SlideShare una empresa de Scribd logo
La Entrevista
Introducción
La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más
personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados), con el fin de
obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de
alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque
el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está
pendiente de la entrevista.
Tiempo estimado: 45 min
Grupo de trabajo: 3 Personas
Objetivos de aprendizaje:
 Familiarizar al estudiante con las entrevistas laborales para incentivar
la confianza de cada uno de ellos en sí mismo.
 Entender y desarrollar una entrevista desde el punto del entrevistador
y del entrevistado.
Conceptos Clave:
1. Entrevista:
Definición: Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más
personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los
entrevistados que contestan.
La palabra entrevista deriva del
latín y significa "Los que van entre
sí".
Descripción teórica:
La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más
personas (el entrevistador y el entrevistado) con el fin de obtener una información
o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de
comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde
al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista.
Atendiendo a la finalida con que ha sido escrita, podemos distinguir varios tipos de
entrevistas:
 Informativas
 Psicológicas
 Laborales
 Televisivas
 Clínicas
Partes de una entrevista:
 Presentación: Toda entrevista debe tener una presentación del personaje,
en la cual se dan a conocer datos de su personalidad, y el motivo por el que
se le entrevista.
 Preguntas: El cuerpo de la entrevista lo forma el grueso de las preguntas y
respuestas. Es a través de ellas que obtenemos toda la información.
 Conclusión: La conclusión puede ser un párrafo o frase de la salida que
indique al lector que la entrevista ha concluido. También puede darse por
acabada una entrevista de otras muchas maneras; con una frase de
agradecimiento hacia el entrevistado, o con un resumen de lo más
destacado.
Tipos de preguntas:
 Preguntas cerradas: Son preguntas de las cuales el entrevistador espera
una respuesta muy concreta.
 Preguntas abiertas: Son preguntas que suelen dar lugar a respuestas
amplias, ya que el entrevistado ´puede expresarse libremente sobre el tema
planteado.
 Preguntas hipotéticas: Son aquellas que, como su nombre lo indica,
plantean al entrevistado situaciones hipotéticas.
 Preguntas de sondeo: Son preguntas que permiten al entrevistador obtener
más información, profundizar en el tema.
 Preguntas-comentario: Muchas veces el entrevistador no formula ninguna
pregunta, sino que hace un comentario o bien inicia una frase que deja
inacabada, todo ello hace que el entrevistado responda como si realmente
lo hubieran interrogado.
Materiales necesarios:
1. Video cámara
Desarrollo de la actividad:
1. Reúnete en grupos de tres personas, uno de ellos será el entrevistador y
los otros dos serán los entrevistados:
2. Piensa en una entrevista laboral, cada uno debe escribir dos preguntas
precisas y sencillas relacionadas a una entrevista laboral que correspondan
a los tipos de pregunta vistos anteriormente.
3. El entrevistador recogerá las preguntas de los otros dos integrantes, las
preguntas escritas por el entrevistador serán realizadas a cada uno de los
entrevistados, mientras que las preguntas realizadas por cada uno de los
entrevistados serán realizadas por el entrevistador al otro entrevistado.
Entrevistador
Entrevistado
2
Entrevistado
1
4. Es hora de comenzar con la entrevista, pero antes asegura de video grabar
la entrevista para que después puedas ver tu desempeño.
El entrevistador:
 No debe olvidar que la entrevista cuente con presentación y conclusión.
 Debe hablar de manera clara, precisa y con voz entendible.
 Las preguntas deben ser hechas de manera natural para transmitir
confianza en el entrevistado.
 Puede tomar nota de las respuestas para la conclusión de la entrevista.
 Debe tener información del entrevistado antes de realizar la entrevista.
El entrevistado:
 Demostrar confianza y seguridad al hablar ya que se pretende obtener un
puesto de trabajo.
 Demostrar interés en la entrevista y en el trabajo.
 Debe tratar de generar una impresión positiva en el entrevistador.
Evaluación:
 Traten de encontrar los errores vistos durante las entrevistas y discútanlos
para evitar cometerlos en futuras ocasiones.
 Si es posible, busca un video de una entrevista e identifica las partes de la
entrevista y los tipos de pregunta realizadas.
Referencias
 La Entrevista, Ana Romeo y Lourdes Domenech, Materiales de lengua y
literatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
Jessica Ortiz
 
Entrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y TelevisionEntrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y Television
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Tres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturaTres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturautpeducando
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
StarCollege1
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
Wakama
 
