SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutora: Sofía Nayiver Rubio Susunga
UNIVESIDAD DEL TOLIMA INTITUTO DE
EDUCACION A DISTANCIA-IDEAD
Semestre: Noveno
2016
*Sol
* Yohan
Integrantes cipas:
Constitución Política de 1886,
Presidente Rafael Núñez
Enfrentamientos entre liberales y
conservadores»
- Conflictos bélicos, Guerras
- Nacionales , regionales.
1876 y de 1885
Este periodo conocido como
Hegemonía conservadora
Conocido como:
La RegeneraciónDeberes y derechos de los
trabajadores
El articulo 44
titulo ll» decía que
toda persona
podrá abrazar
cualquier equipo
oficio ocupación
honesta sin
necesidad de
pertenecer a
gremio de
maestros y
doctores.
*Este articulo
mostraba
mayor
preocupación
por la
seguridad de
los
empleados.
Articulo 46,47,49
del titulo lll:
Toda parte del
pueblo puede
reunirse a
congregarse
pacíficamente.
* Desmonto la
constitución de
rionegro.
Rafael
Núñez:
* El país es
llamado
oficialmente
Republica de
Colombia
Año de 1905
Reforma derecho
de
representación
de las minorías.
*se reconocía la
religión católica
como oficial
Año 1910
Reforma
reconoce el
derecho de
asociación
sindical y de
huelga
Año de 1945
* Permitió la
elección directa
de los
senadores
Año de 1954
*Reforma,
durante el
gobierno de
Rojas pinilla,
Año de 1954
Acuerdo a los
derechos de la
mujer, voto a la
mujer
* Promulgo
una serie de
libertades
individuales:
culto,
expresión,
asociación .
La constitución de1886 permaneció vigente por
más de cien años guiando el mandato de
veintitrés presidentes de la República.
Se invocaba el nombre de Dios como fuente de Suprema
Autoridad.
El cambio de Estados a departamentos
La elección del presidente para un periodo de
6 años.
El otorgamiento del poder para el Presidente
para declarar el Estado de sitio.
Hegemonía, es el predominio o control exclusivo de
un grupo sobre todo otro.
Un periodo de mas de cuarenta años donde el partido
conservador tuvo el manejo exclusivo del gobierno
DIFERENCIA CONSTITUCION DE 1886 Y
1991
1991 conformación de la democracia participativa en
reemplazo de la representativa consagrada por la c de
1886.
1. La descentralización de poderes.
2. Mayor relevancia a los derechos humanos.
3. En materia económica
4. - autonomía y descentralización territorial.
5. Reconocimiento de la diversidad cultural del país.
6. -disminución del poder central presidencia
-Revocatoria del mandato a quien viole las normas
- Lucha contra la corrupción de funcionarios públicos
- - inhabilidad e incompatibilidad para el desempeño de
varios puestos públicos por la misma persona.
- Aparece la figura del fiscal general de la nación
- - entro en vigencia la extradición de nacionales
- -hasta la reforma constitución de 1991 el territorio
colombiano estaba dividido en departamento,
intendencia, comisarias y distrito especial de Bogotá.
- Tras la entrada de vigor de la nueva constitución el país
paso estructurarse administrativamente en 32 y un
distrito capital Santafé de Bogotá
Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991panaderias6
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Carol Ramírez
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
DEYSITATIANAIB
 
Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
Lourdes López Ayala
 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Juan Pablo Martinez N
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberalIsabel Velez
 
el bogotazo FUAA
el bogotazo FUAAel bogotazo FUAA
el bogotazo FUAA
Jeisson Carrillo Serna
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Infografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democraciaInfografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democracia
AlbinRodriguez1
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
Manuel Bedoya D
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del DerechoMarvin Espinal
 
el poder legislativo - derecho administrativo
el poder legislativo - derecho administrativo el poder legislativo - derecho administrativo
el poder legislativo - derecho administrativo
yoshelin ñauri pando
 
Principales hechos historicos
Principales hechos historicosPrincipales hechos historicos
Principales hechos historicos
JoseIgnaciolugo
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
angela rojas
 
Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7
alaneitzel
 

La actualidad más candente (20)

Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
 
Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
el bogotazo FUAA
el bogotazo FUAAel bogotazo FUAA
el bogotazo FUAA
 
La republica liberal
La republica liberalLa republica liberal
La republica liberal
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Infografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democraciaInfografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democracia
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Constitucion 1886
Constitucion 1886Constitucion 1886
Constitucion 1886
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
el poder legislativo - derecho administrativo
el poder legislativo - derecho administrativo el poder legislativo - derecho administrativo
el poder legislativo - derecho administrativo
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Principales hechos historicos
Principales hechos historicosPrincipales hechos historicos
Principales hechos historicos
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
 
Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7
 

Destacado

Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionkarenpadillas
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
elis eloisa perez espitia
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
Elena Tapias
 
Rojas Jorge aporte individual
Rojas Jorge   aporte individualRojas Jorge   aporte individual
Rojas Jorge aporte individual
denanelm
 
LA CRÓNICA 703
LA CRÓNICA 703LA CRÓNICA 703
Introducción al SQL
Introducción al SQLIntroducción al SQL
Introducción al SQL
Jesús Tramullas
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Sardys Silven
 
Chapter 02 audio recording - part i
Chapter 02   audio recording - part iChapter 02   audio recording - part i
Chapter 02 audio recording - part iNazihah Ahwan
 
Kim's portfolio
Kim's portfolioKim's portfolio
Kim's portfolio
Kim Adornetto
 
Media dan evaluasi
Media dan evaluasiMedia dan evaluasi
Media dan evaluasioyoh
 
D:\Introduccion A Sql 2000 Server
D:\Introduccion A Sql 2000 ServerD:\Introduccion A Sql 2000 Server
D:\Introduccion A Sql 2000 Serverguestb4f410
 
19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur
19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur
19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur
Sharath Kumar
 
InsurTech conference 2016
InsurTech conference 2016InsurTech conference 2016
InsurTech conference 2016
Michael Fillié
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
Luisa Sanabria
 

Destacado (15)

Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
 
Rojas Jorge aporte individual
Rojas Jorge   aporte individualRojas Jorge   aporte individual
Rojas Jorge aporte individual
 
LA CRÓNICA 703
LA CRÓNICA 703LA CRÓNICA 703
LA CRÓNICA 703
 
Introducción al SQL
Introducción al SQLIntroducción al SQL
Introducción al SQL
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
 
Chapter 02 audio recording - part i
Chapter 02   audio recording - part iChapter 02   audio recording - part i
Chapter 02 audio recording - part i
 
Kim's portfolio
Kim's portfolioKim's portfolio
Kim's portfolio
 
Media dan evaluasi
Media dan evaluasiMedia dan evaluasi
Media dan evaluasi
 
D:\Introduccion A Sql 2000 Server
D:\Introduccion A Sql 2000 ServerD:\Introduccion A Sql 2000 Server
D:\Introduccion A Sql 2000 Server
 
19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur
19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur
19th March Session 2 By Anuradha Das Mathur
 
InsurTech conference 2016
InsurTech conference 2016InsurTech conference 2016
InsurTech conference 2016
 
Tbe.03
Tbe.03Tbe.03
Tbe.03
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
 

Similar a Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991

Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad comunidad6a
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiamarielalemus
 
Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3
antoniowpardocodina
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
Germán Andrés Montealegre
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
Germán Andrés Montealegre
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
macdiel2
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886yari_15
 
La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»
Silvia c?dova
 
Coaliciones23
Coaliciones23Coaliciones23
Coaliciones23
Danna Henao
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombiaguest6e3a57
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Miguel angel
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
Brayan Molano
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion PoliticaDajaira
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
DAIRON MORENO
 

Similar a Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991 (20)

Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
 
Ladyyy
LadyyyLadyyy
Ladyyy
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886
 
La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»
 
Coaliciones23
Coaliciones23Coaliciones23
Coaliciones23
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
Colombia 1830 1886
Colombia 1830 1886Colombia 1830 1886
Colombia 1830 1886
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 

Más de Snike Golf

Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las ticRespuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
Snike Golf
 
