SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
PLANTEL ZITÁCUARO
LIC. PEDAGOGÍA
PRESENTA: BEATRIZ GÓMEZ CRUZ
EL SISTEMA Y SUS CARACTERÍSTICAS
ASESOR: MTRO. MARCO ANTONIO ALANÍS
MARTÍNEZ
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 2
Índice
Pág.
Portada …………………………………………………………………………………………………………. 1
Índice…………………………………………………………………………………………………………….. 2
Introducción…………………………………………………………………………………………………… 3
Definición de sistemas…………………………………………………………………………………… 4
Definición de sistemas de información………………………………………………………….. 4
Entropía de un sistema………………………………………………………………………………….. 5
Homeostasis de un sistema……………………………………………………………………………. 5
Tipos de sistemas de información………………………………………………………………….. 6
 Estables……………………………………………………………………………………………… 6
 Inestables…………………………………………………………………………………………… 7
Clasificación de los sistemas de información…………………………………………………. 7
 Transaccionales………………………………………………………………………………….. 7
 De toma de decisiones……………………………………………………………………….. 8
 Estratégicos………………………………………………………………………………………… 8
 Manuales……………………………………………………………………………………………. 9
 Mecanizados………………………………………………………………………………………. 9
 Batch…………………………………………………………………………………………………… 9
 En línea……………………………………………………………………………..................... 10
 Centralizados………………………………………………………………………………………. 10
 Distribuidos…………………………………………………………………………………………. 11
Funciones e importancia de los sistemas………………………………………………………… 11
Citas bibliográficas………………………………………………………………………………………….. 14
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 3
Introducción
En el presente trabajo se hablara sobre los sistemas de información, se dará la base para
poder entender como es el correcto funcionamiento de los mismos así como los tipo que
podemos encontrar y así poder identificar cuales podemos aplicar en las diferentes
situaciones que se nos presenten.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 4
Definición de sistemas
Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran
interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un
conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
Definiciónde sistemas de información
Conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan,
almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una
organización.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 5
Entropía de un sistema
Es el grado de desorden que tiene un sistema, o bien se emplea como un nº que mide el
grado de incertidumbre que posee un mensaje. La Entropía también se puede considerar
como la cantidad de información promedio que contienen los símbolos usados.
Homeostasis de un sistema
La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de
adaptación al contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a
la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones
estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como
condicionantes del nivel de evolución.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 6
Tipos de sistemas de información
Un sistema de información es un grupo de elementos utilizados para la administración de
datos, los cuales se encuentran coordinados entre sí para su uso ulterior. Estos elementos,
además, fueron concebidos con el objeto de lograr un determinado fin.
Estables
Tienen la capacidad de mantener su comportamiento durante cierto tiempo y cambio
abruptamente. Presenta capacidad de predicción.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 7
Inestables
No mantienen sus propiedades y su comportamiento es impredecible.
Clasificaciónde los sistemas de información
Los sistemas de información se puedes clasificar de acuerdo a sus propósitos.
Transaccionales
Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro
de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales
como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 8
De toma de decisiones
Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones.
Estratégicos
Son sistemas de información desarrollada en las organizaciones con el fin de lograr ventajas
competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 9
Manuales
Cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos,
etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y
generación de información.
Mecanizados
Cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento. Para los
sistemas mecanizados que hacen uso de un computador.
Batch
El usuario proporciona los datos necesarios para la ejecución de un proceso y espera a que
el computador termine la tarea para recibir los resultados.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 10
En línea
Existe un diálogo directo entre el usuario y el computador durante la ejecución de un
proceso.
Centralizados
Son recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso
se realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de
comunicación de datos como telefónicas, microondas, satélite, etc.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 11
Distribuidos
Los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad,
país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se
originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas
instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación”.
Función e importancia de los sistemas
El sistema de calidad es la serie de elementos que interactúan y que están conectados, para
establecer y cumplir con una política y objetivos, con el fin de administrar y controlar una
estructura con respecto a la calidad; es importante enfatizar que en la mayoría de los casos
la nueva tendencia imponen ahora el valor agregado que los sistemas de información de
calidad proporcionen a las organizaciones que deciden adoptar un nuevo producto o
servicio de sistemas de información aportando valores agregados a la mayoría que
implementan el software para un mejor liderazgo y competitividad.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 12
Funciones
Recolección
En esta parte se
encarga de
recolectar y dar de
alta todos los datos.
Esta parte suele ser
muy costosa y está
propensa a errores,
los cuales son
contrarrestados con
el uso de nuevas
tecnologías para la
captura y registro de
datos, como por
ejemplo la lectura de
código de barras.
Clasificación
En esta parte se
identifican los datos,
y luego se agrupan
por afinidad, es decir
en conjuntos
homogéneos, de la
misma forma se
ordenan de la
manera más optima
pues estas serán
recuperadas más
adelante.
Comprensión
Es aquí donde los
datos van a ser
reducidos de
volumen para que el
contenido
informativo sea más
claro y expresivo.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 13
Almacenamiento
• En esta parte se tiene que almacenar los datos de manera física
en dispositivos de computación, asì como en una base de datos,
además que debe estar adecuadamente protegida con los
niveles de seguridad pertinentes.
Recuperación
• En esta parte se debe de dar acceso a la base de datos y para su
recuperación va a depender mucho de la clasificación que se le
haya echo.
Procesamiento
• En esta parte el sistema de información se encarga de recibir
datos, transformarlos mediante diversas herramientas
(cálculos,agregaciones,recursos humanos,recurso tecnológicos,
etc) en información útil para el usuario.
Transmisión
• En esta parte se realiza la
comunicación entre
diversos puntos
geográficos, ya sea por el
traslado físico o digital de
los datos.
Exhibición
• Se proporcionar al usuario
final información legible y
útil.
Tecnologíaeducativa
UCLA Plantel Zitácuaro 14
Citas bibliográficas
 https://definicion.de/sistema/
 http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p3.ht
m
 http://www.artfacts.net/pdf-files/inst/entropia-prensa.pdf
 http://lateoriageneraldesistemas.blogspot.mx/p/que-es-la-
entropia.html
 http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml
 http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-
informacion/
 https://es.slideshare.net/jarecag/2-sistemas-de-informacion-ii-
definicin-y-clasificacin
 https://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion
 https://es.slideshare.net/mari_ang7/funciones-e-importancia-de-los-
sistema-de-informacion
 https://izamorar.com/funciones-de-un-sistema-de-informacion-1/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software para las ciencias sociales
Software para las ciencias socialesSoftware para las ciencias sociales
Software para las ciencias sociales
Luis Eduardo Palma
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
Reiji Kotobuki
 
