SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCATIVA Y LIDERAZGO
 MODULO TECNOLOGIA EN GESTION EDUCATIVA

                       Por
          Rosa Guadalupe Cevallos Quezada

           Docente: MSc. Franklin Miranda
4. La incorporación de las NNTT, y sus 4 posibilidades
      de comunicación en el entorno educativo

. Antecedentes:
 En la comunicación educativa, como en toda comunicación, encontramos: un
 emisor (docente que posee un conocimiento o un comportamiento, el mismo que estará
 codificado de acuerdo a la cultura donde se ha originado), un canal de trasmisión de ese
 mensaje (el mismo que se basará en parámetros también culturales, así como en un espacio
 y tiempo, utilizando códigos que permitan ser decodificados desde otra visión cultural), y el
 receptor, que adquirirá parte de los conocimientos emitidos, y esta relación hará posible el
 crecimiento de su repertorio personal, lo que a su vez influirá sobre la cultura.

             EMISOR                 canal            RECEPTOR
En el campo de la enseñanza…..

•   Pueden darse algunas modalidades de comunicación, y cada con carácterísticas
    muy particulares:




                      TIEMPO                          LUGAR
                   Mismo tiempo                    Mismo lugar
                   Mismo tiempo                    Distinto lugar
                  Distinto tiempo                 Mismo tiempo
                  Distinto tiempo                  Distinto lugar
Situación 1: Mismo tiempo/Mismo lugar
                    Ejemplo: Clase presencial

• El emisor y el receptor comparten el mismo espacio y tiempo;
  sin embargo la comunicación puede bloquearse debido a
  algunas razones:

   Orígenes culturales distintos
   Distintos momentos vitales de sus componentes
   Diferente personalidad, valores y prioridades
   Visiones subjetivas y perspectivas distintas
   Bloqueos fisiológicos
   Distinto canal comunicativo o aplicación errónea
Situación 2: Mismo tiempo/Distinto lugar
         Ejemplo: Teleconferencia en tiempo real

• Emisor y receptor están en diferente sitio, pero
  interconectados en un mismo tiempo. Este tipo de
  comunicación también puede sufrir bloqueos:

 El canal elegido puede ser bueno, pero sufre interferencia electrónicas
 El audio llega en distinto tiempo a la emisión visual.
 Se pierde el valor del encuentro intersubjetivo
 La comunicación de todas maneras, no es en tiempo real, pues se demora
  al llegar la imagen
 Beneficio: posibilidad de hacer preguntas y de resolverlas
Situación 3: Distinto tiempo/ Mismo lugar
       Ejemplo: Pasar una videoconferencia grabada

  Otra forma de trasmitir una información es una grabación.
  Puede ser una experiencia de mucho valor si la información o
  el emisor es una personalidad. Los bloqueos pueden ser
  varios: electrónicos y subjetivos

 Imposibilidad de hacer preguntas y de crear diálogo
 El canal utilizado puede no ser adecuado, ni el momento del receptor, ni
  las condiciones en las que se lo realiza
 Se pierde la relación intersubjetiva, emocional
 El receptor tiende a desconcentrarse, desmotivarse, en especial si el tema
  no es bien trasmitido
Situación 4. Distinto tiempo/Distinto lugar
     Ejemplo: Videoconferencia subida a la Internet

• La relación emisor-receptor está mediatizada exclusivamente
  por el aparato que permite la transmisión del mensaje.

 No permite el encuentro intersubjetivo, ni sus bloqueos ni sus
  ventajas
 La recepción del mensaje es pasivo, aunque el mensaje en sí
  produzca cambios individuales y culturales
 Entre emisor y receptor pueden haber diferencias
  comunicacionales, culturales, valores y de personalidad,
  pueden y de hecho lo son; diametralmente distintos.
 Ocurre el mensaje, y puede manejarse en cualquier tiempo,
  repetirlo, difundirlo, copiarlo, etc.
FIN

Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
juanjunior21
 
Incorporacion ntt betty rosales
Incorporacion ntt betty rosalesIncorporacion ntt betty rosales
Incorporacion ntt betty rosales
blrosales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
coloniaazteca2005
 
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicación
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicaciónLa incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicación
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicación
Cesar Mg
 
Incorporación de las nntt
Incorporación de las nnttIncorporación de las nntt
Incorporación de las nntt
rosamarleneyanez
 
Power act.4
Power  act.4Power  act.4
Power act.4
Nelson Camacho
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
Jenny Hurtado
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
Yuraima Idrogo
 
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
César Narváez Vilema
 
Clase de piano
Clase de pianoClase de piano
Clase de piano
Fatima Lopez
 

La actualidad más candente (10)

Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
Guía de aprendizaje_1_-_la_comunicación[1]
 
Incorporacion ntt betty rosales
Incorporacion ntt betty rosalesIncorporacion ntt betty rosales
Incorporacion ntt betty rosales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicación
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicaciónLa incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicación
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicación
 
