SlideShare una empresa de Scribd logo
Las técnicas gráfico-plásticas
en el proceso de creación
bidimensional
INDICE
1. Técnicas de expresión en el arte
2. Técnicas secas y húmedas
3. Técnicas de impresión: el grabado
4. Otras técnicas de representación
bidimensional
1. Técnicas de expresión en el arte
• Las técnicas son todos los procedimientos o maneras de
utilizar los materiales.
• Los materiales son las herramientas con las que
podemos dibujar, pintar, esculpir o realizar las técnicas
de impresión.
• Existen muchas técnicas y materiales tradicionales.
• A éstos se han añadido nuevas técnicas aportadas por
las Nuevas Tecnologías.
• Se puede combinar y mezclar técnicas y materiales
diferentes.
• Conocer diferentes procedimientos, técnicas y
materiales nos sirve para saber cuál es el más adecuado
para expresarnos.
2. Técnicas secas y húmedas

SI
necesitan material
líquido para su
aplicación
(agua, aceite)

NO
necesitan material
líquido

TÉCNICAS
HÚMEDAS

TÉCNICAS
SECAS
2.1. Técnicas secas
El lápiz de grafito:
• Es el medio más común para dibujar.
• Puede tener diferentes grados de dureza.
– Lápices más blandos: se emplean para el
dibujo a mano alzada y para el sombreado ya
que permiten una mayor variedad de trazos y
tonalidades.
– Los lápices más duros para dibujos técnicos
que requieren una mayor precisión.
Antonio López . “María”, 1972. Fuente: MUSEO
NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA :
"Catalogo". En: VV.AA.: Antonio López. Madrid,
Lerner & Lerner, 1993, pp. 81-256.

Para saber más sobre esta técnica, accesible desde:
contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id
2.1. Técnicas secas
Lápices de colores:
• Permiten realizar dibujos con una gran
variedad de tonos de colores y ofrecen la
posibilidad de realizar gradaciones o
texturas a base de tramas de líneas
cruzadas.
• Como los lápices de grafito los hay de
diferentes grados de dureza y los hay
también, acuarelables.
Trabajo realizado con lápices de colores por una alumna de 1º de la eso
2.1. Técnicas secas
Rotuladores:
• Es una técnica en continua evolución ya
que a menudo aparecen nuevos modelos
con distintas posibilidades gráficas.
• Primero deben aplicarse los colores claros
y luego los más oscuros.
Actividad de línea realizada con
rotuladores por una alumna de 1º de la
eso

Si quieres saber quienes inventaron los rotuladores enlaza a:
contenidos.cnice.mec.eshttp:///plastica/index.php?id=4273
2.1. Técnicas secas
Carboncillo:
• Llamamos carboncillo al carbón vegetal.
• El carboncillo se utiliza para
– hacer dibujos preparatorios,
– estudios detallados de claroscuro
– para esbozar la composición de una pintura de óleo o acrílico.

• Se utiliza tanto para el dibujo a línea como para la
mancha, permitiendo la obtención de variadas gamas de
grises.
• Se utiliza en los dibujos académicos, consiguiendo un
suave modelado en el que se reproducen sombras,
luces y reflejos con mucho detalle.
Para saber más sobre la técnica del carboncillo, visita los materiales del CNICE,
accesibles desde:
http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=1070
2.1. Técnicas secas
Ceras:
• Las ceras son una mezcla de pigmentos
mas cera y grasa animal como
aglutinante.
• Por su composición, las ceras aportan a
los dibujos, una plasticidad muy
característica.
Ejercicio realizado con ceras blandas. Rodriguez Amat (1965)

Área de Educación Plástica y Visual del CNICE, accesible
desde:
http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=1132
2.1. Técnicas secas
El collage:
• Técnica que se basa en pegar sobre una superficie
dibujos,fotografías o diferentes objetos (madera, piel,
periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc) sobre
diferentes soportes como cartón, lienzo o tabla.
• El término viene del francés y significa pegado,
encolado.
• Los cubistas como Georges Braque o el artista español
Pablo Picasso fueron los primeros en realizar collages,
pero luego todos los movimientos de vanguardias
posteriores los hicieron.
Fragmento de Arte y reciclaje, alumnado y
profesorado del IES Valle de Aller, 2009