Guia informática
Guia informáticaGuia informática
Guia informática
Luis A. Cardoza Castro
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Vanessa Toral Yépez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
eliasus
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Jacob Lunagomez
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
lorenalu
 
Index
IndexIndex
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 

La actualidad más candente (9)

Software para las ciencias sociales
Software para las ciencias socialesSoftware para las ciencias sociales
Software para las ciencias sociales
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
 
Guia informática
Guia informáticaGuia informática
Guia informática
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Index
IndexIndex
Index
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Similar a Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5

El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
Cristian Uribe Martinez
 
Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5
Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5
Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5
guadalupe orozco
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
raulwalle1
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Amairani Munguia Calderon
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Ricardo Enriquez Aquino
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
AMAIRANI MUNGUIA CALDERÓN
 
Proyecto final 3r parcial herramientas de info
Proyecto final 3r parcial herramientas de infoProyecto final 3r parcial herramientas de info
Proyecto final 3r parcial herramientas de info
juan_gregorio
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
bernardojoselozanolo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
AdrianYbarra
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
jcezarv
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
jcezarv
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
PhD. Carlos Iván Villalva Heredia. MsC.
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
Iliana Valera
 
Sistema de informaciòn
Sistema de informaciònSistema de informaciòn
Sistema de informaciòn
Yerson Dair Acosta Baroni
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
"Universidad Fermin Toro"
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
"Universidad Fermin Toro"
 
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
Myprincess GR
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
Edna Lasso
 
Informada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administraciónInformada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administración
ADMTAFUR
 
Revista
RevistaRevista

Similar a Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5 (20)

El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
 
Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5
Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5
Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Proyecto final 3r parcial herramientas de info
Proyecto final 3r parcial herramientas de infoProyecto final 3r parcial herramientas de info
Proyecto final 3r parcial herramientas de info
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
 
