SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES
PSICOLÓGICAS
Teorías
Motivacionales
Análisis
Transaccional
Teoría
Psicoanalítica
Teoría de Pittaluga
No directividad
centrada en el
cliente
Temperamento:
Genética
Necesidades
básicas:
Carl RogersFreud:
Ello – yo – super
yo
Estructural:
Carácter:
Adquirido con el
tiempo
Personalidad:
Conducta +
temperamento
Proyección
Desplazamiento
Fantasía
Negación
Resistencia
Sublimación
Compensación
Racionalización
Mecanismos de
defensa
Posición
existencial:
Personalidad
individual
Percepción de sí
mismo y de los
demás
Coherencia:
Diálogo y
conducta similar
Aceptación: Ser
neutral al evaluar
al entrevistado
Empatía:
Ubicarse en el
papel del otro
Fisiológicas
De Seguridad
Sociales
De Reconocimiento
Auto superación
ENTREVISTA
El desarrollo
puede variar de
acuerdo al
interés del
entrevistador
Diálogo entre
dos o más
personas
Tiene el fin
de conseguir
información
Se la utiliza
en la
selección del
personal
Puede ser
estructurada,
semi o no
estructurada
Debe ser
planifcada
Apertura: Recepción
formal del
entrevistado
Rapport: Corriente
afectiva de
comunicación
(empatía)
Desarrollo: Registro
de las conductas y
actitudes
Clima: Creación de
seguridad y confianza
Cierre: Anticipar el
final de una manera
adecuada. ETAPAS DE LA
ENTREVISTA
Áreas a
investigar dentro
de la entrevista
en las
organizaciones
- Nombre
- Dirección
- Teléfono
- Email
- Estado Civil
- Instituto
- Promedio
- Años de estudio
- Preparación
- Logros
- habilidades
- Anteriores trabajos
- Salario
- Relación con sus jefes
- Expectativas laborales
- Con quien vive
- Relación con sus familiares
- Afectividad
- Cómo se define a sí mismo
- Metas a futuro
Áreas a
investigar dentro
de la entrevista
en las
organizaciones
- Proyección hacia el futuro
- Objetividad
- Importancia substancial
- Valores
- Educación
- Cohesión familiar
- Condición económica
- Cultura
- Actividad ocupacional
de la familia
- Actividades individuales y
grupales
- Personalidad
- Intereses
- Coherencia con sus metas
y objetivos
- Enfermedades que ha
tenido
- Padecimientos de los
padres
- Enfermedades
vigentes
TÁCTICAS DE LA
ENTREVISTA
Preguntas cerradas
Preguntas abiertas
Preguntas de aclaración
Preguntas de reflejo
Preguntas
sugerentes
Preguntas
situacionales
Preguntas de confrontación
Preguntas evaluativas
Preguntas de
presión
Preguntas proyectivas
- Si – Tal vez - No
- Reproducen los hechos y sentimientos
- Induce la respuesta
- Se crea acciones que sean similares a la
realidad
- Eliminar respuesta confusas
- Preguntas cerradas
- Datos de las respuestas
- Con límites de tiempo
- Muestra inconsciente de los sentimientos y pensamientos
- Son indefinidas y semi
estructuradas
TÉCNICAS EN LA ENTREVISTA
El rapport DesacuerdoSilencio “Mm - hm” Eco Agrado -