Kurt Schwitters, Opened by Customs, 1937-8
Para ver aplicaciones interactivas para crear collage utilizando el ordenador:
http://blog.educastur.es/luciaag/2007/07/20/collage-machine/
2.2. Técnicas húmedas
La témpera:
• Este tipo de pintura se caracteriza por ser
opaca y cubriente, lo que permite trabajar
tintas planas y corregir errores.
• También nos da la posibilidad de trabajar
con capas traslúcidas si le añadimos más
agua.
Actividad realizada con témpera de una alumna de 3ª eso
2.2. Técnicas húmedas
La acuarela:
• Se distingue de otros medios acuosos como la témpera
por ser una pintura transparente en la que el color se
trabaja por capas.
• Los blancos los dará el blanco del papel.
• Es necesario utilizar papeles de textura rugosa y alto
gramaje para que absorban parte del agua.
• Se puede jugar con diferentes formas y texturas.
• También se puede raspar una vez terminada, reservar
zonas con cinta adhesiva (o enmascarador) o mezclarla
con ceras, sal, plásticos, etc.
Acuarela de uno de los libros de viajes del ilustrador
Enrique Flores, accesibles desde:
http://www.4ojos.com/sketchbooks.html
Para aprender a aplicar el color, realizar gradaciones tonales, realizar texturas, estarcidos,
etc (en inglés): http://www.watercolorpainting.com/index.htm
Breve pero interesante tutorial:
http://www.talleronline.com/otras-tecnicas/acuarela-paso-paso-quiosco-884.html
2.2. Técnicas húmedas
El óleo:
• Su nombre proviene del aglutinante aceitoso que
contiene (como el de linaza).
• Se presenta en tubos de pintura.
• Es una técnica muy utilizada porque permite conseguir
variados efectos de claroscuro, colores y texturas.
• Soporte:
– El más utilizado es el lienzo, tela de lino o algodón, previamente
preparado, que se tensa sobre un bastidor de madera.
– También se pueden utilizar otros soportes como las tablas de
madera pegadas a un bastidor.
Jan Van Eyck, El matrimonio
Arnolfini, 1434,óleo sobre tabla

Para aprender más sobre la técnica de EducaThyssen:
Óleo I: http://www.youtube.com/watch?v=1fxb8cZgrqY
Óleo II: http://www.youtube.com/watch?v=0GmWJBUqQm8
3. Técnicas de impresión
• Son los diferentes métodos mediante los cuales se
crean estampaciones o impresiones de imágenes
semejantes, realizadas previamente sobre una matriz o
plancha.
• El grabado es el arte que utiliza estas técnicas que
permiten la reproducción de imágenes en serie
• Las diferentes técnicas de grabado que existen se
clasifican en tres grandes grupos:
– El grabado en relieve
– El grabado en hueco
– El grabado en plano
• El grabado en relieve:
Se retira material de la matriz, quedando en el
plano superior la imagen (en negativo) que
queremos obtener. Las técnicas más
importantes son:
– Xilografía (matriz de madera).
– Linóleo (material sintético).

Proceso de realización de un grabado en
hueco. Imagen tomada del libro de texto
de Educación Plástica y Visual, 3º eso,
editorial Santillana
• El grabado en hueco: Emplea planchas
de metal sobre las que se actúa con
diferentes herramientas para formar los
surcos en los que se depositará la tinta
que formará la imagen. Técnicas:
–
–
–

Punta seca.
Aguafuerte.
Aguatinta.

Cae la lluvia en L´Odnum
. agosto 23. 2006 por jujuly en
http://flickrcc.bluemountains.net
El grabado en plano: utiliza una piedra como
plancha. Se basa en la antipatía entre la grasa y
el agua, humedeciendo la piedra y entintándola
después. Su principal exponente es:
– Litografía

Una de las famosas litografías de edificios imposibles de M. C.

Escher

Para ver los procesos necesarios en cada tipo de grabado:
BibliotecaBNE : http://www.youtube.com/watch?v=ryRNyMZlRak
Whats is print?. http://www.moma.org/interactives/projects/2001/whatisaprint/flash.html
4. Otras técnicas de
representación bidimensional
A partir de los avances tecnológicos,
utilizando estos con fines creativos,
los artistas han desarrollado otras
técnicas.
La fotocopiadora
• Permite obtener imágenes iguales que el
original.
• Pero también se pueden hacer transformaciones
creativas como:
–
–
–
–
–

cambios de tamaño
reproducción de partes
cambios de tonalidad
deformaciones
uso de diferentes soportes
La fotografía
• Permite reproducir y fijar imágenes tomadas de la
realidad.
• Se basa dos principios:
– en el principio físico de que la luz se traslada en línea recta
proyectando las imágenes de la realidad sobre una superficie
– en la propiedad que tienen algunas sustancias de alterarse con
la luz

