SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. PEDAGOGIA
CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL /2018
TECNOLOGÌA EDUCATIVA
MTRO. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ
EL SISTEMA Y SUS CARACTERÍSTICAS
GUADALUPE OROZCO.
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 2
Tabla de contenido
Portada……………………………………….................................................................................
Índice………………………………………………………………………………………………………………………….…… 2
Introducción………………………………………………………………………………………………………….…………..3
Definición de sistemas............................................................................................................4
Sistema de información .........................................................................................................4
Entropía de un sistema...........................................................................................................5
Homeostasis de un sistema ....................................................................................................5
Tipos de sistemas de información ..........................................................................................6
Clasificación de los sistemas de información
(Transaccionales, De toma de decisiones, Estratégicos, Manuales, Mecanizados, Batch, En
línea, Centralizados, Distribuidos)..........................................................................................8
Funciones e importancia de los sistemas…………………………………………………………………………….9
Citas bibliográficas……….............………………………………………………………………………………….… 10
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 3
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como finalidad describir algunos conceptos sobre sistemas de
información, donde se presentan algunas características de los mismos desde su principal
definición, tipos como: estables e inestables, la clasificación de los sistemas:
Transaccionales, De toma de decisiones, Estratégicos, Manuales, Mecanizados, Batch, En
línea, Centralizados, Distribuidos, y finalmente la importancia de los sistemas de
información.
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 4
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran
interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un
conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para alcanzar un fin
determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información de dicha organización.
Estos componentes pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en
general, los cuales procesan lainformación y ladistribuyen de manera adecuada. Elobjetivo
primordial de un sistema de información es apoyar la toma de decisiones y controlar todo
lo que en ella ocurre.
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 5
ENTROPÍA DE UN SISTEMA
Entropía es una noción que procede de un vocablo griego que puede traducirse como
“vuelta” o “transformación” (utilizado en sentido figurado).
En la teoría de la información, la entropía es la medida de la incertidumbre que existe ante
un conjunto de mensajes (de los cuales sólo se recibirá uno solo). Se trata de una medida
de la información que es necesaria para reducir o eliminar la incertidumbre.
Otra manera de entender la entropía es como la cantidad media de información que
contienen los símbolos transmitidos. Palabras como “el” o “que” son los símbolos más
frecuentes en un texto pero, sin embargo, son los que aportan menos información. El
mensaje tendrá información relevante y máxima entropía cuando todos los símbolos son
igualmente probables.
HOMEOSTASIS DE UN SISTEMA
La homeostasis es la propiedadde un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al
contexto.
Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los
sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el
contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 6
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Un sistema de información es un grupo de elementos utilizados para la administración de
datos, los cuales se encuentran coordinados entre sí para su uso ulterior. Estos elementos,
además, fueron concebidos con el objeto de lograr un determinado fin.
La estructura interna determina el comportamiento de los sistemas, y así podemos
estableceruna tipologíade laestructura de los sistemas atendiendo alcomportamiento que
nos muestran. Esto es especialmente útil ya que nos permite avanzar en nuestro análisis en
una dirección perfectamente conocida, ya que buscaremos aquella estructura-tipo que nos
provoca el comportamiento observado.
 ESTABLES E INESTABLES
Un sistema es estable cuando se halla formado o dominado por un bucle negativo, y es
inestable cuando el bucle es positivo. Es decir, cuando en el bucle dominante haya un
número impar de relaciones negativas, tendremos un bucle negativo, y el sistema será
estable. La estructura básica de los sistema estables está formada por un Estado Deseado y
por un Estado Realdel sistema,estos dos estados secomparan (Diferencia), y en basea este
valor el sistema toma una Acción para igualar el Estado Real al Deseado.
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 7
CLASIFICACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Laclasificacióndeun sistemaaligualque elanálisis delos aspectos del mismo es un proceso
relativo; depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las
circunstancias particulares en las cuales se desarrolla.
 Sistemas transaccionales
Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro
de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales
como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
 Sistema de toma de decisiones
Los sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones o Decisión Support System (DDS), se
encuentran dentro del nivel de gestión o administrativo en la pirámide de los sistemas de
información. Son sistemas de apoyo enfocados en el análisis de los datos de la empresa y
sirven para ayudar a los directivos a tomar decisiones que a menudo son cambiantes y se
deben tomar rápidamente
 Sistemas Estratégicos:
Son sistemas de información desarrollada en las organizaciones con el fin de lograr ventajas
competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
 Sistemas Manuales
Cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos,
etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y
generación de información
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 8
 Sistemas mecanizados
Cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento.
 Bath
El usuario proporciona los datos necesarios para la ejecución de un proceso y espera a que
el computador termine la tarea para recibir los resultados.
 En línea
Existe un diálogo directo entre el usuario y el computador durante la ejecución de un
proceso.
 Centralizados
Los recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso se
realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de comunicación
de datos (telefónicas, microondas, satélite, etc.).
 Distribuido
Los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad,
país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se
originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas
instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación"
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 9
FUNCIONES E IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS.
Es importante tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den
las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos
Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la
información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del
mercado y suincapacidad de competir, por ejemplo, las TIque sebasanen Internet seestán
convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario para el éxito empresarial en el
entorno global y dinámico de hoy.
El Sistema de calidad es laserie de elementos que interactúan y que están conectados, para
establecer y cumplir con una Política y Objetivos, con el fin de administrar y controlar una
estructura con respecto a la calidad; es importante enfatizar que en la mayoría de los casos
la nueva tendencia impone ahora el valor agregado a que los sistemas de información de
calidad proporcionen a las organizaciones que deciden adoptar un nuevo producto o
servicio de sistemas de información aportando valores agregados a la mayoría que
implementan el software para un mejor liderazgo y competitividad
TECNOLOGIA EDUCATIVA
UCLA plantel Zitácuaro 10
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
 https://definicion.de/sistema/
 https://definicion.de/sistema-de-informacion/
 https://definicion.de/entropia/
 http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml
 http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-informacion/
 http://ing-sistema-ugma.blogspot.mx/p/definicion-de-sistemas.html
 https://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion
 http://pertutatis.cat/que-son-los-sistemas-de-apoyo-a-la-toma-de-decisiones-dds/
 http://sisinformacion.obolog.es/definicion-clasificacion-sistema-informacion-
2011378
 https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
israel280394
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Angelica del Valle C Valles Rodriguez
 
Conceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principiosConceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principios
genyin
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
jcezarv
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Omar Miratía
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
juanjoset1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
juanjoset1
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Nombre Apellidos
 
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
Miguel Aguirre Herrera
 
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
María Alejandra Ponce Morales
 
Sistemas
Sistemas Sistemas
Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Miguel Angel Parraga Castiblanco
 
Ensayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel SanchezEnsayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel Sanchez
Rafniel Sanchez Brito
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Ivans Del Pino
 
Modelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable OmeblogModelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable Omeblog
guest11acf8
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
hectormk27
 

La actualidad más candente (17)

Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Conceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principiosConceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principios
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
 
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
 
Sistemas
Sistemas Sistemas
Sistemas
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Ensayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel SanchezEnsayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel Sanchez
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Modelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable OmeblogModelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable Omeblog
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
 

Similar a Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5

Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Beatriz Gomez Cruz
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
VictorCarreo10
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
Jesuslobom42
 
Informada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administraciónInformada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administración
ADMTAFUR
 
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONGRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Edgar andres Preciado Mejia
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
jcezarv
 
Luis fernandez
Luis fernandezLuis fernandez
Luis fernandez
Luis_Luis1
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
Juan Camilo Villalobos
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SANDRA PATRICIA PALOMINO
 
Mapa conceptual definición de dato, información, sistema y programa
Mapa conceptual definición de dato, información, sistema y programaMapa conceptual definición de dato, información, sistema y programa
Mapa conceptual definición de dato, información, sistema y programa
Elizabeth Pulido
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
MaribelK13
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
MaribelK13
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
MaribelK13
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
kimberly2014
 
Aplicacion de la teoria general de sistemas
Aplicacion de la teoria general de sistemasAplicacion de la teoria general de sistemas
Aplicacion de la teoria general de sistemas
neisser1
 
La informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administraciónLa informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administración
yalogueso81
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
ANALIA TOCONAS
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
victorcs32
 

Similar a Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5 (20)

Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
 
Informada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administraciónInformada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administración
 
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONGRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistesis
SistesisSistesis
Sistesis
 
Luis fernandez
Luis fernandezLuis fernandez
Luis fernandez
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Mapa conceptual definición de dato, información, sistema y programa
Mapa conceptual definición de dato, información, sistema y programaMapa conceptual definición de dato, información, sistema y programa
Mapa conceptual definición de dato, información, sistema y programa
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Aplicacion de la teoria general de sistemas
Aplicacion de la teoria general de sistemasAplicacion de la teoria general de sistemas
Aplicacion de la teoria general de sistemas
 
La informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administraciónLa informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administración
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Teceducativa orozcog sistemas.pedagogia-5