Desagrado
Causar
empatía en
las
relaciones
interperso
nales
Son pautas
para
proseguir
después.
Incrementa
la
comunicaci
ón
Profundizar
el tema
Aprobación o
desaprobación
de la
respuesta.
Discrepancia
en la respuesta
ENTREVISTA PARA
OFRECER EL PUESTO
O CARGO
Contratos de empleo: Se
especifican en la
clausula
Cómo dirigirse a los
empleados rechazados:
Notificación del rechazo
Fecha de entrada en
funciones: Establecer
una fecha
Remuneración y
beneficios: Detallar en
un folleto
Contrarrestar el
ofrecimiento: Por
parte del empleado
actual
Condiciones especiales
del trabajo: Carta típica
de ofrecimiento
Plazo para aceptar el
ofrecimiento: Plazo
razonable para la
decisión
Necesidad de realizar
viajes: Volumen de viajes
Requisitos de
reasentamiento:
Mudanza si corresponde
Condiciones del
ofrecimiento: Aspectos
que rigen el
ofrecimiento
ENTREVISTA DE SALIDA
Está dirigida hacia el
empleado que abandono su
trabajo
Se modifican y mejoran
aspectos de la empresa.
Se trata de retener al
empleado con un nuevo
contrato
Puede ser por cambio de
domicilio, bajo sueldo o pocos
incentivos o reconocimientos.
Se recopila los motivos por los
cuáles renunció.
ENTREVISTA POR
PROGRAMACIÓN
NEUROLINGUISTICA
SISTEMAS DE
REPRESENTACIÓN
MODOS DE
COMUNICACIÓN
HUMANA
L. Verbal: Palabras
L. Corporal:
Gestos, posturas.
L. Vocal: Tono de
voz
Visual: Orientación
con la vista
Auditivo:
Aprendizaje al
escuchar
Kinestésico:
Información
asociada a
sensaciones.
ENTREVISTA CLÍNICA
El entrevistador mediante su experiencia y conocimiento trata de resolver o simplificar
la enfermedad mental que padece el individuo.
DIAGNÓSTICO INTERVENCIÓN EVALUACIÓN
Valorar las
naturalezas de sus
facultades mediante
preguntas.
Se definen técnicas y terapias
que arrojen la información
necesaria acerca del individuo.
Conocer el avance o
retroceso que ha tenido el
paciente en un determinado
lapso de tiempo.
PRIMER
ENTREVISTA
Realizar el
análisis en
intervalos de
tiempo
Dar a conocer
los resultados
en cada
sesión
Tener ética
profesional
Crear el
rapport
Tener
tolerancia
ante las
respuestas
Identificar los
recursos
psicológicos
Causar
empatía
Informar el
costo de las
consultas
Escucha activa
Acompañar al paciente
Uso de la voz
Lenguaje sintónico
Clasificar
Reflejo
Confrontación
Mensajes Mixtos
Interpretación
Cierre
Conocimientos
de psicología
Seguridad en
la aplicación
Éxito en sus
logros
profesionales
Capacidad de
análisis
Ética
profesional
PERFIL DEL TERAPEUTA
ENTREVISTA
Conversación entre dos o más
personas mediante preguntas.
RECOMENDACIÓN: Anotar las
respuestas y causar empatía.
CONCLUSIÓN: Diseñar el
esquema y desarrollo de la
entrevista.
TÍTULO: Debe ser llamativo y de
interés.
PRESENTACION: Se recopila
información básica.

