SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
Capitulo 4
CONCEPTO
• Los procedimientos de auditoria son el conjunto de técnicas de
investigación aplicable a una partida o a un grupo de hechos o
circunstancias relativas a los estados financieros
• Las técnicas son las de trabajo del contador publico y los procedimientos la
combinación que se hace de dichas herramientas para un estudio
particular
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE
AUDITORIA
• La Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoria del Instituto Mexicano
de Contadores Públicos ha propuesto la siguiente clasificación (Boletín 5010):
• Estudio general: Es la apreciación y juicio de las características generales de
la empresa, las cuentas o las operaciones, a través de sus elementos más
significativos, para concluir si se profundizará en su estudio y la forma en que
se hará.
• Análisis: Esta técnica se aplica concretamente al estudio de las cuentas de
mayor de los estados financieros y a algunas subcuentas importantes, ya sea
mediante el análisis de sus saldos o de sus movimientos.
• El análisis de saldo se aplica, por lo general, a las cuentas colectivas, tales
como cliente y proveedores, en las que los diferentes movimientos de cargo y
abono determinan un saldo neto constituido por los últimos movimientos de la
cuenta en cuestión y cuya validez puede ser verificada directamente.
Los procedimientos son la agrupación de las distintas técnicas aplicables al estudio
particular de una cuenta u operación.
Al tratarse de una auditoria de las cuentas, se verá que la experiencia general
aconseja en cada caso el uso de las técnicas especificas que se consideran
necesarias e indispensables para obtener una certeza razonable en esas cuentas.
• Inspección es la verificación de los elementos materiales en que se tradujeron las
operaciones.se aplica el estudio de las cuentas cuyos saldos tienen una
representación material.
• Confirmación se aplica a la verificación de los saldos de cuentas colectivas , por
lo regular clientes y proveedores, y se reconocen tres procedimiento :
1. Confirmación positiva
2. Confirmación negativa
3. Confirmación ciega
• Investigación : Es la recolección de información mediante platicas con los
funcionarios y empleados de la empresa por lo general es estudio del control
interno en su fase inicial de la operación no aparecen claros los registros.
• La investigación es un procedimiento delicado que hace interactuar al auditor con
el personal de la empresa con respecto alas actividades operativas.
• Declaración y certificación: La técnica utilizada en las actividades operativas
resulta conveniente que deban quedar escritas (declaraciones) y en algunas
ocasiones quedar certificadas por una autoridad la investigación es una técnica
que podemos considerar informal mientras que la declaración y certificación es
una técnica formal tanto que requiere la firma de un tercero que induce a tener
respuestas honestas.
• La declaración y la certificación sea de uso muy limitado, normalmente se aplica
ala carta gerencia ala confirmaciones de abogados ala carta de libertad de
gravámenes de inmuebles
• °OBSERVACION
• Es una forma de inspección, menos formal, y se aplica por lo general a
operaciones para verificar como se realiza en la practica.
• La observación es una técnica ambigua. Por un lado es de uso muy
limitado a procesos concretos, y por otro se aplica contantemente por
auditores avanzados en sus visita diaria a la empresa cuyos estados
financieros revisan. Observan el orden, la disciplina la dedicación y el
respeto por lo que hacen.
• °CALCULO
• Es la verificación de la corrección aritmética de aquella cuentas u
operaciones que se determinan fundamentalmente por cálculos sobre
bases especificas.
• El calculo puede ser considerado como una actividad vulgar, de poco
cerebro, pero no deja de ser valioso. La aritmética de los estado
financieros que se dictaminan, sin importar que se emitan o no en una
computadora.
CLASIFICACIÓN DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
• Los procedimientos son la agrupación de las distintas técnicas aplicables al
estudio particular de una cuenta u operación. Resulta casi inconveniente
clasificar los procedimientos , ya que la experiencia y el criterio del auditor
deciden las técnicas que integran el procedimiento para cada caso
particular.
EXTENSIÓN O ALCANCE DE
LOS PROCEDIMIENTOS
• Se le llama Extensión o alcance a la amplitud los procedimientos es decir la
extensión y profundidad con la que se aplica.
• La técnica de conformación de saldo en caso de las cuentas por cobrar a clientes esta
representado por el total de los saldos seleccionados frente al total de saldos que se
integran ala cuenta.
• El alcance es determinado pero el mas importante es el grado de eficacia del control
interno de la empresa otros factores que determinan es el total de partidas
individuales que forma la parte total a examinar donde se localiza una cantidad de
errores al efectuar el examen .
OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS
• Se llama oportunidad a la época en que ha de aplicarse los procedimientos
al estudio de partidas especificas, por ejemplo, la fecha en que se hará el
arqueo del efectivo, e solicitaran las confirmaciones de adecuados, se
presentaran los inventarios de mercancía etc.
• De cualquier manera se la auditoria se realizara en dos visita a la empresa,
deberán determinarse aquello procedimiento que se aplican en la primera
visita y aquello que se aplican en la segunda.
• La correcta planeación de a oportunidad para cada cuenta es básica
para un trabajo oportuno y eficiente.
PREGUNTAS DE
AUTOEVALUACIÓN.
1. ¿Qué se entiende por técnicas de auditoria?
2. ¿Qué se entiende por procedimiento de auditoria?
3° MENCIONES TRES TECNICAS DE AUDITORIA
4°EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA TECNICA DE AUDITORIA DENOMINADA
ESTUDIO GENERAL
5°EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA TECNICA DENOMINADA
CONFIRMACION
• 6. Explique en que consiste la técnica denominada “observación”.
• 7 Mencione un elemento que participa en la determinación del enlace
anterior
• 8 Explique que se entiende por “oportunidad” cuando se habla de la
aplicación de los procedimientos de auditoria
RESPUESTAS
• Son los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el contador publico
para lograr la información y comprobación necesarias para poder emitir su opinión
profesional.
• Son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo
de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros.
• ° INSPECION ES LA VERIFICACION FISICA DE LOS ELEMENTOS MATERIALES QUE SE
TRADUJERON LAS OPERACIONES
• 2°OBSERVACION QUE ES UNA FORMA DE INSPECCION MENOS FORMAL.
• 3° CALCULO ES LA VERIFICACION DE LA CORRECCION DE A ARITMETICA.
• ES LA RATIF ICACION POR PARTE DE UNA PERSONA AJENA A LA EMPRESA
El total de partidas individuales que forma la partida total a examinar
• A la época que a de aplicarse los procedimientos al estudio de partidas especificas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Eduardo Vanegas
 
