SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO :
TRABAJOS EN ALTURA
CÓDIGO :
TE-PSE-SSMA-002
VERSIÓN :
01
PÁGINA :
2 de 5
1. OBJETIVO
Establecer normas generales obligatorias para la ejecución de trabajos en altura en las
actividades e instalaciones de las operaciones de Termodinamica S.A.
2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las áreas operativas de Termodinamica S.A. donde
se ejecuten trabajos en altura.
3. DEFINICIONES
Trabajo en Altura
Todo trabajo que se realice a partir de 1.80 m. de altura sobre el nivel del piso y donde
existe el riesgo de caída a diferente nivel o rodadura lateral.
Arnés de Cuerpo Entero
Equipo de protección personal utilizado para realizar trabajos en altura en donde
existe la posibilidad de caída vertical. Este equipo debe cumplir con las normas ANSI
A10.14 y ANSI Z359.1.
Cinturón
Equipo de protección personal utilizado para realizar trabajos de posicionamiento y
restricción de movimiento en trabajos en altura en donde no existe la posibilidad de caída
vertical. Este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1.
Línea de Anclaje con Absorbedor de Impacto
Elemento lineal que permite que el trabajador conecte el arnés de cuerpo entero al
punto de anclaje. Este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1.
Línea de Anclaje sin Absorbedor de Impacto
Elemento lineal que permite que el trabajador conecte el cinturón al punto de anclaje. Este
equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1.
Punto de Anclaje
Punto fijo al cual se conecta un trabajador con la línea de anclaje para sujetarse y
evitar su caída. El punto de se anclaje debe resistir 2000 Kg por cada trabajador conectado.
Conector de anclaje
Accesorios (fajas, platinas o mosquetones de acero forjado) que permiten crear un punto de
anclaje. El conector de anclaje tener una resistencia de 2000 Kg.
Línea de Vida
Elemento lineal conectada por ambos extremos a un punto de anclaje del cual se conectan
uno o varios trabajadores para tener un desplazamiento continuo. La línea de vida debe
soportar 2000 Kg por cada trabajador conectado.
TÍTULO :
TRABAJOS EN ALTURA
CÓDIGO :
TE-PSE-SSMA-002
VERSIÓN :
01
PÁGINA :
3 de 5
Barbiquejo
Elástico utilizado para mantener fijo el casco a la cabeza del trabajador en caso de una
caída.
4. RESPONSABILIDADES
4.1. Responsable de obra / Jefe de Taller
- Proporcionar los medios necesarios para el cumplimiento de este procedimiento.
- Es responsable de cumplir y hacer cumplir este procedimiento.
4.2. Supervisor / Jefe de Área
- Instruir a su personal sobre este procedimiento y controlar su cumplimiento.
- Verificar que los trabajadores bajo su cargo cumplan el presente procedimiento.
- Completar antes de iniciar cualquier trabajo en altura la Autorización para Trabajos en
Altura.
4.3. Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo
- Verificar su cumplimiento en terreno.
4.4. Trabajador
- Utilizar el equipo de protección para trabajos en altura adecuado.
- Inspeccionar diariamente antes de cada uso su equipo de protección para trabajos en
altura.
- Reportar a su supervisor en caso algún equipo de protección para trabajos en altura está
dañado o ha sido utilizado para detener una caída.
5. PROCEDIMIENTO
- Es obligación que todo el personal destinado a trabajar en altura, se encuentre apto
físicamente.
- Antes de empezar y durante la ejecución de todo trabajo, será obligación a través de la
supervisión, dar y mantener una completa instrucción sobre los riesgos de trabajos en
altura.
- Todo trabajo que se desarrolle en altura, ya sea estructural, sobre techos, obras civiles, etc.
se deberá instalar cables de acero de 1/2" de diámetro, con sus extremos fijos a la
instalación existente, con el fin de permitir que el personal pueda enganchar a él la cuerda
salvavidas de su arnés tipo paracaidista y facilitar su desplazamiento bajo condiciones
seguras, dicho cable de seguridad deberá estar sujeto de sus extremos a la instalación
mediante grapas, con la tensión suficiente para que en caso de caída de un trabajador su
desplazamiento sea mínimo.
TÍTULO :
TRABAJOS EN ALTURA
CÓDIGO :
TE-PSE-SSMA-002
VERSIÓN :
01
PÁGINA :
4 de 5
- Todo arnés tipo paracaidista para trabajos en altura debe constar de dos colas o cuerdas
salvavidas con argollas laterales, se mantendrá las cuerdas salvavidas amarradas
durante todo el tiempo en que se realicen los trabajos en altura, y se mantendrá una
línea de vida vertical en el momento de subir o bajar por escaleras de andamios.
- Las herramientas portátiles de mayor peso deberán ser amarradas a un punto de
sujeción (estructural, andamios, etc.).
- Se prohíbe el uso de cordeles de fibra como elementos de sujeción en trabajos de
soldadura con sopletes, oxicortes o materiales derretidos, realizados en altura.
- Queda estrictamente prohibido, dejar o almacenar sobre vigas
estructurales, techos, niveles de piso no terminados, materiales sobrantes, despuntes,
pernos, tuercas, varillas de soldaduras, herramientas, etc. por el riesgo que presentan de
caer desde niveles superiores.
- Toda área o nivel inmediato a trabajos en altura, deberá ser limitada por medio de barreras
que impidan el paso de personas por ellas o bajo ellas; deberá instalarse letreros de
advertencia indicando: " PELIGRO TRABAJOS EN ALTURA".
6. INSPECCIÓN
- Antes de cada uso, el trabajador deberá inspeccionar utilizando el formato respectivo el
equipo de protección personal y los accesorios para trabajos en altura, a fin de detectar
cualquier condición subestándar (rasgaduras, corrosión, cortes o deshebramientos)
- A los equipos de protección personal o accesorios que presenten condiciones subestándar
se los etiquetará con una Tarjeta de Fuera de Servicio hasta que pueda ser enviado al
proveedor para su reparación.
- Si el equipo no puede ser reparado debe ser destruido para evitar su uso por equivocación.
- Si el equipo de protección y accesorios han sido utilizados para evitar una caída, sin
importar la distancia o si se ha abierto o no el absorbedor de impacto, retírelo
inmediatamente del servicio y destrúyalo para que no sea usado de nuevo.
- El equipo de protección personal para trabajos en altura debe recibir mantenimiento
tan frecuentemente como sea necesario para evitar su desgaste prematuro.
- El mantenimiento básico consiste en lo siguiente:
- Limpiar la suciedad de la superficie por medio de una esponja humedecida en una
solución de agua y jabón. No utilice detergentes.
- Secar el equipo con un trapo limpio y colgarlo para que termine de secar.
- Guardar en un lugar limpio, seco y elementos que puedan correrlo.
TÍTULO :
TRABAJOS EN ALTURA
CÓDIGO :
TE-PSE-SSMA-002
VERSIÓN :
01
PÁGINA :
5 de 5
7. CAPACITACIÓN
El personal de supervisión y trabajadores que tenga como responsabilidad realizar Trabajos
en Altura deberá ser capacitado mediante el curso respectivo organizado por el área de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
8. REGISTROS
- Registro - Autorización para Trabajos en Altura.
- Registro - Inspección del Sistema Anticaídas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telecomu
TelecomuTelecomu
Telecomu
guest4d19395
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturasCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
antonio colorado
 