• Los artistas han desarrollado diferentes procedimientos
explotando las posibilidades creativas de esta técnica,
como por ejemplo, los rayogramas.
Rayograma de Man Ray

Rayogramas realizados por
alumnos de secundaria del
IES Valle de Aller

•Más rayogramas de alumnos de secundaria:
•http://blog.educastur.es/cuadernoesfera/2008/12/15/
rayogramas/
La tecnología digital
• Nuevo lenguaje estético que se caracteriza por
la integración de medios audiovisuales y el
lenguaje multimedia.
• Aparición del net.art, que utiliza las Nuevas
tecnologías e Internet como base de sus
creaciones.

Spanish Photograph Database,
Daniel Canogar
Para conocer más sobre este tipo de arte:
Net.art Un espacio dedicado a este arte que vuela por la red:
http://investigandoelnetart.blogspot.com.es/
Artículo Net-art generator, creación en Inernet:
http://blog.educastur.es/luciaag/2008/01/31/netart-generator-creacion-en-internet/
Presentación realizada por Marta Rodríguez en
Audiovisio
Texto fuente:
http://www.scribd.com/doc/8549869/Tecnicas-graficoplasticas
Imagen de portada:

Sombras en mi estudio de Heart Industry en
http://flickrcc.bluemountains.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Tema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de colorTema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de color
María José Gómez Redondo
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Maria Jose Barrios
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Tecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujoTecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujoAlberto R
 
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y TempleTécnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
margaprofe
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesjuancaranai
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
María José Gómez Redondo
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
María José Gómez Redondo
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 
Las formas
Las formasLas formas
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaArte_Factory
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
lourdes gg
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
Paula Iglesias
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
María José Gómez Redondo
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
María José Gómez Redondo
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Tema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de colorTema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de color
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Tecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujoTecnicas de dibujo
Tecnicas de dibujo
 
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y TempleTécnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 

Destacado

Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.
crisvalencia
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pinturajairo Torres
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
margaprofe
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
Lucía Alvarez
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
dianabelenromero
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio. historia y evolución del fotomontajeBelenlen
 
gráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad finagráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad fina
mary Alarcon
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasmayrib
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultadGabrielaBH
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Slideshare de Mara
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
Gabriiela ConTreras
 

Destacado (20)

Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.Técnicas pictóricas.
Técnicas pictóricas.
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
 
Semiotica del Comic
Semiotica del Comic Semiotica del Comic
Semiotica del Comic
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
 
Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
 
gráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad finagráfico plástico - psicomotricidad fina
gráfico plástico - psicomotricidad fina
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticas
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 

Similar a Técnicas grafico-plásticas

Tecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticasTecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticasgigarto
 
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
artealtavista
 
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaLa apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaItzel Valdes
 
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la culturaGrabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Lucero Magico
 
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptxARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ssuser5cb56d
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ChavelyBecerra
 
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdfTECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
GEROJASG
 
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
GiovanniFlorez4
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ANDREACAROLINARODRIG10
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
charo z.ipanaque
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
GianellaRamonCosme
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ricardo gain
 
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdfTECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ANDREACAROLINARODRIG10
 
Procesos de arte parte 1
Procesos de arte parte 1Procesos de arte parte 1
Procesos de arte parte 1
Gabriela Avila DeMotta
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Actividades artes 2 mtra atzimba
Actividades artes 2 mtra atzimbaActividades artes 2 mtra atzimba
Actividades artes 2 mtra atzimba
acdurcor
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Apuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficasApuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Apuntes 3.tecnicas bidimensionales
Apuntes 3.tecnicas bidimensionalesApuntes 3.tecnicas bidimensionales
Apuntes 3.tecnicas bidimensionales
Anabel Lee
 

Similar a Técnicas grafico-plásticas (20)

Tecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticasTecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticas
 
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaLa apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
 
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la culturaGrabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
 
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptxARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdfTECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
 
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdfTECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Procesos de arte parte 1
Procesos de arte parte 1Procesos de arte parte 1
Procesos de arte parte 1
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Tema 13 óleo
 
