SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Una ficha de resumen
 Es una tarjeta en la que un estudiante o un
investigador guardan sus resúmenes personales y
estas fichas permiten guardar cualquier tipo de
datos, siendo lo más importante captar la “idea
principal” (el concepto) que está expresando el
autor de la fuente estudiada.
Ficha No 04
(Resumen)
La mujer a pesar de encontrarse bajo la tutela testamentaria, podía
contar con la posibilidad de elegir a su propio tutor, si el “paterfamilias” en su
testamento dejaba asentada dicha situación.
La matrona Romana se encontraba en clara disputa o contradicción con la
tutela concedida o aceptada, puede considerarse que se encontraba como
derecho no escrito o consuetudinario.
Guillermo Florist Margadants.
El Derecho Privado Romano.
Pág: 169
Fichas de comentario
 Esta ficha de comentario se encuentra destinada a
expresar la opinión personal, en la que utilizamos nuestro
propio criterio y opinión.
 Se deben escribir los datos de la fuente donde se origina
la información en la que se basa, aunque esta puede ser
desde una conferencia, hasta una plática particular
pasando por libros y textos de toda índole.
La energía y sus funciones
Hay autores que afirman que de las leyes de la naturaleza la conservación de la
energía es la más importante, pues tiene una influencia invariable en todo lo que el
hombre realiza, y que sin la misma no se podrían realizar ninguna de las
actividades diarias.
Se han creado las leyes como son que al transformarse la energía de una forma a
otra siempre se conserva. Es claro que la física influye mucho en la vida técnica
del ser humano, pero mi percepción es que influye también en la vida social.
Harvey E. White
Física Moderna Universitaria.
Conservación de la energía y de la cantidad de movimiento.
Pág.: 132
 Fichas Combinadas
 son las fichas bibliográficas que están hechas de dos
partes; una ficha textual referente a un tema
determinado, la cual se escribe en la parte superior
de la ficha y una síntesis o resumen o en su caso un
comentario que se relacione con el tema del cual
trate la ficha.
 A la ficha combinada también se le denomina como
ficha mixta y se deben recordar algunos puntos para
su elaboración:
 Inicia con el título del libro, autores, editorial, lugar
y año de publicación, capítulo y páginas.
 En la primera parte de la ficha va la cita textual,
entre comillas y con puntos suspensivos.
 En la segunda parte de la ficha, se escribe el
resumen o comentario sobre el libro o el capítulo.
Ficha Textual y Resumen
 Para la primera parte se utiliza comillas al interior y
concluir la transcripción del texto.
 Antes de iniciar el resumen se anuncia con la palabra
Resumen, escribiéndola al lado derecho
APRENDIZAJE
“Aprendizaje es un cambio relativamente permanente del
comportamiento que ocurre como resultado de la práctica.
Resumen
- Cambio = Modificaciones en la conducta.
- Relativamente permanente = el aprendizaje sufre alteraciones con el
tiempo
- Resultado de la práctica.- el acontecimiento adquirido debe ser
experimentado
Ardilla, Rubén
Psicología del Aprendizaje
Pag. 18
Ficha textual y comentario
 La primera parte cumple con las características de
ficha textual, la segunda usa corchetes para
hacer el comentario
Democracia
“la palabra democracia no derive ya, para designar la idea
abstracta de la democracia para, sino para designar el Estado-
liberal-burgués. La democracia de los demócratas contemporáneos
es la democracia capitalista. Es la democracia- forma y no la
democracia-idea
[Vivimos en democracia formal, aparentemente. No hay
afán de democracia integral: economía, social, política y cultural. ]
Mariátegui, José Carlos
El alma matinal
Pag.32
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Fichasbibliograficas
FichasbibliograficasFichasbibliograficas
Fichasbibliograficas
mariomorales1
 
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Diseño de Modas Continental
 
Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicas
Dani177
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
fatero007
 
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónFicha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
angelamonsalve
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
Marina H Herrera
 

Destacado (6)

Fichasbibliograficas
FichasbibliograficasFichasbibliograficas
Fichasbibliograficas
 
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
 
Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicas
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
 
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producciónFicha técnica y conceptos de planeación de producción
Ficha técnica y conceptos de planeación de producción
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 

Similar a Técnicas de Estudio

Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jhony Santisteban Atarama
 
Lengua.pptx
Lengua.pptxLengua.pptx
Lengua.pptx
easdre
 
Normas apa ricardo mejia
Normas apa ricardo mejiaNormas apa ricardo mejia
Normas apa ricardo mejia
oncecsch
 
1 definición de tecnicismos un
1 definición de tecnicismos un1 definición de tecnicismos un
1 definición de tecnicismos un
Rafael Lona Ramirez
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
JuuLiioo Cruz Cerecedoo
 
Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)
Antonio Sarramera Avilez
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
Ángel Millán
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
Andreina pereira
 
Tercera semana unidad II
Tercera semana unidad IITercera semana unidad II
Tercera semana unidad II
Juan Martin Ceballos Almeraya
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
Yefren Díaz López
 
Como escribir un buen ensayo
Como escribir un buen ensayoComo escribir un buen ensayo
Como escribir un buen ensayo
El que sabe
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
roxyventura
 
Parrafo expositivos
Parrafo expositivosParrafo expositivos
Parrafo expositivos
Carolina Muñoz
 
Propuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenesPropuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenes
César Padilla
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
luis123po
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
Mariluz Carmona Roque
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la información
Alexis Guillermo Agüero
 
