SlideShare una empresa de Scribd logo
BOBADILLA UBILLUS
GIULIANA CECILIA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Para poder obtener una mejor comprensión lectora, a lo largo nos
han enseñado a usar técnicas de estudio para ayudarnos a entender
los diferentes conocimientos que hemos adquirido.
Hay una serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el
estudio(1); por eso para convertirnos en unos mejores lectores
debemos utilizar dichas técnicas de estudio, las cuales pueden ser:
- Subrayar: llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura
y organización de un texto. Subrayar ideas principales,
secundarias, hechos y conceptos.
- Realiza tus propios Apuntes: Con explicaciones claras y breves
de los conceptos básicos.
- Fichas de Estudio: síntesis de la información que se necesita para
un determinado estudio, investigación o proyecto.
- Ejercicios/Casos prácticos: es mejor llevar a la práctica todo lo
estudiado mediante ejercicios, de esa forma aprendemos más
rápido lo estudiado.
- Esquema: forma gráfica de las ideas principales, secundarias y
los detalles del texto.
- Síntesis: explicación corta de una idea principal, siendo esta
concisa .
- Cuadro Comparativo: manera de organizar la información, que
permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más
objetos o evento.
- Mapas conceptuales: es la red de conceptos , representación de
conocimientos.
 El primer paso para el estudio es realizar la lectura
del texto que se debe aprender. Para ello,
una lectura exploratoria o pre-lectura (es decir, una
primera lectura rápida del texto) permite obtener
una primera síntesis inicial del tema y,
posteriormente, una lectura comprensiva (volver a
leer el texto detenidamente) ayuda a entender y
profundizar en el contenido del mismo. En definitiva
que “sin entender es difícil aprender y muy fácil
olvidar”.
 Para poder realizar una lectura comprensiva de un
texto, hay que leerlo muy detalladamente,
atendiendo y reflexionando sobre su estructura
lógica, sobre las ideas que se plantean en el mismo y
sobre el significado de las palabras que se
desconocen, incluso buscarlas en un diccionario si es
necesario.
El objetivo del subrayado es el de destacar las ideas más
importantes dentro de un texto, haciendo que el lector
se quede con los conceptos principales y evitando
que vuelva a leer todo.
¿Qué Subrayar?
Se debe subrayar luego de terminado de captar el texto.
Los puntos y argumentos más importantes, las ideas
centrales.
¿Cómo subrayar?
Con resaltador, por debajo de cada palabra, con colores
resaltantes.
IMPORTANTE:
El método del subrayado nos ayuda a mantenernos
despiertos y activos al momento de realizar una
lectura.
Nos permite organizar un texto.
Nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de análisis y
resumen.
Destacamos solo lo más importante en un texto.
Se debe subrayar después de la primera lectura del
texto.
 El esquema es la representación gráfica del
resumen del texto, que permite captar, con
un simple vistazo, el contenido y la
organización de las ideas del texto.
 El resumen consiste en sintetizar o reducir a términos
más breves y precisos lo más esencial del tema que se
está intentando aprender.
Por eso, un buen resumen no debe exceder más del 30%
de la extensión del texto original y debe reflejar
solamente las ideas más importantes expresadas de
forma personal, con las propias palabras. Con esta
técnica, se consigue desarrollar la capacidad de síntesis
y mejorar la capacidad de expresión escrita.
 Por último, memorizar consiste en adquirir y mantener en
la memoria o el recuerdo aquéllos conocimientos
necesarios y fundamentales sobre un tema, para después
poder recuperarlos satisfactoriamente.
 Por tanto, es conveniente potenciar la capacidad de
memorizar o recordar todas las cuestiones que tienen un
mayor grado de dificultad mediante lo que se denominan
reglas memotécicas.
Hemos encontrado diversas técnicas de estudio
que podemos emplear para obtener una mejor
comprensión en cuanto a lo que estudiamos .
Debemos tener en claro que también es
importante estar motivados al momento de
estudiar.
El lector debe estar concentrado y relajado en un
ambiente de trabajo propicio para estudiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
JanetCM13
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Betsabe Acosta
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
efestos21
 
