SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiar es concentrar todos los
recursos personales en la asimilación
de datos y técnicas que faciliten el
dominio del problema. Ejemplo:
estudiar para un examen, etc.
¿CUÁNDO, CUANTO Y DONDE ESTUDIAR?
• CUANDO: es preferible estudiar siempre con luz natural, a distancia
de comidas que en seguida de ellas, con breves intervalos de
distracción . La fatiga de la atención y las alteraciones vaso
motoras disminuyen el rendimiento intelectual, provocan la falla de
concentración (aprosexia) que incide en la perdida de comprensión y
retención
• CUÁNTO: depende de las condiciones individuales y del tipo de
estudio ; pero un trabajo mental no debe realizarse durante varias
horas sin descansos , con pausas de tres a cinco minutos cada hora
y cambiando , a ser posible una o dos veces el tema o material de
estudio
• DONDE estudiar, si bien, es necesaria una postura cómoda, con luz
buena , es falso el supuesto de que para el estudio se requiere
movilidad .
La concentración es una habilidad que todos los estudiantes pueden
desarrollar
Indicaciones para mejorar la concentración:
a) Desarrolle hábitos de estudio en horas y lugares determinados
b) Tenga una meta al estudiar
c) Repita para si mismo cuando estudia
d) Aumente velocidad de la lectura
e) Al estudiar la lección, hágalo reflexionando
f) Prívese de ciertas distracciones hasta que haya cumplido la tarea
ESTUDIO Y ACTITUD CIENTÍFICA:
La actitud científica debe caracterizar al acto de estudiar.
Hay necesidad de ir cultivándola mediante:
a) Desarrollo del sentido crítico y no de perjuicios
b) Estudio tenaz y constante
c) Practica de creatividad.
d) Trabajo en equipo
El conocimiento vulgar :
• Es el modo común y espontaneo de conocer, resultado de la
familiarización con los hechos y cosas que nos vinculamos.
• Es un conocimiento superficial, limitado, incoherente, aproximado.
• Un ejemplo seria el conocimiento vulgar sobre la sal, solo
sabemos lo principal no su composición científica.
El conocimiento científico:
• Es un conocimiento profundo, necesario, reflexivo que tiene
mayor categoría y significación.
Estudiar debe implicar:
• Realizar apuntes, resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, debates,
etc.
• Confrontar ideas en grupo
• Solucionar problemas
• Combinar ideas que permitan formular nuevas interrogantes
• Establecer semejanzas y diferencias entre elementos e ideas
• Manejar la utilidad y transferencia de aprendizaje
• Integrar conocimientos nuevos con antiguos.
En elaulay fueradelaula:
• Se debe estudiar lo que se necesite aprender
• Debe utilizarse métodos activos, procurando descubrir por si mismo lo
existente
• En el acto de estudiar se deben utilizar materiales educativos
• Entre el sujeto y el objeto debe existir una actitud científica
• El estudiante debe construir e intercambiar ideas con su compañeros,
formular preguntar y proponer posibles soluciones
Espacio físico Es
importante que
sea luminoso, que
cuente con buena
ventilación y que
no haya un ruido
excesivo.
RESUMIR
INVESTIGAR
Estudiar
Estudiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos y tecnicas de estudio boris armando
Metodos y tecnicas de estudio boris armandoMetodos y tecnicas de estudio boris armando
Metodos y tecnicas de estudio boris armando
Boris_Armando
 
Aprende Como Estudiar
Aprende Como EstudiarAprende Como Estudiar
Aprende Como Estudiar
andrewpavpir
 
Parcial II Tutoria
Parcial II Tutoria Parcial II Tutoria
Parcial II Tutoria
Carlos Alberto Blanco Castro
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
orgymen
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Majitoxid
 
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosPractica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Evelyn2603
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Melissa Pacheco
 
La importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudioLa importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudio
bpbeltran
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
Ricardo Velastegui
 
Tecnicas de estudio bastidas baldeon-iza
Tecnicas de estudio bastidas baldeon-izaTecnicas de estudio bastidas baldeon-iza
Tecnicas de estudio bastidas baldeon-iza
jl1997
 
3 taller experimentando con agua
3 taller  experimentando con agua3 taller  experimentando con agua
3 taller experimentando con agua
Sergio Hernandez
 
Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
UTPL UTPL
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
Vero Gonzalez
 
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizajeResumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Jose Luis Arce Flores
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
vimoalmilo
 

La actualidad más candente (16)

Metodos y tecnicas de estudio boris armando
Metodos y tecnicas de estudio boris armandoMetodos y tecnicas de estudio boris armando
Metodos y tecnicas de estudio boris armando
 
