÁTICA FINANCIERA
DOCENTE: LIC. OTTO SALAMANCA CASTILLO
TEMA: 2° TAREA BREVE
ALUMNO: WILBER ANTONIO GUANDIQUE LÓPEZ
CARNET: GL201701
LUGAR Y FECHA: SAN SALVADOR, 2 de febrero de 2019
“Segunda tarea breve”
A continuación, encontrarás seis problemas sobre interés simple y para
resolverlos deberás cuidar que haya homologación de los tiempos
correspondientes a las variables relevantes (tasa de interés y el plazo)
1. Una persona obtiene $3,000 por cada trimestre en concepto de
intereses por un capital que está invertido al 10% anual. ¿Qué capital
tiene invertido esta persona?
Datos
𝐼 = $3,000 FORMULA
𝑁 = 3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝐶 =
𝐼
𝑛𝑖
𝑖 = 10%
𝐶 = ¿ ?
Sustituyendo los valores en la ecuación:
𝐶 =
$3,000
(
3
12
) (0.10)
𝐶 = $120,000
R// “El capital invertido es de $120,000”
2. ¿A qué tasa de interés simple mensual equivale una tasa de interés
simple de 18% cuatrimestral?
Si:
4 meses → 18%
1 mes → x
Entonces se calculará mediante la regla de tres con su fórmula:
𝑥 =
𝑏𝑐
𝑎
Sustituyendo:
𝑥 =
0.18(1)
4
𝑥 = 0.045
𝒙 = 𝟒. 𝟓%
R// “La tasa de interés simple mensual equivale a 4.5%”
3. Un capital invertido se triplicó al cabo de 8 años. ¿Qué tasa de interés
simple anual ganó?
Suponiendo que ese capital es de $5,000:
𝑪 = $𝟓, 𝟎𝟎𝟎
𝑺 = $𝟓, 𝟎𝟎𝟎(𝟑)
𝒏 = 𝟖 𝒂ñ𝒐𝒔
𝒊 = ¿ ?
Sustituyendo en la fórmula: 𝑖 =
(
𝑠
𝑐
)−1
𝑛
𝑖 =
5,000(3)
5,000
− 1
8
𝑖 =
(
15,000
5,000
) − 1
8
𝑖 = 0.25
𝐢 = 𝟐𝟓%
R// “La tasa de interés simple que gano fue de 25%”
4. Ana posee un capital de $200,000. Invierte 75% de ese capital al 8%
anual y el resto a 7% anual. ¿Cuánto recibe al cabo de cada mes en
concepto de intereses?
Datos
Ana tiene $200,000
Invierte $150,000 a una tasa de interés del 8% anual → 𝐶1
Invierte $50,000 a una tasa de interés del 7% anual → 𝐶2
Calculando el Interés de 𝑪 𝟏:
Datos
𝐶1 = $150,000
i = 8%
n = 1 año
I =¿ ?
Sustituyendo en la fórmula 𝐼 = 𝐶𝑛𝑖
𝐼 = 150,000(0.08)(1)
𝐈 = $𝟏𝟐, 𝟎𝟎𝟎
Entonces si los Intereses son de $12,000 y los dividimos por los 12
meses que tiene el año, nos da un resultado de $1,000; lo cual significa
que por cada mes estaría ganando intereses de $1,000.
Calculando el Interés de 𝑪 𝟐:
Datos
𝐶2 = $50,000
i = 7%
n = 1 año
I =¿ ?
Sustituyendo en la fórmula 𝐼 = 𝐶𝑛𝑖
𝐼 = 50,000(0.07)(1)
𝐈 = $𝟑, 𝟓𝟎𝟎
En la segunda inversión, los intereses fueron de $3,500 y los dividimos
por los 12 meses del año, nos da un resultado de $291.67
aproximadamente, lo cual significa que por cada mes gana intereses de
$291.67
R// “Entonces Ana, ganará $1,291.67 de intereses por mes, lo cual
corresponde a la suma de los $1,000 de interés generado por mes de la
primera inversión (𝐶1), más los intereses de $291.67 por mes de la
segunda inversión (𝐶2).”
5. ¿Cuánto tiempo tarda un prestamista en tener $5,625 a partir de un
capital de $4,500 si se aplica una tasa de interés simple de 50%
anual?
Datos:
𝑆 = $5,625
𝐶 = $4,500
𝐼 = 50%
𝑛 =¿ ?
Sustituyendo en la formula 𝑛 =
(
𝑆
𝐶
)−1
𝑖
𝑛 =
($5,625)
($4,500)
− 1
0.5
𝑛 = 0.5 𝑎ñ𝑜𝑠
𝑛 ≅ 6 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
R// “El prestamista esperara 6 meses para alcanzar el monto
planteado”
6. Una persona invierte un total de $100,000 en bonos, papel comercial
y en depósito a plazo fijo que le producen intereses de 10%, 13% y
7.5%, anual respectivamente. Si la cantidad invertida en papel
comercial es el doble de la invertida en bonos. ¿Cuánto tiene en cada
tipo de inversión si la suma del interés por semestre es de $5,572.50?
Datos
Sabemos que la inversión total es de $100,000 entonces según el
enunciado podemos asignar las variables de la siguiente manera:
𝐵𝑜𝑛𝑜𝑠 = 𝑤 → 𝑖 = 10%
𝑃𝑎𝑝𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 = 2𝑤 → 𝑖 = 13%
𝐷𝑒𝑝ó𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑓𝑖𝑗𝑜 = 100,000 − 3𝑤 → 𝑖 = 7.5%
Sabemos que la suma de los intereses nos tiene que dar una suma igual a
$5,572.50; entonces igualamos este dato con las variables que plantee
anteriormente con la fórmula del interés simple 𝐼 = 𝐶𝑛𝑖, así:
Σ( 𝐼) = Σ(𝐶𝑛𝑖)
Entonces:
5,572.50 = (𝑤 (
6
12
)(0.10)) + (2𝑤 (
6
12
) (0.13)) + (100,000 − 3𝑤) ((
6
12
)(0.075))
5,572.50 =
0.60𝑤
12
+
1.56𝑤
12
+
(45,000 − 1.35𝑤)
12
5,572.50 =
0.60𝑤 + 1.56𝑤 + 45,000 − 1.35𝑤
12
12(5,572.50) = 0.81𝑤 + 45,000
66,870 = 0.81𝑤 + 45,000
66,870 − 45,000 = 0.81𝑤
21,870 = 0.81𝑤
21,870
0.81
= 𝑤
𝒘 = 𝟐𝟕, 𝟎𝟎𝟎
Ahora sustituimos en las variables que se asignó a cada documento:
𝐵𝑜𝑛𝑜𝑠 = 𝑤 = $27,000
𝑃𝑎𝑝𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 = 2𝑤 = 2(27,000) = $54,000
𝐷𝑒𝑝ó𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑓𝑖𝑗𝑜 = 100,000 − 3𝑤 = 100,000 − 3(27,000) = $19,000
R//
En Bonos tiene invertido $27,000
Papel comercial $54,000 y
Depósito a plazo fijo tiene $19,000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Tulio A. Mateo Duval
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalentewvalencia
 