Incorporación de las nntt
Incorporación de las nnttIncorporación de las nntt
Incorporación de las nntt
 
Power act.4
Power  act.4Power  act.4
Power act.4
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
 
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
 
Clase de piano
Clase de pianoClase de piano
Clase de piano
 

Destacado

Boleto
BoletoBoleto
Alto PreçO
Alto PreçOAlto PreçO
Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609
Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609
Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609
blogdoelvis
 
A semente
A sementeA semente
E-books
E-booksE-books
E-books
majogaca
 
Boletim iecjc 2013 08 18
Boletim iecjc 2013 08 18Boletim iecjc 2013 08 18
Boletim iecjc 2013 08 18
Igreja Congreg Jd Carioca
 
1 integr num_simples
1 integr num_simples1 integr num_simples
1 integr num_simples
Heron Soares
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
Angie Palacios Sierra
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Angie Palacios Sierra
 
Mueble lcd cd facebook
Mueble lcd cd facebook Mueble lcd cd facebook
Mueble lcd cd facebook
Sucarpinteria.org Delapuente
 
RiverArtsFest
RiverArtsFestRiverArtsFest
RiverArtsFest
Mariah Giblin
 
Yelena
YelenaYelena
Yelena
YelenaY
 
Ufrgs
UfrgsUfrgs
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
diegogogogogo
 
monografia
monografiamonografia
monografia
Laíse Cruz
 
Good manners
Good mannersGood manners
Good manners
Lupo Alberto Leal
 
Content Page Analysis
Content Page AnalysisContent Page Analysis
Content Page Analysis
rebeccachow0
 
Avaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíaca
Avaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíacaAvaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíaca
Avaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíaca
gisa_legal
 
Trabajo de computación 2
Trabajo de computación 2Trabajo de computación 2
Trabajo de computación 2
CristhianChamba93
 

Destacado (20)

Boleto
BoletoBoleto
Boleto
 
Alto PreçO
Alto PreçOAlto PreçO
Alto PreçO
 
Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609
Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609
Procon salgueiro pernambuco_edital_selecao_20150609
 
A semente
A sementeA semente
A semente
 
E-books
E-booksE-books
E-books
 
Boletim iecjc 2013 08 18
Boletim iecjc 2013 08 18Boletim iecjc 2013 08 18
Boletim iecjc 2013 08 18
 
1 integr num_simples
1 integr num_simples1 integr num_simples
1 integr num_simples
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 
Resumen J18
Resumen J18Resumen J18
Resumen J18
 
Mueble lcd cd facebook
Mueble lcd cd facebook Mueble lcd cd facebook
Mueble lcd cd facebook
 
RiverArtsFest
RiverArtsFestRiverArtsFest
RiverArtsFest
 
Yelena
YelenaYelena
Yelena
 
Ufrgs
UfrgsUfrgs
Ufrgs
 
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Good manners
Good mannersGood manners
Good manners
 
Content Page Analysis
Content Page AnalysisContent Page Analysis
Content Page Analysis
 
Avaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíaca
Avaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíacaAvaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíaca
Avaliação cardiológica de crianças com suspeita cardíaca
 
Trabajo de computación 2
Trabajo de computación 2Trabajo de computación 2
Trabajo de computación 2
 

Similar a Tec edu 4

Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
FabricioRueda
 
Tecnología educativa asim4
Tecnología educativa asim4Tecnología educativa asim4
Tecnología educativa asim4
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, supone
Mari Gonzalez
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, supone
marietelvinagonzalez
 
Comunicación tecnologia
Comunicación   tecnologiaComunicación   tecnologia
Comunicación tecnologia
Cecilia Ordoñez
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTT
Maria Paute
 
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nnttCuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nntt
Germania Vaca
 
LA INCORPORACION DE LAS NNTT
LA INCORPORACION DE LAS NNTT LA INCORPORACION DE LAS NNTT
LA INCORPORACION DE LAS NNTT
Alfredo Sarango
 
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Paola J Reyes Delgado
 
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Paola J Reyes Delgado
 
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicaciónIncorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
Paola J Reyes Delgado
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
ospovel
 
Pregunta cuatro angel casa
Pregunta cuatro  angel casaPregunta cuatro  angel casa
Pregunta cuatro angel casa
angelpolibiocasa
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las  nnttIncorporacion de las  nntt
Incorporacion de las nntt
Fabian Pincha
 
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanzaSituaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
TatianaEscobarBustamante
 
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanzaSituaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
TatianaEscobarBustamante
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
TatianaEscobarBustamante
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Nickolay Velastegui (utpl)
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
Guillermo Proaño
 
Tema comunicacion y enseñanza
Tema comunicacion y enseñanzaTema comunicacion y enseñanza
Tema comunicacion y enseñanza
Javier Conforme
 

Similar a Tec edu 4 (20)

Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
Tecnología educativa asim4
Tecnología educativa asim4Tecnología educativa asim4
Tecnología educativa asim4
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, supone
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, supone
 
