SlideShare una empresa de Scribd logo
TEATRO
EL PARQUE ENFERMO
ESCENA PRIMERA
ÁRBOL 1º: ¡Hola, compañero!
ÁRBOL 2º: ¡Qué bien te ves!
ÁRBOL 1º: Es cierto… pero tú tampoco te ves nada mal.
ÁRBOL 2º: (Coqueto) Gracias.
ÁRBOL 1º: Sin embargo, ¿te acuerdas de lo mal que lo pasamos el
año pasado?
ÁRBOL 2º: ¡Calla! ¡Ni me lo nombres! Estuvimos a punto de morir.
ÁRBOL 1º: ¡Si no es por Lucas el jardinero!
ÁRBOL 2º: Por Lucas y…
ÁRBOL 1º: ¡Espera! ¿Se lo contamos a todos los niños que han venido hoy a nuestro
parque?
ÁRBOL 2º: ¿Cómo dices?
ÁRBOL 1º: Sí, mira… ¡Está esto hoy de chicos…!
ÁRBOL 2º: Bueno…Así conocerán nuestra historia.
ÁRBOL 1º: Y a lo mejor, nos comprenderán más.
ÁRBOL 2º: Pues venga, adelante… Empecemos.
ÁRBOL 1º: Confiamos en que os guste, queridos amigos y amigas…
ÁRBOL 2º: ¡Hasta luego!
(Por un extremo del escenario aparecen cuatro niños jugando a la pelota)
NIÑO 1º: ¡Venga, Juan, pasa ya el balón!
NIÑO 2º: Voy, pero es que yo casi tampoco lo toco.
NIÑO 3º: No discutáis más, vamos a jugar.
NIÑO 1º: ¡Ahí va mi pelotazo! (Le da una fuerte patada y rompe unas cuantas flores)
NIÑO 4º: (A Niño 1º) Mira que eres burro…
NIÑO 1º: ¿Qué pasa?
NIÑO 4º: Pues pasa que, si todos hacemos lo mismo, estropearemos el parque en dos
días.
NIÑO 2º: Luis, no seas exagerado.
NIÑO 3º: Eso digo yo…
NIÑO 2º: Además, Lucas, el jardinero, no nos ha visto.
NIÑO 1º: Por unas cuantas flores tronchadas, no creo que se le note al parque.
NIÑO 4º: (Dudando, frente a los demás) No sé, no sé…
NIÑO 1º: ¡Vamos a seguir!
(Los niños recogen la pelota y continúan finalmente jugando todos; es el momento en el
que aparecen dos viejecitos y se sientan en el banco).
ABUELO 1º: ¿Te acuerdas Ruperto de cuando jugábamos al fútbol como estos críos?
ABUELO 2º: Claro, pero hace tanto tiempo, que la cabeza me da vueltas sólo de pensar
en ello.
ABUELO 1º: Bueno, hablemos de cosas más recientes. ¿Cómo sigues con tu reúma?
ABUELO 2º: Ya ves, parezco una alcayata. Como no sea con el bastón no puedo dar un
paso.
(Por un lateral aparece Lucas, el jardinero; los niños, al verlo, lo saludan con cierto
miedo y salen corriendo)
LUCAS: ¡Hola, niños! (Al ver a los ancianos) Buenas tardes, abuelos. ¿Cómo estáis
hoy?
ABUELO 1º: Regular, Lucas, regular. Tenemos más goteras que una casa en ruinas.
(Lucas sigue caminando y se acerca a una papelera; los papeles están por todos lados
menos dentro de ésta. Entonces coge su escoba y los recoge)
LUCAS: (Dirigiéndose a los ancianos) Como sigamos así, el parque no durará mucho.
ABUELO 1º: ¿Por qué?
LUCAS: Pues, porque la suciedad lo está invadiendo todo poco a poco.
ABUELO 2º: Bueno, Lucas, pienso que no es para tanto.
ABUELO 1º: A la gente le cuesta mucho aprender las normas más elementales de
convivencia.
LUCAS: Tiene usted razón.
ABUELO 1º: Espero que llegue pronto el día en que se acostumbren a cumplirlas.
(Los viejecitos abren sus bocadillos y tiran los papeles al suelo)
LUCAS: ¡Abuelos! (Señalándoles los papeles que han tirado)
ABUELO 1º: Perdona, Lucas; no me he dado cuenta.
ABUELO 2º: Ni yo… ¡Qué cabeza!
ABUELO 1º: A mí me pasa lo mismo.
LUCAS: ¿Entonces?
ABUELO 1º: Pues que estaba pensando cómo comerme este bocadillo de sardinas…
LUCAS: ¿Y eso es un problema?
ABUELO 1º: Sí, porque sólo me quedan tres muelas.
(Los dos anciamos intentan recoger los papeles con mucho trabajo. Lucas se acerca,
los recoge y los echa a la papelera)
LUCAS: Bueno, tengan más cuidado la próxima vez.
ABUELO 1º: Por supuesto.
LUCAS: Me voy. Hay mucho trabajo que hacer. El parque es muy grande.
ABUELO 1º: ¡Hasta luego!
ABUELO 2º: ¡Adiós!
(Lucas se despide de los abuelos con un gesto y se retira por un lateral. Los ancianos
continúan con su conversación)
ABUELO 1º: Y digo yo Ruperto, ¿tú creees que podré comer el bocadillo?
ABUELO 2º: Pues si tú no lo puedes comer con tres muelas que tienes…
ABUELO 1º: ¿Qué?
ABUELO 2º: ¿Crees que yo podré con el mío de anchoas sin tener ninguna muela?
ABUELO 1º: (Riéndose) ¡Pues como no sea chupándolo!
ABUELO 2º: ¡Menos cachondeo, Timoteo, menos cachondeo!...
(Se oscurece la escena mientras los ancianos continúan riendo, mezclándose con una
música festiva que sirva de transición entre escenas.)
ESCENA SEGUNDA
ÁRBOL 1º: Bueno. Ya conocéis a algunos de nuestros personajes.
ÁRBOL 2º: Y también nuestro problemas, el de todo el parque.
ÁRBOL 1º: Sí, porque los días siguieron pasando y el parque estaba cada vez más