Mate
MateMate
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
Enderson Soto Medrano
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNGenesis Acosta
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Interés Simple y Compuesto
Interés Simple y CompuestoInterés Simple y Compuesto
Interés Simple y Compuesto
Lucia Gonzal
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
obiwanfarivera
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
henry larios
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonosCINTYA
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaKevin Joel Trujillo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalente
 
Mate
MateMate
Mate
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Interés Simple y Compuesto
Interés Simple y CompuestoInterés Simple y Compuesto
Interés Simple y Compuesto
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
 

Similar a Tarea Matemática financiera

Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Josué Isaac Blanco
 
C2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsx
C2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsxC2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsx
C2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsx
KeeL4
 
PPT SEM2.pdf
PPT SEM2.pdfPPT SEM2.pdf
PPT SEM2.pdf
SephoraCule
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
aalcalar
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Julio Garcia Fajardo
 
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJOTASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
Augusto Enrique Zambrano
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matematicafinancieraii john
Matematicafinancieraii johnMatematicafinancieraii john
Matematicafinancieraii john
Heyner Frank Espinoza Sarmiento
 
Matematica financiera ii john
Matematica  financiera  ii   johnMatematica  financiera  ii   john
Matematica financiera ii john
Daniel Miranda Campos
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdfUniversidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
JUNIORRAFAELRODRIGUE
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Manual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdfManual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdf
JoseSantosCalvillo
 
Manual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdfManual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdf
JoseSantosCalvillo
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 
TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES JOSECANTOS95
 

Similar a Tarea Matemática financiera (20)

Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
C2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsx
C2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsxC2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsx
C2-T2_GUIA RESUMEN_Finanzas y Búsqueda.ppsx
 
PPT SEM2.pdf
PPT SEM2.pdfPPT SEM2.pdf
PPT SEM2.pdf
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJOTASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
Matematicafinancieraii john
Matematicafinancieraii johnMatematicafinancieraii john
Matematicafinancieraii john
 
Matematica financiera ii john
Matematica  financiera  ii   johnMatematica  financiera  ii   john
Matematica financiera ii john
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdfUniversidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Manual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdfManual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdf
 
Manual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdfManual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdf
 
Manual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdfManual de Matemáticas financieras.pdf
Manual de Matemáticas financieras.pdf
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 
TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea Matemática financiera

