SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
GIGANTES DE LA INDUSTRIA
Eddy Joaquin Villafuerte Mendoza
eddy_xpt147@hotmail.com
FACULTAD DE INGENIERÍA-CARRERA
PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
RESUMEN
Gigantes de la Industria es una serie
muy interesante trata de las más
grandes industrias de EEUU
emergentes después de la guerra
civil.
Son historia de hombres que
estuvieron eneventos que forjaronlo
que hoy es Estados Unidos durante
cerca de 50 añoscrearon lo que hoy
se conoce como el sueño
americano. Historias de hombres
que buscaron oportunidades,
ambiciones, avaricia, maldad y
venganza.
Para algunos serán considerados
como tiranos pero para otros son
verdaderos ejemplospara la
actualidad.
Palabras clave:
Los Hombres Que Construyeron
América
ABSTRAct
Giants of theindustry a
veryinteresting series
isemergingslavetrade of E.E.U.U.'s
more big industries afterthe civil war.
They are men'shistorythattheywere
in
eventsthatshapedwhattodayisUnited
Statesduringtheycreatedwhattodayis
knownlikethe American dreamclose
to 50 years. Youtellthestory of qe of
mentheylookedforopportunities,
ambitions, avarice, wrongdoing and
revenge.
Theywill be
consideredliketyrantsforsomebutforot
heronesexamplesforthepresent time
are true.
Key words:
TheMenWhoBuiltAmerica
Introducción
El en presente paperes un resumen
sobre la historia de los Gigantes de
la Industria o también conocidos
como Los Hombres que
Construyeron América
(TheMenWhoBuiltAmerica)
2
Estos hombres fueron capases de
crear lo que hoy se conoce Estados
Unidos (E.E.U.U.), bajo las reglas
del capitalismo donde las industrias
basadas en la navegación,
ferrocarriles, petróleo, acero, energía
eléctrica, automóviles y finanzas,
Estas industrias convirtieron a sus
protagonistas de esta historia en
dueños de imperios que a lo largo de
la segunda mitad del siglo XIX y la
primera mitad del siglo XX
transformaron todo un país con sus
ambiciones.
Estos hombres como Cornelius
Vanderbilt, John D. Rockefeller,
Andrew Carnegie, J.P. Morgan y
Henry Ford; se cruzaron múltiples
veces sus caminos que los llevo a
tener un poder que les permitió
elegir el destino de un todo país.
Personajes principales
Los personajesprincipales a
los que se hace referencia
Gigantes de la Industria
son:
Cornelius Vanderbilt
(1865)
El comodoro conocido por su imperio
del ferrocarril, fue un jugador importante
en la industria de los barcos de vapor.
John D. Rockefeller (1870)
Se lo recuerda por la
compañía de kerosene
STANDARD OIL y ser
parte del mercado
petrolero.
Andrew Carnegie (1881)
Conocido como el
magnate del acero.Ele
industrial Henry ClayFrick
se conocieron en 1881 y
se mantuvieron estrechos
socios durante más de
una década.
J.P. Morgan (1870)
Conocido por dominar el
sistema bancario
einvertir en diversas
empresas ydar una
salida a la crisis
financieras a los EE.UU.
Financiar a la compañía
deThomas Edison que es Edison
Illuminating Company(la primera central
electrica)
Henry Ford(1910)
Conocido como el
magnate del
automóvil, por vendes
autos al público en
general o gente
común.
Episodios
Se divide en 8 episodios:
Capítulo 01 - Una Guerra Nueva
Todo empezó con un hombre que
3
era pobre llamado Cornelius vanderbilt,
el cual tenía dos hijos, pero uno se le
murió, así que el otro hijo paso a ser el
sucesor, vanderbilt era dueño de un
puente de albani que daba paso de
nueva york a otras partes del país, en
eso el empezó a crear su propia
industria de vías férreas , despues de
haber cerrado el puente, sus rivales
cayeron en la ruina y comenzaron a
vender sus acciones, vanderbilt
aprovecho esta oportunidad y compró la
mayoría, ya era dueño de 40 % de la
vas en el país así que construyo un
estación en nueva york. A él le jugaron
un juego sucio en donde 2
desconocidos los extorsionaron en
venta de acciones ficticias, vanderbilt
no se dio cuenta y compró 7 millones de
dólares en eso, quería ser dueño de
todas las vías del país.
Capítulo 02 –Petróleo
Mientras que el kerosene ilumina las
noches del país, la demanda de
petróleo alcanza su pico más alto y
Cornelius Vanderbilt contacta a un joven
petrolero emprendedor de Ohio, John D.
Rockefeller para asegurar la carga de
combustible en sus trenes.
Mientras que el kerosene ilumina las
noches del país, la demanda de
petróleo alcanza su pico más alto y
Vanderbilt contacta a un joven petrolero
emprendedor de Ohio, John Rockefeller
para desarrollar un buen combustible
para sus trenes.
Capítulo 03 – Rivales
Andrew Carnegie emigra desde Escocia
a los Estados Unidos y muy joven
comienza a trabajar. Conoce a Tom
