SlideShare una empresa de Scribd logo
BIORREMEDIACIÓN
INTEGRANTES:
MARTINEZ GALAN YURIZA P.
MEJIA MANJARRES MARIA A.
MURILLO ORTEGA LUIS A.
OCHOA FLOREZ LUCIA A.
VERGARA MERLANO LAURA A.
1
¿BIORREMEDIACIÓN?
 BIO-Vida y REMEDIAR-Resolver un problema.
 Técnica de descontaminación muy utilizada
actualmente. Se basa en el uso de
diferentes organismos (plantas, levaduras,
hongos, bacterias, etc.) para neutralizar
sustancias toxicas, bien convirtiéndolas en
inocuas para el medio ambiente y la salud
humana.
2
HISTORIA DE LA BIORREMEDIACIÓN
 George M. Robinson.
 Biorremediación por
compostaje.
PRINCIPIO DE LA
BIORREMEDIACIÓN.
Los microorganismos son capaces de
tomar cosas del ambiente y usarlas para
su respectivo crecimiento, es decir usar
sustancias contaminadas del ambiente y
que las conviertan sin ser nocivas para la
salud.
3
PROCESO DE LA BIORREMEDIACIÓN
• Producción de enzimas por
microorganismos.
• Ingestión y digestión del
contaminante por el
microorganismo.
• Conversión del
contaminante en producto
nocivo para la salud.
4
TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN
 BIORREMEDIACIÓN POR BACTERIAS
Implementación de bacterias para la remoción
de contaminantes, ya sean en el suelo, agua
y/o aire.
Arthrobacter Sp.
5
 MICROORGANISMO: methylocella silvestris
6
Ayuda a
frenar el
efecto que
produce el
petróleo en
los suelos
 BIORREMEDIACIÓN POR HONGOS:
Mediante enzimas de origen fúngico
buscamos remediar ambientes
contaminados con petróleo, eliminando uno
de los compuestos más tóxicos y que mayor
impacto tiene en el ambiente, los llamados
hidrocarburos aromático policíclicos (HAP),
que son cancerígenos.
7
 MICROORGANISMO: Micorriza
8
Se encuentra
en las raíces y
ayuda a
absorber el
nutriente
VENTAJAS DE LA
BIORREMEDIACIÓN
No requiere de
infraestructura
sofisticada
Disminuye la
cantidad
contaminada
Bajos costos
Efectivos para
tratar suelos
arenosos y muy
permeables
9
BIORREMEDIACIÓN IN SITU
10
BIORREMEDIACIÓN EX SITU
11
MÉTODOS IN SITU
Bioventilación Bioaumentación Bioestimulación
12
BIOVENTILACIÓN
La bioventilación es
una biorremediación
“in-situ” que utiliza
microorganismos
endógenos para
degradar
contaminantes tanto
del subsuelo como
de las aguas
subterráneas
contaminadas.
13
BIOVENTILACIÓN POR EXTRACCIÓN
BIOVENTILACIÓN POR INYECCIÓN
BIOCELDAS O BIOPILAS
14
Se clasifica por ser
un método de
bioremediación Ex-
Situ, en el cual se
realiza en
condiciones NO
saturadas
degradando
contaminantes
derivados del
petróleo en suelos
excavados.
SE REALIZA UNA PILA DE TIERRA
LA CUAL SE MEZCLA CON
COMPOST, Y EN CASOS SE LE
APLICA LA BIOVENTILACIÓN
PASIVA O ACTIVA.
 MICROORGANISMO: Pseudomonas sp.
15
 MICROORGANISMO: Enterobacter cloacae
16
MICRORREMEDIACIÓN
17
Emplear hongos
para la contribución
de la
descontaminación
del medio
ambiente, ya sea en
suelo o agua.
MICROREMEDIACIÓN DE SUELO Y
DE AGUA
Trametes visicolor(hongo cola de pavo)
Plurotus ostreatus (hongo ostra)
CULTIVO DE TIERRAS
18
El cultivo agrícola
ha servido durante
años como
biorremediador, ya
que ayuda a disipar
altas
contaminaciones
de hidrocarburos y
pesticidas.
 Estimula la flora microbiana.
 Degrada componentes tóxicos in
usar más equipamiento que el
usado en cualquier explotación
agraria convencional.
BIORREACTOR
19
Son sistemas de
descomposición
biológica más
complejos aplicados a
escala industrial.
diseñado para facilitar
y aumentar el efecto
de procesos químicos
generados por
microorganismos en
contacto con
sustancias químicas
REALIZAR
PROCESOS DE
COMPOST AJE GRAN
ESCALA.
PARA AEROBIOS Y
ANAEROBIOS.
DISEÑO CILINDRICO
Y DE ACERO
INOXIDABLE.
BIOAUMENTACIÓN
20
La bioaumentación se
refiere a inocular
cepas microbianas
que han sido
modificadas en el
laboratorio para tratar
con mayor rapidez y
eficacia suelos y agua
contaminada.
Es utilizada en complejos
municipales de tratamiento de
aguas residuales, para acelerar
la depuración de residuos
tóxicos a través de biorreactores.
BIOESTIMULACIÓN
 Se utilizan microorganismos endógenos
para degradar contaminantes
21
FITORREMEDIACIÓN
 La fitorremediación es una eco-
tecnología, basada en la capacidad de
algunas plantas para tolerar, absorber,
acumular y degradar compuestos
contaminantes, que en la actualidad
está siendo aplicada en diversos países
para recuperar suelos contaminados
tanto con compuestos orgánicos como
inorgánicos
22
APLICACIONES
 biorremediación intrínseca: se deja que el
propio ambiente natural resuelva el
problema si se determina que en el
propio ambiente hay las poblaciones y
condiciones optimas( temperatura, pH,
nutrientes etc...)
 biorremediación in-situ: se intenta
acelerar el proceso en el mismo
ambiente modificando las condiciones
ambientales o por inoculación
microbiana.
23
APLICACIONES
 biorremediación ex-situ: consiste en
extraer el contaminante y degradarlo en
otro sitio en condiciones controladas de
laboratorio. Evidentemente la mayoría de
veces no se puede hacer a parte que es
un proceso mas caro.
24
CONCLUSIONES
 En general, la contaminación de suelos
por productos, compuestos o desechos
orgánicos de la industria petrolera
pueden ser tratados y recuperados
ecológicamente.
 Tanto los tratamientos ex situ como in situ
son una buena alternativa
 En cualquier tratamiento de
biorremediacion la velocidad de
descomposición por los organismos va a
depender de su concentración.
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
Diego Molina Roa
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
Barbara Cabanillas
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosRaul Castañeda
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
RaquelVernicaHernnde
 
Trabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediaciónTrabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediación
Jesus Antony Espinoza
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivasViter Becerra
 
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosAtenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Karen Adriana Tunque Vilca
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosDiego Lopez
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
Yayo Salazar Benavides
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del sueloRaul Castañeda
 
Proyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacionProyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacion
Osvaldo Amador Salinas
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
Cesar Renteria
 
202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion
John Copacaty
 
Biorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus NígerBiorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus Níger
Ezequias Guimaraes
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicasBioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Luis Vásquez Bustamante
 
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de ríoColiformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Paola Eyzaguirre Liendo
 

La actualidad más candente (20)

Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Trabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediaciónTrabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediación
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosAtenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
 
Biorremediacion
 Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburos
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 
Proyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacionProyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacion
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 
202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion
 
Biorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus NígerBiorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus Níger
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicasBioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
 
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de ríoColiformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
 

Destacado

Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Almaz Universe
 
Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009Jose_Hildo_Cuffia
 
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOSTÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
Ingrid De Hernández
 
Tecnologías de remediación
Tecnologías de remediaciónTecnologías de remediación
Tecnologías de remediaciónLeonardo FloGar
 
Tratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloTratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloMariana0894
 
Qué es la biorremediación
Qué es la biorremediaciónQué es la biorremediación
Qué es la biorremediaciónEdu 648
 
Nanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbal
Nanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbalNanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbal
Nanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbalREDU
 
Landfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editadoLandfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editado
luis carlos saavedra
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
Charle1966
 
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosMartin Manco
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Aldo Mariscal
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
fotomascota
 
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1ºprofeguerrini
 
Cuest. biorremediación
Cuest. biorremediaciónCuest. biorremediación
Cuest. biorremediación
Lorena Magaly Rodríguez Zavala
 