Te02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lecturaTe02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lecturaCARLOS MASSUH
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasTeacher MEXICO
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquemaV. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
Ana María Mata Ortega
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudiodanhoppers3
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 
Técnicas para facilitar el estudio y la realización
Técnicas para facilitar el estudio y la realizaciónTécnicas para facilitar el estudio y la realización
Técnicas para facilitar el estudio y la realización
Leticia Duran Rodriguez
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lecturaAna240393
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
moniktorrado
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Dalia Lopez
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectoraDora_BL
 

La actualidad más candente (18)

Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Te02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lecturaTe02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lectura
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquemaV. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
Técnicas para facilitar el estudio y la realización
Técnicas para facilitar el estudio y la realizaciónTécnicas para facilitar el estudio y la realización
Técnicas para facilitar el estudio y la realización
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
 

Destacado

Contes de nadal
Contes de nadalContes de nadal
Contes de nadal
MCarme Llagostera
 
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacionPlan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacionRoberto Torres Muñoz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Beerrnaaaard
 
Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos andrietacdlm
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
aprendeenlanube
 
Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1Ami Iparrea
 
Presentació tic connectionsix
Presentació tic   connectionsixPresentació tic   connectionsix
Presentació tic connectionsixmianmaru
 
Xampp+Wordpress
Xampp+WordpressXampp+Wordpress
Xampp+Wordpress
Aula108
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
Saris Guamán
 
La mujer que yo amo
La mujer que yo amoLa mujer que yo amo
La mujer que yo amo
CandyPopp
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
Miguel Angel Flores
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
Eliana Mora
 
La mujer que yo amo
La mujer que yo amoLa mujer que yo amo
La mujer que yo amo
CandyPopp
 
Biopoderes y politicas publicas
Biopoderes y politicas publicasBiopoderes y politicas publicas
Biopoderes y politicas publicasJOSELUISARAMBURO
 

Destacado (20)

Contes de nadal
Contes de nadalContes de nadal
Contes de nadal
 
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacionPlan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
 
Proyecto cristina padilla
Proyecto cristina padillaProyecto cristina padilla
Proyecto cristina padilla
 
La civilizacion-romana1
La civilizacion-romana1La civilizacion-romana1
La civilizacion-romana1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1
 
Ley contratacionesyreglamento
Ley contratacionesyreglamentoLey contratacionesyreglamento
Ley contratacionesyreglamento
 
Presentació tic connectionsix
Presentació tic   connectionsixPresentació tic   connectionsix
Presentació tic connectionsix
 
Xampp+Wordpress
Xampp+WordpressXampp+Wordpress
Xampp+Wordpress
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
La mujer que yo amo
La mujer que yo amoLa mujer que yo amo
La mujer que yo amo
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
 
Jose turizo
Jose turizoJose turizo
Jose turizo
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
 
La mujer que yo amo
La mujer que yo amoLa mujer que yo amo
La mujer que yo amo
 
Biopoderes y politicas publicas
Biopoderes y politicas publicasBiopoderes y politicas publicas
Biopoderes y politicas publicas
 
Guía de ajedrez
Guía de ajedrezGuía de ajedrez
Guía de ajedrez
 

Similar a Técnicas de estudio

Metodo alejandra cetina
Metodo alejandra cetinaMetodo alejandra cetina
Metodo alejandra cetinaalejacetina
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioNino Martinez
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
Marta Martínez
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
Henry Mediavilla
 
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltrantecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
juanmaster666
 
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltrantecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
juanmaster666
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
juanmaster666
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Waldemar Gomez Eichenberger
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)xiimenap
 
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Gustavo Rojas
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudiojhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
vivianparra
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
vivianparra
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
raul
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
pau189
 

Similar a Técnicas de estudio (20)

Metodo alejandra cetina
Metodo alejandra cetinaMetodo alejandra cetina
Metodo alejandra cetina
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltrantecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
 