Actividades artes 2 mtra atzimba
Actividades artes 2 mtra atzimbaActividades artes 2 mtra atzimba
Actividades artes 2 mtra atzimba
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
Apuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficasApuntes texturas gráficas
Apuntes texturas gráficas
 
Apuntes 3.tecnicas bidimensionales
Apuntes 3.tecnicas bidimensionalesApuntes 3.tecnicas bidimensionales
Apuntes 3.tecnicas bidimensionales
 

Más de martaroh

Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombramartaroh
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenesmartaroh
 
Que es el_color
Que es el_colorQue es el_color
Que es el_colormartaroh
 
Como vemos el_color
Como vemos el_colorComo vemos el_color
Como vemos el_colormartaroh
 
Cualidades del color
Cualidades del colorCualidades del color
Cualidades del colormartaroh
 
Representacion de solidos
Representacion de solidosRepresentacion de solidos
Representacion de solidosmartaroh
 
Estructuras y módulos
Estructuras y módulosEstructuras y módulos
Estructuras y módulosmartaroh
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográficamartaroh
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográficomartaroh
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenmartaroh
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
martaroh
 
La Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el DiseñoLa Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el Diseñomartaroh
 
La publicidad en TV
La publicidad en TVLa publicidad en TV
La publicidad en TVmartaroh
 
El Video Digital
El Video DigitalEl Video Digital
El Video Digitalmartaroh
 
Moreda de Aller
Moreda de AllerMoreda de Aller
Moreda de Aller
martaroh
 
Letras para la Biblioteca
Letras para la BibliotecaLetras para la Biblioteca
Letras para la Bibliotecamartaroh
 
Expresividad Del Color
Expresividad Del ColorExpresividad Del Color
Expresividad Del Colormartaroh
 

Más de martaroh (20)

Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombra
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
Que es el_color
Que es el_colorQue es el_color
Que es el_color
 
Como vemos el_color
Como vemos el_colorComo vemos el_color
Como vemos el_color
 
Cualidades del color
Cualidades del colorCualidades del color
Cualidades del color
 
Representacion de solidos
Representacion de solidosRepresentacion de solidos
Representacion de solidos
 
Estructuras y módulos
Estructuras y módulosEstructuras y módulos
Estructuras y módulos
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográfico
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
 
La Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el DiseñoLa Comunicación Visual y el Diseño
La Comunicación Visual y el Diseño
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
 
Slogan
SloganSlogan
Slogan
 
El slogan
El sloganEl slogan
El slogan
 
La publicidad en TV
La publicidad en TVLa publicidad en TV
La publicidad en TV
 
El Video Digital
El Video DigitalEl Video Digital
El Video Digital
 
Moreda de Aller
Moreda de AllerMoreda de Aller
Moreda de Aller
 
Letras para la Biblioteca
Letras para la BibliotecaLetras para la Biblioteca
Letras para la Biblioteca
 
Expresividad Del Color
Expresividad Del ColorExpresividad Del Color
Expresividad Del Color
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Técnicas grafico-plásticas