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Masiljo Peru
 
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Vanessa Ortiz
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
rrvn73
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
nifaroman
 
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
innovalabcun
 
Diapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoriaDiapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoriaLorenis Mercado
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoriachabbeine
 
Mapa conceptual auditoria externa
Mapa conceptual auditoria externaMapa conceptual auditoria externa
Mapa conceptual auditoria externa
CAROLINAROSEROMUOZ
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
rosesty
 
Fases auditoria
Fases auditoriaFases auditoria
Fases auditoriaarelyochoa
 
procedimientos de auditoria peru catolica
procedimientos de auditoria  peru catolicaprocedimientos de auditoria  peru catolica
procedimientos de auditoria peru catolica
Triunfador Puro
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
YULIANA JIMENEZ
 
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de AuditoríaTema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Nia 28 y 29
Nia 28 y 29Nia 28 y 29
Nia 28 y 29
David Henao
 

La actualidad más candente (19)

Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
 
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
Auditoria i tecnicas y procedimientos de auditoria1
 
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Pruebas de auditoría
Pruebas de auditoríaPruebas de auditoría
Pruebas de auditoría
 
Diapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoriaDiapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoria
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Mapa conceptual auditoria externa
Mapa conceptual auditoria externaMapa conceptual auditoria externa
Mapa conceptual auditoria externa
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Fases auditoria
Fases auditoriaFases auditoria
Fases auditoria
 
procedimientos de auditoria peru catolica
procedimientos de auditoria  peru catolicaprocedimientos de auditoria  peru catolica
procedimientos de auditoria peru catolica
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
 
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de AuditoríaTema 1: Definición y clases de Auditoría
Tema 1: Definición y clases de Auditoría
 
Nia 28 y 29
Nia 28 y 29Nia 28 y 29
Nia 28 y 29
 

Destacado

3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria600582
 
Tema 5.tipos de auditoria.
Tema 5.tipos de auditoria.Tema 5.tipos de auditoria.
Tema 5.tipos de auditoria.Cesar Rubio
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Meinzul ND
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Alfredo Hernandez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Alfredo Hernandez
 

Destacado (9)

3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Ornigrama
OrnigramaOrnigrama
Ornigrama
 
Capitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoriaCapitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoria
 
Tema 5.tipos de auditoria.
Tema 5.tipos de auditoria.Tema 5.tipos de auditoria.
Tema 5.tipos de auditoria.
 