sucio.
ÁRBOL 2º: ¡Incluso se nos caían las hojas…! Y nuestras amigas las flores se pusieron
tristes.
ÁRBOL 1º: ¡Calla, que aparece Lucas!
ÁRBOL 2º: ¡Continuad atentos, amiguitos!
(Aparece Lucas).
LUCAS: Con lo bonito que estaba el parque hace unos días, y ahora parece muerto.
(Pausa mientras recoge alguna basura del suelo.)Tendré que avisar a don Matías, el
Alcalde. ¡Hay que intentar salvarlo! Yo solo no puedo.
(Cuando se retira Lucas, los dos árboles comienzan a moverse)
ÁRBOL 1º: Chiss, chiss… (Dirigiéndose al otro árbol) ¿Ves a alguien?
ÁRBOL 2º: (Con voz baja). No, no queda nadie.
ÁRBOL 1º: ¿Cómo te encuentras?
ÁRBOL 2º: Estoy fatal; ya no me llega savia a mis hojas. Se me están cayendo todas.
¿Y tú?
ÁRBOL 1º: Imagínate: me duelen hasta las raíces.
ÁRBOL 2º: ¡Qué va a ser de nosotros!
ÁRBOL 1º: No lo sé, hermano…
ÁRBOL 2º: ¡Parece que se acerca alguien! (Con voz baja) ¡Luego hablamos…!
(Los árboles vuelven a su posición inicial, mientras entran Lucas y don Matías, el
alcalde)
DON MATÍAS: ¿Qué quieres Lucas?
LUCAS: El parque está enfermo. Ya casi no hay flores y los árboles están muy tristes.
DON MATÍAS: ¿Cómo es eso?
LUCAS: La gente no para de arrojar basura.
DON MATÍAS: Pues no sé yo quién podría ayudarnos.
LUCAS: Pues, yo menos, don Matías.
DON MATÍAS: Espera que piense… (Se levanta el sombrero y se rasca la cabeza)
LUCAS: (Al ver cambiar la expresión del rostro de don Matías) ¿Ya?
DON MATÍAS: ¡Ya está! Habrá que llamar a don Arturo que es médico.
LUCAS: ¡Claro! Él, mejor que nadie, sabe de enfermedades.
DON MATÍAS: Voy a buscarle enseguida. (Se retira)
(Lucas se sienta y, triste, apoya la cabeza en su escoba mientras parece dialogar con el
público)
LUCAS: ¿Y que nadie se dé cuenta de que estamos acabando con la naturaleza?
(Pausa, mientras recoge sin parar papeles y más papeles introduciéndolos en una
enorme bolsa negra.)
¿Qué interés tendrá nuestra vida cuando ya no la podamos disfrutar?
(Lucas permanece pensativo apoyado en su escoba hasta que aparece don Arturo,
acompañado de don Matías, vistiendo su bata blanca y llevando su fonendo)
DON ARTURO: Ya me ha contado el alcalde la situación. Vamos a ver cuanto antes
los árboles.
(Don Arturo hace como si los auscultara, luego les da unos golpecitos y se agacha para
mirarlos)
LUCAS: ¿Qué, don Arturo, averiguó ya algo?
DON MATÍAS: Eso, querido amigo ¿Qué le ocurre a nuestro parque?
DON ARTURO: Creo que ya sé lo que les ocurre.
DON MATÍAS: ¿Es grave?
DON ARTURO: La basura ha entrado por sus raíces; todos los árboles se han puesto
enfermos.
LUCAS: ¿Y cuál es la solución?
DON ARTURO: Lo siento Lucas; pienso que es demasiado tarde.
DON MATÍAS: (Afligido) ¿Tarde?
DON ARTURO: Ya se les están cayendo las hojas y pronto se secarán.
DON MATÍAS: ¡Vaya!
DON ARTURO: El parque, queridos amigos, se está muriendo.
LUCAS: (Apenado) ¡Oh, no!
DON MATÍAS: A veces pienso que las personas se comportan peor que los animales.
(Lucas se sienta muy triste en el banco; el alcalde y el médico se retiran una vez han
consolado con gestos muy claros al jardinero. Anochece. La iluminación se hará
progresivamente más tenue, ocupando la siguiente escena.).
ESCENA TERCERA
(Por un lateral aparece un mendigo; su aspecto no es desagradable. Todo lo contrario.
Viste remendadas ropas de colores. Se nota que es medio buhonero, medio caminante,
medio mago,… Abre un periódico y se acuesta al lado de Lucas. Éste, al verlo
durmiendo, se levanta del banco sin hacer ruido.)
LUCAS: ¡Pobre hombre! Pocas noches le quedarán por dormir aquí. El parque se
cerrará.
(Lucas se marcha en silencio por el lateral izquierdo del espectador. Cuando éste sale,
el mendigo se despereza estirando los brazos y se incorpora sentando en el banco.)
MENDIGO: El bueno de Lucas piensa que todo está acabado. Pero no va a ser así. Para
eso estoy yo aquí.
(El buhonero-caminante saca de una vieja bolsa una especie de varita mágica con la
que da tres golpes a un árbol y éste, extraordinariamente, comienza a hablar)
ÁRBOL 3º: Pero… ¿Quién es usted…? ¿Cómo puede hablar con nosotros, los árboles?
MENDIGO: ¡Qué importa quién sea! He venido a salvaros.
ÁRBOL 3º: ¿De verdad?
MENDIGO: ¡Claro!
ÁRBOL 3º: ¡Oh, gracias! Siento cómo mis raíces se secan y las hojas no tienen ya
fuerza para agarrarse a mis ramas.
MENDIGO: (Coge de su bolsa un pequeño bote con tierra) No te preocupes, querido
