SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de aprendizaje
para aplicar en alumnos de
1°Medio
Profesora Judith Díaz Ávila
Profesor Fabián Ortiz Castro
Psicólogo Cristian Garrido Yévenes
Objetivos
 Conocer técnicas de estudio para trabajar en casa.
 Conocer estilos de aprendizaje de los alumnos para poyar a los
alumnos.
Algunos
estudiantes
consideran el
estudio poco
relevante en su
vida
Carecen de
motivación
porque no
estudian por
propia voluntad
Faltan
hábitos de
estudio que
no adquieren
en su
momento
¿Cómo podemos obtener mejores
resultados?
La organización y el
método son
imprescindibles
Se requiere de
esfuerzo, voluntad y
apoyo
Hay que superar etapas
y tener claras las
metas
El éxito o fracaso de
un estudiante
depende
directamente del
método que usa para
estudiar, lo cual esta
directamente
relacionado con su
estilo de aprendizaje,
siendo primordial el
apoyo, la motivación
y confianza que los
padres den al niño o
adolescente.
 Diseño Universal de Aprendizaje (UDL), es uno de los
enfoques más prometedores para asegurar que todos los
alumnos puedan acceder a los contenidos y objetivos del
currículo ordinario (Giné y Font, 2007).
¿Qué son las estrategias aprendizaje?
 Son mecanismos del pensar lógico racional, que favorecen la
fijación del conocimiento, fortalecidos con el “aprender haciendo”.
DUA: Principio I:
Múltiples Medios de
presentación y
representación
Modalidades
alternativas
de lenguaje y
simbolización
de la
información
Modalidades
alternativas
para
favorecer la
comprensión
Modalidades
alternativas
para favorecer
la percepción
de la
información
Estrategias para aplicar este principio
Modalidades alternativas
para favorecer la
percepción de la
información
Modalidades alternativas
de simbolización de la
información
Modalidades alternativas
para favorecer la
comprensión
Auditivo Concreto Gráfico
Dramatizado Simbólico figurativo Cuadro comparativo
Texto escrito Simbólico verbal Flujograma
Audio Visual Línea de tiempo
Tablas
Mapa conceptual
Principio II:
Múltiples medios
de Ejecución y
Expresión
Modalidades
alternativas
para la
acción
Modalidades
alternativas
para la
expresión y
comunicación
Estrategias para aplicar este principio
Modalidades alternativas
para la expresión y
comunicación
Modalidades alternativas
para la acción
Escribir Distintos productos
Dramatizar Diferentes materiales
Dibujar
Modelar
Principio III
Formas
alternativas de
Motivación y
Participación
Diversas
opciones
para
concitar el
interés
Modalidades
alternativas
de apoyo
Modalidades
alternativas
de control y
regulación del
aprendizaje
Estrategias para aplicar este principio
Diversas opciones para
concitar el interés
Modalidades alternativas
de apoyo
Modalidades alternativas
de control y regulación
del aprendizaje
Aprendizaje entre pares Mediación del profesor Autoevaluación
Exposición para favorecer
la comprensión
Apoyo de la familia Reflexión acerca de sus
expectativas
Aprendizaje en ambientes
simulados
Tutoría entre pares
Uso de tics
Horarios de estudio
Debe ser
personal y
seguirlo
rigurosamente
Los
horarios
deben ser
supervisad
os
Se debe
asignar un
tiempo diario
mínimo para la
lectura
Se debe
incluir mas
tiempo para
las materias
más difíciles
Habilitar un
lugar de
estudio
Realista
Flexible
Adaptado
Equilibrado
Sencillo y útil
Hábitos de estudio son aquellos
procedimientos que facilitan el
estudio de nuestros alumnos, los
cuales deben enseñarse desde
temprana edad.
Técnicas básicas
 Todos conocemos las técnicas básicas de estudio:
 Una buena lectura comprensiva
 Subrayado de las ideas principales
 Realización de esquemas
 Utilización de resúmenes
Memorización
 La memoria comprensiva es la clave de un aprendizaje eficiente.
 No sustituye al razonamiento y no es útil memorizar textos sin
