SlideShare una empresa de Scribd logo
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
Técnicas e
Instrumentos de
Recolección de Datos
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
Técnicas e
Instrumentos
de
Recolección
de Datos
Observación
Cuestionario
Entrevista
Análisis de
Contenido
Escala de
Actitudes y
opiniones
Escala de
Apreciación
Otras Técnicas
Heurística
Verificable
Participante
De Campo
Experimental
Pregunta
Características
Lista de Cotejo
Cerradas
Abiertas
Validez
Confiabilidad
Estructurada
Semiestructurada
Codificación
El Universo
Unidad de Análisis
Categorías
Escala de Likert
Numéricas
Gráficas
Descriptivas
Focus Grup
Investigación Documental
Fuente: (Ñaupas Paitán,
Mejía Mejía, Novoa Ramírez,
& Villagómez Paucar, 2014)
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
Técnicas e
Instrumentos de
Recolección de Datos
Observación
Heurística
Verificable
Participante
De Campo
Experimental
Sirve para
recoger datos e
información y
verificar
hipótesis
• Proceso de conocimiento de
la realidad.
• Contacto directo del sujeto
cognoscente
Observación Científica
• Servir a un objetivo de
investigación.
• Planificación sistemática
• Controlada sistemática
• Estar sujeta a
comprobaciones y controles
de validez y confiabilidad
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
Observación
TIPOS Heurística
Encontrar o descubrir problemas
científicos para formular proyectos de
investigación.
Trata de los objetos y fenómenos de la
realidad (Castañeda Jiménez, 1995:95)
Comprobación
de hipótesis
Trata de la observación científica pura, la
cual permite verificar hipótesis.
Directa, No
participante
Quien observa no pertenece al grupo
que es el objeto del estudio. Se
encuentra mediado por instrumentos de
observación como telescopios,
videograbadoras, cámaras fotográficas.
Participante
El observador participa en el grupo u
organización o comparte vida con el
grupo social.
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
Observación
TIPOS Participante
Ander -Egg
Participante
Natural
Participante
Artificial
Cuando el investigador
pertenece al grupo o
comunidad a investigar
Cuando el investigador no
pertenece al grupo o
comunidad a investigar,
pero es aceptado en el
grupo
No
Participante
El observador es más espectador que
actor. Debe tener los instrumentos
necesarios para el registro de la
información.
De Campo
Consiste en la aplicación de un conjunto
de procedimientos como la recolección
de muestras.
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
Observación
TIPOS Experimental
Documental
Consiste en examinar el efecto
que entrega como resultado las
variables, las cuales han sido
manipuladas.
Revisión de documentos (libros,
revistas, periódicos, cartas, oficios, etc.)
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
INSTRUMENTOS
Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la
observación.
Ejemplo: desempeño en el salto de caballete, educación física.
Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
INSTRUMENTOS
Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la
observación.
Ejemplo: Análisis del método de estudios, en curso de inglés.
Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
INSTRUMENTOS
Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la
observación.
Ejemplo: Inventario de libros de la biblioteca central de la Universidad Sergio
Bernales de Cañete.
Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
INSTRUMENTOS
Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la
observación.
Ejemplo: Inventario de infraestructura de una institución educativa
Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
INSTRUMENTOS
Registro de Anécdotas
Registro de anécdotas. Relato descriptivo de
episodios.
Ejemplo: Formato para registrar anécdotas.
Fuente: (De Pelekais, El Kadi, Seijo, & Neuman, 2015).
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
INSTRUMENTOS
Notas de Campo
Proporciona garantías que no se pierde la
información obtenida.
Ejemplo: Notas de campo
Fuente: (De Pelekais, El Kadi, Seijo, & Neuman, 2015).
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
INSTRUMENTOS
Registro de Observación
Instrumento en la observación externa o no
participante.
Ejemplo: Tipo de instrumento utilidad en la observación externa o no
participante.
Fuente: (De Pelekais, El Kadi, Seijo, & Neuman, 2015).
Kitty Owen
Dra. Ciencias Gerenciales
Referencias
De Pelekais, C., El Kadi, O., Seijo, C., & Neuman, N. (2015). El ABC de la
Investigación - Pauta Pedagógica. Maracaibo: Astro Data.
Ñaupas Paitán, H., Mejía Mejía, E., Novoa Ramírez, E., & Villagómez Paucar, A.
(2014). Metodología de la Investigación Cuantitativa - Cualitativa y Redacción de
la Tesis. Bogotá: Ediciones de la U .