Guindola CSS
Guindola  CSSGuindola  CSS
Guindola CSS
Michael Castillo
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
oscarreyesnova
 
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Juan Carlos Aranda Vera
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
Juan Mundaca
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Nº30 trabajos en altura
Nº30 trabajos en alturaNº30 trabajos en altura
Nº30 trabajos en altura
Hector Ivan Brenes Sanchez
 
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturasElementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Isnardo Gonzalez
 
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obraAndamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Alicia Moreno Castro
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantes
carma0101
 
Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
Home
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Jorge Bervera Mayo
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Jhon Cordova Cruz
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
oscarreyesnova
 
SEGURIDAD ALTURA
SEGURIDAD ALTURASEGURIDAD ALTURA
SEGURIDAD ALTURA
Luis Manuel Rodríguez
 
Recomendaciones puntos de anclaje
Recomendaciones puntos de anclajeRecomendaciones puntos de anclaje
Recomendaciones puntos de anclaje
Luis Manuel Rodríguez
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
Jose Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Telecomu
TelecomuTelecomu
Telecomu
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturasCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
 
Guindola CSS
Guindola  CSSGuindola  CSS
Guindola CSS
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Nº30 trabajos en altura
Nº30 trabajos en alturaNº30 trabajos en altura
Nº30 trabajos en altura
 
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturasElementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
 
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obraAndamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantes
 
Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
 
SEGURIDAD ALTURA
SEGURIDAD ALTURASEGURIDAD ALTURA
SEGURIDAD ALTURA
 
Recomendaciones puntos de anclaje
Recomendaciones puntos de anclajeRecomendaciones puntos de anclaje
Recomendaciones puntos de anclaje
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
 

