SlideShare una empresa de Scribd logo
Para confeccionar un texto
narrativo se toma en cuenta
diferentes perspectivas.
Un mismo texto se puede
presentar de diferentes
formas dependiendo quien lo
presente.
TÉCNICAS NARRATIVAS
PARÁMETROS PARA PRESENTAR
UN TEXTO.
1.El punto de vista del narrador:
El narrador es un personaje creado por el
autor que tiene la misión de contar la
historia.
Hay diferentes tipos de narrador según
la información de que dispone para contar la
historia y del punto de vista que adopta.
TIPOS DE NARRADOR
Narrador Protagonista:
Es quien narra su propia historia, ha
vivido lo que le sucede.
Narrador testigo:
Es una persona que observa las
acciones que realizan otras pero sin
estar involucrado.
Narrador omnisciente:
Es quien cuneta lo que ocurre en la
historia como se mueven, lo que dicen, lo
que piensan, a veces se imagina como va
a terminar el relato.
Narrador casi omnisciente:
Es quien no escucha lo que dicen las
personas pero si ve los movimientos que
realizan para contarlo.
2. El punto de vista del tiempo:
Es la posición cronológica en la que
el narrador se puede colocar ya sea
en el pasado, presente o futuro,
para presentar o narrar una obra.
3. El puto de vista
espacial:
Es el lugar donde transcurre la
acción, escenario, el ambiente.
Verosimilitud convencer al
emisor de que su acción es
probable.
Revelar el estado de ánimo del
narrador e influir en los
pensamientos y emociones de
sus personajes.
4. La descripción de los
personajes:
Se toman en cuenta sus aspectos físicos y
su carácter, valores.
5: Progresión temática:
Es la secuencia de palabras en
un orden lógico para formar un
texto y que este tenga sentido
y se pueda comprender con
facilidad lo que quiere dar a
entender.
6. Conectores y marcadores usados
en la narración:
Se usan según las partes de la
narración en la acción y la
transformación.
Se utilizan conectores temporales,
causales y consecutivos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
profedaniel
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Macarena Meneses
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Griss Ht
 
Ficha taller conocete
Ficha taller conoceteFicha taller conocete
Ficha taller conocete
RossyPalmaM Palma M
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Darlyng Moreno C
 
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docxPLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
Carmen Gloria Olave
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
pedrojesus1963
 
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Fran J. Martin
 
Prueba lenguaje libro cuanta tierra...
Prueba lenguaje libro cuanta tierra...Prueba lenguaje libro cuanta tierra...
Prueba lenguaje libro cuanta tierra...
Rodrigo Riquelme
 
Rediseñando actividades según la taxonomía de bloom
Rediseñando actividades según la taxonomía de bloomRediseñando actividades según la taxonomía de bloom
Rediseñando actividades según la taxonomía de bloom
elenatorralba
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
hildatorres_15
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
SANDRA ESTRELLA
 
Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimo
Laura Leon
 
El valor de la verdad
El valor de la verdadEl valor de la verdad
El valor de la verdad
margaritadejesus
 
Estructura del relato
Estructura del relatoEstructura del relato
Estructura del relato
Mireyapinformatica
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajes
Mario Cares
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
Betzy Orenos
 
Nuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literarioNuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literario
Juan Carlos Valencia V.
 
Género narrativo y sus elementos.ppt
Género narrativo y sus elementos.pptGénero narrativo y sus elementos.ppt
Género narrativo y sus elementos.ppt
MnicaAranedaQuiroz
 

La actualidad más candente (20)

ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Ficha taller conocete
Ficha taller conoceteFicha taller conocete
Ficha taller conocete
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docxPLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
 
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
 
Prueba lenguaje libro cuanta tierra...
Prueba lenguaje libro cuanta tierra...Prueba lenguaje libro cuanta tierra...
Prueba lenguaje libro cuanta tierra...
 