Scott quien le enseñaría todo sobre el
negocio del ferrocarril. A sus 30 años,
ya dueño de un negocio propio es
contratado por Scott para construir un
puente sobre el río Mississippique
conectaría el Este y el Oeste del país.
Carnegie accede, pero Carnegie no
tenía idea de cómo construir un puente.
Pero Carnegie asumió riesgos y vio la
solución en el acero.El día que el
puente se inauguróCarnegie había
conseguido el
éxito.EntoncesCarnegierecurrió a Tom
Scott paraconseguir 21 millones de
dólaresy con eso construyó su primera
planta de acero.
Capítulo 04 – Muerte
Carnegie contrata a Henry Frick, un
personaje de moralidad dudosa, para
ayudarlo a superar a Rockefeller y así
cumplir la venganza. La sociedad es
prometedora pero Carnegie no sabe
que Frick está muy lejos de tener la
capacidad para llevar adelante la obra.
Frick recorta presupuestos y
rápidamente los dos terminan siendo
responsables por el mayor desastre a
manos del hombre que se haya visto en
el país: la inundación de Johnstownque
cobró más de 2000 vidas.
Capítulo 05 - Un Nuevo Contendor
Mientras Carnegie y Rockefeller
continúan su batalla. J.P. Morgan
aparece en escena y establece un
banco en la ciudad de Nueva York con
un solo propósito: impulsar los avances
tecnológicos de los Estados Unidos.
Morganinvierte por primera vez,
apoyando un nuevo invento de Thomas
Edison: Laluz eléctrica
Capítulo 06 - El Dueño de Todo
Con un aporte de dinero de Morgan, se
crea la Compañía Eléctrica Edison, y
comienza a conectar energía eléctrica a
los hogares de Nueva York.
ApareceNikola Tesla, con una
tecnología diferente, y nace una gran
4
rivalidad. Eventualmente prevalece la
tecnología de Tesla con su teoría de
Corriente Alterna (CA), la que se
convierte en el estándar. Morgan
despide a Edison y cambia el nombre
de la compañía, convirtiéndose en la
“General Electric”, una de las más
grandes compañías del mundo.
Capítulo 07 - Estrategia Electoral
Rockefeller, Carnegie y Morgan
trabajaron libremente durante décadas,
pero los políticos estadounidenses
están a punto de intervenir. Ellos
pensaban que estos hombres tendrían
que estar bajo controles
gubernamentales. Los empresarios,
algunos de ellos enemigos entre sí se
unen para forjar un plan y comprar las
“decisiones” de la Casa Blanca,
donando, lo que sería en moneda
actual, unos 30 millones de dólares al
Gobernador de Ohio, William McKinley.
McKinley les paga, revocando
regulación tras regulación para
permitirles a ellos la libertad de hacer
inimaginables cosas sin consecuencias
ni impedimentos. Morgan y Carnegie
crean U.S. Steel (Aceros), la primera
empresa de un billón de dólares,
mientras que Rockefeller toma el control
del 90% de petróleos de Norteamérica.
Capítulo 08 - El Automóvil
Un joven ingeniero llamado Henry Ford
está trabajando en un invento: un auto a
gasolina accesible para la clase media.
Consigue un patrocinio y desarrolla la
novedosa línea de ensamblaje.
McKinley es asesinado y su
Vicepresidente Theodore Roosevelt
toma el mando del país. Comienzan a
aparecer una nueva serie de
regulaciones que incrementan la
vigilancia sobre los negocios.J.P.
Morgan es llevado a juicio y su
monopolio ferrocarrilero es dividido,
siendo el primer monopolio en ser
dividido a manos del gobierno.
Rockefeller también es llevado a juicio
por delitos con el fisco, y provoca la
división de su compañía, la Standard
Oil. J.P. Morgan, ayuda a establecer la
Reserva Federal y se convierte en el
padre del capitalismo moderno.
Carnegie en sus últimos años regala
gran parte de su fortuna. Este
antecedente de caridad, sería seguido
en el futuro por empresarios exitosos
como Bill Gates. La serie termina con la
partida del ejército norteamericano
hacia una guerra en Europa, dejando en
claro que, aunque los Gigantes de la
Industria no descubrieron el país, sí lo
construyeron.
Conclusión
Ésta serie es una mezcla de
ambición, poder, coraje, y entre otras
virtudes más. Ya que cada personaje
poco a poco va ganando impulso
gracias a sus ideales, los cuáles se
van convirtiendo en realidad al pasar
el tiempo. Para muchos esto es un
ejemplo, por lo grandes que llegaron
a ser en esa época, y para otros son
hombres que llegaron a tener mucho
pero de la forma incorrecta.
Enlaces web:
 http://discoverymx.blogspot.co
m/2013/05/history-channel-
gigantes-de-la-industria.html
 http://www.history.com/shows/
men-who-built-america/about
 http://gigantesdelaindustriahist
ory.blogspot.com/
 http://www.diariopopular.com.
ar/notas/156815-cinco-cosas-
5
que-debes-saber-gigantes-la-
industria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Ronny de la Cruz
 