Similar a Te pse-ssma-002 trabajo en altura

Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdfCurso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
GERARDO649424
 
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
JOSE_ROSAS1810
 
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SusanaMendoza48
 
Ptar altura
Ptar alturaPtar altura
Ptar altura
pradito89
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
raquelpascacio1
 
PRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURA
PRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURAPRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURA
PRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURA
gisellgarcia92
 
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80MCAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
ssomavhc
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Luis Carlos
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
Fredy Ceras C.
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
JonathanDiaz596637
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdf
eladio30
 
Pth.58
Pth.58Pth.58
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
DanielMartinez1227
 
Procemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturasProcemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturas
CAROLCONSTANZA1
 
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptxppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
JesusCalle20
 
6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf
6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf
6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf
luisBenites29
 
procedimiento-para_rescate_en_alturas_0
procedimiento-para_rescate_en_alturas_0procedimiento-para_rescate_en_alturas_0
procedimiento-para_rescate_en_alturas_0
yanaoc
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Darnelly Orjuela
 

Similar a Te pse-ssma-002 trabajo en altura (20)

Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdfCurso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
 
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
 
Ptar altura
Ptar alturaPtar altura
Ptar altura
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 
PRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURA
PRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURAPRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURA
PRESENTACIÓN NOM-009-STPS-2011 TRABAJOS EN ALTURA
 
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80MCAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURA 1.80M
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdf
 
Pth.58
Pth.58Pth.58
Pth.58
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
 
Procemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturasProcemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturas
 
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptxppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
ppt-trabajos-en-altura_compress.pptx
 
6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf
6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf
6.2.- PR – SSOMA – PETS 07 - Protección de Serpentin.pdf
 
procedimiento-para_rescate_en_alturas_0
procedimiento-para_rescate_en_alturas_0procedimiento-para_rescate_en_alturas_0
procedimiento-para_rescate_en_alturas_0
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Te pse-ssma-002 trabajo en altura