Etica como amor propio
Etica como amor propioEtica como amor propio
Etica como amor propio
Snike Golf
 
incentivar y promover la enseñanza de valores
incentivar y promover la  enseñanza de valoresincentivar y promover la  enseñanza de valores
incentivar y promover la enseñanza de valores
Snike Golf
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
Snike Golf
 
Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..
Snike Golf
 
La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia Snike Golf
 
Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ
Snike Golf
 
Nutricion y salud
 Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
Snike Golf
 
Pruebas saver pro
Pruebas saver proPruebas saver pro
Pruebas saver pro
Snike Golf
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Snike Golf
 

Más de Snike Golf (11)

Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las ticRespuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
 
Etica como amor propio
Etica como amor propioEtica como amor propio
Etica como amor propio
 
incentivar y promover la enseñanza de valores
incentivar y promover la  enseñanza de valoresincentivar y promover la  enseñanza de valores
incentivar y promover la enseñanza de valores
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
 
Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..
 
La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia
 
Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ
 
Nutricion y salud
 Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
Pruebas saver pro
Pruebas saver proPruebas saver pro
Pruebas saver pro
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Pres ciencias
Pres cienciasPres ciencias
Pres ciencias
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991

  • 1. Tutora: Sofía Nayiver Rubio Susunga UNIVESIDAD DEL TOLIMA INTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA-IDEAD Semestre: Noveno 2016
  • 3. Constitución Política de 1886, Presidente Rafael Núñez Enfrentamientos entre liberales y conservadores» - Conflictos bélicos, Guerras - Nacionales , regionales. 1876 y de 1885
  • 4. Este periodo conocido como Hegemonía conservadora Conocido como: La RegeneraciónDeberes y derechos de los trabajadores El articulo 44 titulo ll» decía que toda persona podrá abrazar cualquier equipo oficio ocupación honesta sin necesidad de pertenecer a gremio de maestros y doctores. *Este articulo mostraba mayor preocupación por la seguridad de los empleados. Articulo 46,47,49 del titulo lll: Toda parte del pueblo puede reunirse a congregarse pacíficamente.
  • 5. * Desmonto la constitución de rionegro. Rafael Núñez: * El país es llamado oficialmente Republica de Colombia Año de 1905 Reforma derecho de representación de las minorías. *se reconocía la religión católica como oficial Año 1910 Reforma reconoce el derecho de asociación sindical y de huelga
  • 6. Año de 1945 * Permitió la elección directa de los senadores Año de 1954 *Reforma, durante el gobierno de Rojas pinilla, Año de 1954 Acuerdo a los derechos de la mujer, voto a la mujer * Promulgo una serie de libertades individuales: culto, expresión, asociación .
  • 7. La constitución de1886 permaneció vigente por más de cien años guiando el mandato de veintitrés presidentes de la República. Se invocaba el nombre de Dios como fuente de Suprema Autoridad. El cambio de Estados a departamentos La elección del presidente para un periodo de 6 años. El otorgamiento del poder para el Presidente para declarar el Estado de sitio.
  • 8. Hegemonía, es el predominio o control exclusivo de un grupo sobre todo otro. Un periodo de mas de cuarenta años donde el partido conservador tuvo el manejo exclusivo del gobierno
  • 9.
  • 10. DIFERENCIA CONSTITUCION DE 1886 Y 1991 1991 conformación de la democracia participativa en reemplazo de la representativa consagrada por la c de 1886. 1. La descentralización de poderes. 2. Mayor relevancia a los derechos humanos. 3. En materia económica 4. - autonomía y descentralización territorial. 5. Reconocimiento de la diversidad cultural del país. 6. -disminución del poder central presidencia
  • 11. -Revocatoria del mandato a quien viole las normas - Lucha contra la corrupción de funcionarios públicos - - inhabilidad e incompatibilidad para el desempeño de varios puestos públicos por la misma persona. - Aparece la figura del fiscal general de la nación - - entro en vigencia la extradición de nacionales - -hasta la reforma constitución de 1991 el territorio colombiano estaba dividido en departamento, intendencia, comisarias y distrito especial de Bogotá. - Tras la entrada de vigor de la nueva constitución el país paso estructurarse administrativamente en 32 y un distrito capital Santafé de Bogotá