  • 1. LIC. PEDAGOGIA CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL /2018 TECNOLOGÌA EDUCATIVA MTRO. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ EL SISTEMA Y SUS CARACTERÍSTICAS GUADALUPE OROZCO.
  • 2. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 2 Tabla de contenido Portada………………………………………................................................................................. Índice………………………………………………………………………………………………………………………….…… 2 Introducción………………………………………………………………………………………………………….…………..3 Definición de sistemas............................................................................................................4 Sistema de información .........................................................................................................4 Entropía de un sistema...........................................................................................................5 Homeostasis de un sistema ....................................................................................................5 Tipos de sistemas de información ..........................................................................................6 Clasificación de los sistemas de información (Transaccionales, De toma de decisiones, Estratégicos, Manuales, Mecanizados, Batch, En línea, Centralizados, Distribuidos)..........................................................................................8 Funciones e importancia de los sistemas…………………………………………………………………………….9 Citas bibliográficas……….............………………………………………………………………………………….… 10
  • 3. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 3 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad describir algunos conceptos sobre sistemas de información, donde se presentan algunas características de los mismos desde su principal definición, tipos como: estables e inestables, la clasificación de los sistemas: Transaccionales, De toma de decisiones, Estratégicos, Manuales, Mecanizados, Batch, En línea, Centralizados, Distribuidos, y finalmente la importancia de los sistemas de información.
  • 4. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 4 DEFINICIÓN DE SISTEMAS Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización. SISTEMA DE INFORMACIÓN Es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información de dicha organización. Estos componentes pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general, los cuales procesan lainformación y ladistribuyen de manera adecuada. Elobjetivo primordial de un sistema de información es apoyar la toma de decisiones y controlar todo lo que en ella ocurre.
  • 5. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 5 ENTROPÍA DE UN SISTEMA Entropía es una noción que procede de un vocablo griego que puede traducirse como “vuelta” o “transformación” (utilizado en sentido figurado). En la teoría de la información, la entropía es la medida de la incertidumbre que existe ante un conjunto de mensajes (de los cuales sólo se recibirá uno solo). Se trata de una medida de la información que es necesaria para reducir o eliminar la incertidumbre. Otra manera de entender la entropía es como la cantidad media de información que contienen los símbolos transmitidos. Palabras como “el” o “que” son los símbolos más frecuentes en un texto pero, sin embargo, son los que aportan menos información. El mensaje tendrá información relevante y máxima entropía cuando todos los símbolos son igualmente probables. HOMEOSTASIS DE UN SISTEMA La homeostasis es la propiedadde un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
  • 6. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 6 TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Un sistema de información es un grupo de elementos utilizados para la administración de datos, los cuales se encuentran coordinados entre sí para su uso ulterior. Estos elementos, además, fueron concebidos con el objeto de lograr un determinado fin. La estructura interna determina el comportamiento de los sistemas, y así podemos estableceruna tipologíade laestructura de los sistemas atendiendo alcomportamiento que nos muestran. Esto es especialmente útil ya que nos permite avanzar en nuestro análisis en una dirección perfectamente conocida, ya que buscaremos aquella estructura-tipo que nos provoca el comportamiento observado.  ESTABLES E INESTABLES Un sistema es estable cuando se halla formado o dominado por un bucle negativo, y es inestable cuando el bucle es positivo. Es decir, cuando en el bucle dominante haya un número impar de relaciones negativas, tendremos un bucle negativo, y el sistema será estable. La estructura básica de los sistema estables está formada por un Estado Deseado y por un Estado Realdel sistema,estos dos estados secomparan (Diferencia), y en basea este valor el sistema toma una Acción para igualar el Estado Real al Deseado.
  • 7. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 7 CLASIFICACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Laclasificacióndeun sistemaaligualque elanálisis delos aspectos del mismo es un proceso relativo; depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla.  Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.  Sistema de toma de decisiones Los sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones o Decisión Support System (DDS), se encuentran dentro del nivel de gestión o administrativo en la pirámide de los sistemas de información. Son sistemas de apoyo enfocados en el análisis de los datos de la empresa y sirven para ayudar a los directivos a tomar decisiones que a menudo son cambiantes y se deben tomar rápidamente  Sistemas Estratégicos: Son sistemas de información desarrollada en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.  Sistemas Manuales Cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información
  • 8. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 8  Sistemas mecanizados Cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento.  Bath El usuario proporciona los datos necesarios para la ejecución de un proceso y espera a que el computador termine la tarea para recibir los resultados.  En línea Existe un diálogo directo entre el usuario y el computador durante la ejecución de un proceso.  Centralizados Los recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso se realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de comunicación de datos (telefónicas, microondas, satélite, etc.).  Distribuido Los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación"
  • 9. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 9 FUNCIONES E IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS. Es importante tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y suincapacidad de competir, por ejemplo, las TIque sebasanen Internet seestán convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario para el éxito empresarial en el entorno global y dinámico de hoy. El Sistema de calidad es laserie de elementos que interactúan y que están conectados, para establecer y cumplir con una Política y Objetivos, con el fin de administrar y controlar una estructura con respecto a la calidad; es importante enfatizar que en la mayoría de los casos la nueva tendencia impone ahora el valor agregado a que los sistemas de información de calidad proporcionen a las organizaciones que deciden adoptar un nuevo producto o servicio de sistemas de información aportando valores agregados a la mayoría que implementan el software para un mejor liderazgo y competitividad
  • 10. TECNOLOGIA EDUCATIVA UCLA plantel Zitácuaro 10 CITAS BIBLIOGRÁFICAS  https://definicion.de/sistema/  https://definicion.de/sistema-de-informacion/  https://definicion.de/entropia/  http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml  http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-informacion/  http://ing-sistema-ugma.blogspot.mx/p/definicion-de-sistemas.html  https://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion  http://pertutatis.cat/que-son-los-sistemas-de-apoyo-a-la-toma-de-decisiones-dds/  http://sisinformacion.obolog.es/definicion-clasificacion-sistema-informacion- 2011378  https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/