Comunicación tecnologia
Comunicación   tecnologiaComunicación   tecnologia
Comunicación tecnologia
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTT
 
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nnttCuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nntt
 
LA INCORPORACION DE LAS NNTT
LA INCORPORACION DE LAS NNTT LA INCORPORACION DE LAS NNTT
LA INCORPORACION DE LAS NNTT
 
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
 
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4Incorporación de las nntt   4 posibilidades de comunicación - activ. 4
Incorporación de las nntt 4 posibilidades de comunicación - activ. 4
 
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicaciónIncorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
Incorporación de las NNTT en 4 posibilidades de comunicación
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
 
Pregunta cuatro angel casa
Pregunta cuatro  angel casaPregunta cuatro  angel casa
Pregunta cuatro angel casa
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las  nnttIncorporacion de las  nntt
Incorporacion de las nntt
 
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanzaSituaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
 
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanzaSituaciones de comunicacion en la enseñanza
Situaciones de comunicacion en la enseñanza
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
Tema comunicacion y enseñanza
Tema comunicacion y enseñanzaTema comunicacion y enseñanza
Tema comunicacion y enseñanza
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tec edu 4

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRIA EN GERENCIA EDUCATIVA Y LIDERAZGO MODULO TECNOLOGIA EN GESTION EDUCATIVA Por Rosa Guadalupe Cevallos Quezada Docente: MSc. Franklin Miranda
  • 2. 4. La incorporación de las NNTT, y sus 4 posibilidades de comunicación en el entorno educativo . Antecedentes: En la comunicación educativa, como en toda comunicación, encontramos: un emisor (docente que posee un conocimiento o un comportamiento, el mismo que estará codificado de acuerdo a la cultura donde se ha originado), un canal de trasmisión de ese mensaje (el mismo que se basará en parámetros también culturales, así como en un espacio y tiempo, utilizando códigos que permitan ser decodificados desde otra visión cultural), y el receptor, que adquirirá parte de los conocimientos emitidos, y esta relación hará posible el crecimiento de su repertorio personal, lo que a su vez influirá sobre la cultura. EMISOR canal RECEPTOR
  • 3. En el campo de la enseñanza….. • Pueden darse algunas modalidades de comunicación, y cada con carácterísticas muy particulares: TIEMPO LUGAR Mismo tiempo Mismo lugar Mismo tiempo Distinto lugar Distinto tiempo Mismo tiempo Distinto tiempo Distinto lugar
  • 4. Situación 1: Mismo tiempo/Mismo lugar Ejemplo: Clase presencial • El emisor y el receptor comparten el mismo espacio y tiempo; sin embargo la comunicación puede bloquearse debido a algunas razones:  Orígenes culturales distintos  Distintos momentos vitales de sus componentes  Diferente personalidad, valores y prioridades  Visiones subjetivas y perspectivas distintas  Bloqueos fisiológicos  Distinto canal comunicativo o aplicación errónea
  • 5. Situación 2: Mismo tiempo/Distinto lugar Ejemplo: Teleconferencia en tiempo real • Emisor y receptor están en diferente sitio, pero interconectados en un mismo tiempo. Este tipo de comunicación también puede sufrir bloqueos:  El canal elegido puede ser bueno, pero sufre interferencia electrónicas  El audio llega en distinto tiempo a la emisión visual.  Se pierde el valor del encuentro intersubjetivo  La comunicación de todas maneras, no es en tiempo real, pues se demora al llegar la imagen  Beneficio: posibilidad de hacer preguntas y de resolverlas
  • 6. Situación 3: Distinto tiempo/ Mismo lugar Ejemplo: Pasar una videoconferencia grabada Otra forma de trasmitir una información es una grabación. Puede ser una experiencia de mucho valor si la información o el emisor es una personalidad. Los bloqueos pueden ser varios: electrónicos y subjetivos  Imposibilidad de hacer preguntas y de crear diálogo  El canal utilizado puede no ser adecuado, ni el momento del receptor, ni las condiciones en las que se lo realiza  Se pierde la relación intersubjetiva, emocional  El receptor tiende a desconcentrarse, desmotivarse, en especial si el tema no es bien trasmitido
  • 7. Situación 4. Distinto tiempo/Distinto lugar Ejemplo: Videoconferencia subida a la Internet • La relación emisor-receptor está mediatizada exclusivamente por el aparato que permite la transmisión del mensaje.  No permite el encuentro intersubjetivo, ni sus bloqueos ni sus ventajas  La recepción del mensaje es pasivo, aunque el mensaje en sí produzca cambios individuales y culturales  Entre emisor y receptor pueden haber diferencias comunicacionales, culturales, valores y de personalidad, pueden y de hecho lo son; diametralmente distintos.  Ocurre el mensaje, y puede manejarse en cualquier tiempo, repetirlo, difundirlo, copiarlo, etc.