Aprende Como Estudiar
Aprende Como EstudiarAprende Como Estudiar
Aprende Como Estudiar
 
Parcial II Tutoria
Parcial II Tutoria Parcial II Tutoria
Parcial II Tutoria
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudiosPractica en power point técnicas y hábitos de estudios
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
La importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudioLa importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudio
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 
Tecnicas de estudio bastidas baldeon-iza
Tecnicas de estudio bastidas baldeon-izaTecnicas de estudio bastidas baldeon-iza
Tecnicas de estudio bastidas baldeon-iza
 
3 taller experimentando con agua
3 taller  experimentando con agua3 taller  experimentando con agua
3 taller experimentando con agua
 
Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
 
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizajeResumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 

Destacado

Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento
Jhony Santisteban Atarama
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimiento
tovarish
 
Ejercico powwer claras
Ejercico powwer clarasEjercico powwer claras
Ejercico powwer claras
clahelsa1994
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
so7421
 
Copyright&copyleft
Copyright&copyleftCopyright&copyleft
Copyright&copyleft
Vero Rodriguez
 
Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3
mariajocs0515
 
profe ahi esta mi presentacion
profe ahi esta mi presentacionprofe ahi esta mi presentacion
profe ahi esta mi presentacion
ayerimayri
 
Actividad de aprendizaje 09
Actividad de aprendizaje   09Actividad de aprendizaje   09
Actividad de aprendizaje 09
Shirley_Mendoza
 
Es para ti (seremos amigos siempre)
Es para ti (seremos amigos siempre)Es para ti (seremos amigos siempre)
Es para ti (seremos amigos siempre)
nilspariona7
 
Conferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informáticaConferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informática
valenestrada123
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
argenis10g
 
didactica
didacticadidactica
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
janetlovew
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
Acxys
 
Primero básico
Primero básicoPrimero básico
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Camilo Rodriguez
 
Malison
MalisonMalison
Malison
0mariana9
 
Fase1 john carvajal
Fase1 john carvajalFase1 john carvajal
Fase1 john carvajal
John Carvajal
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Cro San Martin
 

Destacado (20)

Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento Estructura del Árbol del Conocimiento
Estructura del Árbol del Conocimiento
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimiento
 
Ejercico powwer claras
Ejercico powwer clarasEjercico powwer claras
Ejercico powwer claras
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Copyright&copyleft
Copyright&copyleftCopyright&copyleft
Copyright&copyleft
 
Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3
 
profe ahi esta mi presentacion
profe ahi esta mi presentacionprofe ahi esta mi presentacion
profe ahi esta mi presentacion
 
Actividad de aprendizaje 09
Actividad de aprendizaje   09Actividad de aprendizaje   09
Actividad de aprendizaje 09
 
Es para ti (seremos amigos siempre)
Es para ti (seremos amigos siempre)Es para ti (seremos amigos siempre)
Es para ti (seremos amigos siempre)
 
Conferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informáticaConferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informática
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
didactica
didacticadidactica
didactica
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
 
Primero básico
Primero básicoPrimero básico
Primero básico
 
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Malison
MalisonMalison
Malison
 
Fase1 john carvajal
Fase1 john carvajalFase1 john carvajal
Fase1 john carvajal
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
 

Similar a Estudiar

Metodologia (2)
Metodologia (2)Metodologia (2)
Metodologia (2)
Jhony Santisteban Atarama
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
martha32
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
Majitoxid
 
Metodologia de estudios
Metodologia de estudiosMetodologia de estudios
Metodologia de estudios
Ender Melean
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Taller habitios
Taller habitiosTaller habitios
Taller habitios
DEYSINA
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
Jorge Luis Manuel de los Santos
 
Condiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudioCondiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudio
Isela Guerrero Pacheco
 
7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx
7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx
7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx
delmacristela
 
Técnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudioTécnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudio
Faver Flórez Jiménez
 
Expo herr apr au
Expo herr apr auExpo herr apr au
Expo herr apr au
DannielFloyd
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
rahterrazas
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
juan sandoval
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Cristhian Hilasaca Zea
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
PaabloCirco
 
Análisis de las Técnicas de estudio en la eduación básica
Análisis de las Técnicas de estudio en la eduación básicaAnálisis de las Técnicas de estudio en la eduación básica
Análisis de las Técnicas de estudio en la eduación básica
DIEGOLEONARDOJIMENEZ2
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
NevyadDayven
 

Similar a Estudiar (20)

Metodologia (2)
Metodologia (2)Metodologia (2)
Metodologia (2)
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
 