amigo. ¿Ves esto?
ÁRBOL 3º: ¿Qué es?
MENDIGO: (Mostrándole un puñado de tierra entre sus manos). Tierra mágica y
limpia.
ÁRBOL 3º: ¿De dónde?
MENDIGO: De lugares lejanos, donde el hombre aún no ha estropeado la naturaleza.
ÁRBOL 3º: ¿Y qué debo hacer con ella?
MENDIGO: Tú sólo debes chupar tan fuerte como puedas por tus raíces, y te pondrás
bien.
ÁRBOL 3º: ¿De veras?
MENDIGO: Prueba, amigo.
(El mendigo extiende un poco de tierra al lado del tronco y la remueve con su varita. El
árbol, enseguida, comienza a mover sus ramas.)
ÁRBOL 3º: ¡Me noto mucho más fuerte! ¡La savia comienza a subir por mis ramas!
(El mendigo hace lo mismo con los demás árboles y toca con su varita las flores. Una
música alegre, acompaña la acción tan singular personaje, mientras, los árboles-niños
se recuperan mostrándose firmes y contentos. Así, hasta que el anochecer lo inunde
todo y el escenario se quede por unos instantes a oscuras.)
CUARTA Y ÚLTIMA ESCENA
(Luz intensa, la del amanecer. El mendigo ya no está. Aparece Lucas con su escoba al
hombro para realizar su tarea diaria en el parque. Se mostrará al espectador el mismo
y frondoso parque de la escena primera. Todo vuelve a ser como al principio.)
LUCAS: ¡Es extraordinario! ¡El parque se ha salvado!
(Pausa, mientras sigue acariciando las hojas de los árboles, asombrándose más y más
por momentos.)
No sé cómo habrá ocurrido…pero no me importa…Tengo que decírselo al alcalde y al
médico. Esta noticia no puede esperar.
(Lucas se retira por el lateral izquierdo del espectador; aparecen entonces los niños.)
NIÑO 1º: ¿Habéis visto qué precioso está hoy el parque?
NIÑO 2º: ¡Es verdad! No me había fijado.
NIÑO 3º: Debemos cuidarlo para no verlo nunca más como estaba ayer
NIÑO 1º: Y sobre todo, tendremos cuidado cuando juguemos con la pelota.
(De nuevo comienza a pasear gente, pero esta vez buscan las papeleras para arrojar la
basura. Lucas también se pasea por el parque de manera sonriente.)
(Se oscurece la escena. Se iluminan sólo los dos árboles-niños del principio.)
ÁRBOL 1º: Y esto fue lo que nos pasó.
ÁRBOL 2º: Sí, queridos amigos.
ÁRBOL 1º: Ahora la gente nos cuida con cariño.
ÁRBOL 2º: Y tienen muchísimo cuidado con la basura…
ÁRBOL 1º: Y con la pelota…
ÁRBOL 2º: Tal vez os preguntaréis por nuestro amigo, el mendigo caminante.
ÁRBOL 1º: Él ya se ha marchado.
ÁRBOL 2: Tal vez esté muy cerca de vosotros, en el parque de vuestro barrio…
ÁRBOL 1º: O en el de vuestro pueblo…
ÁRBOL 2º: O quizá haya ido lejos de aquí, a por más tierra limpia y sana…
ÁRBOL 1º: ¡Hay tantos parques enfermos!
ÁRBOL 2º: ¡Hay tantos lugares que recuperar!
ÁRBOL 1º: Si lo veis, ayudadle… ¿Vale?
ÁRBOL 2º: Nosotros ya os dejamos. Es un poco tarde.
ÁRBOL 1º: Espero que os haya gustado la historia.
ÁRBOL 2º: Y que no os olvidéis de sus protagonistas: de Lucas, del Mendigo, de don
Arturo…
ÁRBOL 1º: Ni tampoco de nosotros, los árboles y las plantas…
ÁRBOL 2º: Eso es, amigos y amigas…
ÁRBOL 1º: Recordad que, aunque no hablemos, tenemos vida…
ÁRBOL 2º: Y acordaos siempre de cuidar…
ÁRBOL 1º: …todo aquello que de verdad…
ÁRBOL 2º: …amáis y necesitáis…
ÁRBOL 1º: Porque así…
ÁRBOL 2º: …y sólo así…
ÁRBOL 1º: …estaréis cuidando…
ÁRBOLES: (Al mismo tiempo) ¡…VUESTRO propio futuro…!
ÁRBOL 2º: Hasta otro día.
ÁRBOL 1º: ¡y volved a este parque cuando queráis!
(De esta forma, cae lentamente el Telón.)
TEATRO
EL PARQUE ENFERMO
INTRODUCCIÓN AL TEATRO:
ROCÍO: ¡Buenos días, amigos y amigas!
ALBA: Somos las hadas de la naturaleza…
TANIA: …y estamos aquí para contaros una historia que sucedió
hace algunos años en un parque de nuestro pueblo…
ROCÍO: Sí, amigos, como lo oís. Hace algunos años estuvimos a
punto de quedarnos sin árboles, sin flores, sin oxígeno para
respirar…
ALBA: ¡Qué desastre! Menos mal que nuestra amiga Carla, la jardinera…tuvo ayuda de
un amigo nuestro muy especial.
TANIA: … ¿Queréis oír esta historia? Pues tenéis que estar en silencio y muy, muy
atentos.
ROCÍO: …porque nuestros compañeros/as de 2º B nos van a representar este precioso
teatro.
ALBA: …llamado el PARQUE ENFERMO…un teatro escrito por Damián Cañas y
dirigida por el maestro Antonio Bandera.
TANIA: Ahora nosotras vamos a estar revoloteando por el escenario para ponerles voz
a nuestros personajes. ¡ALLÁ VAMOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
cepecole
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
Jessica Ortiz
 
Esquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animalEsquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animal
Maria Luna
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
Marzup BazLop
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Priscila Pontetto
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
Susy Vane
 
Obra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayoObra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayomarilezica
 
Actividades espacio rural y urbano
Actividades espacio rural y urbanoActividades espacio rural y urbano
Actividades espacio rural y urbano
rominachavero01
 
Los trabajadores de la comunidad oficios
Los trabajadores de la comunidad oficiosLos trabajadores de la comunidad oficios
Los trabajadores de la comunidad oficiosmisslourdes21
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
Jime Herrera
 
Silabus arte
Silabus arteSilabus arte
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
 
Esquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animalEsquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animal
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
 
Obra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayoObra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayo
 
Actividades espacio rural y urbano
Actividades espacio rural y urbanoActividades espacio rural y urbano
Actividades espacio rural y urbano
 
Los trabajadores de la comunidad oficios
Los trabajadores de la comunidad oficiosLos trabajadores de la comunidad oficios
Los trabajadores de la comunidad oficios
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
 
Silabus arte
Silabus arteSilabus arte
Silabus arte
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
 

Destacado

Superhéroes contra los miedos
Superhéroes contra los miedosSuperhéroes contra los miedos
Superhéroes contra los miedos
Alquimista Aula
 
Nuestros Miedos
Nuestros MiedosNuestros Miedos
Nuestros Miedos
Alquimista Aula
 
Relajación y Dibujos
Relajación y DibujosRelajación y Dibujos
Relajación y Dibujos
Alquimista Aula
 
DEFINICIÓN SOBRE EL AMOR
DEFINICIÓN SOBRE EL AMORDEFINICIÓN SOBRE EL AMOR
DEFINICIÓN SOBRE EL AMOR
Alquimista Aula
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
Edgard Contreras Cano
 
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
rosalba alfonso
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatralgabyabc
 

Destacado (9)

Superhéroes contra los miedos
Superhéroes contra los miedosSuperhéroes contra los miedos
Superhéroes contra los miedos
 
Nuestros Miedos
Nuestros MiedosNuestros Miedos
Nuestros Miedos
 
Relajación y Dibujos
Relajación y DibujosRelajación y Dibujos
Relajación y Dibujos
 
DEFINICIÓN SOBRE EL AMOR
DEFINICIÓN SOBRE EL AMORDEFINICIÓN SOBRE EL AMOR
DEFINICIÓN SOBRE EL AMOR
 
obra de la tierra
obra de la tierraobra de la tierra
obra de la tierra
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
 
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
 

Similar a Teatro: El parque enfermo

El sombrero mágico
El sombrero mágicoEl sombrero mágico
El sombrero mágicocobra2015
 
UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)
UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)
UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
El cepillo de dientes
El cepillo de dientesEl cepillo de dientes
El cepillo de dientes
Ignacio Diaz Gamboa
 
Las calles de mipueblo
Las calles de mipuebloLas calles de mipueblo
Las calles de mipueblolabureba
 
A lucas se le perdió la a
A  lucas se le perdió la aA  lucas se le perdió la a
A lucas se le perdió la a
danielaluterotti
 
LOS CACIQUES (1920) Carlos Arniches
LOS CACIQUES (1920) Carlos ArnichesLOS CACIQUES (1920) Carlos Arniches
LOS CACIQUES (1920) Carlos Arniches
JulioPollinoTamayo
 
La remolienda
La remoliendaLa remolienda
La remolienda
MONICA BELMAR
 
Teatro titeres by ana ortiz
Teatro titeres by ana ortizTeatro titeres by ana ortiz
Teatro titeres by ana ortizanaortizz
 
BUEN HUMOR Nro 29
BUEN HUMOR Nro 29BUEN HUMOR Nro 29
BUEN HUMOR Nro 29
Gustavo da Silva
 
Adaptación cuento navidad
Adaptación cuento navidadAdaptación cuento navidad
Adaptación cuento navidadLidia Aragón
 
Agentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12ed
Agentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12edAgentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12ed
Agentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12ed
rocio807165
 
6° básico Veraneando en Zapallar
6° básico    Veraneando en Zapallar6° básico    Veraneando en Zapallar
6° básico Veraneando en Zapallar
Yosselin Rivas Morales
 
Ministerio del Tiempo, capítulo 8
Ministerio del Tiempo, capítulo 8Ministerio del Tiempo, capítulo 8
Ministerio del Tiempo, capítulo 8
Dr. J. Daniel Garcia
 
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Xavi Villaplana
 

Similar a Teatro: El parque enfermo (20)

El sombrero mágico
El sombrero mágicoEl sombrero mágico
El sombrero mágico
 
UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)
UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)
UNA EXCURSIÓN A BELÉN (Anecdonet)
 
El cepillo de dientes
El cepillo de dientesEl cepillo de dientes
El cepillo de dientes
 
Las calles de mipueblo
Las calles de mipuebloLas calles de mipueblo
Las calles de mipueblo
 
A lucas se le perdió la a
A  lucas se le perdió la aA  lucas se le perdió la a
A lucas se le perdió la a
 
LOS CACIQUES (1920) Carlos Arniches
LOS CACIQUES (1920) Carlos ArnichesLOS CACIQUES (1920) Carlos Arniches
LOS CACIQUES (1920) Carlos Arniches
 