4 sesion tecnicas y procedimientos
4 sesion tecnicas y procedimientos4 sesion tecnicas y procedimientos
4 sesion tecnicas y procedimientos
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Similar a Cap.4 epo 5

Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Lizzet Juarez
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iAndres Anibal Nuñez Cuello
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
luis jimenez
 
Lectura 2 at1 (1)
Lectura 2   at1 (1)Lectura 2   at1 (1)
Lectura 2 at1 (1)
cesar gutierrez sandoval
 
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptxAPLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
AMANDA FERRER
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Wilner Gonzalez
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
Micaela Ordoñez
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
Auditoria.
Auditoria.Auditoria.
Auditoria.
OdrisLopez
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de audIbeth Vilca Espinoza
 
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-internotecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
MAEG Guzmán
 
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.pptclase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
emerson vargas panduro
 
Identificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviño
Identificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviñoIdentificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviño
Identificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviño
Corp. Weapon's
 
Tecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
joseperaza25
 
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10
Lizzet Juarez
 

Similar a Cap.4 epo 5 (20)

Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
6 i capitulo 4
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4
 
Lectura 2 at1 (1)
Lectura 2   at1 (1)Lectura 2   at1 (1)
Lectura 2 at1 (1)
 
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptxAPLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
Auditoria.
Auditoria.Auditoria.
Auditoria.
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Los papeles de trabajo
Los papeles de trabajoLos papeles de trabajo
Los papeles de trabajo
 
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-internotecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
 
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.pptclase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
 
Identificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviño
Identificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviñoIdentificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviño
Identificacion de revisiones de auditoria conalep ing adrian sada treviño
 
Tecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
 
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
 
Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
 

Más de Lizzet Juarez

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Lizzet Juarez
 
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
Lizzet Juarez
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
Lizzet Juarez
 
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
Lizzet Juarez
 
Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7
Lizzet Juarez
 
Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3
Lizzet Juarez
 
Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6
Lizzet Juarez
 
Capitulo 1 equipo 4 (1)
Capitulo 1 equipo 4 (1)Capitulo 1 equipo 4 (1)
Capitulo 1 equipo 4 (1)
Lizzet Juarez
 
Examen de las ctas
Examen de las ctasExamen de las ctas
Examen de las ctas
Lizzet Juarez
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Lizzet Juarez
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
Lizzet Juarez
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
Lizzet Juarez
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
Lizzet Juarez
 
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Lizzet Juarez
 
Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.Lizzet Juarez
 

Más de Lizzet Juarez (20)

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
 
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
 
Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7
 
Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3
 
Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6
 
Capitulo 1 equipo 4 (1)
Capitulo 1 equipo 4 (1)Capitulo 1 equipo 4 (1)
Capitulo 1 equipo 4 (1)
 
Examen de las ctas
Examen de las ctasExamen de las ctas
Examen de las ctas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
 
