SlideShare una empresa de Scribd logo
TAXONOMÍA DE BLOOM
TAXONOMÍA DE BLOOM
 Es un sistema global para clasificar
objetivos dentro de tres dominios:
 1. Dominio cognoscitivo, trata de los
resultados intelectuales
 2. Dominio afectivo, de los intereses y
actitudes
 3. Dominio psicomotor, de las destrezas
motoras.
DOMINIO COGNOSCITIVO DE LA TAXONOMIA
 Los resultados intelectuales del dominio
cognoscitivo se dividen en dos clases
principales:
 conocimiento, y
 habilidades intelectuales y destrezas.
 Éstas dos clases se subdividen todavía en
seis ramas principales.
NIVELES DE COMPLEJIDAD
EVALUACIÓN
SINTESIS
ANALISIS
APLICACION
COMPRENSIÓN
CONOCIMIENTO
NIVELES DE COMPLEJIDAD
CONOCIMIENTO
COMPRENSIÓN
APLICACION
ANALISIS
SINTESIS
EVALUACIÓN
Conocimiento:
 capacidad de recordar o reconocer
informaciones específicas o universales;
incluye la memorización de: datos
específicos, términos, clasificaciones,
categorías, métodos, esquemas e incluso
teorías. Es el nivel más bajo de resultados
de aprendizaje
Conocimiento:
 Conocimiento de datos específicos: recordar
unidades de información específicas y
susceptibles de ser aisladas. Ejemplo:
conoc. de símbolos
 Conocimiento de la terminología:
conocimiento de referentes de símbolos
específicos ej: definir términos técnicos
Conocimiento:
 Conocimiento de hechos específicos: fechas,
acontecimientos, personas, lugares, etc.
 Conocimiento de las convenciones:
interrelaciones entre varios acontecimientos,
representaciones de procesos,
Conocimiento:
 Conocimiento de tendencias y secuencias:
procesos, direcciones o movimientos en una
dimensión temporal.
 Conocimiento de clasificaciones y
categorías: clases, conjuntos, divisiones y
ordenamientos fundamentales en un campo
de estudio.
 Conocimiento de criterios: probar o juzgar
hechos, principios, opiniones
Conocimiento:
 Conocimiento de la metodología: métodos,
técnicas y procedimientos empleados en un
campo particular.
 Conocimiento de principios y
generalizaciones: explicación, descripción,
predicción o determinación de fenómenos.
 Conocimiento de teorías y estructuras:
cuerpo de principios y generalizaciones y sus
interrelaciones
Comprensión
 Capacidad para captar lo que se está
comunicando y poder manejar el material o
idea, sin necesidad de conocer sus
implicaciones totales. Exige ir más allá de la
simple capacidad de recordar.
 Incluye:
Comprensión
 Habilidad para transformar el material o idea a otros
términos (palabras a números; ideas abstractas a
términos concretos)
 Interpretación del material, explicando o resumiendo
una comunicación.
 Capacidad de extrapolación: estimar tendencias
futuras, implicaciones o consecuencias, más allá de
los datos proporcionados.
Aplicación
 Habilidad para resolver problemas nuevos y
concretos utilizando reglas de procedimiento,
métodos generalizados, principios,
conceptos o teorías. Exige recordar la
información adecuada y aplicarla en una
situación particular.
 Implica habilidad para:
Aplicación
 Determinar qué principios o generalizaciones son
pertinentes para afrontar un problema.
 Reformular un problema para determinar qué
principio o generalizaciones son necesaria para su
solución.
 Explicar nuevos fenómenos en función de principios
o generalizaciones conocidos.
 Predecir lo que sucederá en una nueva situación
mediante el uso de principios y generalizaciones
adecuadas
Análisis
 Habilidad para dividir el material en sus elementos o
partes constitutivas a fin de aclararlo, indicar cómo
se origina y la forma en que transmite sus efectos.
 Incluye:
 Identificar los elementos.
 Determinar la relación entre las partes
 Reconocer de qué manera están organizados
Síntesis
 Habilidad para unir las partes o elementos para
constituir un todo (modelo o estructura) no evidente
hasta entonces. Implica la capacidad creativa.
 Puede consistir en:
 Producción de una comunicación única (tema o
discurso)
 Desarrollo de un plan de trabajo o de acción (plan de
experimentación)
 Deducción de un conjunto de relaciones abstractas
(formulación de hipótesis)
Evaluación
 Habilidad para elaborar juicios sobre el valor
material con un propósito determinado. Los
juicios deben basarse en un criterio
específico, ya sea interno (exactitud lógica) o
externo (comparación con otros trabajos
importantes o con un conjunto de normas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
ratanas123
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
Libni Isúi Vèlez
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian mora
IETI SD
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
alejo9808
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruye
IE Simona Duque
 
