SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
JUAN DE AMPUDIA
Nombre: Sebastian certuche
Grado: 10-4
TEMA:
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales han dejado de ser un simple espacio de
entretenimiento para convertirse en
parte importante de la vida de los usuarios. Al respecto se
estima que cinco de los diez
mercados más activos en redes sociales en el mundo se
encuentran en América Latina, las redes
sociales más utilizadas son Facebook, LinkedIn y Twitter
PROCESO WEB 2.0
• Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de
contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o
fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo
colaborativo.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEB 1.0,
2.0 Y 3.0
web Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Características Es un tipo de web
estática con documentos
que jamás se
actualizaban y los
contenidos dirigidos a la
navegación (HTML Y
GIF)
• Es interactiva dinámica
• Permite mayor colaboración
de los usuarios.
• Social
• Flexible
• Ligera
• Simple
Se caracteriza por:
• su inteligencia
• Sociabilidad
• Rapidez
• Facilidad
• Software libre de
trimencionalida
Ventajas Exposición al mundo entero
a través de internet.
El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado
Mensajería instantánea.
Software legal
Multiplataforma.
Editor fotográfica.
Menor requerimiento de
hardware.
Su buscador da información mas
fácilmente.
No depende de un solo servidor
para dar información.
Da contenido semántico a los
documentos.
Desventajas La comunicación es pasiva.
No se permite
retroalimentación.
La enseñanza no es
personalizada.
Se pierde la privacidad
Complejidad de la codificación
semántica.
El costoso y laborioso proceso de
adaptar y reestructurar los
documentos en internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Mayrith Tatiana
 
Informatica
InformaticaInformatica
Web 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y PonceWeb 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y Ponce
luciana ponce
 
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Graciela Velazco
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
DIFERENCIA ENTRE LA WEB 1 Y LA WEB 2
DIFERENCIA ENTRE LA  WEB 1 Y LA WEB 2DIFERENCIA ENTRE LA  WEB 1 Y LA WEB 2
DIFERENCIA ENTRE LA WEB 1 Y LA WEB 2
katerinfercondor1992
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
Andres Barrios
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pachecoLa web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
bleydis
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
YinaRivas
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
ROYER3
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
antoniozamoral
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
gmontiel1
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
isaiasperez_p
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Heidi Jadira Atacushi
 
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
ANDRESFELIPEHERNADEZ1
 

La actualidad más candente (17)

Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y PonceWeb 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y Ponce
 
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
DIFERENCIA ENTRE LA WEB 1 Y LA WEB 2
DIFERENCIA ENTRE LA  WEB 1 Y LA WEB 2DIFERENCIA ENTRE LA  WEB 1 Y LA WEB 2
DIFERENCIA ENTRE LA WEB 1 Y LA WEB 2
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pachecoLa web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
 

Similar a Tecnica de sistema

Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
Ramiro Parias
 
Generalidades de la web 2.0
Generalidades de la web 2.0Generalidades de la web 2.0
Generalidades de la web 2.0
brayancujer01
 
Paola infomatica1
Paola infomatica1Paola infomatica1
Paola infomatica1
LiselPineda
 
Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.
marcelopinos20
 
Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0
marcelopinos20
 
Jennifer yánez
Jennifer yánezJennifer yánez
Jennifer yánez
Jennifer yánezJennifer yánez
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
NatashaMedranoS
 
A7 power point martha hernandez
A7 power point martha hernandezA7 power point martha hernandez
A7 power point martha hernandez
Martha Rocio Hernandez Fernandez
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
armeniapea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
LindaPrentt
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
luisavalencia45
 
La web 2.0 angy
La web 2.0 angyLa web 2.0 angy
La web 2.0 angy
angy johanna lopez novoa
 
La web 2.0 miercoles
La web 2.0 miercoles La web 2.0 miercoles
La web 2.0 miercoles
angy johanna lopez novoa
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
yurymarmariamogollon
 
La web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaLa web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra miranda
alebyc
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
SENTIMIENTOCREMA
 

Similar a Tecnica de sistema (20)

Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
 
Generalidades de la web 2.0
Generalidades de la web 2.0Generalidades de la web 2.0
Generalidades de la web 2.0
 
Paola infomatica1
Paola infomatica1Paola infomatica1
Paola infomatica1
 
Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.
 
Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0
 
Jennifer yánez
Jennifer yánezJennifer yánez
Jennifer yánez
 
Jennifer yánez
Jennifer yánezJennifer yánez
Jennifer yánez
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
A7 power point martha hernandez
A7 power point martha hernandezA7 power point martha hernandez
A7 power point martha hernandez
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
 
La web 2.0 angy
La web 2.0 angyLa web 2.0 angy
La web 2.0 angy
 
La web 2.0 miercoles
La web 2.0 miercoles La web 2.0 miercoles
La web 2.0 miercoles
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
La web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaLa web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra miranda
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tecnica de sistema

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE AMPUDIA Nombre: Sebastian certuche Grado: 10-4
  • 3. Las redes sociales han dejado de ser un simple espacio de entretenimiento para convertirse en parte importante de la vida de los usuarios. Al respecto se estima que cinco de los diez mercados más activos en redes sociales en el mundo se encuentran en América Latina, las redes sociales más utilizadas son Facebook, LinkedIn y Twitter
  • 4. PROCESO WEB 2.0 • Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
  • 5. CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 web Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Características Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML Y GIF) • Es interactiva dinámica • Permite mayor colaboración de los usuarios. • Social • Flexible • Ligera • Simple Se caracteriza por: • su inteligencia • Sociabilidad • Rapidez • Facilidad • Software libre de trimencionalida Ventajas Exposición al mundo entero a través de internet. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado Mensajería instantánea. Software legal Multiplataforma. Editor fotográfica. Menor requerimiento de hardware. Su buscador da información mas fácilmente. No depende de un solo servidor para dar información. Da contenido semántico a los documentos. Desventajas La comunicación es pasiva. No se permite retroalimentación. La enseñanza no es personalizada. Se pierde la privacidad Complejidad de la codificación semántica. El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos en internet.