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MISIÓN: Formar profesionales con alto sentido crítico y ético, con capacidad de auto-formación y con las competencias técnico-científicas requeridas para resolver problemas mediante soluciones enfocadas en el desarrollo social y respetuoso del medio ambiente. CATEDRA: MATEMÁTICA FINANCIERA DOCENTE: LIC. OTTO SALAMANCA CASTILLO TEMA: 2° TAREA BREVE ALUMNO: WILBER ANTONIO GUANDIQUE LÓPEZ CARNET: GL201701 LUGAR Y FECHA: SAN SALVADOR, 2 de febrero de 2019
  • 2. “Segunda tarea breve” A continuación, encontrarás seis problemas sobre interés simple y para resolverlos deberás cuidar que haya homologación de los tiempos correspondientes a las variables relevantes (tasa de interés y el plazo) 1. Una persona obtiene $3,000 por cada trimestre en concepto de intereses por un capital que está invertido al 10% anual. ¿Qué capital tiene invertido esta persona? Datos 𝐼 = $3,000 FORMULA 𝑁 = 3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝐶 = 𝐼 𝑛𝑖 𝑖 = 10% 𝐶 = ¿ ? Sustituyendo los valores en la ecuación: 𝐶 = $3,000 ( 3 12 ) (0.10) 𝐶 = $120,000 R// “El capital invertido es de $120,000” 2. ¿A qué tasa de interés simple mensual equivale una tasa de interés simple de 18% cuatrimestral? Si: 4 meses → 18% 1 mes → x
  • 3. Entonces se calculará mediante la regla de tres con su fórmula: 𝑥 = 𝑏𝑐 𝑎 Sustituyendo: 𝑥 = 0.18(1) 4 𝑥 = 0.045 𝒙 = 𝟒. 𝟓% R// “La tasa de interés simple mensual equivale a 4.5%” 3. Un capital invertido se triplicó al cabo de 8 años. ¿Qué tasa de interés simple anual ganó? Suponiendo que ese capital es de $5,000: 𝑪 = $𝟓, 𝟎𝟎𝟎 𝑺 = $𝟓, 𝟎𝟎𝟎(𝟑) 𝒏 = 𝟖 𝒂ñ𝒐𝒔 𝒊 = ¿ ? Sustituyendo en la fórmula: 𝑖 = ( 𝑠 𝑐 )−1 𝑛 𝑖 = 5,000(3) 5,000 − 1 8 𝑖 = ( 15,000 5,000 ) − 1 8
  • 4. 𝑖 = 0.25 𝐢 = 𝟐𝟓% R// “La tasa de interés simple que gano fue de 25%” 4. Ana posee un capital de $200,000. Invierte 75% de ese capital al 8% anual y el resto a 7% anual. ¿Cuánto recibe al cabo de cada mes en concepto de intereses? Datos Ana tiene $200,000 Invierte $150,000 a una tasa de interés del 8% anual → 𝐶1 Invierte $50,000 a una tasa de interés del 7% anual → 𝐶2 Calculando el Interés de 𝑪 𝟏: Datos 𝐶1 = $150,000 i = 8% n = 1 año I =¿ ? Sustituyendo en la fórmula 𝐼 = 𝐶𝑛𝑖 𝐼 = 150,000(0.08)(1) 𝐈 = $𝟏𝟐, 𝟎𝟎𝟎
