SlideShare una empresa de Scribd logo
La dirección de recursos humanos
Dirección estratégica Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias esenciales, cuyos componentes son: Saber Conocimientos Saber hacer Habilidades y destrezas Objetivos de la dirección de recursos humanos Saber estar Actitudes e intereses Querer hacer Motivación Poder hacer Disposición de medios y recursos ,[object Object]
Establecer sistemas de evaluación e incentivos
 Liderazgo
Establecer procesos de comunicación
Reclutamiento, selección y formación del personal
 Contrataciones
 Resolución de conflictosFunciones
Teoría de Maslow 1943 Necesidades superiores Necesidades inferiores Motivación Una persona se encuentra motivada para hacer algo cuando ese acto satisface sus necesidades y, por tanto, se mueve (está motivada) para conseguirlo. Autorrealización (Realización personal) Estima (Reconocimiento y respeto) Sociales (Afecto e integración) Seguridad (Seguridad en empleo) Fisiológicas (conseguir trabajo para vivir) Cuando se satisfacen las necesidades inferiores, surgen gradualmente las superiores
Teoría de Herzberg 1959 Factores de higiene (insatisfactores) Factores de  motivación Su ausencia causa insatisfacción en los trabajadores Su presencia estimula a los trabajadores Motivación Mínimos que deben estar garantizados (salario, seguridad, condiciones laborales, calidad de supervisión, relaciones…) Factores de niveles más elevados (una vez cubiertos los mínimos) (logro, reconocimiento, contenido del trabajo, progreso, crecimiento personal…)
Motivación Teorías X e Y (McGregor) 1975 Clasifica a los trabajadores en dos grupos Teoría X Teoría Y El trabajo es algo impuesto El trabajo es fuente de satisfacción Prefieren ser dirigidas Se comprometen con los fines empresariales Tratan de eludir responsabilidades Asumen responsabilidades Tienen poca ambición Tienen capacidad de imaginación Se resisten a los cambios: les preocupa sobre todo su interés y seguridad Desean perfeccionarse y les motiva desarrollar su potencial Estilos de dirección Autoritario Participativo ,[object Object]
No delegará responsabilidades
No confiará en su colaboración
RESPUESTA: Trabajarán y se responsabilizarán lo menos posible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T3 el procés de direcció de l’empresa
T3 el procés de direcció de l’empresaT3 el procés de direcció de l’empresa
T3 el procés de direcció de l’empresa
Laura
 
Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial
Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial
Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial
locoserrallo
 
5. l'activitat econòmica
5. l'activitat econòmica5. l'activitat econòmica
5. l'activitat econòmica
Anabernabeu
 
L’empresa com a organització
L’empresa com a organitzacióL’empresa com a organització
L’empresa com a organització
Laura
 
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18
jordimanero
 
T7 la funció productiva i els costos de l’empresa
T7 la funció productiva i els costos de l’empresaT7 la funció productiva i els costos de l’empresa
T7 la funció productiva i els costos de l’empresa
Laura
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
José Arjona
 
4t eso primera guerra mundial
4t eso primera guerra mundial4t eso primera guerra mundial
4t eso primera guerra mundial
Txema Gs
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2: Tipos De Empresa
Tema 2: Tipos De EmpresaTema 2: Tipos De Empresa
Tema 2: Tipos De Empresa
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
 
Tema 1 La empresa en la economia
Tema 1 La empresa en la economiaTema 1 La empresa en la economia
Tema 1 La empresa en la economia
 
T3 el procés de direcció de l’empresa
T3 el procés de direcció de l’empresaT3 el procés de direcció de l’empresa
T3 el procés de direcció de l’empresa
 
Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial
Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial
Unitat9 Crisi de les democràcies i Segona Guerra Mundial
 
Formas JuríDicas
Formas JuríDicasFormas JuríDicas
Formas JuríDicas
 
5. l'activitat econòmica
5. l'activitat econòmica5. l'activitat econòmica
5. l'activitat econòmica
 