Cos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clasesCos ejercicio de costos clases
historia Mcdonalds
historia Mcdonaldshistoria Mcdonalds
historia Mcdonalds
Luis Rodriguez
 
Costos 2
Costos 2Costos 2
La Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca KolaLa Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca Kola
Miguel Huahuala
 
Lovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca ColaLovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca Cola
julianne_pr
 
Problemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logisticaProblemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logistica
Edwin Bouyssou
 
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo BimboProceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Gustavo Giovanni Martínez Arriaga
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
emenoyo
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
renzotp5
 
Bimbo segunda parte
Bimbo segunda parteBimbo segunda parte
Bimbo segunda parte
jugvic
 
Matriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSI
Mitzi Linares Vizcarra
 
Alicorp.01
Alicorp.01Alicorp.01
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Miiranditha Diaz
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera
 
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Daisy Choque M
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Colegio de Economistas del Guayas
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Guerra de colas
Guerra de colasGuerra de colas
Guerra de colas
dediaz
 

La actualidad más candente (20)

Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Cos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clasesCos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clases
 
historia Mcdonalds
historia Mcdonaldshistoria Mcdonalds
historia Mcdonalds
 
Costos 2
Costos 2Costos 2
Costos 2
 
La Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca KolaLa Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca Kola
 
Lovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca ColaLovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca Cola
 
Problemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logisticaProblemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logistica
 
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo BimboProceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Bimbo segunda parte
Bimbo segunda parteBimbo segunda parte
Bimbo segunda parte
 
Matriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSI
 
Alicorp.01
Alicorp.01Alicorp.01
Alicorp.01
 
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
 
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 
Guerra de colas
Guerra de colasGuerra de colas
Guerra de colas
 

Destacado

Los gigantes de la industria
Los gigantes de la industriaLos gigantes de la industria
Los gigantes de la industria
adriancriollo91
 
Gigantes de la industria una nueva guerra
Gigantes de la industria   una nueva guerraGigantes de la industria   una nueva guerra
Gigantes de la industria una nueva guerra
Fabian Moreno
 
Gigantes da Indústria - The men who built America
Gigantes da Indústria - The men who built AmericaGigantes da Indústria - The men who built America
Gigantes da Indústria - The men who built America
Juliana Reche
 
Gigantes de la industria
Gigantes de la industriaGigantes de la industria
Gigantes de la industria
Cristian Paredes Tapia
 
El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)
El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)
El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)
Gustavo Sposob Viñas
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
pascual bravo
 
Esquema del vídeo "Historia de las cosas".
Esquema del vídeo "Historia de las cosas".Esquema del vídeo "Historia de las cosas".
Esquema del vídeo "Historia de las cosas".
ester11893
 
Ejercicio..diapos
Ejercicio..diaposEjercicio..diapos
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
Marco Javier Heredia
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
Jean Silvestre
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
Nicole
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
fabricio
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
natibazan
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Roox Mendez
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Victor Andrés Mosquera Lafont
 
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiiiNormas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Dionisia Bermudez Condori
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Antuan Ferry
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
enatorres
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Joseline Morquecho
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 

Destacado (20)

Los gigantes de la industria
Los gigantes de la industriaLos gigantes de la industria
Los gigantes de la industria
 
Gigantes de la industria una nueva guerra
Gigantes de la industria   una nueva guerraGigantes de la industria   una nueva guerra
Gigantes de la industria una nueva guerra
 
Gigantes da Indústria - The men who built America
Gigantes da Indústria - The men who built AmericaGigantes da Indústria - The men who built America
Gigantes da Indústria - The men who built America
 
Gigantes de la industria
Gigantes de la industriaGigantes de la industria
Gigantes de la industria
 
El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)
El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)
El ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos (1863 - 1869)
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
 
Esquema del vídeo "Historia de las cosas".
Esquema del vídeo "Historia de las cosas".Esquema del vídeo "Historia de las cosas".
Esquema del vídeo "Historia de las cosas".
 