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
Aulas Fundación Telefónica
 
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuestaSesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuestaMaribelCP
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
elena m
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
ConsueloCajusol
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
Kevin Corne
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Informacion explicita e implicita
Informacion explicita e implicitaInformacion explicita e implicita
Informacion explicita e implicita
AmparoCaldernSosa
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 

La actualidad más candente (20)

SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
 
Entrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y TelevisionEntrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y Television
 
Tres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturaTres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lectura
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
 
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
 
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuestaSesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Informacion explicita e implicita
Informacion explicita e implicitaInformacion explicita e implicita
Informacion explicita e implicita
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 

Destacado (20)

sensor de luz
sensor de luzsensor de luz
sensor de luz
 
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer RobotFOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
 
profesor movimiento robot lego
profesor   movimiento robot legoprofesor   movimiento robot lego
profesor movimiento robot lego
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
 
Formas y Fuentes
Formas y FuentesFormas y Fuentes
Formas y Fuentes
 
profesor sensor de tacto
profesor   sensor de tactoprofesor   sensor de tacto
profesor sensor de tacto
 
Introducción al vídeo
Introducción al vídeoIntroducción al vídeo
Introducción al vídeo
 
sensor de ultrasonido
sensor de ultrasonidosensor de ultrasonido
sensor de ultrasonido
 
Guia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregidaGuia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregida
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Circuitos digitales 2
Circuitos digitales 2Circuitos digitales 2
Circuitos digitales 2
 
Movimiento Robot Lego
Movimiento Robot LegoMovimiento Robot Lego
Movimiento Robot Lego
 
sensor de sonido y repeticiones
sensor de sonido y repeticionessensor de sonido y repeticiones
sensor de sonido y repeticiones
 
profesor sensor de ultrasonido
profesor   sensor de ultrasonidoprofesor   sensor de ultrasonido
profesor sensor de ultrasonido
 
profesor sensor de luz
profesor   sensor de luzprofesor   sensor de luz
profesor sensor de luz
 
profesor sensor de sonido y repeticiones
profesor   sensor de sonido y repeticionesprofesor   sensor de sonido y repeticiones
profesor sensor de sonido y repeticiones
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
 
sensor de tacto
sensor de tactosensor de tacto
sensor de tacto
 

Similar a 3.4 la entrevista

EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
1035228966
 
La entrevista web
La entrevista webLa entrevista web
La entrevista web
Julio Quintero Gutierrez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
AngelicaFuentes28
 
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3catalina suarez
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
Enrique Arcos López
 
Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.
Mariely Morales
 
Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
johncondezorubio
 
La Entrevista Presentacion
La Entrevista PresentacionLa Entrevista Presentacion
La Entrevista Presentacionerichemo
 
F Entrevista Web
F Entrevista WebF Entrevista Web
F Entrevista Web
salome1105024119
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Natali Galvez
 
Documento la entrevista
Documento la entrevistaDocumento la entrevista
Documento la entrevista
periodista812
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
ISVIMED
 
entrevista. 1.pptx
entrevista. 1.pptxentrevista. 1.pptx
entrevista. 1.pptx
SalPelezPrez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
JorgeCalle31
 

Similar a 3.4 la entrevista (20)

EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
 
La entrevista web
La entrevista webLa entrevista web
La entrevista web
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
 
Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.
 
Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
 
La Entrevista Presentacion
La Entrevista PresentacionLa Entrevista Presentacion
La Entrevista Presentacion
 
F entrevista web (1)
F entrevista web (1)F entrevista web (1)
F entrevista web (1)
 
F Entrevista Web
F Entrevista WebF Entrevista Web
F Entrevista Web
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Documento la entrevista
Documento la entrevistaDocumento la entrevista
Documento la entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
entrevista. 1.pptx
entrevista. 1.pptxentrevista. 1.pptx
entrevista. 1.pptx
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Más de semilleroingpuj

Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variablesemilleroingpuj
 
Generador de tono variable
Generador de tono variableGenerador de tono variable
Generador de tono variablesemilleroingpuj
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentossemilleroingpuj
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y seriesemilleroingpuj
 
Arduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware LibreArduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware Libresemilleroingpuj
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luzsemilleroingpuj
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboardsemilleroingpuj
 
De mi ^primera comunión septiembre 2007
De mi ^primera comunión  septiembre 2007De mi ^primera comunión  septiembre 2007
De mi ^primera comunión septiembre 2007semilleroingpuj
 

Más de semilleroingpuj (18)

Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 
Generador de tono variable
Generador de tono variableGenerador de tono variable
Generador de tono variable
 
Interruptor digital
Interruptor digitalInterruptor digital
Interruptor digital
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 
Pulga Loca
Pulga LocaPulga Loca
Pulga Loca
 
Arduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware LibreArduino - Hardware Libre
Arduino - Hardware Libre
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
 
PROTOBOARD
PROTOBOARDPROTOBOARD
PROTOBOARD
 
De mi ^primera comunión septiembre 2007
De mi ^primera comunión  septiembre 2007De mi ^primera comunión  septiembre 2007
De mi ^primera comunión septiembre 2007
 

3.4 la entrevista

  • 1. La Entrevista Introducción La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados), con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista. Tiempo estimado: 45 min Grupo de trabajo: 3 Personas Objetivos de aprendizaje:  Familiarizar al estudiante con las entrevistas laborales para incentivar la confianza de cada uno de ellos en sí mismo.  Entender y desarrollar una entrevista desde el punto del entrevistador y del entrevistado. Conceptos Clave: 1. Entrevista: Definición: Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí".
  • 2. Descripción teórica: La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista. Atendiendo a la finalida con que ha sido escrita, podemos distinguir varios tipos de entrevistas:  Informativas  Psicológicas  Laborales  Televisivas  Clínicas Partes de una entrevista:  Presentación: Toda entrevista debe tener una presentación del personaje, en la cual se dan a conocer datos de su personalidad, y el motivo por el que se le entrevista.  Preguntas: El cuerpo de la entrevista lo forma el grueso de las preguntas y respuestas. Es a través de ellas que obtenemos toda la información.  Conclusión: La conclusión puede ser un párrafo o frase de la salida que indique al lector que la entrevista ha concluido. También puede darse por acabada una entrevista de otras muchas maneras; con una frase de agradecimiento hacia el entrevistado, o con un resumen de lo más destacado. Tipos de preguntas:  Preguntas cerradas: Son preguntas de las cuales el entrevistador espera una respuesta muy concreta.
  • 3.  Preguntas abiertas: Son preguntas que suelen dar lugar a respuestas amplias, ya que el entrevistado ´puede expresarse libremente sobre el tema planteado.  Preguntas hipotéticas: Son aquellas que, como su nombre lo indica, plantean al entrevistado situaciones hipotéticas.  Preguntas de sondeo: Son preguntas que permiten al entrevistador obtener más información, profundizar en el tema.  Preguntas-comentario: Muchas veces el entrevistador no formula ninguna pregunta, sino que hace un comentario o bien inicia una frase que deja inacabada, todo ello hace que el entrevistado responda como si realmente lo hubieran interrogado. Materiales necesarios: 1. Video cámara
  • 4. Desarrollo de la actividad: 1. Reúnete en grupos de tres personas, uno de ellos será el entrevistador y los otros dos serán los entrevistados: 2. Piensa en una entrevista laboral, cada uno debe escribir dos preguntas precisas y sencillas relacionadas a una entrevista laboral que correspondan a los tipos de pregunta vistos anteriormente. 3. El entrevistador recogerá las preguntas de los otros dos integrantes, las preguntas escritas por el entrevistador serán realizadas a cada uno de los entrevistados, mientras que las preguntas realizadas por cada uno de los entrevistados serán realizadas por el entrevistador al otro entrevistado. Entrevistador Entrevistado 2 Entrevistado 1
  • 5. 4. Es hora de comenzar con la entrevista, pero antes asegura de video grabar la entrevista para que después puedas ver tu desempeño. El entrevistador:  No debe olvidar que la entrevista cuente con presentación y conclusión.  Debe hablar de manera clara, precisa y con voz entendible.  Las preguntas deben ser hechas de manera natural para transmitir confianza en el entrevistado.  Puede tomar nota de las respuestas para la conclusión de la entrevista.  Debe tener información del entrevistado antes de realizar la entrevista. El entrevistado:  Demostrar confianza y seguridad al hablar ya que se pretende obtener un puesto de trabajo.  Demostrar interés en la entrevista y en el trabajo.  Debe tratar de generar una impresión positiva en el entrevistador. Evaluación:  Traten de encontrar los errores vistos durante las entrevistas y discútanlos para evitar cometerlos en futuras ocasiones.  Si es posible, busca un video de una entrevista e identifica las partes de la entrevista y los tipos de pregunta realizadas. Referencias  La Entrevista, Ana Romeo y Lourdes Domenech, Materiales de lengua y literatura.