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas de recopilación de datos

Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
Universidad Veracruzana
 
Metodologia de la investigación social 2 clase 1
Metodologia de la investigación social 2  clase 1Metodologia de la investigación social 2  clase 1
Metodologia de la investigación social 2 clase 1
Beatriz Kennel
 
Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu  Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu
Beatriz Kennel
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
anaeugnibu
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
NataliaVelasquez34
 
Trabajo de investigación final2
Trabajo de investigación final2Trabajo de investigación final2
Trabajo de investigación final2
josenu85
 
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptxII TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
MaraZambrana2
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
rosalbabueno
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
rosalbabueno
 
Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...
Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...
Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...
rosalbabueno
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIONINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
Dora Chicho
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
erikalanchimba1
 
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científicaAltmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Libio Huaroto
 
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativometodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
mayethlizeth
 
Rol del Investigador en estudios cuantitativo
Rol del Investigador en estudios cuantitativoRol del Investigador en estudios cuantitativo
Rol del Investigador en estudios cuantitativo
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Teodoro Alberto Pérez Duering
 

Similar a Técnicas de recopilación de datos (20)

Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
 
Metodologia de la investigación social 2 clase 1
Metodologia de la investigación social 2  clase 1Metodologia de la investigación social 2  clase 1
Metodologia de la investigación social 2 clase 1
 
Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu  Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
Trabajo de investigación final2
Trabajo de investigación final2Trabajo de investigación final2
Trabajo de investigación final2
 
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptxII TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
 
Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...
Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...
Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia unive...
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIONINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
 
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científicaAltmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científica
 
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativometodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
 
Rol del Investigador en estudios cuantitativo
Rol del Investigador en estudios cuantitativoRol del Investigador en estudios cuantitativo
Rol del Investigador en estudios cuantitativo
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
 
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
Semana 03 taller de investigación ii sobre características y aplicación de la...
 

Más de Kitty Margaret Owen Martínez

¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?
Kitty Margaret Owen Martínez
 
DOFA
DOFADOFA
Portafolio de medios ii
Portafolio de medios iiPortafolio de medios ii
Portafolio de medios ii
Kitty Margaret Owen Martínez
 
Portafolio de medios
Portafolio de mediosPortafolio de medios
Portafolio de medios
Kitty Margaret Owen Martínez
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
Kitty Margaret Owen Martínez
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
Proceso gerencial ii
Proceso gerencial iiProceso gerencial ii
Proceso gerencial ii
Kitty Margaret Owen Martínez
 
Auditorias de comunicación
Auditorias de comunicaciónAuditorias de comunicación
Auditorias de comunicación
Kitty Margaret Owen Martínez
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Kitty Margaret Owen Martínez
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de mediosDefinición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Kitty Margaret Owen Martínez
 
La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
Kitty Margaret Owen Martínez
 
Una mirada al interior de las organizaciones
Una mirada al interior de las organizacionesUna mirada al interior de las organizaciones
Una mirada al interior de las organizaciones
Kitty Margaret Owen Martínez
 

Más de Kitty Margaret Owen Martínez (14)

¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?
 
DOFA
DOFADOFA
DOFA
 
Portafolio de medios ii
Portafolio de medios iiPortafolio de medios ii
Portafolio de medios ii
 
Portafolio de medios
Portafolio de mediosPortafolio de medios
Portafolio de medios
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Proceso gerencial ii
Proceso gerencial iiProceso gerencial ii
Proceso gerencial ii
 
Auditorias de comunicación
Auditorias de comunicaciónAuditorias de comunicación
Auditorias de comunicación
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de mediosDefinición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
 
La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
 
Una mirada al interior de las organizaciones
Una mirada al interior de las organizacionesUna mirada al interior de las organizaciones
Una mirada al interior de las organizaciones
 

Último

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Técnicas de recopilación de datos