Unitat 4 moviment obrer -2017-18
Unitat 4   moviment obrer -2017-18Unitat 4   moviment obrer -2017-18
Unitat 4 moviment obrer -2017-18
 
Localización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarialLocalización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarial
 
L’empresa com a organització
L’empresa com a organitzacióL’empresa com a organització
L’empresa com a organització
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
 
Tema 10 Análisis Financiero
Tema 10 Análisis FinancieroTema 10 Análisis Financiero
Tema 10 Análisis Financiero
 
Recull exercicis ca
Recull exercicis caRecull exercicis ca
Recull exercicis ca
 
Unitat 5 imperialisme -2017-18
Unitat 5   imperialisme -2017-18Unitat 5   imperialisme -2017-18
Unitat 5 imperialisme -2017-18
 
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18
 
Tema 4 la crisi de l'antic règim
Tema 4 la crisi de l'antic règimTema 4 la crisi de l'antic règim
Tema 4 la crisi de l'antic règim
 
T7 la funció productiva i els costos de l’empresa
T7 la funció productiva i els costos de l’empresaT7 la funció productiva i els costos de l’empresa
T7 la funció productiva i els costos de l’empresa
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
4t eso primera guerra mundial
4t eso primera guerra mundial4t eso primera guerra mundial
4t eso primera guerra mundial
 

Destacado (9)

700362 colegio rufino
700362 colegio rufino700362 colegio rufino
700362 colegio rufino
 
Introducción FAG
Introducción FAGIntroducción FAG
Introducción FAG
 
Tema 13 Inversiones
Tema 13 InversionesTema 13 Inversiones
Tema 13 Inversiones
 
Marketing: Comunicación II
Marketing: Comunicación IIMarketing: Comunicación II
Marketing: Comunicación II
 
Tema 11 Rentabilidad
Tema 11  RentabilidadTema 11  Rentabilidad
Tema 11 Rentabilidad
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
 
Tema 8 Marketing Mix
Tema 8 Marketing MixTema 8 Marketing Mix
Tema 8 Marketing Mix
 
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresaTema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 

Similar a Tema 15 dirección recursos humanos

La Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos HumanosLa Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos Humanos
ortizzubillagae
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
Rosa Barroso
 
Gerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humanoGerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humano
awherreram
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
nenua
 

Similar a Tema 15 dirección recursos humanos (20)

La Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos HumanosLa Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos Humanos
 
El factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizacionesEl factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizaciones
 
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema IntegradoGestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
 
Maitane guadalupe
Maitane guadalupeMaitane guadalupe
Maitane guadalupe
 
Maitane Guadalupe
Maitane GuadalupeMaitane Guadalupe
Maitane Guadalupe
 
Sintesis n 13
Sintesis n 13Sintesis n 13
Sintesis n 13
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
 
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN LaboralPresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
Gerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humanoGerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humano
 
Ensayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHHEnsayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHH
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
 
Rercursos humanos
Rercursos humanosRercursos humanos
Rercursos humanos
 
COMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdf
COMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdfCOMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdf
COMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdf
 
COMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdf
COMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdfCOMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdf
COMPENSACIÓN_Y_BENEFICIOS__QTsAKci.pdf
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha)

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha) (20)

Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
Tema 11  rentabilidad (segunda versión)Tema 11  rentabilidad (segunda versión)
Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Empresa social
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Análisis entorno
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
 
Tabla análisis entorno
Tabla análisis entornoTabla análisis entorno
Tabla análisis entorno
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
 
Tema 12. el dinero
Tema 12. el dineroTema 12. el dinero
Tema 12. el dinero
 
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
 
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economíaTema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
 
Tema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajoTema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajo
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
Trabajo vamos de compras
Trabajo vamos de comprasTrabajo vamos de compras
Trabajo vamos de compras
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Tema 15 dirección recursos humanos

