SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof:Mary Lisbeth Alvarado P.
MODULO II
Enfoques
Cualitativo
-Descriptivos (Entrevistas)
-Fenomeonológico-hermenéutico
-Etnográficos
-Biografías
-Estudio de caso
-Investigación-Acción
Participativa
Cuantitativo
-Descriptivos (Encuestas)
- Evaluativas
-Explicativas
-Experimentales
-Cuasi-experimentales
- Correlaciónales
-Proyectos Factibles
-Proyectos especiales
- Expostfacto
Es la estrategia que adopta el
investigador para responder al
problema planteado e indica como
se recogerán los datos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
NIVEL DE INVESTIGACIÓN DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Exploratoria
Descriptiva
Explicativa
Grado de profundidad con que se
aborda un objeto y fenómeno
Proyectiva
Evaluativa
Documental o Bibliográfico
(usan datos secundarios)
Campo (usan datos primarios)
Experimental (manipula variables)
Interpretativo
Exploratoria
Descriptiva
Analítica
Comparativa
Explicativa
Predictiva
Proyectiva
Interactiva
Confirmatoria
Evaluativa
DOCUMENTAL O
BIBLIOGRÁFICO
CAMPO
EXPERIMENTAL
Análisis de Información escrita (uso
de datos secundarios)
Recolección de datos en la realidad
(uso de datos primarios)
Manipula variables - Comprueba
Hipótesis
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Descriptiva Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la
predicción e identificación de las relaciones que existen entre
dos o más variables.
Evaluativas Se evalúa la eficiencia de los programas de acción en las
ciencias sociales
Experimentales Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una
o más variables independientes sobre una o varias
dependientes
Correlacional Mide el grado de relación entre las variables de la Población
estudiada
Explicativa Da razones del porqué de los fenómenos
Cuasi-
experimentales
No existe grupo control
Proyectos Factibles Investigación elaboración y desarrollo de una propuesta
Proyectos
especiales
Que tenga como resultado la promoción, difusión y divulgación
de la ciencia.
Expostfacto Estudio de fenómenos que ya se ha realizado
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Fenomeonológico Enfatiza los aspectos individuales y subjetivos de la
experiencia.
Descriptiva Reseña rasgos, cualidades o atributos de la Población
Objeto de Estudio
Etnográficos Observa las prácticas culturales de los grupos sociales y
participa en la Población estudiada para contrastar
Biografías Historias de vida narradas desde su nacimiento
Estudio de Casos Analiza una unidad específica de un Universo Poblacional
-Investigación-Acción
Participativa
Kurt lewin(1994).Indagación introspectiva colectiva-
participantes para mejorar la racionalidad y justicia de las
prácticas sociales y educativas.
CUANTITATIVO CUALITATIVO
•Encuestas.
•Censos.
•Entrevistas masivas.
•Inferencia
estadística de las
bases de datos
•Observación de
variables y
sistematización de
datos.
•Etnografía.
•Observación-participante.
•Entrevistas a profundidad.
•Focus Group
•Investigación acción
participativa.
•Análisis documental y
análisis de discursos
MBA. PATRICIA CAROLINA BARRETO BERNAL.
Qué cambios se pueden
producir. ¿Qué cambios se van
operando en los estudiantes,
durante la aplicación de un
programa de formación en
valores?
Qué relación existe. ¿Existe
relación entre los procesos
académicos y los valores que
manifiestan los estudiantes?
Qué tan efectivo es. ¿En que
medida están siendo efectivos
los programas de formación en
valores desarrollados por la
institución?
PREGUNTA
ConfirmatoriaConfirmar
Evaluar Evaluativa
OBJETIVO
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
InteractivaModificar
En qué medida se corresponde.
¿En qué medida se corresponden
los valores del estudiantado con
los valores de la Institución? Es
establecer relaciones entre los
aspectos que componen un todo
Por qué. ¿Cuáles son los
factores que han incidido en el
hecho de que predominen ciertos
valores entre los estudiantes?
PREGUNTA
ExplicativaExplicar
Proponer Proyectiva
OBJETIVO
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
AnalíticaAnalizar
Cómo sería una propuesta.
¿Cómo estaría conformado un
programa de formación en
valores dirigido a potenciar los
valores relacionados con la
dignidad y el desarrollo personal
en los estudiantes?
Cómo es, cuántos son. ¿Cuáles
valores de la institución están
más presentes en la vida diaria
del estudiantado?
Qué hay . . .
Qué diferencia hay. ¿Cuáles son
las diferencias y semejanzas
entre los valores de los
estudiantes recién ingresados y
de los que están al final de la
carrera?
PREGUNTA
DescriptivaDescribir
Comparar Comparativa
OBJETIVO
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
ExploratoriaExplorar
¿ Cuáles son tus expectativas de estudio de
acuerdo al enfoque, tipo, nivel y diseño de
investigación?
Aspectos a evaluar: Redacción, capacidad de síntesis,
fundamentación, aporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
César Vásquez Estrada
 