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltrantecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Tecnicas de
Tecnicas de Tecnicas de
Tecnicas de
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Técnicas de estudio

  • 2. Para poder obtener una mejor comprensión lectora, a lo largo nos han enseñado a usar técnicas de estudio para ayudarnos a entender los diferentes conocimientos que hemos adquirido. Hay una serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el estudio(1); por eso para convertirnos en unos mejores lectores debemos utilizar dichas técnicas de estudio, las cuales pueden ser: - Subrayar: llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto. Subrayar ideas principales, secundarias, hechos y conceptos. - Realiza tus propios Apuntes: Con explicaciones claras y breves de los conceptos básicos. - Fichas de Estudio: síntesis de la información que se necesita para un determinado estudio, investigación o proyecto. - Ejercicios/Casos prácticos: es mejor llevar a la práctica todo lo estudiado mediante ejercicios, de esa forma aprendemos más rápido lo estudiado. - Esquema: forma gráfica de las ideas principales, secundarias y los detalles del texto. - Síntesis: explicación corta de una idea principal, siendo esta concisa . - Cuadro Comparativo: manera de organizar la información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o evento. - Mapas conceptuales: es la red de conceptos , representación de conocimientos.
  • 3.  El primer paso para el estudio es realizar la lectura del texto que se debe aprender. Para ello, una lectura exploratoria o pre-lectura (es decir, una primera lectura rápida del texto) permite obtener una primera síntesis inicial del tema y, posteriormente, una lectura comprensiva (volver a leer el texto detenidamente) ayuda a entender y profundizar en el contenido del mismo. En definitiva que “sin entender es difícil aprender y muy fácil olvidar”.  Para poder realizar una lectura comprensiva de un texto, hay que leerlo muy detalladamente, atendiendo y reflexionando sobre su estructura lógica, sobre las ideas que se plantean en el mismo y sobre el significado de las palabras que se desconocen, incluso buscarlas en un diccionario si es necesario.
  • 4. El objetivo del subrayado es el de destacar las ideas más importantes dentro de un texto, haciendo que el lector se quede con los conceptos principales y evitando que vuelva a leer todo. ¿Qué Subrayar? Se debe subrayar luego de terminado de captar el texto. Los puntos y argumentos más importantes, las ideas centrales. ¿Cómo subrayar? Con resaltador, por debajo de cada palabra, con colores resaltantes. IMPORTANTE: El método del subrayado nos ayuda a mantenernos despiertos y activos al momento de realizar una lectura. Nos permite organizar un texto. Nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de análisis y resumen. Destacamos solo lo más importante en un texto. Se debe subrayar después de la primera lectura del texto.
  • 5.  El esquema es la representación gráfica del resumen del texto, que permite captar, con un simple vistazo, el contenido y la organización de las ideas del texto.
  • 6.  El resumen consiste en sintetizar o reducir a términos más breves y precisos lo más esencial del tema que se está intentando aprender. Por eso, un buen resumen no debe exceder más del 30% de la extensión del texto original y debe reflejar solamente las ideas más importantes expresadas de forma personal, con las propias palabras. Con esta técnica, se consigue desarrollar la capacidad de síntesis y mejorar la capacidad de expresión escrita.
  • 7.  Por último, memorizar consiste en adquirir y mantener en la memoria o el recuerdo aquéllos conocimientos necesarios y fundamentales sobre un tema, para después poder recuperarlos satisfactoriamente.  Por tanto, es conveniente potenciar la capacidad de memorizar o recordar todas las cuestiones que tienen un mayor grado de dificultad mediante lo que se denominan reglas memotécicas.
  • 8. Hemos encontrado diversas técnicas de estudio que podemos emplear para obtener una mejor comprensión en cuanto a lo que estudiamos . Debemos tener en claro que también es importante estar motivados al momento de estudiar. El lector debe estar concentrado y relajado en un ambiente de trabajo propicio para estudiar.