El Cepillo de Dientes
El Cepillo de DientesEl Cepillo de Dientes
El Cepillo de Dientes
 
ogt_04
ogt_04ogt_04
ogt_04
 
La remolienda
La remoliendaLa remolienda
La remolienda
 
Mexico 1
Mexico 1Mexico 1
Mexico 1
 
Teatro titeres by ana ortiz
Teatro titeres by ana ortizTeatro titeres by ana ortiz
Teatro titeres by ana ortiz
 
BUEN HUMOR Nro 29
BUEN HUMOR Nro 29BUEN HUMOR Nro 29
BUEN HUMOR Nro 29
 
Adaptación cuento navidad
Adaptación cuento navidadAdaptación cuento navidad
Adaptación cuento navidad
 
Agentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12ed
Agentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12edAgentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12ed
Agentes y sistemas económicos.Master Recursos TIC 12ed
 
6° básico Veraneando en Zapallar
6° básico    Veraneando en Zapallar6° básico    Veraneando en Zapallar
6° básico Veraneando en Zapallar
 
El amnésico
El amnésicoEl amnésico
El amnésico
 
Los curdas
Los curdasLos curdas
Los curdas
 
Ministerio del Tiempo, capítulo 8
Ministerio del Tiempo, capítulo 8Ministerio del Tiempo, capítulo 8
Ministerio del Tiempo, capítulo 8
 
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
 
Obras teatro2
Obras teatro2Obras teatro2
Obras teatro2
 

Más de LIBROLANDIA

TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021
TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021
TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021
LIBROLANDIA
 
REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020
REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020
REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020
LIBROLANDIA
 
Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017
Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017
Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017
LIBROLANDIA
 
Tutti frutti nº24. junio 2017
Tutti frutti nº24. junio 2017Tutti frutti nº24. junio 2017
Tutti frutti nº24. junio 2017
LIBROLANDIA
 
Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)
Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)
Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)
LIBROLANDIA
 
Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)
Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)
Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)
LIBROLANDIA
 
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
LIBROLANDIA
 
DOS AÑOS DE VACACIONES
DOS AÑOS DE VACACIONESDOS AÑOS DE VACACIONES
DOS AÑOS DE VACACIONES
LIBROLANDIA
 
Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)
Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)
Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)
LIBROLANDIA
 
El ratoncito gris perla
El ratoncito gris perlaEl ratoncito gris perla
El ratoncito gris perla
LIBROLANDIA
 
El gatito periquito
El gatito periquitoEl gatito periquito
El gatito periquito
LIBROLANDIA
 
Navidad con sabor a canela
Navidad con sabor a canelaNavidad con sabor a canela
Navidad con sabor a canela
LIBROLANDIA
 
Revista tutti frutti nº19
Revista tutti frutti nº19Revista tutti frutti nº19
Revista tutti frutti nº19
LIBROLANDIA
 
Tutti Frutti nº18
Tutti Frutti nº18Tutti Frutti nº18
Tutti Frutti nº18
LIBROLANDIA
 
Actividades El parque enfermo
Actividades El parque enfermoActividades El parque enfermo
Actividades El parque enfermo
LIBROLANDIA
 
Abre los ojos
Abre los ojosAbre los ojos
Abre los ojos
LIBROLANDIA
 
Eidén y áfrica
Eidén y áfricaEidén y áfrica
Eidén y áfrica
LIBROLANDIA
 
La brujita Martina
La brujita MartinaLa brujita Martina
La brujita Martina
LIBROLANDIA
 
Programa VI Semana Cultural sobre la Ecología
Programa VI Semana Cultural sobre la EcologíaPrograma VI Semana Cultural sobre la Ecología
Programa VI Semana Cultural sobre la Ecología
LIBROLANDIA
 
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
LIBROLANDIA
 

Más de LIBROLANDIA (20)

TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021
TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021
TUTTI FRUTTI Nº 35. MARZO 2021
 
REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020
REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020
REVISTA TUTTI FRUTTI Nº34. DICIEMBRE 2020
 
Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017
Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017
Tutti Frutti nº25. Diciembre 2017
 
Tutti frutti nº24. junio 2017
Tutti frutti nº24. junio 2017Tutti frutti nº24. junio 2017
Tutti frutti nº24. junio 2017
 
Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)
Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)
Tutti Frutti nº23 (Abril 2017)
 
Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)
Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)
Revista Tutti Frutti Nº22 (Diciembre 2016)
 
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
 
DOS AÑOS DE VACACIONES
DOS AÑOS DE VACACIONESDOS AÑOS DE VACACIONES
DOS AÑOS DE VACACIONES
 
Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)
Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)
Revista Tutti Frutti Nº20 (Marzo 2016)
 
El ratoncito gris perla
El ratoncito gris perlaEl ratoncito gris perla
El ratoncito gris perla
 
El gatito periquito
El gatito periquitoEl gatito periquito
El gatito periquito
 
Navidad con sabor a canela
Navidad con sabor a canelaNavidad con sabor a canela
Navidad con sabor a canela
 
Revista tutti frutti nº19
Revista tutti frutti nº19Revista tutti frutti nº19
Revista tutti frutti nº19
 
Tutti Frutti nº18
Tutti Frutti nº18Tutti Frutti nº18
Tutti Frutti nº18
 
Actividades El parque enfermo
Actividades El parque enfermoActividades El parque enfermo
Actividades El parque enfermo
 
Abre los ojos
Abre los ojosAbre los ojos
Abre los ojos
 
Eidén y áfrica
Eidén y áfricaEidén y áfrica
Eidén y áfrica
 
La brujita Martina
La brujita MartinaLa brujita Martina
La brujita Martina
 
Programa VI Semana Cultural sobre la Ecología
Programa VI Semana Cultural sobre la EcologíaPrograma VI Semana Cultural sobre la Ecología
Programa VI Semana Cultural sobre la Ecología
 
