SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE AUDITORIA Y EJEMPLOS
Integrantes: Arturo García M. C.I18022215
DEFINICIONES
• Son métodos básicos utilizados por el auditor para obtener la evidencia necesaria a fin de
formarse unjuicioprofesional sobre loexaminado.
• Son herramientas del auditor y su empleo se basa en su criterio o juicio, según las
circunstancias. Como cualquier herramienta unas empleadas con más frecuencia que
otras.
CLASES DE TÉCNICAS
Las técnicas se clasifican generalmente en base a la acción que se va a efectuar. Estas acciones
verificadoraspuedenser:
TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN OCULAR
COMPARACIÓN.- Constituye el esfuerzo realizado para cerciorarse o negarse de la veracidad del
hecho.
EJEMPLO:
El ejemplo más común utilizado constituye la comparación realizada entre los ingresos percibidos
y/o los gastos efectuados con las estimaciones incluidas en el presupuesto, también es muy
común la comparación de los ingresos mensuales provenientes de una fuente con aquellos del
mesanterioro del mismomesconrelaciónal año pasado.
OBSERVACIÓN.- Es la más general de las técnicas de auditoría y su aplicación es de mucha utilidad
en casi todas las fases de la auditoría, por medio de ella el auditor se cerciora de ciertos hechos y
circunstancias.
EJEMPLO:
El ejemplo más común de esta técnica es en la que el auditor puede obtener convicción de que los
inventarios físicos fueron tomados de manera satisfactoria “observando” la manera como es
desarrolladalalaborde preparación y realizaciónprácticadel levantamientode inventarios.
REVISIÓN SELECTIVA.- Es una técnica frecuentemente utilizada que consiste en un examen ocular
rápidocon finesde separarmentalmente asuntosque nosontípicosonormales.
EJEMPLO:
Por ejemplo la cuenta bancos del mayor general debería ser debitada mensualmente en base al
registro de ingresos y acreditada una vez al mes en base al registro de cheques, al encontrar
débitos y créditos adicionales a través de la revisión selectiva el auditor aplicará otras técnicas
para examinarlos yverificarlos.
RASTREO.- Consiste enseguirunaoperaciónde unpuntoa otro de suprocesamiento.
EJEMPLO:
El ejemplo más sencillo y típico de esta técnica es seguir un asiento en el diario hasta su pase a la
cuentadel mayorgeneral a finde comprobar su correccióno viceversa.
TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN VERBAL
INDAGACIÓN.- Consiste en obtener información verbal a través de averiguaciones y
conversaciones. Esta técnica es de especial utilidad en la auditoría operacional cuando se
examinan áreas específicas no documentadas. Sin embargo los resultados de la indagación por si
solosnoconstituyenunaevidenciasuficiente ycompetente.
EJEMPLO:
Un ejemplo sencillo de indagación es obtener de un trabajador de manera verbal si se están
cumpliendo o no las políticas de depositar los ingresos diarios en el banco, si la respuesta es
negativael auditordeberáaplicarotrastécnicaspara laverificaciónde dichaafirmación.
TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN ESCRITA
ANÁLISIS.- Consiste en separar en elementos o partes las transacciones u operaciones que están
sometidosaexamen.
TIPOS DE ANÁLISIS
1. Análisisde saldos
2. Análisisde movimientos
1. ANÁLISISDE SALDOS
Consiste en examinar el sado de una cuenta, mediante eliminaciones de asientos y determinando
laspartidas que forman el saldo.
EJEMPLO:
Por ejemplo, un análisis de la cuenta Vehiculos podría presentar los valores totales de cada clase
de vehículos: automóviles, camionetas, camiones, etc., o podría presentar el detalle de cada
vehículoysu valor.
2. ANÁLISISDE MOVIMIENTOS
Consiste en analizar cada cargo o abono que forme el movimiento del deudor o acreedor de una
cuenta.
EJEMPLO:
Por el ejemploel análisis del movimiento de la cuenta vehículos presentará el saldo al principio del
año.Las compraso adquisiciones,lasventasoretiros,yel saldoal finde año.
CONCILIAR.- Consiste en hacer coincidir o que concuerden dos conjuntos de datos seleccionados,
separadose independientes.
EJEMPLO:
El ejemplo más típico de esta técnica es la conciliación bancaria que involucra hacer concordar el
saldode una cuentasegúnbanco con el saldoenel mayorgeneral de bancos.
CONFIRMACIONES.- Consiste en obtener contestación de una fuente independiente de la entidad
bajoexamenysus registros.
Las confirmacionespuedenserde dostipos:
• Confirmación Positiva, cuando se pide al confirmante conteste si está o no conforme con los
datos que se desea confirmar. Esta confirmación a su vez puede ser DIRECTA, cuando se
suministrandatospertinentesaser verificados;e INDIRECTAcuandono se suministradatoalguno.
• Confirmación Negativa, cuando se pide al confirmante conteste únicamente en caso de no estar
conforme conlosdatos que se envía.
EJEMPLO:
El ejemplo más típico es la confirmación de saldos de los clientes por medio de una carta escrita y
autorizada para que el cliente pueda responder a la pregunta del auditor, para la confirmación del
saldo.
TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN DOCUMENTAL
COMPROBACIÓN.- Consiste en examinar verificando la evidencia que apoya a una transacción u
operacióndemostrandoautoridad,legalidad,propiedadycertidumbre.
EJEMPLO:
Un ejemplo base es la revisión de la documentación de respaldo estas pueden ser: facturas de
compra venta, cheques, pólizas, contratos, órdenes de compra, informes de recepción, etc. Las
mismas que sirven para el registro original de una operación, constituyendo por lo tanto la prueba
de la misma.
Otro ejemplo es en el análisis de la cuenta maquinaria, un aumento sustancial de su saldo
requerirá que el auditor examine las facturas correspondientes al nuevo equipo y cualquier gasto
de instalación, así como el contrato de compra y el de servicios similares. Es indispensable el
análisisde todoslosdocumentosvinculadosalaoperación.
COMPUTACIÓN.- Estatécnicaconsiste enverificarlaexactitudmatemáticade lasoperaciones.
EJEMPLO:
Un ejemplo de la aplicación de esta técnica: el importe de intereses ganados que puede haber sido
originalmente calculado sobre la base de cómputos mensuales de operaciones individuales, puede
sercomprobadopor un cálculoglobal de latasa de interésatodoun períodode inversión.
TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN FISICA
INSPECCIÓN.- Es el examen físico y ocular de activos, documentos, valores con el objeto de
demostrarsu existenciayautenticidad.
EJEMPLO:
Un ejemplo claro puede ser la inspección de una obra que realice la empresa durante o después
de su construcción.
Otro ejemplopuede serlaverificaciónde documentos,títulosoacciones,ode activos.
BIBLIOGRAFIA
GUÍA PRÁCTICA DE AUDITORIA DE LA UNIVERSIDADTECNICA PARTICULARDE LOJA
http://www.utpl.edu.ec/eva/descargas/material/140/AEMAAE3/G315603.pdf
http://www.slideshare.net/JOVIMECARCH/tecnicas-de-practicas-auditoria-presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 - gregory arellano
Tarea   3 - gregory arellanoTarea   3 - gregory arellano
Tarea 3 - gregory arellano
Gregory Arellano
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-comprasClara Mendoza
 
Analisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y BeneficiosAnalisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y Beneficios
JohanJimenezL
 
Nif a 6
Nif a 6Nif a 6
Nif a 6
zamyramuoz
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
Costo y beneficio
Costo y beneficioCosto y beneficio
Costo y beneficio
Sakari Jimenez
 
11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP
auditoria1uvq
 
Filmina rt 37 (1)
Filmina rt 37 (1)Filmina rt 37 (1)
Filmina rt 37 (1)
auditoria1uvq
 
Presentacion analis de inversion
Presentacion analis de inversionPresentacion analis de inversion
Presentacion analis de inversion
CarlosAguilera73
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
Edson Guery Vasquez Vallejos
 
Análisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficioAnálisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficiolokuaz123
 

La actualidad más candente (14)

Tarea 3 - gregory arellano
Tarea   3 - gregory arellanoTarea   3 - gregory arellano
Tarea 3 - gregory arellano
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
Analisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y BeneficiosAnalisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y Beneficios
 
Nif a 6
Nif a 6Nif a 6
Nif a 6
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
Estudio de factivilidad
Estudio de factivilidadEstudio de factivilidad
Estudio de factivilidad
 
Costo y beneficio
Costo y beneficioCosto y beneficio
Costo y beneficio
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP11 - Filmina sobre VPP
11 - Filmina sobre VPP
 
Estudios Financieros
Estudios FinancierosEstudios Financieros
Estudios Financieros
 