comprenderlos.
 Es imprescindible memorizar muchos datos, fórmulas, enunciados y
estructuras.
¿Cómo utilizarla?
1. Comprender los conceptos que se van a aprender.
2. Relacionarlos entre sí, distinguiendo lo esencial de lo
secundario, fijándonos en las ilustraciones, gráficas, mapas,
etc.
3. Grabar los datos o conceptos estudiados por repetición del
esquema o del resumen hasta aprenderlos
4. Repasos periódicos
¿Cómo estudiar matemática o física?
 Algunos procedimientos se dominan solamente después de hacer
muchos ejercicios.
 No basta con ver cómo se hacen.
 Conviene disponer de la solución, pero no sirve de nada consultarla
antes de tiempo.
 Hay que buscar en otras fuentes ejercicios además de los que se
resuelven en clase.
 Plantearse el estudio como un entrenamiento.
Estilos de Aprendizaje
 Los diversos estilos de aprendizaje se refieren a las características
que definen diferentes maneras para significar la experiencia o la
información que se transforma en conocimiento, es decir al cómo
aprender, mas que al qué aprender, considerando esta premisa, todos
los individuos pueden aprender cualquier cosa, siempre y cuando se
les presente la información en los términos, modalidades y
organización en que resulta mas accesible, cognitiva y afectivamente
hablando.
CI
41%
LI
28%
LD
7%
CD
4%
CI - LD
10%
LI - LD
3%
LI - CD
7%
PRIMERO MEDIO A
CI
LI
LD
CD
CI - LD
LI - LD
LI - CD
Resultados
Si tus estrategias son visuales, trata:
 Mantener contacto visual con tu profesor de asignatura.
 Escribir “notas aclaratorias” al margen.
 Elaborar resúmenes y cuestionarios.
 Emplear destacadores de colores llamativos.
 Pensar en imágenes relacionadas con los conceptos abordados.
Si tienes estrategias auditivas, te sugerimos:
 Elegir, en lo posible, una ubicación cercana al profesor (a), evitando
distractores.
 Atender intentando involucrar todos tus sentidos.
 Estudiar en voz alta, repitiendo a otras personas, para reforzar lo
aprendido.
 Grabar en tu MP3 contenidos que quieras repasar.
 Consultar dudas en forma inmediata al profesor (a) de asignatura.
Si tienes estrategias kinestésicas, debes:
 Centrar tu atención en el lenguaje no verbal de los profesores (as) que
imparten las clases.
 Utilizar el computador, propio o de la sede, al elaborar mapas conceptuales.
 Integrarte activamente en equipos de trabajo.
 Participar voluntariamente en actividades ilustrativas (En pizarra, Role
Playing u otras.)
 Formularte posibles preguntas y desarrollar sus respuestas.
Sugerencias de concentración
 Varía los contenidos de
estudio para no perder
interés.
(Por ejemplo, si estudia 50
minutos matemáticas,
estudia lenguaje y regresa
luego a matemáticas).
 Resolver crucigramas y
juegos de palabras.
 Practicar ejercicios de
concentración voluntaria,
escuchando con mucha
atención, sonidos aislados a
distancia.
 Estudia las materias en varios
días (No todos los contenidos a
la vez). Repasa nuevamente al
otro día las materias que desees
recordar; repasa después de una
semana y hazlo cuando haya
pasado un mes.
Escribir resúmenes de todo lo
que lea; lo escrito se retiene
mejor; incorporar el
“memorizar” dentro de los
hábitos.
Después de un tiempo con el
mismo estímulo nos distraemos y
cansamos. Para recuperar la
atención debemos cambiar el
canal receptor, esto es el centro
de interés.
Descubre el origen de tu falta
de atención y trabaja en su
autocontrol.
Controla el ambiente de
estudio, para centrar tu atención
en su grado máximo.
 Si tienes que
memorizar
muchos datos,
inventa una
clasificación de
ellos, para que
te sea mucho
más fácil su
evocación y
escríbelos.
 Estudiar
primero las
materias (o
temas) fáciles y
luego las
difíciles.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
pauamoleer
 
Técnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudioTécnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudio
diferentes2016
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemascolismaelperdomo2
 
Estrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de claseEstrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de claseandysan12
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
k4rol1n4
 
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudioAutocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudioAlfonso Bueno
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaCynthia Perez
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicosIvan Colodro
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Maritza mabel rosas paredes
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasNayelihi0302
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Alicia García
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
EuniceLpez5
 
Planeación de la clase
Planeación de la clasePlaneación de la clase
Planeación de la claseElsa_Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Técnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudioTécnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudio
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
Estrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de claseEstrategias para dinamizar el aula de clase
Estrategias para dinamizar el aula de clase
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
 
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudioAutocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Planeación de la clase
Planeación de la clasePlaneación de la clase
Planeación de la clase
 

Similar a Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio

Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodosanitapeye
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Leer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoLeer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoGerardo Sanchez
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
Joselito Perez
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
tmaldonado
 
Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
edidson fuentes
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeaciónfkpscb
 
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilián Sevilla
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
caritolob
 
Aprendiendo a aprender4h
Aprendiendo a aprender4hAprendiendo a aprender4h
Aprendiendo a aprender4h
Maikelly Rangel
 

Similar a Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio (20)

Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodos
 
Didáctica 1
Didáctica 1 Didáctica 1
Didáctica 1
 
4
4 4
4
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
 
Leer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoLeer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodado
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Ok
OkOk
Ok
 
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
Aprendiendo a aprender4h
Aprendiendo a aprender4hAprendiendo a aprender4h
Aprendiendo a aprender4h
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Estrategias de aprendizaje para padres 1° medio