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas de entrevistas

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
gdelaney
 
GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1
Cursos de Especialización
 
Presentación Entrevista
Presentación EntrevistaPresentación Entrevista
Presentación Entrevista
Cindy Laverde
 
Herramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleoHerramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleo
Graciela L
 
CV garrigues
CV garriguesCV garrigues
CV garrigues
sarrikoapuntes
 
GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1
Cursos de Especialización
 
GRRHH260817P - S1
GRRHH260817P - S1GRRHH260817P - S1
GRRHH260817P - S1
Cursos de Especialización
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
Áreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanosÁreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanos
resociale
 
La Entrevista de Selección
La Entrevista de SelecciónLa Entrevista de Selección
La Entrevista de Selección
Aurelio Holgado Ramos
 
Entrevista por competencias
Entrevista por competencias Entrevista por competencias
Entrevista por competencias
UCV
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
sturcarelli
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
roblesssssss
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
andrey espinosa
 
Tema 15 dirección recursos humanos
Tema 15 dirección recursos humanosTema 15 dirección recursos humanos
Tema 15 dirección recursos humanos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Diego Reyes
 
Sesion 4 gestion de talento humano
Sesion 4 gestion de talento humanoSesion 4 gestion de talento humano
Sesion 4 gestion de talento humano
Kevin Cuzquén Guerrero
 
Inserción 2
Inserción 2Inserción 2
Inserción 2
C tb
 
Las entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajoLas entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajo
JUANDIEGO-NW
 
El Regente De Farmacia Como Líder
El  Regente De  Farmacia Como  LíderEl  Regente De  Farmacia Como  Líder
El Regente De Farmacia Como Líder
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 

Similar a Técnicas de entrevistas (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1
 
Presentación Entrevista
Presentación EntrevistaPresentación Entrevista
Presentación Entrevista
 
Herramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleoHerramientas de búsqueda de empleo
Herramientas de búsqueda de empleo
 
CV garrigues
CV garriguesCV garrigues
CV garrigues
 
GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1
 
GRRHH260817P - S1
GRRHH260817P - S1GRRHH260817P - S1
GRRHH260817P - S1
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
Áreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanosÁreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanos
 
La Entrevista de Selección
La Entrevista de SelecciónLa Entrevista de Selección
La Entrevista de Selección
 
Entrevista por competencias
Entrevista por competencias Entrevista por competencias
Entrevista por competencias
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
 
Tema 15 dirección recursos humanos
Tema 15 dirección recursos humanosTema 15 dirección recursos humanos
Tema 15 dirección recursos humanos
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
 
Sesion 4 gestion de talento humano
Sesion 4 gestion de talento humanoSesion 4 gestion de talento humano
Sesion 4 gestion de talento humano
 
Inserción 2
Inserción 2Inserción 2
Inserción 2
 
Las entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajoLas entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajo
 
El Regente De Farmacia Como Líder
El  Regente De  Farmacia Como  LíderEl  Regente De  Farmacia Como  Líder
El Regente De Farmacia Como Líder
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Técnicas de entrevistas