Filmina rt 37 (1)
Filmina rt 37 (1)Filmina rt 37 (1)
Filmina rt 37 (1)
 
Presentacion analis de inversion
Presentacion analis de inversionPresentacion analis de inversion
Presentacion analis de inversion
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
 
Análisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficioAnálisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficio
 

Similar a tecnicas de auditoria

Ejemplos tecnicas de auditoria (1)
Ejemplos tecnicas de auditoria (1)Ejemplos tecnicas de auditoria (1)
Ejemplos tecnicas de auditoria (1)
Jeisson Arturo Nuñez Vera
 
Ejemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoriaEjemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoria
Jeisson Arturo Nuñez Vera
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Alfredo Hernandez
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
Lizzet Juarez
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
luis jimenez
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
Doris Herrera
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
FRANKLINRODRIGOQUISP
 
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docxTécnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
AlexRamirezVela
 
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Masiljo Peru
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de audIbeth Vilca Espinoza
 
Procedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoríaKofi Cfa
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Lizzet Juarez
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Lizzet Juarez
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaAnayenci Ramos
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
PERCY DIAZ ODICIO
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Andres Eras
 

Similar a tecnicas de auditoria (20)

Ejemplos tecnicas de auditoria (1)
Ejemplos tecnicas de auditoria (1)Ejemplos tecnicas de auditoria (1)
Ejemplos tecnicas de auditoria (1)
 
Ejemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoriaEjemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoria
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
 
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docxTécnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
 
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
 
6 i capitulo 4
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Procedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoría
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
 
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
Auditoria financiera, gestion, ambiental, derecho unidad 3
 