Rediseñando actividades según la taxonomía de bloom
Rediseñando actividades según la taxonomía de bloomRediseñando actividades según la taxonomía de bloom
Rediseñando actividades según la taxonomía de bloom
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
 
Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimo
 
El valor de la verdad
El valor de la verdadEl valor de la verdad
El valor de la verdad
 
Estructura del relato
Estructura del relatoEstructura del relato
Estructura del relato
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajes
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
 
Nuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literarioNuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literario
 
Género narrativo y sus elementos.ppt
Género narrativo y sus elementos.pptGénero narrativo y sus elementos.ppt
Género narrativo y sus elementos.ppt
 

Similar a Técnicas narrativas

G nero narrativo
G nero narrativoG nero narrativo
G nero narrativo
Hector Martin
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
Nombre Apellidos
 
Semana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narraciónSemana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narración
SW México Preparatoria
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
ivettemaldonado9
 
La narracion resumen
La narracion resumenLa narracion resumen
La narracion resumen
Elena Villuendas
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
Presentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TICPresentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TIC
lvegonzalezacosta
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
blogdelaf
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
JadeDlFernandez
 
Lenguaje narrativo
Lenguaje narrativoLenguaje narrativo
Lenguaje narrativo
cheo
 
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
SEP
 
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdes
Lourdes Gonzalez
 
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdes
Lourdes Gonzalez
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
chileno23
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
Leticia Núñez Hernández
 
Textos narrrativos
Textos narrrativosTextos narrrativos
Textos narrrativos
Yanquiel Domínguez
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
telefonodeoficina
 
La narración
La narración La narración
La narración
Adrialhama
 

Similar a Técnicas narrativas (20)

G nero narrativo
G nero narrativoG nero narrativo
G nero narrativo
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
 
Semana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narraciónSemana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narración
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
 
La narracion resumen
La narracion resumenLa narracion resumen
La narracion resumen
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Presentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TICPresentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TIC
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
 
Lenguaje narrativo
Lenguaje narrativoLenguaje narrativo
Lenguaje narrativo
 
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
 
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdes
 
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdes
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
 
Textos narrrativos
Textos narrrativosTextos narrrativos
Textos narrrativos
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
 
La narración
La narración La narración
La narración
 

Técnicas narrativas

  • 1. Para confeccionar un texto narrativo se toma en cuenta diferentes perspectivas. Un mismo texto se puede presentar de diferentes formas dependiendo quien lo presente. TÉCNICAS NARRATIVAS
  • 2. PARÁMETROS PARA PRESENTAR UN TEXTO. 1.El punto de vista del narrador: El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta.
  • 3. TIPOS DE NARRADOR Narrador Protagonista: Es quien narra su propia historia, ha vivido lo que le sucede. Narrador testigo: Es una persona que observa las acciones que realizan otras pero sin estar involucrado.
  • 4. Narrador omnisciente: Es quien cuneta lo que ocurre en la historia como se mueven, lo que dicen, lo que piensan, a veces se imagina como va a terminar el relato. Narrador casi omnisciente: Es quien no escucha lo que dicen las personas pero si ve los movimientos que realizan para contarlo.
  • 5. 2. El punto de vista del tiempo: Es la posición cronológica en la que el narrador se puede colocar ya sea en el pasado, presente o futuro, para presentar o narrar una obra.
  • 6. 3. El puto de vista espacial: Es el lugar donde transcurre la acción, escenario, el ambiente. Verosimilitud convencer al emisor de que su acción es probable. Revelar el estado de ánimo del narrador e influir en los pensamientos y emociones de sus personajes.
  • 7. 4. La descripción de los personajes: Se toman en cuenta sus aspectos físicos y su carácter, valores.
  • 8. 5: Progresión temática: Es la secuencia de palabras en un orden lógico para formar un texto y que este tenga sentido y se pueda comprender con facilidad lo que quiere dar a entender.
  • 9. 6. Conectores y marcadores usados en la narración: Se usan según las partes de la narración en la acción y la transformación. Se utilizan conectores temporales, causales y consecutivos .