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativaIlber Saza
 
Metodologia De La InvestigacióN CientíFica
Metodologia De La InvestigacióN CientíFicaMetodologia De La InvestigacióN CientíFica
Metodologia De La InvestigacióN CientíFica
guesta22284
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
Universidad Señor de Sipan
 
investigación cualitativa estudio de casos
investigación cualitativa estudio de casosinvestigación cualitativa estudio de casos
investigación cualitativa estudio de casos
yelmin perez curra
 
Taller de métodos mixtos
Taller de métodos mixtosTaller de métodos mixtos
Taller de métodos mixtos
Education in the Knowledge Society PhD
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Aracelly Mera
 
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióNQué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Saulen Taicho
 
MéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a UtilizarMéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a Utilizarrebottres
 
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andesMetodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andesJenifer Mora
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
daniela perdomo
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
María Carreras
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugmguest92320c
 
Investigacion exposicion
Investigacion exposicionInvestigacion exposicion
Investigacion exposicion
jhoanarea
 
Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)
maria224753
 
Investigación con estudio de casos francesca balzan
Investigación con estudio de casos  francesca balzanInvestigación con estudio de casos  francesca balzan
Investigación con estudio de casos francesca balzan
francybalzy82
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalOne Mengo
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
 
Metodologia De La InvestigacióN CientíFica
Metodologia De La InvestigacióN CientíFicaMetodologia De La InvestigacióN CientíFica
Metodologia De La InvestigacióN CientíFica
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 
investigación cualitativa estudio de casos
investigación cualitativa estudio de casosinvestigación cualitativa estudio de casos
investigación cualitativa estudio de casos
 
Taller de métodos mixtos
Taller de métodos mixtosTaller de métodos mixtos
Taller de métodos mixtos
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióNQué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
MéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a UtilizarMéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a Utilizar
 
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andesMetodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
 
Investigacion exposicion
Investigacion exposicionInvestigacion exposicion
Investigacion exposicion
 
Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)
 
Investigación con estudio de casos francesca balzan
Investigación con estudio de casos  francesca balzanInvestigación con estudio de casos  francesca balzan
Investigación con estudio de casos francesca balzan
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 

Destacado

Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionyenaflo
 
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206mariogeopolitico
 
Los archivos y la Investigación
Los archivos y la InvestigaciónLos archivos y la Investigación
Los archivos y la Investigación
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
La nocion de obstaculo epistemologico
La nocion de obstaculo epistemologicoLa nocion de obstaculo epistemologico
La nocion de obstaculo epistemologicoYeni Prado
 
metodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicametodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicaVIVIANA Morales
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
Sandra Sanabria Medina
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
Andres Martinez
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
HUGO
 
2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALES2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALESporfirio1969
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
alvaroquiceno
 
Obstáculos Epistemológicos
Obstáculos EpistemológicosObstáculos Epistemológicos
Obstáculos EpistemológicosAntónio Silvano
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
Waleska Rivera
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNmariogeopolitico
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacionglavarjim
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativachicabonsay
 

Destacado (20)

Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Trabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacionTrabajo de metodologia de la investigacion
Trabajo de metodologia de la investigacion
 
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
 
Los archivos y la Investigación
Los archivos y la InvestigaciónLos archivos y la Investigación
Los archivos y la Investigación
 
Estadística: Tipos de investigación
Estadística: Tipos de investigación Estadística: Tipos de investigación
Estadística: Tipos de investigación
 
La nocion de obstaculo epistemologico
La nocion de obstaculo epistemologicoLa nocion de obstaculo epistemologico
La nocion de obstaculo epistemologico
 
metodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicametodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridica
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
 
2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALES2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALES
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
 
Obstáculos Epistemológicos
Obstáculos EpistemológicosObstáculos Epistemológicos
Obstáculos Epistemológicos
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Exposición 9-b
Exposición 9-bExposición 9-b
Exposición 9-b
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióN
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacion
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
 

Similar a Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia universitaria

ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
Exposición del modelo investigativo a utilizar
Exposición del modelo investigativo a utilizarExposición del modelo investigativo a utilizar
Exposición del modelo investigativo a utilizar
Luis Salvador
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoAlbert Alvarez N
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
aferral1
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
augustomurillo
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativomasternabe
 
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixtoefoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Ricardo Lopez Morales
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
FaustinaRiquelme
 