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Teatro: El parque enfermo

  • 1. TEATRO EL PARQUE ENFERMO ESCENA PRIMERA ÁRBOL 1º: ¡Hola, compañero! ÁRBOL 2º: ¡Qué bien te ves! ÁRBOL 1º: Es cierto… pero tú tampoco te ves nada mal. ÁRBOL 2º: (Coqueto) Gracias. ÁRBOL 1º: Sin embargo, ¿te acuerdas de lo mal que lo pasamos el año pasado? ÁRBOL 2º: ¡Calla! ¡Ni me lo nombres! Estuvimos a punto de morir. ÁRBOL 1º: ¡Si no es por Lucas el jardinero! ÁRBOL 2º: Por Lucas y… ÁRBOL 1º: ¡Espera! ¿Se lo contamos a todos los niños que han venido hoy a nuestro parque? ÁRBOL 2º: ¿Cómo dices? ÁRBOL 1º: Sí, mira… ¡Está esto hoy de chicos…! ÁRBOL 2º: Bueno…Así conocerán nuestra historia. ÁRBOL 1º: Y a lo mejor, nos comprenderán más. ÁRBOL 2º: Pues venga, adelante… Empecemos. ÁRBOL 1º: Confiamos en que os guste, queridos amigos y amigas… ÁRBOL 2º: ¡Hasta luego! (Por un extremo del escenario aparecen cuatro niños jugando a la pelota) NIÑO 1º: ¡Venga, Juan, pasa ya el balón! NIÑO 2º: Voy, pero es que yo casi tampoco lo toco. NIÑO 3º: No discutáis más, vamos a jugar.
  • 2. NIÑO 1º: ¡Ahí va mi pelotazo! (Le da una fuerte patada y rompe unas cuantas flores) NIÑO 4º: (A Niño 1º) Mira que eres burro… NIÑO 1º: ¿Qué pasa? NIÑO 4º: Pues pasa que, si todos hacemos lo mismo, estropearemos el parque en dos días. NIÑO 2º: Luis, no seas exagerado. NIÑO 3º: Eso digo yo… NIÑO 2º: Además, Lucas, el jardinero, no nos ha visto. NIÑO 1º: Por unas cuantas flores tronchadas, no creo que se le note al parque. NIÑO 4º: (Dudando, frente a los demás) No sé, no sé… NIÑO 1º: ¡Vamos a seguir! (Los niños recogen la pelota y continúan finalmente jugando todos; es el momento en el que aparecen dos viejecitos y se sientan en el banco). ABUELO 1º: ¿Te acuerdas Ruperto de cuando jugábamos al fútbol como estos críos? ABUELO 2º: Claro, pero hace tanto tiempo, que la cabeza me da vueltas sólo de pensar en ello. ABUELO 1º: Bueno, hablemos de cosas más recientes. ¿Cómo sigues con tu reúma? ABUELO 2º: Ya ves, parezco una alcayata. Como no sea con el bastón no puedo dar un paso. (Por un lateral aparece Lucas, el jardinero; los niños, al verlo, lo saludan con cierto miedo y salen corriendo) LUCAS: ¡Hola, niños! (Al ver a los ancianos) Buenas tardes, abuelos. ¿Cómo estáis hoy? ABUELO 1º: Regular, Lucas, regular. Tenemos más goteras que una casa en ruinas.
  • 3. (Lucas sigue caminando y se acerca a una papelera; los papeles están por todos lados menos dentro de ésta. Entonces coge su escoba y los recoge) LUCAS: (Dirigiéndose a los ancianos) Como sigamos así, el parque no durará mucho. ABUELO 1º: ¿Por qué? LUCAS: Pues, porque la suciedad lo está invadiendo todo poco a poco. ABUELO 2º: Bueno, Lucas, pienso que no es para tanto. ABUELO 1º: A la gente le cuesta mucho aprender las normas más elementales de convivencia. LUCAS: Tiene usted razón. ABUELO 1º: Espero que llegue pronto el día en que se acostumbren a cumplirlas. (Los viejecitos abren sus bocadillos y tiran los papeles al suelo) LUCAS: ¡Abuelos! (Señalándoles los papeles que han tirado) ABUELO 1º: Perdona, Lucas; no me he dado cuenta. ABUELO 2º: Ni yo… ¡Qué cabeza! ABUELO 1º: A mí me pasa lo mismo. LUCAS: ¿Entonces? ABUELO 1º: Pues que estaba pensando cómo comerme este bocadillo de sardinas… LUCAS: ¿Y eso es un problema? ABUELO 1º: Sí, porque sólo me quedan tres muelas. (Los dos anciamos intentan recoger los papeles con mucho trabajo. Lucas se acerca, los recoge y los echa a la papelera) LUCAS: Bueno, tengan más cuidado la próxima vez. ABUELO 1º: Por supuesto. LUCAS: Me voy. Hay mucho trabajo que hacer. El parque es muy grande. ABUELO 1º: ¡Hasta luego!
  • 4. ABUELO 2º: ¡Adiós! (Lucas se despide de los abuelos con un gesto y se retira por un lateral. Los ancianos continúan con su conversación) ABUELO 1º: Y digo yo Ruperto, ¿tú creees que podré comer el bocadillo? ABUELO 2º: Pues si tú no lo puedes comer con tres muelas que tienes… ABUELO 1º: ¿Qué? ABUELO 2º: ¿Crees que yo podré con el mío de anchoas sin tener ninguna muela? ABUELO 1º: (Riéndose) ¡Pues como no sea chupándolo! ABUELO 2º: ¡Menos cachondeo, Timoteo, menos cachondeo!... (Se oscurece la escena mientras los ancianos continúan riendo, mezclándose con una música festiva que sirva de transición entre escenas.) ESCENA SEGUNDA ÁRBOL 1º: Bueno. Ya conocéis a algunos de nuestros personajes. ÁRBOL 2º: Y también nuestro problemas, el de todo el parque. ÁRBOL 1º: Sí, porque los días siguieron pasando y el parque estaba cada vez más sucio. ÁRBOL 2º: ¡Incluso se nos caían las hojas…! Y nuestras amigas las flores se pusieron tristes. ÁRBOL 1º: ¡Calla, que aparece Lucas! ÁRBOL 2º: ¡Continuad atentos, amiguitos! (Aparece Lucas). LUCAS: Con lo bonito que estaba el parque hace unos días, y ahora parece muerto. (Pausa mientras recoge alguna basura del suelo.)Tendré que avisar a don Matías, el Alcalde. ¡Hay que intentar salvarlo! Yo solo no puedo.