  • 5. Entonces si los Intereses son de $12,000 y los dividimos por los 12 meses que tiene el año, nos da un resultado de $1,000; lo cual significa que por cada mes estaría ganando intereses de $1,000. Calculando el Interés de 𝑪 𝟐: Datos 𝐶2 = $50,000 i = 7% n = 1 año I =¿ ? Sustituyendo en la fórmula 𝐼 = 𝐶𝑛𝑖 𝐼 = 50,000(0.07)(1) 𝐈 = $𝟑, 𝟓𝟎𝟎 En la segunda inversión, los intereses fueron de $3,500 y los dividimos por los 12 meses del año, nos da un resultado de $291.67 aproximadamente, lo cual significa que por cada mes gana intereses de $291.67 R// “Entonces Ana, ganará $1,291.67 de intereses por mes, lo cual corresponde a la suma de los $1,000 de interés generado por mes de la primera inversión (𝐶1), más los intereses de $291.67 por mes de la segunda inversión (𝐶2).”
  • 6. 5. ¿Cuánto tiempo tarda un prestamista en tener $5,625 a partir de un capital de $4,500 si se aplica una tasa de interés simple de 50% anual? Datos: 𝑆 = $5,625 𝐶 = $4,500 𝐼 = 50% 𝑛 =¿ ? Sustituyendo en la formula 𝑛 = ( 𝑆 𝐶 )−1 𝑖 𝑛 = ($5,625) ($4,500) − 1 0.5 𝑛 = 0.5 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑛 ≅ 6 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 R// “El prestamista esperara 6 meses para alcanzar el monto planteado” 6. Una persona invierte un total de $100,000 en bonos, papel comercial y en depósito a plazo fijo que le producen intereses de 10%, 13% y 7.5%, anual respectivamente. Si la cantidad invertida en papel
  • 7. comercial es el doble de la invertida en bonos. ¿Cuánto tiene en cada tipo de inversión si la suma del interés por semestre es de $5,572.50? Datos Sabemos que la inversión total es de $100,000 entonces según el enunciado podemos asignar las variables de la siguiente manera: 𝐵𝑜𝑛𝑜𝑠 = 𝑤 → 𝑖 = 10% 𝑃𝑎𝑝𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 = 2𝑤 → 𝑖 = 13% 𝐷𝑒𝑝ó𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑓𝑖𝑗𝑜 = 100,000 − 3𝑤 → 𝑖 = 7.5% Sabemos que la suma de los intereses nos tiene que dar una suma igual a $5,572.50; entonces igualamos este dato con las variables que plantee anteriormente con la fórmula del interés simple 𝐼 = 𝐶𝑛𝑖, así: Σ( 𝐼) = Σ(𝐶𝑛𝑖) Entonces: 5,572.50 = (𝑤 ( 6 12 )(0.10)) + (2𝑤 ( 6 12 ) (0.13)) + (100,000 − 3𝑤) (( 6 12 )(0.075)) 5,572.50 = 0.60𝑤 12 + 1.56𝑤 12 + (45,000 − 1.35𝑤) 12 5,572.50 = 0.60𝑤 + 1.56𝑤 + 45,000 − 1.35𝑤 12 12(5,572.50) = 0.81𝑤 + 45,000 66,870 = 0.81𝑤 + 45,000 66,870 − 45,000 = 0.81𝑤 21,870 = 0.81𝑤
  • 8. 21,870 0.81 = 𝑤 𝒘 = 𝟐𝟕, 𝟎𝟎𝟎 Ahora sustituimos en las variables que se asignó a cada documento: 𝐵𝑜𝑛𝑜𝑠 = 𝑤 = $27,000 𝑃𝑎𝑝𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 = 2𝑤 = 2(27,000) = $54,000 𝐷𝑒𝑝ó𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑓𝑖𝑗𝑜 = 100,000 − 3𝑤 = 100,000 − 3(27,000) = $19,000 R// En Bonos tiene invertido $27,000 Papel comercial $54,000 y Depósito a plazo fijo tiene $19,000