  • 1.
  • 2. CORRIENTES PSICOLÓGICAS Teorías Motivacionales Análisis Transaccional Teoría Psicoanalítica Teoría de Pittaluga No directividad centrada en el cliente Temperamento: Genética Necesidades básicas: Carl RogersFreud: Ello – yo – super yo Estructural: Carácter: Adquirido con el tiempo Personalidad: Conducta + temperamento Proyección Desplazamiento Fantasía Negación Resistencia Sublimación Compensación Racionalización Mecanismos de defensa Posición existencial: Personalidad individual Percepción de sí mismo y de los demás Coherencia: Diálogo y conducta similar Aceptación: Ser neutral al evaluar al entrevistado Empatía: Ubicarse en el papel del otro Fisiológicas De Seguridad Sociales De Reconocimiento Auto superación
  • 3. ENTREVISTA El desarrollo puede variar de acuerdo al interés del entrevistador Diálogo entre dos o más personas Tiene el fin de conseguir información Se la utiliza en la selección del personal Puede ser estructurada, semi o no estructurada Debe ser planifcada
  • 4. Apertura: Recepción formal del entrevistado Rapport: Corriente afectiva de comunicación (empatía) Desarrollo: Registro de las conductas y actitudes Clima: Creación de seguridad y confianza Cierre: Anticipar el final de una manera adecuada. ETAPAS DE LA ENTREVISTA
  • 5. Áreas a investigar dentro de la entrevista en las organizaciones - Nombre - Dirección - Teléfono - Email - Estado Civil - Instituto - Promedio - Años de estudio - Preparación - Logros - habilidades - Anteriores trabajos - Salario - Relación con sus jefes - Expectativas laborales - Con quien vive - Relación con sus familiares - Afectividad - Cómo se define a sí mismo - Metas a futuro
  • 6. Áreas a investigar dentro de la entrevista en las organizaciones - Proyección hacia el futuro - Objetividad - Importancia substancial - Valores - Educación - Cohesión familiar - Condición económica - Cultura - Actividad ocupacional de la familia - Actividades individuales y grupales - Personalidad - Intereses - Coherencia con sus metas y objetivos - Enfermedades que ha tenido - Padecimientos de los padres - Enfermedades vigentes
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TÁCTICAS DE LA ENTREVISTA Preguntas cerradas Preguntas abiertas Preguntas de aclaración Preguntas de reflejo Preguntas sugerentes Preguntas situacionales Preguntas de confrontación Preguntas evaluativas Preguntas de presión Preguntas proyectivas - Si – Tal vez - No - Reproducen los hechos y sentimientos - Induce la respuesta - Se crea acciones que sean similares a la realidad - Eliminar respuesta confusas - Preguntas cerradas - Datos de las respuestas - Con límites de tiempo - Muestra inconsciente de los sentimientos y pensamientos - Son indefinidas y semi estructuradas
  • 12. TÉCNICAS EN LA ENTREVISTA El rapport DesacuerdoSilencio “Mm - hm” Eco Agrado - Desagrado Causar empatía en las relaciones interperso nales Son pautas para proseguir después. Incrementa la comunicaci ón Profundizar el tema Aprobación o desaprobación de la respuesta. Discrepancia en la respuesta
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ENTREVISTA PARA OFRECER EL PUESTO O CARGO Contratos de empleo: Se especifican en la clausula Cómo dirigirse a los empleados rechazados: Notificación del rechazo Fecha de entrada en funciones: Establecer una fecha Remuneración y beneficios: Detallar en un folleto Contrarrestar el ofrecimiento: Por parte del empleado actual Condiciones especiales del trabajo: Carta típica de ofrecimiento Plazo para aceptar el ofrecimiento: Plazo razonable para la decisión Necesidad de realizar viajes: Volumen de viajes Requisitos de reasentamiento: Mudanza si corresponde Condiciones del ofrecimiento: Aspectos que rigen el ofrecimiento
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ENTREVISTA DE SALIDA Está dirigida hacia el empleado que abandono su trabajo Se modifican y mejoran aspectos de la empresa. Se trata de retener al empleado con un nuevo contrato Puede ser por cambio de domicilio, bajo sueldo o pocos incentivos o reconocimientos. Se recopila los motivos por los cuáles renunció.
  • 26. ENTREVISTA POR PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN MODOS DE COMUNICACIÓN HUMANA L. Verbal: Palabras L. Corporal: Gestos, posturas. L. Vocal: Tono de voz Visual: Orientación con la vista Auditivo: Aprendizaje al escuchar Kinestésico: Información asociada a sensaciones.
  • 27. ENTREVISTA CLÍNICA El entrevistador mediante su experiencia y conocimiento trata de resolver o simplificar la enfermedad mental que padece el individuo. DIAGNÓSTICO INTERVENCIÓN EVALUACIÓN Valorar las naturalezas de sus facultades mediante preguntas. Se definen técnicas y terapias que arrojen la información necesaria acerca del individuo. Conocer el avance o retroceso que ha tenido el paciente en un determinado lapso de tiempo.
  • 28. PRIMER ENTREVISTA Realizar el análisis en intervalos de tiempo Dar a conocer los resultados en cada sesión Tener ética profesional Crear el rapport Tener tolerancia ante las respuestas Identificar los recursos psicológicos Causar empatía Informar el costo de las consultas
  • 29. Escucha activa Acompañar al paciente Uso de la voz Lenguaje sintónico Clasificar
  • 31. Conocimientos de psicología Seguridad en la aplicación Éxito en sus logros profesionales Capacidad de análisis Ética profesional PERFIL DEL TERAPEUTA
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ENTREVISTA Conversación entre dos o más personas mediante preguntas. RECOMENDACIÓN: Anotar las respuestas y causar empatía. CONCLUSIÓN: Diseñar el esquema y desarrollo de la entrevista. TÍTULO: Debe ser llamativo y de interés. PRESENTACION: Se recopila información básica.