  • 5. (Cuando se retira Lucas, los dos árboles comienzan a moverse) ÁRBOL 1º: Chiss, chiss… (Dirigiéndose al otro árbol) ¿Ves a alguien? ÁRBOL 2º: (Con voz baja). No, no queda nadie. ÁRBOL 1º: ¿Cómo te encuentras? ÁRBOL 2º: Estoy fatal; ya no me llega savia a mis hojas. Se me están cayendo todas. ¿Y tú? ÁRBOL 1º: Imagínate: me duelen hasta las raíces. ÁRBOL 2º: ¡Qué va a ser de nosotros! ÁRBOL 1º: No lo sé, hermano… ÁRBOL 2º: ¡Parece que se acerca alguien! (Con voz baja) ¡Luego hablamos…! (Los árboles vuelven a su posición inicial, mientras entran Lucas y don Matías, el alcalde) DON MATÍAS: ¿Qué quieres Lucas? LUCAS: El parque está enfermo. Ya casi no hay flores y los árboles están muy tristes. DON MATÍAS: ¿Cómo es eso? LUCAS: La gente no para de arrojar basura. DON MATÍAS: Pues no sé yo quién podría ayudarnos. LUCAS: Pues, yo menos, don Matías. DON MATÍAS: Espera que piense… (Se levanta el sombrero y se rasca la cabeza) LUCAS: (Al ver cambiar la expresión del rostro de don Matías) ¿Ya? DON MATÍAS: ¡Ya está! Habrá que llamar a don Arturo que es médico. LUCAS: ¡Claro! Él, mejor que nadie, sabe de enfermedades. DON MATÍAS: Voy a buscarle enseguida. (Se retira) (Lucas se sienta y, triste, apoya la cabeza en su escoba mientras parece dialogar con el público)
  • 6. LUCAS: ¿Y que nadie se dé cuenta de que estamos acabando con la naturaleza? (Pausa, mientras recoge sin parar papeles y más papeles introduciéndolos en una enorme bolsa negra.) ¿Qué interés tendrá nuestra vida cuando ya no la podamos disfrutar? (Lucas permanece pensativo apoyado en su escoba hasta que aparece don Arturo, acompañado de don Matías, vistiendo su bata blanca y llevando su fonendo) DON ARTURO: Ya me ha contado el alcalde la situación. Vamos a ver cuanto antes los árboles. (Don Arturo hace como si los auscultara, luego les da unos golpecitos y se agacha para mirarlos) LUCAS: ¿Qué, don Arturo, averiguó ya algo? DON MATÍAS: Eso, querido amigo ¿Qué le ocurre a nuestro parque? DON ARTURO: Creo que ya sé lo que les ocurre. DON MATÍAS: ¿Es grave? DON ARTURO: La basura ha entrado por sus raíces; todos los árboles se han puesto enfermos. LUCAS: ¿Y cuál es la solución? DON ARTURO: Lo siento Lucas; pienso que es demasiado tarde. DON MATÍAS: (Afligido) ¿Tarde? DON ARTURO: Ya se les están cayendo las hojas y pronto se secarán. DON MATÍAS: ¡Vaya! DON ARTURO: El parque, queridos amigos, se está muriendo. LUCAS: (Apenado) ¡Oh, no! DON MATÍAS: A veces pienso que las personas se comportan peor que los animales.
  • 7. (Lucas se sienta muy triste en el banco; el alcalde y el médico se retiran una vez han consolado con gestos muy claros al jardinero. Anochece. La iluminación se hará progresivamente más tenue, ocupando la siguiente escena.). ESCENA TERCERA (Por un lateral aparece un mendigo; su aspecto no es desagradable. Todo lo contrario. Viste remendadas ropas de colores. Se nota que es medio buhonero, medio caminante, medio mago,… Abre un periódico y se acuesta al lado de Lucas. Éste, al verlo durmiendo, se levanta del banco sin hacer ruido.) LUCAS: ¡Pobre hombre! Pocas noches le quedarán por dormir aquí. El parque se cerrará. (Lucas se marcha en silencio por el lateral izquierdo del espectador. Cuando éste sale, el mendigo se despereza estirando los brazos y se incorpora sentando en el banco.) MENDIGO: El bueno de Lucas piensa que todo está acabado. Pero no va a ser así. Para eso estoy yo aquí. (El buhonero-caminante saca de una vieja bolsa una especie de varita mágica con la que da tres golpes a un árbol y éste, extraordinariamente, comienza a hablar) ÁRBOL 3º: Pero… ¿Quién es usted…? ¿Cómo puede hablar con nosotros, los árboles? MENDIGO: ¡Qué importa quién sea! He venido a salvaros. ÁRBOL 3º: ¿De verdad? MENDIGO: ¡Claro! ÁRBOL 3º: ¡Oh, gracias! Siento cómo mis raíces se secan y las hojas no tienen ya fuerza para agarrarse a mis ramas. MENDIGO: (Coge de su bolsa un pequeño bote con tierra) No te preocupes, querido amigo. ¿Ves esto? ÁRBOL 3º: ¿Qué es?