Destacado (20)

Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009
 
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOSTÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
 
Tecnologías de remediación
Tecnologías de remediaciónTecnologías de remediación
Tecnologías de remediación
 
Tratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloTratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del suelo
 
Qué es la biorremediación
Qué es la biorremediaciónQué es la biorremediación
Qué es la biorremediación
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
372
372372
372
 
Bi oremediation
Bi oremediationBi oremediation
Bi oremediation
 
Nanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbal
Nanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbalNanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbal
Nanotechnology espe redu_17_sep2012-luiscumbal
 
Landfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editadoLandfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editado
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1º
 
Cuest. biorremediación
Cuest. biorremediaciónCuest. biorremediación
Cuest. biorremediación
 
Remediación
RemediaciónRemediación
Remediación
 

Similar a Biorremediación

Biorem
BioremBiorem
Bioremsauls
 
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 MicrobiologíaAprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
lufetrujillo
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasguest645cb3
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Damaris Garcia
 
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
nuestragua
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Independiente
 
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
Diana Almeida
 
Trabajo final consolidado microbiologia suelos
Trabajo final consolidado microbiologia suelosTrabajo final consolidado microbiologia suelos
Trabajo final consolidado microbiologia suelos
JAVIER SALAZAR ROJAS
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
Roger Gastelu Lujan
 
Microorganismos eficientes
Microorganismos eficientesMicroorganismos eficientes
Microorganismos eficientes
jhonathan
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
José felipe ramireZ
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
dorangelicam
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
Hazael Alfonzo
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Diana Viasus
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
juanmancilla24
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Martín Vinces Alava
 
El compost 2
El compost 2El compost 2

Similar a Biorremediación (20)

Biorem
BioremBiorem
Biorem
 
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 MicrobiologíaAprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)
 
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
 
Trabajo final consolidado microbiologia suelos
Trabajo final consolidado microbiologia suelosTrabajo final consolidado microbiologia suelos
Trabajo final consolidado microbiologia suelos
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Agro trabajo
 
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
 
Microorganismos eficientes
Microorganismos eficientesMicroorganismos eficientes
Microorganismos eficientes
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
El compost 2
El compost 2El compost 2
El compost 2
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Biorremediación