tecnicas de auditoria

  • 1. TECNICAS DE AUDITORIA Y EJEMPLOS Integrantes: Arturo García M. C.I18022215 DEFINICIONES • Son métodos básicos utilizados por el auditor para obtener la evidencia necesaria a fin de formarse unjuicioprofesional sobre loexaminado. • Son herramientas del auditor y su empleo se basa en su criterio o juicio, según las circunstancias. Como cualquier herramienta unas empleadas con más frecuencia que otras. CLASES DE TÉCNICAS Las técnicas se clasifican generalmente en base a la acción que se va a efectuar. Estas acciones verificadoraspuedenser: TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN OCULAR COMPARACIÓN.- Constituye el esfuerzo realizado para cerciorarse o negarse de la veracidad del hecho. EJEMPLO: El ejemplo más común utilizado constituye la comparación realizada entre los ingresos percibidos y/o los gastos efectuados con las estimaciones incluidas en el presupuesto, también es muy
  • 2. común la comparación de los ingresos mensuales provenientes de una fuente con aquellos del mesanterioro del mismomesconrelaciónal año pasado. OBSERVACIÓN.- Es la más general de las técnicas de auditoría y su aplicación es de mucha utilidad en casi todas las fases de la auditoría, por medio de ella el auditor se cerciora de ciertos hechos y circunstancias. EJEMPLO: El ejemplo más común de esta técnica es en la que el auditor puede obtener convicción de que los inventarios físicos fueron tomados de manera satisfactoria “observando” la manera como es desarrolladalalaborde preparación y realizaciónprácticadel levantamientode inventarios. REVISIÓN SELECTIVA.- Es una técnica frecuentemente utilizada que consiste en un examen ocular rápidocon finesde separarmentalmente asuntosque nosontípicosonormales. EJEMPLO: Por ejemplo la cuenta bancos del mayor general debería ser debitada mensualmente en base al registro de ingresos y acreditada una vez al mes en base al registro de cheques, al encontrar débitos y créditos adicionales a través de la revisión selectiva el auditor aplicará otras técnicas para examinarlos yverificarlos.
  • 3. RASTREO.- Consiste enseguirunaoperaciónde unpuntoa otro de suprocesamiento. EJEMPLO: El ejemplo más sencillo y típico de esta técnica es seguir un asiento en el diario hasta su pase a la cuentadel mayorgeneral a finde comprobar su correccióno viceversa. TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN VERBAL INDAGACIÓN.- Consiste en obtener información verbal a través de averiguaciones y conversaciones. Esta técnica es de especial utilidad en la auditoría operacional cuando se examinan áreas específicas no documentadas. Sin embargo los resultados de la indagación por si solosnoconstituyenunaevidenciasuficiente ycompetente. EJEMPLO: Un ejemplo sencillo de indagación es obtener de un trabajador de manera verbal si se están cumpliendo o no las políticas de depositar los ingresos diarios en el banco, si la respuesta es negativael auditordeberáaplicarotrastécnicaspara laverificaciónde dichaafirmación.
  • 4. TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN ESCRITA ANÁLISIS.- Consiste en separar en elementos o partes las transacciones u operaciones que están sometidosaexamen. TIPOS DE ANÁLISIS 1. Análisisde saldos 2. Análisisde movimientos 1. ANÁLISISDE SALDOS Consiste en examinar el sado de una cuenta, mediante eliminaciones de asientos y determinando laspartidas que forman el saldo. EJEMPLO: Por ejemplo, un análisis de la cuenta Vehiculos podría presentar los valores totales de cada clase de vehículos: automóviles, camionetas, camiones, etc., o podría presentar el detalle de cada vehículoysu valor.
  • 5. 2. ANÁLISISDE MOVIMIENTOS Consiste en analizar cada cargo o abono que forme el movimiento del deudor o acreedor de una cuenta. EJEMPLO: Por el ejemploel análisis del movimiento de la cuenta vehículos presentará el saldo al principio del año.Las compraso adquisiciones,lasventasoretiros,yel saldoal finde año. CONCILIAR.- Consiste en hacer coincidir o que concuerden dos conjuntos de datos seleccionados, separadose independientes. EJEMPLO: El ejemplo más típico de esta técnica es la conciliación bancaria que involucra hacer concordar el saldode una cuentasegúnbanco con el saldoenel mayorgeneral de bancos.
  • 6. CONFIRMACIONES.- Consiste en obtener contestación de una fuente independiente de la entidad bajoexamenysus registros. Las confirmacionespuedenserde dostipos: • Confirmación Positiva, cuando se pide al confirmante conteste si está o no conforme con los datos que se desea confirmar. Esta confirmación a su vez puede ser DIRECTA, cuando se suministrandatospertinentesaser verificados;e INDIRECTAcuandono se suministradatoalguno. • Confirmación Negativa, cuando se pide al confirmante conteste únicamente en caso de no estar conforme conlosdatos que se envía. EJEMPLO: El ejemplo más típico es la confirmación de saldos de los clientes por medio de una carta escrita y autorizada para que el cliente pueda responder a la pregunta del auditor, para la confirmación del saldo. TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN DOCUMENTAL COMPROBACIÓN.- Consiste en examinar verificando la evidencia que apoya a una transacción u operacióndemostrandoautoridad,legalidad,propiedadycertidumbre. EJEMPLO: Un ejemplo base es la revisión de la documentación de respaldo estas pueden ser: facturas de compra venta, cheques, pólizas, contratos, órdenes de compra, informes de recepción, etc. Las
  • 7. mismas que sirven para el registro original de una operación, constituyendo por lo tanto la prueba de la misma. Otro ejemplo es en el análisis de la cuenta maquinaria, un aumento sustancial de su saldo requerirá que el auditor examine las facturas correspondientes al nuevo equipo y cualquier gasto de instalación, así como el contrato de compra y el de servicios similares. Es indispensable el análisisde todoslosdocumentosvinculadosalaoperación. COMPUTACIÓN.- Estatécnicaconsiste enverificarlaexactitudmatemáticade lasoperaciones. EJEMPLO: Un ejemplo de la aplicación de esta técnica: el importe de intereses ganados que puede haber sido originalmente calculado sobre la base de cómputos mensuales de operaciones individuales, puede sercomprobadopor un cálculoglobal de latasa de interésatodoun períodode inversión.
  • 8. TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN FISICA INSPECCIÓN.- Es el examen físico y ocular de activos, documentos, valores con el objeto de demostrarsu existenciayautenticidad. EJEMPLO: Un ejemplo claro puede ser la inspección de una obra que realice la empresa durante o después de su construcción. Otro ejemplopuede serlaverificaciónde documentos,títulosoacciones,ode activos.
  • 9.
  • 10. BIBLIOGRAFIA GUÍA PRÁCTICA DE AUDITORIA DE LA UNIVERSIDADTECNICA PARTICULARDE LOJA http://www.utpl.edu.ec/eva/descargas/material/140/AEMAAE3/G315603.pdf http://www.slideshare.net/JOVIMECARCH/tecnicas-de-practicas-auditoria-presentation