MIC sesión 1
MIC sesión 1MIC sesión 1
MIC sesión 1
Metodos_Cuantitativos
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
LupitaOrtiz23
 
4 modelo de la semblanza
4 modelo de la semblanza4 modelo de la semblanza
4 modelo de la semblanza
Universidad Señor de Sipan
 
4 Modelo De La Semblanza
4 Modelo De La Semblanza4 Modelo De La Semblanza
4 Modelo De La Semblanza
Universidad Señor de Sipan
 
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-tolucaParadigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
MIRIAM DELGADO
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
merceh
 
F marco metodológico
F  marco metodológicoF  marco metodológico
F marco metodológicoKarlis Amaiz
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
Pontificia Universidad Católica del Perú
 

Similar a Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia universitaria (20)

ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
Exposición del modelo investigativo a utilizar
Exposición del modelo investigativo a utilizarExposición del modelo investigativo a utilizar
Exposición del modelo investigativo a utilizar
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixtoefoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
 
MIC sesión 1
MIC sesión 1MIC sesión 1
MIC sesión 1
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
 
4 modelo de la semblanza
4 modelo de la semblanza4 modelo de la semblanza
4 modelo de la semblanza
 
4 Modelo De La Semblanza
4 Modelo De La Semblanza4 Modelo De La Semblanza
4 Modelo De La Semblanza
 
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-tolucaParadigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
Paradigmas presentacionequipo5-g1docedu-toluca
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
 
F marco metodológico
F  marco metodológicoF  marco metodológico
F marco metodológico
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
 

Más de rosalbabueno

Programas de marketing y comunicación integradas
Programas de marketing y comunicación integradasProgramas de marketing y comunicación integradas
Programas de marketing y comunicación integradas
rosalbabueno
 
El tren de la vida - Reflexión
El tren de la vida - ReflexiónEl tren de la vida - Reflexión
El tren de la vida - Reflexión
rosalbabueno
 
El tren de la vida
El tren de la vidaEl tren de la vida
El tren de la vida
rosalbabueno
 
Contenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesionalContenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesional
rosalbabueno
 
Bienvenida al subproyecto desarrollo personal derecho
Bienvenida al subproyecto desarrollo personal  derechoBienvenida al subproyecto desarrollo personal  derecho
Bienvenida al subproyecto desarrollo personal derecho
rosalbabueno
 
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental InternacionalOrigen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
rosalbabueno
 
Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017
Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017
Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017
rosalbabueno
 
Onu y derecho internacional público
Onu y derecho internacional públicoOnu y derecho internacional público
Onu y derecho internacional público
rosalbabueno
 
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
rosalbabueno
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
rosalbabueno
 
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
rosalbabueno
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
rosalbabueno
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
rosalbabueno
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
rosalbabueno
 
Presentación módulo i
Presentación módulo iPresentación módulo i
Presentación módulo i
rosalbabueno
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
rosalbabueno
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
rosalbabueno
 
Programa de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtual
Programa de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtualPrograma de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtual
Programa de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtual
rosalbabueno
 
Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez rosalba bueno.
Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez   rosalba bueno.Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez   rosalba bueno.
Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez rosalba bueno.rosalbabueno
 
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual evaCronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
rosalbabueno
 

Más de rosalbabueno (20)

Programas de marketing y comunicación integradas
Programas de marketing y comunicación integradasProgramas de marketing y comunicación integradas
Programas de marketing y comunicación integradas
 
El tren de la vida - Reflexión
El tren de la vida - ReflexiónEl tren de la vida - Reflexión
El tren de la vida - Reflexión
 
El tren de la vida
El tren de la vidaEl tren de la vida
El tren de la vida
 
Contenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesionalContenido desarrollo personal y profesional
Contenido desarrollo personal y profesional
 
Bienvenida al subproyecto desarrollo personal derecho
Bienvenida al subproyecto desarrollo personal  derechoBienvenida al subproyecto desarrollo personal  derecho
Bienvenida al subproyecto desarrollo personal derecho
 
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental InternacionalOrigen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
 
Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017
Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017
Itinerario formativo módulo I DIEVEA 2017
 
Onu y derecho internacional público
Onu y derecho internacional públicoOnu y derecho internacional público
Onu y derecho internacional público
 
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
 
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
 
Presentación módulo ii
Presentación módulo iiPresentación módulo ii
Presentación módulo ii
 
Presentación módulo i
Presentación módulo iPresentación módulo i
Presentación módulo i
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Programa de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtual
Programa de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtualPrograma de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtual
Programa de formacion de profesores vpa. coronograma para el aula virtual
 
Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez rosalba bueno.
Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez   rosalba bueno.Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez   rosalba bueno.
Pasos a seguir para ingresar al curso formación docente unellez rosalba bueno.
 