Ejercicio..diapos
Ejercicio..diaposEjercicio..diapos
Ejercicio..diapos
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
 
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiiiNormas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
 

Similar a Gigantes de la industria paper

Estados unidos
Estados unidos Estados unidos
Estados unidos
Fatima Suplewiche
 
Enron
EnronEnron
Veronica Carolina Ortiz Vasquez.pdf
Veronica Carolina Ortiz Vasquez.pdfVeronica Carolina Ortiz Vasquez.pdf
Veronica Carolina Ortiz Vasquez.pdf
VERONICACAROLINAORTI
 
Libro historia de forbes y fráces célebres
Libro historia de forbes y fráces célebresLibro historia de forbes y fráces célebres
Libro historia de forbes y fráces célebres
Ruben Enríquez
 
Libro historia de forbes
Libro historia de forbesLibro historia de forbes
Libro historia de forbes
Ruben Enríquez
 
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados UnidosExpansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Marianela Campos
 
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados UnidosExpansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Marianela Campos
 
05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo
05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo
05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo
dedededo
 
Enrron
EnrronEnrron
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓNREVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN
ANGELOJOABBONILLACON
 
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisisEstados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Fernando de los Ángeles
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Néstor De La Torre
 
Empresas que cambiaron el mundo
Empresas que cambiaron el mundoEmpresas que cambiaron el mundo
Empresas que cambiaron el mundo
Juan Ignacio B.
 
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismoAlgunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Colectivo Desarrollo Reg
 
2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf
ElvisVillarGuillen
 
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Astrid Garsot
 
Segunda revolucion industrial e imperialismo
Segunda revolucion industrial e imperialismoSegunda revolucion industrial e imperialismo
Segunda revolucion industrial e imperialismo
Mario Montal
 
El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...
El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...
El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...
Ecologistas en Accion
 
PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
suhuer
 
PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
suhuer
 

Similar a Gigantes de la industria paper (20)

Estados unidos
Estados unidos Estados unidos
Estados unidos
 
Enron
EnronEnron
Enron
 
Veronica Carolina Ortiz Vasquez.pdf
Veronica Carolina Ortiz Vasquez.pdfVeronica Carolina Ortiz Vasquez.pdf
Veronica Carolina Ortiz Vasquez.pdf
 
Libro historia de forbes y fráces célebres
Libro historia de forbes y fráces célebresLibro historia de forbes y fráces célebres
Libro historia de forbes y fráces célebres
 
Libro historia de forbes
Libro historia de forbesLibro historia de forbes
Libro historia de forbes
 
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados UnidosExpansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
 
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados UnidosExpansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
Expansion de las empresas monopolicas en Estados Unidos
 
05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo
05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo
05 ejercicios la segunda revoluc industrial y el imperialismo
 
Enrron
EnrronEnrron
Enrron
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓNREVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, REVOLUCIÓN RUSA, CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN
 
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisisEstados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
Empresas que cambiaron el mundo
Empresas que cambiaron el mundoEmpresas que cambiaron el mundo
Empresas que cambiaron el mundo
 
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismoAlgunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo
 
2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf
 
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
 
Segunda revolucion industrial e imperialismo
Segunda revolucion industrial e imperialismoSegunda revolucion industrial e imperialismo
Segunda revolucion industrial e imperialismo
 
El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...
El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...
El crepúsculo de la era trágica del petróleo (Ramón Fernández Durán junio 200...
 
PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
 
PresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 UltimoPresentacióN1938 2008 Ultimo
PresentacióN1938 2008 Ultimo
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Gigantes de la industria paper

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL GIGANTES DE LA INDUSTRIA Eddy Joaquin Villafuerte Mendoza eddy_xpt147@hotmail.com FACULTAD DE INGENIERÍA-CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL RESUMEN Gigantes de la Industria es una serie muy interesante trata de las más grandes industrias de EEUU emergentes después de la guerra civil. Son historia de hombres que estuvieron eneventos que forjaronlo que hoy es Estados Unidos durante cerca de 50 añoscrearon lo que hoy se conoce como el sueño americano. Historias de hombres que buscaron oportunidades, ambiciones, avaricia, maldad y venganza. Para algunos serán considerados como tiranos pero para otros son verdaderos ejemplospara la actualidad. Palabras clave: Los Hombres Que Construyeron América ABSTRAct Giants of theindustry a veryinteresting series isemergingslavetrade of E.E.U.U.'s more big industries afterthe civil war. They are men'shistorythattheywere in eventsthatshapedwhattodayisUnited Statesduringtheycreatedwhattodayis knownlikethe American dreamclose to 50 years. Youtellthestory of qe of mentheylookedforopportunities, ambitions, avarice, wrongdoing and revenge. Theywill be consideredliketyrantsforsomebutforot heronesexamplesforthepresent time are true. Key words: TheMenWhoBuiltAmerica Introducción El en presente paperes un resumen sobre la historia de los Gigantes de la Industria o también conocidos como Los Hombres que Construyeron América (TheMenWhoBuiltAmerica)
  • 2. 2 Estos hombres fueron capases de crear lo que hoy se conoce Estados Unidos (E.E.U.U.), bajo las reglas del capitalismo donde las industrias basadas en la navegación, ferrocarriles, petróleo, acero, energía eléctrica, automóviles y finanzas, Estas industrias convirtieron a sus protagonistas de esta historia en dueños de imperios que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX transformaron todo un país con sus ambiciones. Estos hombres como Cornelius Vanderbilt, John D. Rockefeller, Andrew Carnegie, J.P. Morgan y Henry Ford; se cruzaron múltiples veces sus caminos que los llevo a tener un poder que les permitió elegir el destino de un todo país. Personajes principales Los personajesprincipales a los que se hace referencia Gigantes de la Industria son: Cornelius Vanderbilt (1865) El comodoro conocido por su imperio del ferrocarril, fue un jugador importante en la industria de los barcos de vapor. John D. Rockefeller (1870) Se lo recuerda por la compañía de kerosene STANDARD OIL y ser parte del mercado petrolero. Andrew Carnegie (1881) Conocido como el magnate del acero.Ele industrial Henry ClayFrick se conocieron en 1881 y se mantuvieron estrechos socios durante más de una década. J.P. Morgan (1870) Conocido por dominar el sistema bancario einvertir en diversas empresas ydar una salida a la crisis financieras a los EE.UU. Financiar a la compañía deThomas Edison que es Edison Illuminating Company(la primera central electrica) Henry Ford(1910) Conocido como el magnate del automóvil, por vendes autos al público en general o gente común. Episodios Se divide en 8 episodios: Capítulo 01 - Una Guerra Nueva Todo empezó con un hombre que
  • 3. 3 era pobre llamado Cornelius vanderbilt, el cual tenía dos hijos, pero uno se le murió, así que el otro hijo paso a ser el sucesor, vanderbilt era dueño de un puente de albani que daba paso de nueva york a otras partes del país, en eso el empezó a crear su propia industria de vías férreas , despues de haber cerrado el puente, sus rivales cayeron en la ruina y comenzaron a vender sus acciones, vanderbilt aprovecho esta oportunidad y compró la mayoría, ya era dueño de 40 % de la vas en el país así que construyo un estación en nueva york. A él le jugaron un juego sucio en donde 2 desconocidos los extorsionaron en venta de acciones ficticias, vanderbilt no se dio cuenta y compró 7 millones de dólares en eso, quería ser dueño de todas las vías del país. Capítulo 02 –Petróleo Mientras que el kerosene ilumina las noches del país, la demanda de petróleo alcanza su pico más alto y Cornelius Vanderbilt contacta a un joven petrolero emprendedor de Ohio, John D. Rockefeller para asegurar la carga de combustible en sus trenes. Mientras que el kerosene ilumina las noches del país, la demanda de petróleo alcanza su pico más alto y Vanderbilt contacta a un joven petrolero emprendedor de Ohio, John Rockefeller para desarrollar un