  • 1.
  • 2. TÍTULO : TRABAJOS EN ALTURA CÓDIGO : TE-PSE-SSMA-002 VERSIÓN : 01 PÁGINA : 2 de 5 1. OBJETIVO Establecer normas generales obligatorias para la ejecución de trabajos en altura en las actividades e instalaciones de las operaciones de Termodinamica S.A. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a todas las áreas operativas de Termodinamica S.A. donde se ejecuten trabajos en altura. 3. DEFINICIONES Trabajo en Altura Todo trabajo que se realice a partir de 1.80 m. de altura sobre el nivel del piso y donde existe el riesgo de caída a diferente nivel o rodadura lateral. Arnés de Cuerpo Entero Equipo de protección personal utilizado para realizar trabajos en altura en donde existe la posibilidad de caída vertical. Este equipo debe cumplir con las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1. Cinturón Equipo de protección personal utilizado para realizar trabajos de posicionamiento y restricción de movimiento en trabajos en altura en donde no existe la posibilidad de caída vertical. Este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1. Línea de Anclaje con Absorbedor de Impacto Elemento lineal que permite que el trabajador conecte el arnés de cuerpo entero al punto de anclaje. Este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1. Línea de Anclaje sin Absorbedor de Impacto Elemento lineal que permite que el trabajador conecte el cinturón al punto de anclaje. Este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1. Punto de Anclaje Punto fijo al cual se conecta un trabajador con la línea de anclaje para sujetarse y evitar su caída. El punto de se anclaje debe resistir 2000 Kg por cada trabajador conectado. Conector de anclaje Accesorios (fajas, platinas o mosquetones de acero forjado) que permiten crear un punto de anclaje. El conector de anclaje tener una resistencia de 2000 Kg. Línea de Vida Elemento lineal conectada por ambos extremos a un punto de anclaje del cual se conectan uno o varios trabajadores para tener un desplazamiento continuo. La línea de vida debe soportar 2000 Kg por cada trabajador conectado.
  • 3. TÍTULO : TRABAJOS EN ALTURA CÓDIGO : TE-PSE-SSMA-002 VERSIÓN : 01 PÁGINA : 3 de 5 Barbiquejo Elástico utilizado para mantener fijo el casco a la cabeza del trabajador en caso de una caída. 4. RESPONSABILIDADES 4.1. Responsable de obra / Jefe de Taller - Proporcionar los medios necesarios para el cumplimiento de este procedimiento. - Es responsable de cumplir y hacer cumplir este procedimiento. 4.2. Supervisor / Jefe de Área - Instruir a su personal sobre este procedimiento y controlar su cumplimiento. - Verificar que los trabajadores bajo su cargo cumplan el presente procedimiento. - Completar antes de iniciar cualquier trabajo en altura la Autorización para Trabajos en Altura. 4.3. Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo - Verificar su cumplimiento en terreno. 4.4. Trabajador - Utilizar el equipo de protección para trabajos en altura adecuado. - Inspeccionar diariamente antes de cada uso su equipo de protección para trabajos en altura. - Reportar a su supervisor en caso algún equipo de protección para trabajos en altura está dañado o ha sido utilizado para detener una caída. 5. PROCEDIMIENTO - Es obligación que todo el personal destinado a trabajar en altura, se encuentre apto físicamente. - Antes de empezar y durante la ejecución de todo trabajo, será obligación a través de la supervisión, dar y mantener una completa instrucción sobre los riesgos de trabajos en altura. - Todo trabajo que se desarrolle en altura, ya sea estructural, sobre techos, obras civiles, etc. se deberá instalar cables de acero de 1/2" de diámetro, con sus extremos fijos a la instalación existente, con el fin de permitir que el personal pueda enganchar a él la cuerda salvavidas de su arnés tipo paracaidista y facilitar su desplazamiento bajo condiciones seguras, dicho cable de seguridad deberá estar sujeto de sus extremos a la instalación mediante grapas, con la tensión suficiente para que en caso de caída de un trabajador su desplazamiento sea mínimo.
  • 4. TÍTULO : TRABAJOS EN ALTURA CÓDIGO : TE-PSE-SSMA-002 VERSIÓN : 01 PÁGINA : 4 de 5 - Todo arnés tipo paracaidista para trabajos en altura debe constar de dos colas o cuerdas salvavidas con argollas laterales, se mantendrá las cuerdas salvavidas amarradas durante todo el tiempo en que se realicen los trabajos en altura, y se mantendrá una línea de vida vertical en el momento de subir o bajar por escaleras de andamios. - Las herramientas portátiles de mayor peso deberán ser amarradas a un punto de sujeción (estructural, andamios, etc.). - Se prohíbe el uso de cordeles de fibra como elementos de sujeción en trabajos de soldadura con sopletes, oxicortes o materiales derretidos, realizados en altura. - Queda estrictamente prohibido, dejar o almacenar sobre vigas estructurales, techos, niveles de piso no terminados, materiales sobrantes, despuntes, pernos, tuercas, varillas de soldaduras, herramientas, etc. por el riesgo que presentan de caer desde niveles superiores. - Toda área o nivel inmediato a trabajos en altura, deberá ser limitada por medio de barreras que impidan el paso de personas por ellas o bajo ellas; deberá instalarse letreros de advertencia indicando: " PELIGRO TRABAJOS EN ALTURA". 6. INSPECCIÓN - Antes de cada uso, el trabajador deberá inspeccionar utilizando el formato respectivo el equipo de protección personal y los accesorios para trabajos en altura, a fin de detectar cualquier condición subestándar (rasgaduras, corrosión, cortes o deshebramientos) - A los equipos de protección personal o accesorios que presenten condiciones subestándar se los etiquetará con una Tarjeta de Fuera de Servicio hasta que pueda ser enviado al proveedor para su reparación. - Si el equipo no puede ser reparado debe ser destruido para evitar su uso por equivocación. - Si el equipo de protección y accesorios han sido utilizados para evitar una caída, sin importar la distancia o si se ha abierto o no el absorbedor de impacto, retírelo inmediatamente del servicio y destrúyalo para que no sea usado de nuevo. - El equipo de protección personal para trabajos en altura debe recibir mantenimiento tan frecuentemente como sea necesario para evitar su desgaste prematuro. - El mantenimiento básico consiste en lo siguiente: - Limpiar la suciedad de la superficie por medio de una esponja humedecida en una solución de agua y jabón. No utilice detergentes. - Secar el equipo con un trapo limpio y colgarlo para que termine de secar. - Guardar en un lugar limpio, seco y elementos que puedan correrlo.
  • 5. TÍTULO : TRABAJOS EN ALTURA CÓDIGO : TE-PSE-SSMA-002 VERSIÓN : 01 PÁGINA : 5 de 5 7. CAPACITACIÓN El personal de supervisión y trabajadores que tenga como responsabilidad realizar Trabajos en Altura deberá ser capacitado mediante el curso respectivo organizado por el área de Seguridad y Salud en el Trabajo. 8. REGISTROS - Registro - Autorización para Trabajos en Altura. - Registro - Inspección del Sistema Anticaídas.