SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRACTICANTE:Cavanna,Brenda ; Condorí, Andrea
ÁREA:Ciencias Sociales
GRADO: 3º SECCIÓN:“A”
TIEMPO:80 minutos
EJE:Las Sociedades a través del tiempo
CONTENIDO:La Sociedad Criolla en la región: los criollosy la revolución.
OBJETIVO:
- Comparar y diferenciar la vida de toda una sociedad colonial, según su posición u oficio.
- Conocer el significado de la “Revoluciónde Mayo”.
ACTIVIDAD DE INICIO:
-La docente leerá el fragmento de una carta del Virrey Cisneros.
ElVirreydeBuenosAiresaloslealesygenerosospueblosdelVirreinatodelRíodeLaPlata.
18 deMayode1.810
Lasúltimasnoticiasdelosterriblessucesosdebenmantenernosmásunidosquenunca.NuestroRey,
FernandoVII,hacaídoprisionero,peroestonodebehacernosolvidarqueélsiguesiendonuestroRey.
Nohagáiscasoalosagitadores.Hagamoselmayordelosesfuerzospormantenerelorden.
BaltasarHidalgoCisneros
-Luego hará algunas preguntas a sus alumnos como ser:
Miren la fecha de la carta ¿les parece que es próxima a alguna fecha importante para nuestro país?
¿Qué será la Revoluciónde Mayo?
¿Quién era Cisneros?
¿A quiénes dirige el mensaje?
¿Qué les pide? ¿Por qué?
-La docente anotará las ideas en un aficheubicado al costado de la pizarra.
ACTIDIDADDE DESARROLLO:
- Se dará la siguiente explicación:
“Hace más de 200 años, nuestro territorio formaba parte de la corona española. En nombre del
Rey de España, gobernaba un Virrey, por eso a estas tierras se la llamaba Virreinato del Río de La
Plata.
Los españoles que vivían aquí tenían más derecho que los criollos, que eran hijos de españoles
nacidos aquí. Por eso, algunos criollos comenzaron a discutir cómo participar en el gobierno. El 25
de Mayo de 1.810, reunidos en el Cabildo de Buenos Aires, decidieron que gobernaría una junta
formada por personas que ellos eligieron”.
- Leer y pegar la siguiente fotocopia:
- De acuerdo a la imagen y a lo leído…
¿Quiénes eran esas personas?
¿Por qué va un hombre sentado?
ACTIVIDAD DE CIERRE:
- Completa las oraciones.
En la Sociedad Colonial, los que tenían más privilegios eran los ___________ y luego los
__________. Debajo de ellos estaban los __________ y por último los ___________.
- Observa a las personas y determina si son españoles, criollos, indígenas o negros.
- Escribe debajo de cada imagen qué oficio tenía cada una de estas personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Marisol1012
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosmarisolalvarez2003
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Marinés Ov
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Nana Wagner
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
Gabita8
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 

Destacado

UN RECORRIDO POR LOS EVA
UN RECORRIDO POR LOS EVAUN RECORRIDO POR LOS EVA
UN RECORRIDO POR LOS EVA
Brenda Cavanna
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
Andrea Condorí
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
maria lenan mondragon mera
 
Secuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológicaSecuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológica
Rosana Slavutzky
 
Presentación para la muestra
Presentación para la muestraPresentación para la muestra
Presentación para la muestra
Rosana Slavutzky
 
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
escuelita01
 
Tercer grado en accion
Tercer grado en accionTercer grado en accion
Tercer grado en accion
Graciela Galasso
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
Brenda Cavanna
 
Secuencia didáctica sociales 6to
Secuencia didáctica sociales 6toSecuencia didáctica sociales 6to
Secuencia didáctica sociales 6to
Tere Vera
 
Las competencias de primaria
Las competencias de primariaLas competencias de primaria
Las competencias de primaria
lidiare
 
Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point
Hugo Gonzalez Casse
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
C-zar 1
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
Simón Mantilla
 
Tercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didácticaTercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didáctica
shapisleito
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
josnez85
 
Planificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias socialesPlanificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias sociales
Elizabeth Ferreyra
 
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Samuel Moncion
 

Destacado (20)

UN RECORRIDO POR LOS EVA
UN RECORRIDO POR LOS EVAUN RECORRIDO POR LOS EVA
UN RECORRIDO POR LOS EVA
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Secuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológicaSecuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológica
 
Presentación para la muestra
Presentación para la muestraPresentación para la muestra
Presentación para la muestra
 
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
 
Tercer grado en accion
Tercer grado en accionTercer grado en accion
Tercer grado en accion
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
Secuencia didáctica sociales 6to
Secuencia didáctica sociales 6toSecuencia didáctica sociales 6to
Secuencia didáctica sociales 6to
 
Las competencias de primaria
Las competencias de primariaLas competencias de primaria
Las competencias de primaria
 
Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
 
Tercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didácticaTercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didáctica
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
 
Planificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias socialesPlanificacion anual ciencias sociales
Planificacion anual ciencias sociales
 
Hge5 programacion anual
Hge5 programacion anualHge5 programacion anual
Hge5 programacion anual
 
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
Plan anual de ciencias sociales 6° 2013 2014
 

Similar a Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO

25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
Carla Velazquez
 
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdfDialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
LuhSm
 
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
Josefina Herrera
 
analisis de la obra tragedia de morazan.pdf
analisis de la obra tragedia de morazan.pdfanalisis de la obra tragedia de morazan.pdf
analisis de la obra tragedia de morazan.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
escorpion10
 
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshareYacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Johnny Angulo
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasRuraima Brakmont
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...maria_sequera
 
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]Corriente
 
Artículo de la guerra del Pacífico.pdf
Artículo de la guerra del Pacífico.pdfArtículo de la guerra del Pacífico.pdf
Artículo de la guerra del Pacífico.pdf
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Candidato.pdf
Candidato.pdfCandidato.pdf
Candidato.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
klaudiaolmos
 
El joven ernesto
El joven ernestoEl joven ernesto
El joven ernestounefa
 
Webquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_finalWebquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_finalCarina933
 
Webquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_finalWebquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_final
Carina933
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistasgabymorillo
 

Similar a Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO (20)

25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdfDialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
 
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
 
analisis de la obra tragedia de morazan.pdf
analisis de la obra tragedia de morazan.pdfanalisis de la obra tragedia de morazan.pdf
analisis de la obra tragedia de morazan.pdf
 
Efectos imperialismo
Efectos imperialismoEfectos imperialismo
Efectos imperialismo
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshareYacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistas
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
 
Artículo de la guerra del Pacífico.pdf
Artículo de la guerra del Pacífico.pdfArtículo de la guerra del Pacífico.pdf
Artículo de la guerra del Pacífico.pdf
 
Candidato.pdf
Candidato.pdfCandidato.pdf
Candidato.pdf
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
El joven ernesto
El joven ernestoEl joven ernesto
El joven ernesto
 
Webquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_finalWebquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_final
 
Webquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_finalWebquest 25 de_mayo_final
Webquest 25 de_mayo_final
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA PRACTICANTE:Cavanna,Brenda ; Condorí, Andrea ÁREA:Ciencias Sociales GRADO: 3º SECCIÓN:“A” TIEMPO:80 minutos EJE:Las Sociedades a través del tiempo CONTENIDO:La Sociedad Criolla en la región: los criollosy la revolución. OBJETIVO: - Comparar y diferenciar la vida de toda una sociedad colonial, según su posición u oficio. - Conocer el significado de la “Revoluciónde Mayo”. ACTIVIDAD DE INICIO: -La docente leerá el fragmento de una carta del Virrey Cisneros. ElVirreydeBuenosAiresaloslealesygenerosospueblosdelVirreinatodelRíodeLaPlata. 18 deMayode1.810 Lasúltimasnoticiasdelosterriblessucesosdebenmantenernosmásunidosquenunca.NuestroRey, FernandoVII,hacaídoprisionero,peroestonodebehacernosolvidarqueélsiguesiendonuestroRey. Nohagáiscasoalosagitadores.Hagamoselmayordelosesfuerzospormantenerelorden. BaltasarHidalgoCisneros -Luego hará algunas preguntas a sus alumnos como ser: Miren la fecha de la carta ¿les parece que es próxima a alguna fecha importante para nuestro país? ¿Qué será la Revoluciónde Mayo? ¿Quién era Cisneros? ¿A quiénes dirige el mensaje? ¿Qué les pide? ¿Por qué? -La docente anotará las ideas en un aficheubicado al costado de la pizarra.
  • 2. ACTIDIDADDE DESARROLLO: - Se dará la siguiente explicación: “Hace más de 200 años, nuestro territorio formaba parte de la corona española. En nombre del Rey de España, gobernaba un Virrey, por eso a estas tierras se la llamaba Virreinato del Río de La Plata. Los españoles que vivían aquí tenían más derecho que los criollos, que eran hijos de españoles nacidos aquí. Por eso, algunos criollos comenzaron a discutir cómo participar en el gobierno. El 25 de Mayo de 1.810, reunidos en el Cabildo de Buenos Aires, decidieron que gobernaría una junta formada por personas que ellos eligieron”. - Leer y pegar la siguiente fotocopia: - De acuerdo a la imagen y a lo leído… ¿Quiénes eran esas personas? ¿Por qué va un hombre sentado? ACTIVIDAD DE CIERRE: - Completa las oraciones. En la Sociedad Colonial, los que tenían más privilegios eran los ___________ y luego los __________. Debajo de ellos estaban los __________ y por último los ___________.
  • 3. - Observa a las personas y determina si son españoles, criollos, indígenas o negros. - Escribe debajo de cada imagen qué oficio tenía cada una de estas personas.