  • 1. La dirección de recursos humanos
  • 2.
  • 3. Establecer sistemas de evaluación e incentivos
  • 5. Establecer procesos de comunicación
  • 6. Reclutamiento, selección y formación del personal
  • 8. Resolución de conflictosFunciones
  • 9. Teoría de Maslow 1943 Necesidades superiores Necesidades inferiores Motivación Una persona se encuentra motivada para hacer algo cuando ese acto satisface sus necesidades y, por tanto, se mueve (está motivada) para conseguirlo. Autorrealización (Realización personal) Estima (Reconocimiento y respeto) Sociales (Afecto e integración) Seguridad (Seguridad en empleo) Fisiológicas (conseguir trabajo para vivir) Cuando se satisfacen las necesidades inferiores, surgen gradualmente las superiores
  • 10. Teoría de Herzberg 1959 Factores de higiene (insatisfactores) Factores de motivación Su ausencia causa insatisfacción en los trabajadores Su presencia estimula a los trabajadores Motivación Mínimos que deben estar garantizados (salario, seguridad, condiciones laborales, calidad de supervisión, relaciones…) Factores de niveles más elevados (una vez cubiertos los mínimos) (logro, reconocimiento, contenido del trabajo, progreso, crecimiento personal…)
  • 11.
  • 13. No confiará en su colaboración
  • 14. RESPUESTA: Trabajarán y se responsabilizarán lo menos posible
  • 15. Tratará de motivarles
  • 17. Confiará en su colaboración
  • 18.
  • 19. Factores de motivación Motivación Directa: salario base y complementos Indirecta: retribuciones en especie (vales comida, guardería, coche empresa, seguros, préstamos, acciones…) Monetarios Enriquecer el puesto de trabajo Reconocer e incentivar los méritos Delegar autoridad y responsabilidad No monetarios (pag 291) Comunicar expectativas Potenciar la participación Favorecer la formación y el desarrollo profesional Crear buen clima laboral con flexibilidad de horarios
  • 20. Fuentes del poder del líder Poder de recompensa Poder de coerción Poder legítimo Poder experto Poder de referencia Liderazgo FUENTES DE PODER DEL DIRECTIVO FUENTES DE PODER DEL LÍDER Estilos de liderazgo (pag 292) Autocrático Democrático Liberal Centralizan la autoridad Alientan la participación Apenas intervienen
  • 21. Comunicación interna de la empresa EMISOR (desea comunicar) Interferencias del código ENVÍO DEL MENSAJE Interferencias del canal Elementos de la comunicación y sus interferencias Interferencias de actitud CANAL DE COMUNICACIÓN RECEPCIÓN DEL MENSAJE RECEPTOR (recibe la comunicación)
  • 22.
  • 23.
  • 24. Un contrato de trabajo es un acuerdo entre trabajador y empresario, el trabajador se compromete a realizar una trabajo a cambio de una remuneración o salario. Contrato de trabajo Salario base Complementos + Salario bruto - Cotización a la Seguridad Social Reflejado en la nómina - Retención a cuenta del IRPF Salario neto
  • 25. Contrato de trabajo Tipos de contrato (pag 296) Indefinido De interinidad De duración determinada Por obra o servicio Eventuales, por circunstancias de la producción Contrato a tiempo parcial A tiempo parcial De relevo Por jubilación parcial En prácticas Formativos Para la formación
  • 26. Representación de los trabajadores Representación de la empresa Patronal Conflictos de intereses y vías de negociación Convenio colectivo Sindicatos Acuerdo que regula aspectos económicos y laborales Comité de empresa (en empresas con más de 50 trabajadores) Negociación colectiva Delegados de personal (en empresas que tienen entre 10 y 50 trabajadores) Discrepancia entre trabajadores y empresarios Conflicto colectivo Mediación Arbitraje Conciliación Huelga Cierre patronal