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual evaCronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Modulo ii (1)introduccion a la metodologia de la investigacion.docencia universitaria

  • 2. Enfoques Cualitativo -Descriptivos (Entrevistas) -Fenomeonológico-hermenéutico -Etnográficos -Biografías -Estudio de caso -Investigación-Acción Participativa Cuantitativo -Descriptivos (Encuestas) - Evaluativas -Explicativas -Experimentales -Cuasi-experimentales - Correlaciónales -Proyectos Factibles -Proyectos especiales - Expostfacto
  • 3. Es la estrategia que adopta el investigador para responder al problema planteado e indica como se recogerán los datos TIPOS DE INVESTIGACIÓN NIVEL DE INVESTIGACIÓN DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Exploratoria Descriptiva Explicativa Grado de profundidad con que se aborda un objeto y fenómeno Proyectiva Evaluativa Documental o Bibliográfico (usan datos secundarios) Campo (usan datos primarios) Experimental (manipula variables) Interpretativo
  • 5. DOCUMENTAL O BIBLIOGRÁFICO CAMPO EXPERIMENTAL Análisis de Información escrita (uso de datos secundarios) Recolección de datos en la realidad (uso de datos primarios) Manipula variables - Comprueba Hipótesis
  • 6. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Descriptiva Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Evaluativas Se evalúa la eficiencia de los programas de acción en las ciencias sociales Experimentales Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una o más variables independientes sobre una o varias dependientes Correlacional Mide el grado de relación entre las variables de la Población estudiada Explicativa Da razones del porqué de los fenómenos Cuasi- experimentales No existe grupo control Proyectos Factibles Investigación elaboración y desarrollo de una propuesta Proyectos especiales Que tenga como resultado la promoción, difusión y divulgación de la ciencia. Expostfacto Estudio de fenómenos que ya se ha realizado
  • 7. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Fenomeonológico Enfatiza los aspectos individuales y subjetivos de la experiencia. Descriptiva Reseña rasgos, cualidades o atributos de la Población Objeto de Estudio Etnográficos Observa las prácticas culturales de los grupos sociales y participa en la Población estudiada para contrastar Biografías Historias de vida narradas desde su nacimiento Estudio de Casos Analiza una unidad específica de un Universo Poblacional -Investigación-Acción Participativa Kurt lewin(1994).Indagación introspectiva colectiva- participantes para mejorar la racionalidad y justicia de las prácticas sociales y educativas.
  • 8. CUANTITATIVO CUALITATIVO •Encuestas. •Censos. •Entrevistas masivas. •Inferencia estadística de las bases de datos •Observación de variables y sistematización de datos. •Etnografía. •Observación-participante. •Entrevistas a profundidad. •Focus Group •Investigación acción participativa. •Análisis documental y análisis de discursos MBA. PATRICIA CAROLINA BARRETO BERNAL.
  • 9.
  • 10. Qué cambios se pueden producir. ¿Qué cambios se van operando en los estudiantes, durante la aplicación de un programa de formación en valores? Qué relación existe. ¿Existe relación entre los procesos académicos y los valores que manifiestan los estudiantes? Qué tan efectivo es. ¿En que medida están siendo efectivos los programas de formación en valores desarrollados por la institución? PREGUNTA ConfirmatoriaConfirmar Evaluar Evaluativa OBJETIVO TIPO DE INVESTIGACIÓN InteractivaModificar
  • 11. En qué medida se corresponde. ¿En qué medida se corresponden los valores del estudiantado con los valores de la Institución? Es establecer relaciones entre los aspectos que componen un todo Por qué. ¿Cuáles son los factores que han incidido en el hecho de que predominen ciertos valores entre los estudiantes? PREGUNTA ExplicativaExplicar Proponer Proyectiva OBJETIVO TIPO DE INVESTIGACIÓN AnalíticaAnalizar Cómo sería una propuesta. ¿Cómo estaría conformado un programa de formación en valores dirigido a potenciar los valores relacionados con la dignidad y el desarrollo personal en los estudiantes?
  • 12. Cómo es, cuántos son. ¿Cuáles valores de la institución están más presentes en la vida diaria del estudiantado? Qué hay . . . Qué diferencia hay. ¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los valores de los estudiantes recién ingresados y de los que están al final de la carrera? PREGUNTA DescriptivaDescribir Comparar Comparativa OBJETIVO TIPO DE INVESTIGACIÓN ExploratoriaExplorar
  • 13. ¿ Cuáles son tus expectativas de estudio de acuerdo al enfoque, tipo, nivel y diseño de investigación? Aspectos a evaluar: Redacción, capacidad de síntesis, fundamentación, aporte.