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
 
Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cap.4 epo 5

  • 2. CONCEPTO • Los procedimientos de auditoria son el conjunto de técnicas de investigación aplicable a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros • Las técnicas son las de trabajo del contador publico y los procedimientos la combinación que se hace de dichas herramientas para un estudio particular
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE AUDITORIA • La Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoria del Instituto Mexicano de Contadores Públicos ha propuesto la siguiente clasificación (Boletín 5010): • Estudio general: Es la apreciación y juicio de las características generales de la empresa, las cuentas o las operaciones, a través de sus elementos más significativos, para concluir si se profundizará en su estudio y la forma en que se hará. • Análisis: Esta técnica se aplica concretamente al estudio de las cuentas de mayor de los estados financieros y a algunas subcuentas importantes, ya sea mediante el análisis de sus saldos o de sus movimientos. • El análisis de saldo se aplica, por lo general, a las cuentas colectivas, tales como cliente y proveedores, en las que los diferentes movimientos de cargo y abono determinan un saldo neto constituido por los últimos movimientos de la cuenta en cuestión y cuya validez puede ser verificada directamente.
  • 4. Los procedimientos son la agrupación de las distintas técnicas aplicables al estudio particular de una cuenta u operación. Al tratarse de una auditoria de las cuentas, se verá que la experiencia general aconseja en cada caso el uso de las técnicas especificas que se consideran necesarias e indispensables para obtener una certeza razonable en esas cuentas. • Inspección es la verificación de los elementos materiales en que se tradujeron las operaciones.se aplica el estudio de las cuentas cuyos saldos tienen una representación material. • Confirmación se aplica a la verificación de los saldos de cuentas colectivas , por lo regular clientes y proveedores, y se reconocen tres procedimiento : 1. Confirmación positiva 2. Confirmación negativa 3. Confirmación ciega
  • 5. • Investigación : Es la recolección de información mediante platicas con los funcionarios y empleados de la empresa por lo general es estudio del control interno en su fase inicial de la operación no aparecen claros los registros. • La investigación es un procedimiento delicado que hace interactuar al auditor con el personal de la empresa con respecto alas actividades operativas. • Declaración y certificación: La técnica utilizada en las actividades operativas resulta conveniente que deban quedar escritas (declaraciones) y en algunas ocasiones quedar certificadas por una autoridad la investigación es una técnica que podemos considerar informal mientras que la declaración y certificación es una técnica formal tanto que requiere la firma de un tercero que induce a tener respuestas honestas. • La declaración y la certificación sea de uso muy limitado, normalmente se aplica ala carta gerencia ala confirmaciones de abogados ala carta de libertad de gravámenes de inmuebles
  • 6. • °OBSERVACION • Es una forma de inspección, menos formal, y se aplica por lo general a operaciones para verificar como se realiza en la practica. • La observación es una técnica ambigua. Por un lado es de uso muy limitado a procesos concretos, y por otro se aplica contantemente por auditores avanzados en sus visita diaria a la empresa cuyos estados financieros revisan. Observan el orden, la disciplina la dedicación y el respeto por lo que hacen. • °CALCULO • Es la verificación de la corrección aritmética de aquella cuentas u operaciones que se determinan fundamentalmente por cálculos sobre bases especificas. • El calculo puede ser considerado como una actividad vulgar, de poco cerebro, pero no deja de ser valioso. La aritmética de los estado financieros que se dictaminan, sin importar que se emitan o no en una computadora.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA • Los procedimientos son la agrupación de las distintas técnicas aplicables al estudio particular de una cuenta u operación. Resulta casi inconveniente clasificar los procedimientos , ya que la experiencia y el criterio del auditor deciden las técnicas que integran el procedimiento para cada caso particular.
  • 8. EXTENSIÓN O ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS • Se le llama Extensión o alcance a la amplitud los procedimientos es decir la extensión y profundidad con la que se aplica. • La técnica de conformación de saldo en caso de las cuentas por cobrar a clientes esta representado por el total de los saldos seleccionados frente al total de saldos que se integran ala cuenta. • El alcance es determinado pero el mas importante es el grado de eficacia del control interno de la empresa otros factores que determinan es el total de partidas individuales que forma la parte total a examinar donde se localiza una cantidad de errores al efectuar el examen .
  • 9. OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS • Se llama oportunidad a la época en que ha de aplicarse los procedimientos al estudio de partidas especificas, por ejemplo, la fecha en que se hará el arqueo del efectivo, e solicitaran las confirmaciones de adecuados, se presentaran los inventarios de mercancía etc. • De cualquier manera se la auditoria se realizara en dos visita a la empresa, deberán determinarse aquello procedimiento que se aplican en la primera visita y aquello que se aplican en la segunda. • La correcta planeación de a oportunidad para cada cuenta es básica para un trabajo oportuno y eficiente.
  • 10. PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN. 1. ¿Qué se entiende por técnicas de auditoria? 2. ¿Qué se entiende por procedimiento de auditoria? 3° MENCIONES TRES TECNICAS DE AUDITORIA 4°EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA TECNICA DE AUDITORIA DENOMINADA ESTUDIO GENERAL 5°EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA TECNICA DENOMINADA CONFIRMACION
  • 11. • 6. Explique en que consiste la técnica denominada “observación”. • 7 Mencione un elemento que participa en la determinación del enlace anterior • 8 Explique que se entiende por “oportunidad” cuando se habla de la aplicación de los procedimientos de auditoria
  • 12. RESPUESTAS • Son los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el contador publico para lograr la información y comprobación necesarias para poder emitir su opinión profesional. • Son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros. • ° INSPECION ES LA VERIFICACION FISICA DE LOS ELEMENTOS MATERIALES QUE SE TRADUJERON LAS OPERACIONES • 2°OBSERVACION QUE ES UNA FORMA DE INSPECCION MENOS FORMAL. • 3° CALCULO ES LA VERIFICACION DE LA CORRECCION DE A ARITMETICA. • ES LA RATIF ICACION POR PARTE DE UNA PERSONA AJENA A LA EMPRESA El total de partidas individuales que forma la partida total a examinar • A la época que a de aplicarse los procedimientos al estudio de partidas especificas