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De BloomCreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
Mayra Noemi Pérez Sandoval
 
Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 c
andipipe321
 
Trabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niverTrabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niver
amaya2910
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Castle Age
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Jonathan Villagomez
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
IETI SD
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
isilva2017
 
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomezComponentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Jonathan Villagomez
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
IETI SD
 
Taxonomias
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
guestc3906e
 
Tarea 3. estrategias de enseñanza aprendizaje
Tarea 3. estrategias de enseñanza aprendizajeTarea 3. estrategias de enseñanza aprendizaje
Tarea 3. estrategias de enseñanza aprendizaje
Juana Cordero Cortez Juanita
 

La actualidad más candente (16)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian mora
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruye
 
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De BloomCreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
 
Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 c
 
Trabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niverTrabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niver
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomezComponentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
 
Taxonomias
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
 
Tarea 3. estrategias de enseñanza aprendizaje
Tarea 3. estrategias de enseñanza aprendizajeTarea 3. estrategias de enseñanza aprendizaje
Tarea 3. estrategias de enseñanza aprendizaje
 

Similar a Taxonomía de bloom 1

Asesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evAsesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de ev
ILCE
 
Taxonomia de marzano
Taxonomia de marzanoTaxonomia de marzano
Taxonomia de marzano
Saúl Gómez Hernández
 
Taxonomía de Marzano
Taxonomía de MarzanoTaxonomía de Marzano
Taxonomía de Marzano
Angel Adrian Arguelles Garcia
 
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptxTAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
MaraSaraTorresMalagn
 
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptxTarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
claudiaTiEs1
 
Taxonomía de Marzano
Taxonomía de MarzanoTaxonomía de Marzano
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdfdokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
MiguelAtencio10
 
Taxonomia Marzano
Taxonomia MarzanoTaxonomia Marzano
Taxonomia Marzano
Diego ElCretino
 
Taxonomia Karzano
Taxonomia KarzanoTaxonomia Karzano
Taxonomia Karzano
Psic Javier Lechuga
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
SandraDeborahQuezada
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
Roberto Martinez
 
Taxonomia Marzano
Taxonomia MarzanoTaxonomia Marzano
Taxonomia Marzano
Aned Ortiz
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
GUILLERMO TERAN
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
MonicaDeLaCruz24
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
veronicatlehuactle
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
veronicatlehuactle
 
Problema TecnolóGico
Problema TecnolóGicoProblema TecnolóGico
Problema TecnolóGico
priscilla
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
ivofajg20
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Alejandro López
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
CamiloVasconez
 

Similar a Taxonomía de bloom 1 (20)

Asesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evAsesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de ev
 
Taxonomia de marzano
Taxonomia de marzanoTaxonomia de marzano
Taxonomia de marzano
 
Taxonomía de Marzano
Taxonomía de MarzanoTaxonomía de Marzano
Taxonomía de Marzano
 
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptxTAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
 
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptxTarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
 
Taxonomía de Marzano
Taxonomía de MarzanoTaxonomía de Marzano
Taxonomía de Marzano
 
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdfdokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
 
Taxonomia Marzano
Taxonomia MarzanoTaxonomia Marzano
Taxonomia Marzano
 
Taxonomia Karzano
Taxonomia KarzanoTaxonomia Karzano
Taxonomia Karzano
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
 
Taxonomia Marzano
Taxonomia MarzanoTaxonomia Marzano
Taxonomia Marzano
 
Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
 
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptxTarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
Tarea 4VeronicaTlehuactleXalamihua.pptx
 
Problema TecnolóGico
Problema TecnolóGicoProblema TecnolóGico
Problema TecnolóGico
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
 

Más de Susana Cruz Calderón

Motivación de grupos
Motivación de grupos Motivación de grupos
Motivación de grupos
Susana Cruz Calderón
 
Diagnóstico e instrumentos lp 6
Diagnóstico e instrumentos lp 6Diagnóstico e instrumentos lp 6
Diagnóstico e instrumentos lp 6
Susana Cruz Calderón
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Susana Cruz Calderón
 
Reflexiones para clases
Reflexiones para clasesReflexiones para clases
Reflexiones para clases
Susana Cruz Calderón
 
Comunicación en la empresa 1
Comunicación en la empresa 1Comunicación en la empresa 1
Comunicación en la empresa 1
Susana Cruz Calderón
 
Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2
Susana Cruz Calderón
 

Más de Susana Cruz Calderón (6)