  • 1. Estrategias de aprendizaje para aplicar en alumnos de 1°Medio Profesora Judith Díaz Ávila Profesor Fabián Ortiz Castro Psicólogo Cristian Garrido Yévenes
  • 2. Objetivos  Conocer técnicas de estudio para trabajar en casa.  Conocer estilos de aprendizaje de los alumnos para poyar a los alumnos.
  • 3. Algunos estudiantes consideran el estudio poco relevante en su vida Carecen de motivación porque no estudian por propia voluntad Faltan hábitos de estudio que no adquieren en su momento
  • 4. ¿Cómo podemos obtener mejores resultados? La organización y el método son imprescindibles Se requiere de esfuerzo, voluntad y apoyo Hay que superar etapas y tener claras las metas El éxito o fracaso de un estudiante depende directamente del método que usa para estudiar, lo cual esta directamente relacionado con su estilo de aprendizaje, siendo primordial el apoyo, la motivación y confianza que los padres den al niño o adolescente.
  • 5.  Diseño Universal de Aprendizaje (UDL), es uno de los enfoques más prometedores para asegurar que todos los alumnos puedan acceder a los contenidos y objetivos del currículo ordinario (Giné y Font, 2007).
  • 6. ¿Qué son las estrategias aprendizaje?  Son mecanismos del pensar lógico racional, que favorecen la fijación del conocimiento, fortalecidos con el “aprender haciendo”.
  • 7. DUA: Principio I: Múltiples Medios de presentación y representación Modalidades alternativas de lenguaje y simbolización de la información Modalidades alternativas para favorecer la comprensión Modalidades alternativas para favorecer la percepción de la información
  • 8. Estrategias para aplicar este principio Modalidades alternativas para favorecer la percepción de la información Modalidades alternativas de simbolización de la información Modalidades alternativas para favorecer la comprensión Auditivo Concreto Gráfico Dramatizado Simbólico figurativo Cuadro comparativo Texto escrito Simbólico verbal Flujograma Audio Visual Línea de tiempo Tablas Mapa conceptual
  • 9. Principio II: Múltiples medios de Ejecución y Expresión Modalidades alternativas para la acción Modalidades alternativas para la expresión y comunicación
  • 10. Estrategias para aplicar este principio Modalidades alternativas para la expresión y comunicación Modalidades alternativas para la acción Escribir Distintos productos Dramatizar Diferentes materiales Dibujar Modelar
  • 11. Principio III Formas alternativas de Motivación y Participación Diversas opciones para concitar el interés Modalidades alternativas de apoyo Modalidades alternativas de control y regulación del aprendizaje
  • 12. Estrategias para aplicar este principio Diversas opciones para concitar el interés Modalidades alternativas de apoyo Modalidades alternativas de control y regulación del aprendizaje Aprendizaje entre pares Mediación del profesor Autoevaluación Exposición para favorecer la comprensión Apoyo de la familia Reflexión acerca de sus expectativas Aprendizaje en ambientes simulados Tutoría entre pares Uso de tics
  • 13. Horarios de estudio Debe ser personal y seguirlo rigurosamente Los horarios deben ser supervisad os Se debe asignar un tiempo diario mínimo para la lectura Se debe incluir mas tiempo para las materias más difíciles Habilitar un lugar de estudio Realista Flexible Adaptado Equilibrado Sencillo y útil Hábitos de estudio son aquellos procedimientos que facilitan el estudio de nuestros alumnos, los cuales deben enseñarse desde temprana edad.
  • 14. Técnicas básicas  Todos conocemos las técnicas básicas de estudio:  Una buena lectura comprensiva  Subrayado de las ideas principales  Realización de esquemas  Utilización de resúmenes
  • 15. Memorización  La memoria comprensiva es la clave de un aprendizaje eficiente.  No sustituye al razonamiento y no es útil memorizar textos sin comprenderlos.  Es imprescindible memorizar muchos datos, fórmulas, enunciados y estructuras. ¿Cómo utilizarla? 1. Comprender los conceptos que se van a aprender. 2. Relacionarlos entre sí, distinguiendo lo esencial de lo secundario, fijándonos en las ilustraciones, gráficas, mapas, etc. 3. Grabar los datos o conceptos estudiados por repetición del esquema o del resumen hasta aprenderlos 4. Repasos periódicos
  • 16. ¿Cómo estudiar matemática o física?  Algunos procedimientos se dominan solamente después de hacer muchos ejercicios.  No basta con ver cómo se hacen.  Conviene disponer de la solución, pero no sirve de nada consultarla antes de tiempo.  Hay que buscar en otras fuentes ejercicios además de los que se resuelven en clase.  Plantearse el estudio como un entrenamiento.
  • 17. Estilos de Aprendizaje  Los diversos estilos de aprendizaje se refieren a las características que definen diferentes maneras para significar la experiencia o la información que se transforma en conocimiento, es decir al cómo aprender, mas que al qué aprender, considerando esta premisa, todos los individuos pueden aprender cualquier cosa, siempre y cuando se les presente la información en los términos, modalidades y organización en que resulta mas accesible, cognitiva y afectivamente hablando.
  • 18. CI 41% LI 28% LD 7% CD 4% CI - LD 10% LI - LD 3% LI - CD 7% PRIMERO MEDIO A CI LI LD CD CI - LD LI - LD LI - CD Resultados
  • 19. Si tus estrategias son visuales, trata:  Mantener contacto visual con tu profesor de asignatura.  Escribir “notas aclaratorias” al margen.  Elaborar resúmenes y cuestionarios.  Emplear destacadores de colores llamativos.  Pensar en imágenes relacionadas con los conceptos abordados.
  • 20. Si tienes estrategias auditivas, te sugerimos:  Elegir, en lo posible, una ubicación cercana al profesor (a), evitando distractores.  Atender intentando involucrar todos tus sentidos.  Estudiar en voz alta, repitiendo a otras personas, para reforzar lo aprendido.  Grabar en tu MP3 contenidos que quieras repasar.  Consultar dudas en forma inmediata al profesor (a) de asignatura.
  • 21. Si tienes estrategias kinestésicas, debes:  Centrar tu atención en el lenguaje no verbal de los profesores (as) que imparten las clases.  Utilizar el computador, propio o de la sede, al elaborar mapas conceptuales.  Integrarte activamente en equipos de trabajo.  Participar voluntariamente en actividades ilustrativas (En pizarra, Role Playing u otras.)  Formularte posibles preguntas y desarrollar sus respuestas.
  • 22. Sugerencias de concentración  Varía los contenidos de estudio para no perder interés. (Por ejemplo, si estudia 50 minutos matemáticas, estudia lenguaje y regresa luego a matemáticas).  Resolver crucigramas y juegos de palabras.  Practicar ejercicios de concentración voluntaria, escuchando con mucha atención, sonidos aislados a distancia.  Estudia las materias en varios días (No todos los contenidos a la vez). Repasa nuevamente al otro día las materias que desees recordar; repasa después de una semana y hazlo cuando haya pasado un mes. Escribir resúmenes de todo lo que lea; lo escrito se retiene mejor; incorporar el “memorizar” dentro de los hábitos. Después de un tiempo con el mismo estímulo nos distraemos y cansamos. Para recuperar la atención debemos cambiar el canal receptor, esto es el centro de interés. Descubre el origen de tu falta de atención y trabaja en su autocontrol. Controla el ambiente de estudio, para centrar tu atención en su grado máximo.  Si tienes que memorizar muchos datos, inventa una clasificación de ellos, para que te sea mucho más fácil su evocación y escríbelos.  Estudiar primero las materias (o temas) fáciles y luego las difíciles.
  • 23.