  • 1. BIORREMEDIACIÓN INTEGRANTES: MARTINEZ GALAN YURIZA P. MEJIA MANJARRES MARIA A. MURILLO ORTEGA LUIS A. OCHOA FLOREZ LUCIA A. VERGARA MERLANO LAURA A. 1
  • 2. ¿BIORREMEDIACIÓN?  BIO-Vida y REMEDIAR-Resolver un problema.  Técnica de descontaminación muy utilizada actualmente. Se basa en el uso de diferentes organismos (plantas, levaduras, hongos, bacterias, etc.) para neutralizar sustancias toxicas, bien convirtiéndolas en inocuas para el medio ambiente y la salud humana. 2
  • 3. HISTORIA DE LA BIORREMEDIACIÓN  George M. Robinson.  Biorremediación por compostaje. PRINCIPIO DE LA BIORREMEDIACIÓN. Los microorganismos son capaces de tomar cosas del ambiente y usarlas para su respectivo crecimiento, es decir usar sustancias contaminadas del ambiente y que las conviertan sin ser nocivas para la salud. 3
  • 4. PROCESO DE LA BIORREMEDIACIÓN • Producción de enzimas por microorganismos. • Ingestión y digestión del contaminante por el microorganismo. • Conversión del contaminante en producto nocivo para la salud. 4
  • 5. TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN  BIORREMEDIACIÓN POR BACTERIAS Implementación de bacterias para la remoción de contaminantes, ya sean en el suelo, agua y/o aire. Arthrobacter Sp. 5
  • 6.  MICROORGANISMO: methylocella silvestris 6 Ayuda a frenar el efecto que produce el petróleo en los suelos
  • 7.  BIORREMEDIACIÓN POR HONGOS: Mediante enzimas de origen fúngico buscamos remediar ambientes contaminados con petróleo, eliminando uno de los compuestos más tóxicos y que mayor impacto tiene en el ambiente, los llamados hidrocarburos aromático policíclicos (HAP), que son cancerígenos. 7
  • 8.  MICROORGANISMO: Micorriza 8 Se encuentra en las raíces y ayuda a absorber el nutriente
  • 9. VENTAJAS DE LA BIORREMEDIACIÓN No requiere de infraestructura sofisticada Disminuye la cantidad contaminada Bajos costos Efectivos para tratar suelos arenosos y muy permeables 9
  • 12. MÉTODOS IN SITU Bioventilación Bioaumentación Bioestimulación 12
  • 13. BIOVENTILACIÓN La bioventilación es una biorremediación “in-situ” que utiliza microorganismos endógenos para degradar contaminantes tanto del subsuelo como de las aguas subterráneas contaminadas. 13 BIOVENTILACIÓN POR EXTRACCIÓN BIOVENTILACIÓN POR INYECCIÓN
  • 14. BIOCELDAS O BIOPILAS 14 Se clasifica por ser un método de bioremediación Ex- Situ, en el cual se realiza en condiciones NO saturadas degradando contaminantes derivados del petróleo en suelos excavados. SE REALIZA UNA PILA DE TIERRA LA CUAL SE MEZCLA CON COMPOST, Y EN CASOS SE LE APLICA LA BIOVENTILACIÓN PASIVA O ACTIVA.
  • 17. MICRORREMEDIACIÓN 17 Emplear hongos para la contribución de la descontaminación del medio ambiente, ya sea en suelo o agua. MICROREMEDIACIÓN DE SUELO Y DE AGUA Trametes visicolor(hongo cola de pavo) Plurotus ostreatus (hongo ostra)
  • 18. CULTIVO DE TIERRAS 18 El cultivo agrícola ha servido durante años como biorremediador, ya que ayuda a disipar altas contaminaciones de hidrocarburos y pesticidas.  Estimula la flora microbiana.  Degrada componentes tóxicos in usar más equipamiento que el usado en cualquier explotación agraria convencional.
  • 19. BIORREACTOR 19 Son sistemas de descomposición biológica más complejos aplicados a escala industrial. diseñado para facilitar y aumentar el efecto de procesos químicos generados por microorganismos en contacto con sustancias químicas REALIZAR PROCESOS DE COMPOST AJE GRAN ESCALA. PARA AEROBIOS Y ANAEROBIOS. DISEÑO CILINDRICO Y DE ACERO INOXIDABLE.
  • 20. BIOAUMENTACIÓN 20 La bioaumentación se refiere a inocular cepas microbianas que han sido modificadas en el laboratorio para tratar con mayor rapidez y eficacia suelos y agua contaminada. Es utilizada en complejos municipales de tratamiento de aguas residuales, para acelerar la depuración de residuos tóxicos a través de biorreactores.
  • 21. BIOESTIMULACIÓN  Se utilizan microorganismos endógenos para degradar contaminantes 21
  • 22. FITORREMEDIACIÓN  La fitorremediación es una eco- tecnología, basada en la capacidad de algunas plantas para tolerar, absorber, acumular y degradar compuestos contaminantes, que en la actualidad está siendo aplicada en diversos países para recuperar suelos contaminados tanto con compuestos orgánicos como inorgánicos 22
  • 23. APLICACIONES  biorremediación intrínseca: se deja que el propio ambiente natural resuelva el problema si se determina que en el propio ambiente hay las poblaciones y condiciones optimas( temperatura, pH, nutrientes etc...)  biorremediación in-situ: se intenta acelerar el proceso en el mismo ambiente modificando las condiciones ambientales o por inoculación microbiana. 23
  • 24. APLICACIONES  biorremediación ex-situ: consiste en extraer el contaminante y degradarlo en otro sitio en condiciones controladas de laboratorio. Evidentemente la mayoría de veces no se puede hacer a parte que es un proceso mas caro. 24
  • 25. CONCLUSIONES  En general, la contaminación de suelos por productos, compuestos o desechos orgánicos de la industria petrolera pueden ser tratados y recuperados ecológicamente.  Tanto los tratamientos ex situ como in situ son una buena alternativa  En cualquier tratamiento de biorremediacion la velocidad de descomposición por los organismos va a depender de su concentración. 25