  • 8. MENDIGO: (Mostrándole un puñado de tierra entre sus manos). Tierra mágica y limpia. ÁRBOL 3º: ¿De dónde? MENDIGO: De lugares lejanos, donde el hombre aún no ha estropeado la naturaleza. ÁRBOL 3º: ¿Y qué debo hacer con ella? MENDIGO: Tú sólo debes chupar tan fuerte como puedas por tus raíces, y te pondrás bien. ÁRBOL 3º: ¿De veras? MENDIGO: Prueba, amigo. (El mendigo extiende un poco de tierra al lado del tronco y la remueve con su varita. El árbol, enseguida, comienza a mover sus ramas.) ÁRBOL 3º: ¡Me noto mucho más fuerte! ¡La savia comienza a subir por mis ramas! (El mendigo hace lo mismo con los demás árboles y toca con su varita las flores. Una música alegre, acompaña la acción tan singular personaje, mientras, los árboles-niños se recuperan mostrándose firmes y contentos. Así, hasta que el anochecer lo inunde todo y el escenario se quede por unos instantes a oscuras.) CUARTA Y ÚLTIMA ESCENA (Luz intensa, la del amanecer. El mendigo ya no está. Aparece Lucas con su escoba al hombro para realizar su tarea diaria en el parque. Se mostrará al espectador el mismo y frondoso parque de la escena primera. Todo vuelve a ser como al principio.) LUCAS: ¡Es extraordinario! ¡El parque se ha salvado! (Pausa, mientras sigue acariciando las hojas de los árboles, asombrándose más y más por momentos.)
  • 9. No sé cómo habrá ocurrido…pero no me importa…Tengo que decírselo al alcalde y al médico. Esta noticia no puede esperar. (Lucas se retira por el lateral izquierdo del espectador; aparecen entonces los niños.) NIÑO 1º: ¿Habéis visto qué precioso está hoy el parque? NIÑO 2º: ¡Es verdad! No me había fijado. NIÑO 3º: Debemos cuidarlo para no verlo nunca más como estaba ayer NIÑO 1º: Y sobre todo, tendremos cuidado cuando juguemos con la pelota. (De nuevo comienza a pasear gente, pero esta vez buscan las papeleras para arrojar la basura. Lucas también se pasea por el parque de manera sonriente.) (Se oscurece la escena. Se iluminan sólo los dos árboles-niños del principio.) ÁRBOL 1º: Y esto fue lo que nos pasó. ÁRBOL 2º: Sí, queridos amigos. ÁRBOL 1º: Ahora la gente nos cuida con cariño. ÁRBOL 2º: Y tienen muchísimo cuidado con la basura… ÁRBOL 1º: Y con la pelota… ÁRBOL 2º: Tal vez os preguntaréis por nuestro amigo, el mendigo caminante. ÁRBOL 1º: Él ya se ha marchado. ÁRBOL 2: Tal vez esté muy cerca de vosotros, en el parque de vuestro barrio… ÁRBOL 1º: O en el de vuestro pueblo… ÁRBOL 2º: O quizá haya ido lejos de aquí, a por más tierra limpia y sana… ÁRBOL 1º: ¡Hay tantos parques enfermos! ÁRBOL 2º: ¡Hay tantos lugares que recuperar! ÁRBOL 1º: Si lo veis, ayudadle… ¿Vale? ÁRBOL 2º: Nosotros ya os dejamos. Es un poco tarde. ÁRBOL 1º: Espero que os haya gustado la historia.
  • 10. ÁRBOL 2º: Y que no os olvidéis de sus protagonistas: de Lucas, del Mendigo, de don Arturo… ÁRBOL 1º: Ni tampoco de nosotros, los árboles y las plantas… ÁRBOL 2º: Eso es, amigos y amigas… ÁRBOL 1º: Recordad que, aunque no hablemos, tenemos vida… ÁRBOL 2º: Y acordaos siempre de cuidar… ÁRBOL 1º: …todo aquello que de verdad… ÁRBOL 2º: …amáis y necesitáis… ÁRBOL 1º: Porque así… ÁRBOL 2º: …y sólo así… ÁRBOL 1º: …estaréis cuidando… ÁRBOLES: (Al mismo tiempo) ¡…VUESTRO propio futuro…! ÁRBOL 2º: Hasta otro día. ÁRBOL 1º: ¡y volved a este parque cuando queráis! (De esta forma, cae lentamente el Telón.)
  • 11. TEATRO EL PARQUE ENFERMO INTRODUCCIÓN AL TEATRO: ROCÍO: ¡Buenos días, amigos y amigas! ALBA: Somos las hadas de la naturaleza… TANIA: …y estamos aquí para contaros una historia que sucedió hace algunos años en un parque de nuestro pueblo… ROCÍO: Sí, amigos, como lo oís. Hace algunos años estuvimos a punto de quedarnos sin árboles, sin flores, sin oxígeno para respirar… ALBA: ¡Qué desastre! Menos mal que nuestra amiga Carla, la jardinera…tuvo ayuda de un amigo nuestro muy especial. TANIA: … ¿Queréis oír esta historia? Pues tenéis que estar en silencio y muy, muy atentos. ROCÍO: …porque nuestros compañeros/as de 2º B nos van a representar este precioso teatro. ALBA: …llamado el PARQUE ENFERMO…un teatro escrito por Damián Cañas y dirigida por el maestro Antonio Bandera. TANIA: Ahora nosotras vamos a estar revoloteando por el escenario para ponerles voz a nuestros personajes. ¡ALLÁ VAMOS!