  • 1. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
  • 2. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Observación Cuestionario Entrevista Análisis de Contenido Escala de Actitudes y opiniones Escala de Apreciación Otras Técnicas Heurística Verificable Participante De Campo Experimental Pregunta Características Lista de Cotejo Cerradas Abiertas Validez Confiabilidad Estructurada Semiestructurada Codificación El Universo Unidad de Análisis Categorías Escala de Likert Numéricas Gráficas Descriptivas Focus Grup Investigación Documental Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
  • 3. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Observación Heurística Verificable Participante De Campo Experimental Sirve para recoger datos e información y verificar hipótesis • Proceso de conocimiento de la realidad. • Contacto directo del sujeto cognoscente Observación Científica • Servir a un objetivo de investigación. • Planificación sistemática • Controlada sistemática • Estar sujeta a comprobaciones y controles de validez y confiabilidad
  • 4. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales Observación TIPOS Heurística Encontrar o descubrir problemas científicos para formular proyectos de investigación. Trata de los objetos y fenómenos de la realidad (Castañeda Jiménez, 1995:95) Comprobación de hipótesis Trata de la observación científica pura, la cual permite verificar hipótesis. Directa, No participante Quien observa no pertenece al grupo que es el objeto del estudio. Se encuentra mediado por instrumentos de observación como telescopios, videograbadoras, cámaras fotográficas. Participante El observador participa en el grupo u organización o comparte vida con el grupo social.
  • 5. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales Observación TIPOS Participante Ander -Egg Participante Natural Participante Artificial Cuando el investigador pertenece al grupo o comunidad a investigar Cuando el investigador no pertenece al grupo o comunidad a investigar, pero es aceptado en el grupo No Participante El observador es más espectador que actor. Debe tener los instrumentos necesarios para el registro de la información. De Campo Consiste en la aplicación de un conjunto de procedimientos como la recolección de muestras.
  • 6. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales Observación TIPOS Experimental Documental Consiste en examinar el efecto que entrega como resultado las variables, las cuales han sido manipuladas. Revisión de documentos (libros, revistas, periódicos, cartas, oficios, etc.)
  • 7. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales INSTRUMENTOS Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la observación. Ejemplo: desempeño en el salto de caballete, educación física. Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
  • 8. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales INSTRUMENTOS Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la observación. Ejemplo: Análisis del método de estudios, en curso de inglés. Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
  • 9. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales INSTRUMENTOS Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la observación. Ejemplo: Inventario de libros de la biblioteca central de la Universidad Sergio Bernales de Cañete. Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
  • 10. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales INSTRUMENTOS Lista de Cotejo Consiste en una hoja de inventarios en donde se anota la observación. Ejemplo: Inventario de infraestructura de una institución educativa Fuente: (Ñaupas Paitán, Mejía Mejía, Novoa Ramírez, & Villagómez Paucar, 2014)
  • 11. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales INSTRUMENTOS Registro de Anécdotas Registro de anécdotas. Relato descriptivo de episodios. Ejemplo: Formato para registrar anécdotas. Fuente: (De Pelekais, El Kadi, Seijo, & Neuman, 2015).
  • 12. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales INSTRUMENTOS Notas de Campo Proporciona garantías que no se pierde la información obtenida. Ejemplo: Notas de campo Fuente: (De Pelekais, El Kadi, Seijo, & Neuman, 2015).
  • 13. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales INSTRUMENTOS Registro de Observación Instrumento en la observación externa o no participante. Ejemplo: Tipo de instrumento utilidad en la observación externa o no participante. Fuente: (De Pelekais, El Kadi, Seijo, & Neuman, 2015).
  • 14. Kitty Owen Dra. Ciencias Gerenciales Referencias De Pelekais, C., El Kadi, O., Seijo, C., & Neuman, N. (2015). El ABC de la Investigación - Pauta Pedagógica. Maracaibo: Astro Data. Ñaupas Paitán, H., Mejía Mejía, E., Novoa Ramírez, E., & Villagómez Paucar, A. (2014). Metodología de la Investigación Cuantitativa - Cualitativa y Redacción de la Tesis. Bogotá: Ediciones de la U .