Motivación de grupos
Motivación de grupos Motivación de grupos
Motivación de grupos
 
Diagnóstico e instrumentos lp 6
Diagnóstico e instrumentos lp 6Diagnóstico e instrumentos lp 6
Diagnóstico e instrumentos lp 6
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Reflexiones para clases
Reflexiones para clasesReflexiones para clases
Reflexiones para clases
 
Comunicación en la empresa 1
Comunicación en la empresa 1Comunicación en la empresa 1
Comunicación en la empresa 1
 
Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Taxonomía de bloom 1

  • 2. TAXONOMÍA DE BLOOM  Es un sistema global para clasificar objetivos dentro de tres dominios:  1. Dominio cognoscitivo, trata de los resultados intelectuales  2. Dominio afectivo, de los intereses y actitudes  3. Dominio psicomotor, de las destrezas motoras.
  • 3. DOMINIO COGNOSCITIVO DE LA TAXONOMIA  Los resultados intelectuales del dominio cognoscitivo se dividen en dos clases principales:  conocimiento, y  habilidades intelectuales y destrezas.  Éstas dos clases se subdividen todavía en seis ramas principales.
  • 6. Conocimiento:  capacidad de recordar o reconocer informaciones específicas o universales; incluye la memorización de: datos específicos, términos, clasificaciones, categorías, métodos, esquemas e incluso teorías. Es el nivel más bajo de resultados de aprendizaje
  • 7. Conocimiento:  Conocimiento de datos específicos: recordar unidades de información específicas y susceptibles de ser aisladas. Ejemplo: conoc. de símbolos  Conocimiento de la terminología: conocimiento de referentes de símbolos específicos ej: definir términos técnicos
  • 8. Conocimiento:  Conocimiento de hechos específicos: fechas, acontecimientos, personas, lugares, etc.  Conocimiento de las convenciones: interrelaciones entre varios acontecimientos, representaciones de procesos,
  • 9. Conocimiento:  Conocimiento de tendencias y secuencias: procesos, direcciones o movimientos en una dimensión temporal.  Conocimiento de clasificaciones y categorías: clases, conjuntos, divisiones y ordenamientos fundamentales en un campo de estudio.  Conocimiento de criterios: probar o juzgar hechos, principios, opiniones
  • 10. Conocimiento:  Conocimiento de la metodología: métodos, técnicas y procedimientos empleados en un campo particular.  Conocimiento de principios y generalizaciones: explicación, descripción, predicción o determinación de fenómenos.  Conocimiento de teorías y estructuras: cuerpo de principios y generalizaciones y sus interrelaciones
  • 11. Comprensión  Capacidad para captar lo que se está comunicando y poder manejar el material o idea, sin necesidad de conocer sus implicaciones totales. Exige ir más allá de la simple capacidad de recordar.  Incluye:
  • 12. Comprensión  Habilidad para transformar el material o idea a otros términos (palabras a números; ideas abstractas a términos concretos)  Interpretación del material, explicando o resumiendo una comunicación.  Capacidad de extrapolación: estimar tendencias futuras, implicaciones o consecuencias, más allá de los datos proporcionados.
  • 13. Aplicación  Habilidad para resolver problemas nuevos y concretos utilizando reglas de procedimiento, métodos generalizados, principios, conceptos o teorías. Exige recordar la información adecuada y aplicarla en una situación particular.  Implica habilidad para:
  • 14. Aplicación  Determinar qué principios o generalizaciones son pertinentes para afrontar un problema.  Reformular un problema para determinar qué principio o generalizaciones son necesaria para su solución.  Explicar nuevos fenómenos en función de principios o generalizaciones conocidos.  Predecir lo que sucederá en una nueva situación mediante el uso de principios y generalizaciones adecuadas
  • 15. Análisis  Habilidad para dividir el material en sus elementos o partes constitutivas a fin de aclararlo, indicar cómo se origina y la forma en que transmite sus efectos.  Incluye:  Identificar los elementos.  Determinar la relación entre las partes  Reconocer de qué manera están organizados
  • 16. Síntesis  Habilidad para unir las partes o elementos para constituir un todo (modelo o estructura) no evidente hasta entonces. Implica la capacidad creativa.  Puede consistir en:  Producción de una comunicación única (tema o discurso)  Desarrollo de un plan de trabajo o de acción (plan de experimentación)  Deducción de un conjunto de relaciones abstractas (formulación de hipótesis)
  • 17. Evaluación  Habilidad para elaborar juicios sobre el valor material con un propósito determinado. Los juicios deben basarse en un criterio específico, ya sea interno (exactitud lógica) o externo (comparación con otros trabajos importantes o con un conjunto de normas)