Metodologia de estudios
Metodologia de estudiosMetodologia de estudios
Metodologia de estudios
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Taller habitios
Taller habitiosTaller habitios
Taller habitios
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
 
Condiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudioCondiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudio
 
7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx
7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx
7-Que son los habitos de estudio y otros temas de interes.pptx
 
Técnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudioTécnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudio
 
Expo herr apr au
Expo herr apr auExpo herr apr au
Expo herr apr au
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
 
Análisis de las Técnicas de estudio en la eduación básica
Análisis de las Técnicas de estudio en la eduación básicaAnálisis de las Técnicas de estudio en la eduación básica
Análisis de las Técnicas de estudio en la eduación básica
 
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.pptTecnicas de estudio power belen.ppt
Tecnicas de estudio power belen.ppt
 

Más de Jhony Santisteban Atarama

Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09
Jhony Santisteban Atarama
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
Jhony Santisteban Atarama
 
Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento
Jhony Santisteban Atarama
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jhony Santisteban Atarama
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jhony Santisteban Atarama
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jhony Santisteban Atarama
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
Jhony Santisteban Atarama
 
¿Que es aprender?
¿Que es aprender?¿Que es aprender?
¿Que es aprender?
Jhony Santisteban Atarama
 

Más de Jhony Santisteban Atarama (8)

Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09Grupo de trabajo 09
Grupo de trabajo 09
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
 
Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento Árbol del Conocimiento
Árbol del Conocimiento
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
¿Que es aprender?
¿Que es aprender?¿Que es aprender?
¿Que es aprender?
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Estudiar

  • 1.
  • 2. Estudiar es concentrar todos los recursos personales en la asimilación de datos y técnicas que faciliten el dominio del problema. Ejemplo: estudiar para un examen, etc.
  • 3. ¿CUÁNDO, CUANTO Y DONDE ESTUDIAR? • CUANDO: es preferible estudiar siempre con luz natural, a distancia de comidas que en seguida de ellas, con breves intervalos de distracción . La fatiga de la atención y las alteraciones vaso motoras disminuyen el rendimiento intelectual, provocan la falla de concentración (aprosexia) que incide en la perdida de comprensión y retención • CUÁNTO: depende de las condiciones individuales y del tipo de estudio ; pero un trabajo mental no debe realizarse durante varias horas sin descansos , con pausas de tres a cinco minutos cada hora y cambiando , a ser posible una o dos veces el tema o material de estudio • DONDE estudiar, si bien, es necesaria una postura cómoda, con luz buena , es falso el supuesto de que para el estudio se requiere movilidad .
  • 4. La concentración es una habilidad que todos los estudiantes pueden desarrollar Indicaciones para mejorar la concentración: a) Desarrolle hábitos de estudio en horas y lugares determinados b) Tenga una meta al estudiar c) Repita para si mismo cuando estudia d) Aumente velocidad de la lectura e) Al estudiar la lección, hágalo reflexionando f) Prívese de ciertas distracciones hasta que haya cumplido la tarea
  • 5. ESTUDIO Y ACTITUD CIENTÍFICA: La actitud científica debe caracterizar al acto de estudiar. Hay necesidad de ir cultivándola mediante: a) Desarrollo del sentido crítico y no de perjuicios b) Estudio tenaz y constante c) Practica de creatividad. d) Trabajo en equipo
  • 6. El conocimiento vulgar : • Es el modo común y espontaneo de conocer, resultado de la familiarización con los hechos y cosas que nos vinculamos. • Es un conocimiento superficial, limitado, incoherente, aproximado. • Un ejemplo seria el conocimiento vulgar sobre la sal, solo sabemos lo principal no su composición científica. El conocimiento científico: • Es un conocimiento profundo, necesario, reflexivo que tiene mayor categoría y significación.
  • 7. Estudiar debe implicar: • Realizar apuntes, resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, debates, etc. • Confrontar ideas en grupo • Solucionar problemas • Combinar ideas que permitan formular nuevas interrogantes • Establecer semejanzas y diferencias entre elementos e ideas • Manejar la utilidad y transferencia de aprendizaje • Integrar conocimientos nuevos con antiguos. En elaulay fueradelaula: • Se debe estudiar lo que se necesite aprender • Debe utilizarse métodos activos, procurando descubrir por si mismo lo existente • En el acto de estudiar se deben utilizar materiales educativos • Entre el sujeto y el objeto debe existir una actitud científica • El estudiante debe construir e intercambiar ideas con su compañeros, formular preguntar y proponer posibles soluciones
  • 8. Espacio físico Es importante que sea luminoso, que cuente con buena ventilación y que no haya un ruido excesivo. RESUMIR INVESTIGAR