  • 1. Las técnicas gráfico-plásticas en el proceso de creación bidimensional
  • 2. INDICE 1. Técnicas de expresión en el arte 2. Técnicas secas y húmedas 3. Técnicas de impresión: el grabado 4. Otras técnicas de representación bidimensional
  • 3. 1. Técnicas de expresión en el arte • Las técnicas son todos los procedimientos o maneras de utilizar los materiales. • Los materiales son las herramientas con las que podemos dibujar, pintar, esculpir o realizar las técnicas de impresión. • Existen muchas técnicas y materiales tradicionales. • A éstos se han añadido nuevas técnicas aportadas por las Nuevas Tecnologías. • Se puede combinar y mezclar técnicas y materiales diferentes. • Conocer diferentes procedimientos, técnicas y materiales nos sirve para saber cuál es el más adecuado para expresarnos.
  • 4. 2. Técnicas secas y húmedas SI necesitan material líquido para su aplicación (agua, aceite) NO necesitan material líquido TÉCNICAS HÚMEDAS TÉCNICAS SECAS
  • 5. 2.1. Técnicas secas El lápiz de grafito: • Es el medio más común para dibujar. • Puede tener diferentes grados de dureza. – Lápices más blandos: se emplean para el dibujo a mano alzada y para el sombreado ya que permiten una mayor variedad de trazos y tonalidades. – Los lápices más duros para dibujos técnicos que requieren una mayor precisión.
  • 6. Antonio López . “María”, 1972. Fuente: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA : "Catalogo". En: VV.AA.: Antonio López. Madrid, Lerner & Lerner, 1993, pp. 81-256. Para saber más sobre esta técnica, accesible desde: contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id
  • 7. 2.1. Técnicas secas Lápices de colores: • Permiten realizar dibujos con una gran variedad de tonos de colores y ofrecen la posibilidad de realizar gradaciones o texturas a base de tramas de líneas cruzadas. • Como los lápices de grafito los hay de diferentes grados de dureza y los hay también, acuarelables.
  • 8. Trabajo realizado con lápices de colores por una alumna de 1º de la eso
  • 9. 2.1. Técnicas secas Rotuladores: • Es una técnica en continua evolución ya que a menudo aparecen nuevos modelos con distintas posibilidades gráficas. • Primero deben aplicarse los colores claros y luego los más oscuros.
  • 10. Actividad de línea realizada con rotuladores por una alumna de 1º de la eso Si quieres saber quienes inventaron los rotuladores enlaza a: contenidos.cnice.mec.eshttp:///plastica/index.php?id=4273
  • 11. 2.1. Técnicas secas Carboncillo: • Llamamos carboncillo al carbón vegetal. • El carboncillo se utiliza para – hacer dibujos preparatorios, – estudios detallados de claroscuro – para esbozar la composición de una pintura de óleo o acrílico. • Se utiliza tanto para el dibujo a línea como para la mancha, permitiendo la obtención de variadas gamas de grises. • Se utiliza en los dibujos académicos, consiguiendo un suave modelado en el que se reproducen sombras, luces y reflejos con mucho detalle.
  • 12. Para saber más sobre la técnica del carboncillo, visita los materiales del CNICE, accesibles desde: http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=1070
  • 13. 2.1. Técnicas secas Ceras: • Las ceras son una mezcla de pigmentos mas cera y grasa animal como aglutinante. • Por su composición, las ceras aportan a los dibujos, una plasticidad muy característica.
  • 14. Ejercicio realizado con ceras blandas. Rodriguez Amat (1965) Área de Educación Plástica y Visual del CNICE, accesible desde: http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=1132
  • 15. 2.1. Técnicas secas El collage: • Técnica que se basa en pegar sobre una superficie dibujos,fotografías o diferentes objetos (madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc) sobre diferentes soportes como cartón, lienzo o tabla. • El término viene del francés y significa pegado, encolado. • Los cubistas como Georges Braque o el artista español Pablo Picasso fueron los primeros en realizar collages, pero luego todos los movimientos de vanguardias posteriores los hicieron.
  • 16. Fragmento de Arte y reciclaje, alumnado y profesorado del IES Valle de Aller, 2009 Kurt Schwitters, Opened by Customs, 1937-8 Para ver aplicaciones interactivas para crear collage utilizando el ordenador: http://blog.educastur.es/luciaag/2007/07/20/collage-machine/
  • 17. 2.2. Técnicas húmedas La témpera: • Este tipo de pintura se caracteriza por ser opaca y cubriente, lo que permite trabajar tintas planas y corregir errores. • También nos da la posibilidad de trabajar con capas traslúcidas si le añadimos más agua.
  • 18. Actividad realizada con témpera de una alumna de 3ª eso
  • 19. 2.2. Técnicas húmedas La acuarela: • Se distingue de otros medios acuosos como la témpera por ser una pintura transparente en la que el color se trabaja por capas. • Los blancos los dará el blanco del papel. • Es necesario utilizar papeles de textura rugosa y alto gramaje para que absorban parte del agua. • Se puede jugar con diferentes formas y texturas. • También se puede raspar una vez terminada, reservar zonas con cinta adhesiva (o enmascarador) o mezclarla con ceras, sal, plásticos, etc.