Documentos escritos
Documentos escritosDocumentos escritos
Documentos escritos
ludabupo
 

Similar a Técnicas de Estudio (20)

Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Lengua.pptx
Lengua.pptxLengua.pptx
Lengua.pptx
 
Normas apa ricardo mejia
Normas apa ricardo mejiaNormas apa ricardo mejia
Normas apa ricardo mejia
 
1 definición de tecnicismos un
1 definición de tecnicismos un1 definición de tecnicismos un
1 definición de tecnicismos un
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Tercera semana unidad II
Tercera semana unidad IITercera semana unidad II
Tercera semana unidad II
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Como escribir un buen ensayo
Como escribir un buen ensayoComo escribir un buen ensayo
Como escribir un buen ensayo
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
 
Parrafo expositivos
Parrafo expositivosParrafo expositivos
Parrafo expositivos
 
Propuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenesPropuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenes
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
 
Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la información
 
Documentos escritos
Documentos escritosDocumentos escritos
Documentos escritos
 

Más de Jhony Santisteban Atarama

Estudiar
Estudiar Estudiar
Metodologia (2)
Metodologia (2)Metodologia (2)
Metodologia (2)
Jhony Santisteban Atarama
 
Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09
Jhony Santisteban Atarama
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
Jhony Santisteban Atarama
 
Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento
Jhony Santisteban Atarama
 
Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento
Jhony Santisteban Atarama
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
Jhony Santisteban Atarama
 
¿Que es aprender?
¿Que es aprender?¿Que es aprender?
¿Que es aprender?
Jhony Santisteban Atarama
 

Más de Jhony Santisteban Atarama (8)

Estudiar
Estudiar Estudiar
Estudiar
 
Metodologia (2)
Metodologia (2)Metodologia (2)
Metodologia (2)
 
Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
 
Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento
 
Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
¿Que es aprender?
¿Que es aprender?¿Que es aprender?
¿Que es aprender?
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Técnicas de Estudio

  • 2. Una ficha de resumen  Es una tarjeta en la que un estudiante o un investigador guardan sus resúmenes personales y estas fichas permiten guardar cualquier tipo de datos, siendo lo más importante captar la “idea principal” (el concepto) que está expresando el autor de la fuente estudiada.
  • 3. Ficha No 04 (Resumen) La mujer a pesar de encontrarse bajo la tutela testamentaria, podía contar con la posibilidad de elegir a su propio tutor, si el “paterfamilias” en su testamento dejaba asentada dicha situación. La matrona Romana se encontraba en clara disputa o contradicción con la tutela concedida o aceptada, puede considerarse que se encontraba como derecho no escrito o consuetudinario. Guillermo Florist Margadants. El Derecho Privado Romano. Pág: 169
  • 4. Fichas de comentario  Esta ficha de comentario se encuentra destinada a expresar la opinión personal, en la que utilizamos nuestro propio criterio y opinión.  Se deben escribir los datos de la fuente donde se origina la información en la que se basa, aunque esta puede ser desde una conferencia, hasta una plática particular pasando por libros y textos de toda índole.
  • 5. La energía y sus funciones Hay autores que afirman que de las leyes de la naturaleza la conservación de la energía es la más importante, pues tiene una influencia invariable en todo lo que el hombre realiza, y que sin la misma no se podrían realizar ninguna de las actividades diarias. Se han creado las leyes como son que al transformarse la energía de una forma a otra siempre se conserva. Es claro que la física influye mucho en la vida técnica del ser humano, pero mi percepción es que influye también en la vida social. Harvey E. White Física Moderna Universitaria. Conservación de la energía y de la cantidad de movimiento. Pág.: 132
  • 6.  Fichas Combinadas  son las fichas bibliográficas que están hechas de dos partes; una ficha textual referente a un tema determinado, la cual se escribe en la parte superior de la ficha y una síntesis o resumen o en su caso un comentario que se relacione con el tema del cual trate la ficha.  A la ficha combinada también se le denomina como ficha mixta y se deben recordar algunos puntos para su elaboración:  Inicia con el título del libro, autores, editorial, lugar y año de publicación, capítulo y páginas.  En la primera parte de la ficha va la cita textual, entre comillas y con puntos suspensivos.  En la segunda parte de la ficha, se escribe el resumen o comentario sobre el libro o el capítulo.
  • 7. Ficha Textual y Resumen  Para la primera parte se utiliza comillas al interior y concluir la transcripción del texto.  Antes de iniciar el resumen se anuncia con la palabra Resumen, escribiéndola al lado derecho
  • 8. APRENDIZAJE “Aprendizaje es un cambio relativamente permanente del comportamiento que ocurre como resultado de la práctica. Resumen - Cambio = Modificaciones en la conducta. - Relativamente permanente = el aprendizaje sufre alteraciones con el tiempo - Resultado de la práctica.- el acontecimiento adquirido debe ser experimentado Ardilla, Rubén Psicología del Aprendizaje Pag. 18
  • 9. Ficha textual y comentario  La primera parte cumple con las características de ficha textual, la segunda usa corchetes para hacer el comentario
  • 10. Democracia “la palabra democracia no derive ya, para designar la idea abstracta de la democracia para, sino para designar el Estado- liberal-burgués. La democracia de los demócratas contemporáneos es la democracia capitalista. Es la democracia- forma y no la democracia-idea [Vivimos en democracia formal, aparentemente. No hay afán de democracia integral: economía, social, política y cultural. ] Mariátegui, José Carlos El alma matinal Pag.32