buen combustible para sus trenes. Capítulo 03 – Rivales Andrew Carnegie emigra desde Escocia a los Estados Unidos y muy joven comienza a trabajar. Conoce a Tom Scott quien le enseñaría todo sobre el negocio del ferrocarril. A sus 30 años, ya dueño de un negocio propio es contratado por Scott para construir un puente sobre el río Mississippique conectaría el Este y el Oeste del país. Carnegie accede, pero Carnegie no tenía idea de cómo construir un puente. Pero Carnegie asumió riesgos y vio la solución en el acero.El día que el puente se inauguróCarnegie había conseguido el éxito.EntoncesCarnegierecurrió a Tom Scott paraconseguir 21 millones de dólaresy con eso construyó su primera planta de acero. Capítulo 04 – Muerte Carnegie contrata a Henry Frick, un personaje de moralidad dudosa, para ayudarlo a superar a Rockefeller y así cumplir la venganza. La sociedad es prometedora pero Carnegie no sabe que Frick está muy lejos de tener la capacidad para llevar adelante la obra. Frick recorta presupuestos y rápidamente los dos terminan siendo responsables por el mayor desastre a manos del hombre que se haya visto en el país: la inundación de Johnstownque cobró más de 2000 vidas. Capítulo 05 - Un Nuevo Contendor Mientras Carnegie y Rockefeller continúan su batalla. J.P. Morgan aparece en escena y establece un banco en la ciudad de Nueva York con un solo propósito: impulsar los avances tecnológicos de los Estados Unidos. Morganinvierte por primera vez, apoyando un nuevo invento de Thomas Edison: Laluz eléctrica Capítulo 06 - El Dueño de Todo Con un aporte de dinero de Morgan, se crea la Compañía Eléctrica Edison, y comienza a conectar energía eléctrica a los hogares de Nueva York. ApareceNikola Tesla, con una tecnología diferente, y nace una gran
  • 4. 4 rivalidad. Eventualmente prevalece la tecnología de Tesla con su teoría de Corriente Alterna (CA), la que se convierte en el estándar. Morgan despide a Edison y cambia el nombre de la compañía, convirtiéndose en la “General Electric”, una de las más grandes compañías del mundo. Capítulo 07 - Estrategia Electoral Rockefeller, Carnegie y Morgan trabajaron libremente durante décadas, pero los políticos estadounidenses están a punto de intervenir. Ellos pensaban que estos hombres tendrían que estar bajo controles gubernamentales. Los empresarios, algunos de ellos enemigos entre sí se unen para forjar un plan y comprar las “decisiones” de la Casa Blanca, donando, lo que sería en moneda actual, unos 30 millones de dólares al Gobernador de Ohio, William McKinley. McKinley les paga, revocando regulación tras regulación para permitirles a ellos la libertad de hacer inimaginables cosas sin consecuencias ni impedimentos. Morgan y Carnegie crean U.S. Steel (Aceros), la primera empresa de un billón de dólares, mientras que Rockefeller toma el control del 90% de petróleos de Norteamérica. Capítulo 08 - El Automóvil Un joven ingeniero llamado Henry Ford está trabajando en un invento: un auto a gasolina accesible para la clase media. Consigue un patrocinio y desarrolla la novedosa línea de ensamblaje. McKinley es asesinado y su Vicepresidente Theodore Roosevelt toma el mando del país. Comienzan a aparecer una nueva serie de regulaciones que incrementan la vigilancia sobre los negocios.J.P. Morgan es llevado a juicio y su monopolio ferrocarrilero es dividido, siendo el primer monopolio en ser dividido a manos del gobierno. Rockefeller también es llevado a juicio por delitos con el fisco, y provoca la división de su compañía, la Standard Oil. J.P. Morgan, ayuda a establecer la Reserva Federal y se convierte en el padre del capitalismo moderno. Carnegie en sus últimos años regala gran parte de su fortuna. Este antecedente de caridad, sería seguido en el futuro por empresarios exitosos como Bill Gates. La serie termina con la partida del ejército norteamericano hacia una guerra en Europa, dejando en claro que, aunque los Gigantes de la Industria no descubrieron el país, sí lo construyeron. Conclusión Ésta serie es una mezcla de ambición, poder, coraje, y entre otras virtudes más. Ya que cada personaje poco a poco va ganando impulso gracias a sus ideales, los cuáles se van convirtiendo en realidad al pasar el tiempo. Para muchos esto es un ejemplo, por lo grandes que llegaron a ser en esa época, y para otros son hombres que llegaron a tener mucho pero de la forma incorrecta. Enlaces web:  http://discoverymx.blogspot.co m/2013/05/history-channel- gigantes-de-la-industria.html  http://www.history.com/shows/ men-who-built-america/about  http://gigantesdelaindustriahist ory.blogspot.com/  http://www.diariopopular.com. ar/notas/156815-cinco-cosas-