  • 20. Acuarela de uno de los libros de viajes del ilustrador Enrique Flores, accesibles desde: http://www.4ojos.com/sketchbooks.html Para aprender a aplicar el color, realizar gradaciones tonales, realizar texturas, estarcidos, etc (en inglés): http://www.watercolorpainting.com/index.htm Breve pero interesante tutorial: http://www.talleronline.com/otras-tecnicas/acuarela-paso-paso-quiosco-884.html
  • 21. 2.2. Técnicas húmedas El óleo: • Su nombre proviene del aglutinante aceitoso que contiene (como el de linaza). • Se presenta en tubos de pintura. • Es una técnica muy utilizada porque permite conseguir variados efectos de claroscuro, colores y texturas. • Soporte: – El más utilizado es el lienzo, tela de lino o algodón, previamente preparado, que se tensa sobre un bastidor de madera. – También se pueden utilizar otros soportes como las tablas de madera pegadas a un bastidor.
  • 22. Jan Van Eyck, El matrimonio Arnolfini, 1434,óleo sobre tabla Para aprender más sobre la técnica de EducaThyssen: Óleo I: http://www.youtube.com/watch?v=1fxb8cZgrqY Óleo II: http://www.youtube.com/watch?v=0GmWJBUqQm8
  • 23. 3. Técnicas de impresión • Son los diferentes métodos mediante los cuales se crean estampaciones o impresiones de imágenes semejantes, realizadas previamente sobre una matriz o plancha. • El grabado es el arte que utiliza estas técnicas que permiten la reproducción de imágenes en serie • Las diferentes técnicas de grabado que existen se clasifican en tres grandes grupos: – El grabado en relieve – El grabado en hueco – El grabado en plano
  • 24. • El grabado en relieve: Se retira material de la matriz, quedando en el plano superior la imagen (en negativo) que queremos obtener. Las técnicas más importantes son: – Xilografía (matriz de madera). – Linóleo (material sintético). Proceso de realización de un grabado en hueco. Imagen tomada del libro de texto de Educación Plástica y Visual, 3º eso, editorial Santillana
  • 25. • El grabado en hueco: Emplea planchas de metal sobre las que se actúa con diferentes herramientas para formar los surcos en los que se depositará la tinta que formará la imagen. Técnicas: – – – Punta seca. Aguafuerte. Aguatinta. Cae la lluvia en L´Odnum . agosto 23. 2006 por jujuly en http://flickrcc.bluemountains.net
  • 26. El grabado en plano: utiliza una piedra como plancha. Se basa en la antipatía entre la grasa y el agua, humedeciendo la piedra y entintándola después. Su principal exponente es: – Litografía Una de las famosas litografías de edificios imposibles de M. C. Escher Para ver los procesos necesarios en cada tipo de grabado: BibliotecaBNE : http://www.youtube.com/watch?v=ryRNyMZlRak Whats is print?. http://www.moma.org/interactives/projects/2001/whatisaprint/flash.html
  • 27. 4. Otras técnicas de representación bidimensional A partir de los avances tecnológicos, utilizando estos con fines creativos, los artistas han desarrollado otras técnicas.
  • 28. La fotocopiadora • Permite obtener imágenes iguales que el original. • Pero también se pueden hacer transformaciones creativas como: – – – – – cambios de tamaño reproducción de partes cambios de tonalidad deformaciones uso de diferentes soportes
  • 29. La fotografía • Permite reproducir y fijar imágenes tomadas de la realidad. • Se basa dos principios: – en el principio físico de que la luz se traslada en línea recta proyectando las imágenes de la realidad sobre una superficie – en la propiedad que tienen algunas sustancias de alterarse con la luz • Los artistas han desarrollado diferentes procedimientos explotando las posibilidades creativas de esta técnica, como por ejemplo, los rayogramas.
  • 30. Rayograma de Man Ray Rayogramas realizados por alumnos de secundaria del IES Valle de Aller •Más rayogramas de alumnos de secundaria: •http://blog.educastur.es/cuadernoesfera/2008/12/15/ rayogramas/
  • 31. La tecnología digital • Nuevo lenguaje estético que se caracteriza por la integración de medios audiovisuales y el lenguaje multimedia. • Aparición del net.art, que utiliza las Nuevas tecnologías e Internet como base de sus creaciones. Spanish Photograph Database, Daniel Canogar Para conocer más sobre este tipo de arte: Net.art Un espacio dedicado a este arte que vuela por la red: http://investigandoelnetart.blogspot.com.es/ Artículo Net-art generator, creación en Inernet: http://blog.educastur.es/luciaag/2008/01/31/netart-generator-creacion-en-internet/
  • 32. Presentación realizada por Marta Rodríguez en Audiovisio Texto fuente: http://www.scribd.com/doc/8549869/Tecnicas-graficoplasticas Imagen de portada: Sombras en mi estudio de Heart Industry en http://flickrcc.bluemountains.net

Notas del editor

  1. {}