Sistema de informaciòn
Sistema de informaciònSistema de informaciòn
Sistema de informaciòn
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Informada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administraciónInformada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administración
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS PLANTEL ZITÁCUARO LIC. PEDAGOGÍA PRESENTA: BEATRIZ GÓMEZ CRUZ EL SISTEMA Y SUS CARACTERÍSTICAS ASESOR: MTRO. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ
  • 2. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 2 Índice Pág. Portada …………………………………………………………………………………………………………. 1 Índice…………………………………………………………………………………………………………….. 2 Introducción…………………………………………………………………………………………………… 3 Definición de sistemas…………………………………………………………………………………… 4 Definición de sistemas de información………………………………………………………….. 4 Entropía de un sistema………………………………………………………………………………….. 5 Homeostasis de un sistema……………………………………………………………………………. 5 Tipos de sistemas de información………………………………………………………………….. 6  Estables……………………………………………………………………………………………… 6  Inestables…………………………………………………………………………………………… 7 Clasificación de los sistemas de información…………………………………………………. 7  Transaccionales………………………………………………………………………………….. 7  De toma de decisiones……………………………………………………………………….. 8  Estratégicos………………………………………………………………………………………… 8  Manuales……………………………………………………………………………………………. 9  Mecanizados………………………………………………………………………………………. 9  Batch…………………………………………………………………………………………………… 9  En línea……………………………………………………………………………..................... 10  Centralizados………………………………………………………………………………………. 10  Distribuidos…………………………………………………………………………………………. 11 Funciones e importancia de los sistemas………………………………………………………… 11 Citas bibliográficas………………………………………………………………………………………….. 14
  • 3. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 3 Introducción En el presente trabajo se hablara sobre los sistemas de información, se dará la base para poder entender como es el correcto funcionamiento de los mismos así como los tipo que podemos encontrar y así poder identificar cuales podemos aplicar en las diferentes situaciones que se nos presenten.
  • 4. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 4 Definición de sistemas Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización. Definiciónde sistemas de información Conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
  • 5. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 5 Entropía de un sistema Es el grado de desorden que tiene un sistema, o bien se emplea como un nº que mide el grado de incertidumbre que posee un mensaje. La Entropía también se puede considerar como la cantidad de información promedio que contienen los símbolos usados. Homeostasis de un sistema La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
  • 6. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 6 Tipos de sistemas de información Un sistema de información es un grupo de elementos utilizados para la administración de datos, los cuales se encuentran coordinados entre sí para su uso ulterior. Estos elementos, además, fueron concebidos con el objeto de lograr un determinado fin. Estables Tienen la capacidad de mantener su comportamiento durante cierto tiempo y cambio abruptamente. Presenta capacidad de predicción.
  • 7. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 7 Inestables No mantienen sus propiedades y su comportamiento es impredecible. Clasificaciónde los sistemas de información Los sistemas de información se puedes clasificar de acuerdo a sus propósitos. Transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
  • 8. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 8 De toma de decisiones Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones. Estratégicos Son sistemas de información desarrollada en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
  • 9. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 9 Manuales Cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información. Mecanizados Cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento. Para los sistemas mecanizados que hacen uso de un computador. Batch El usuario proporciona los datos necesarios para la ejecución de un proceso y espera a que el computador termine la tarea para recibir los resultados.
  • 10. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 10 En línea Existe un diálogo directo entre el usuario y el computador durante la ejecución de un proceso. Centralizados Son recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso se realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de comunicación de datos como telefónicas, microondas, satélite, etc.
  • 11. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 11 Distribuidos Los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación”. Función e importancia de los sistemas El sistema de calidad es la serie de elementos que interactúan y que están conectados, para establecer y cumplir con una política y objetivos, con el fin de administrar y controlar una estructura con respecto a la calidad; es importante enfatizar que en la mayoría de los casos la nueva tendencia imponen ahora el valor agregado que los sistemas de información de calidad proporcionen a las organizaciones que deciden adoptar un nuevo producto o servicio de sistemas de información aportando valores agregados a la mayoría que implementan el software para un mejor liderazgo y competitividad.
  • 12. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 12 Funciones Recolección En esta parte se encarga de recolectar y dar de alta todos los datos. Esta parte suele ser muy costosa y está propensa a errores, los cuales son contrarrestados con el uso de nuevas tecnologías para la captura y registro de datos, como por ejemplo la lectura de código de barras. Clasificación En esta parte se identifican los datos, y luego se agrupan por afinidad, es decir en conjuntos homogéneos, de la misma forma se ordenan de la manera más optima pues estas serán recuperadas más adelante. Comprensión Es aquí donde los datos van a ser reducidos de volumen para que el contenido informativo sea más claro y expresivo.
  • 13. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 13 Almacenamiento • En esta parte se tiene que almacenar los datos de manera física en dispositivos de computación, asì como en una base de datos, además que debe estar adecuadamente protegida con los niveles de seguridad pertinentes. Recuperación • En esta parte se debe de dar acceso a la base de datos y para su recuperación va a depender mucho de la clasificación que se le haya echo. Procesamiento • En esta parte el sistema de información se encarga de recibir datos, transformarlos mediante diversas herramientas (cálculos,agregaciones,recursos humanos,recurso tecnológicos, etc) en información útil para el usuario. Transmisión • En esta parte se realiza la comunicación entre diversos puntos geográficos, ya sea por el traslado físico o digital de los datos. Exhibición • Se proporcionar al usuario final información legible y útil.
  • 14. Tecnologíaeducativa UCLA Plantel Zitácuaro 14 Citas bibliográficas  https://definicion.de/sistema/  http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p3.ht m  http://www.artfacts.net/pdf-files/inst/entropia-prensa.pdf  http://lateoriageneraldesistemas.blogspot.mx/p/que-es-la- entropia.html  http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml  http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de- informacion/  https://es.slideshare.net/jarecag/2-sistemas-de-informacion-ii- definicin-y-clasificacin  https://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion  https://es.slideshare.net/mari_ang7/funciones-e-importancia-de-los- sistema-de-informacion  https://izamorar.com/funciones-de-un-sistema-de-informacion-1/