SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DOCUMENTOS SON
RECURSOS ESTRATEGICOS QUE
PERMITEN ORGANIZAR Y
RECOPILAR UNA SERIE DE
INFORMACION DE LA CUAL SE
DERIVAN CIERTAS IDEAS
CONCRETAS QUE LE AYUDAN
AL LECTOR COMPRENDER EL
TEXTO Y TENER UN JUICIO O
UNA CRITICA CONSTRUCTIVA
ACERCA DEL TEMA A TRATAR Y
DE ALLI PODER EMITIR UNA
ARGUMENTACION CONCRETA Y
ESPECIFICA
EL RESUMEN
ES UNA REDACCION ABREVIDA QUE PERMITE
SINTETIZAR LAS IDEAS DE UN TEXTO ESPECIFICO Y DEL
CUAL SE HA REALIZADO UNA PRELECTURA PARA PODER
TENER CLARIDAD DEL TEMA Y ASI DETERMINAR LAS
IDEAS ESCENCIALES QUE GENERALIZAN Y AMPLIAN
BREVEMENTE EL TEMA PLANTEADO.
DENTRO DE LAS CONDICIONES CON QUE SE VAYA A
CREAR EL RESUMEN SE DEBE TENER PRESENTE QUE LAS
IDEAS QUE SE TOMEN DEBEN SER LAS QUE EL AUTOR
DEL TEXTO CONSTITUYO Y NO SE DEBEN INCLUIR
CRITICAS PARTICULARES DEL QUE ESTA
TRANCRIBIENDO
PASOS PARA REALIZAR UN RESUMEN
 CONCENTRACION EN LA LECTURA
 SUBRAYAR LAS FRASES O IDEAS ESCENCIALES
 JERARQUIZAR LA INFORMACION POR TEMAS Y SUBTEMAS
 CORRELACIONAR LAS IDEAS SUBRAYADAS
 PRE ESCRITURA CON LOS CONCEPTOS CLAVES
 ESTABLECER LOS NEXOS QUE PERMITAN CENTRAR LAS IDEAS
 OBJETIVIDAD CON RESPECTO AL TEMA A TRATAR
 BREVEDAD EN LA CONSTRUCCION
 LOGICA Y ORGANIZACION EN LAS IDEAS
 REDACCION CON EXCELENTE CALIGRAFIA
EL INFORME
ES UN TEXTO CON ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA SU OBJETIVO
PRINCIPAL ES INFORMAR SOBRE ALGUN HECHO O UNA ACTIVIDAD
DE GRAN IMPORTANCIA DENTRO DE LOS QUE SE ENCUENTRAN
PROYECTOS O PUEDEN INCLUIRSE ALGUNOS ELEMENTOS
ESPECIFIOS COMO RECOMENDACIONES O SUGERENCIAS CON
RESPECTO A ALGUNA PROBLEMÁTICA A TRATAR
LOS INFORMES FACILITAN LA TOMA DE DECISIONES CON
RESPECTO ALGUNA SITUACION COMPROMETEDORA
CARACTERISTICAS
 EL INFORME CONTIENE TODA LA METODOLOGIA USADA PARA
REUNIR LA INFORMACION
 ES PREPARADO EN UNA SITUACION ESPECIFICA Y CUMPLE
UNA NECESIDAD DE INFORMACION PARA LA TOMA DE UNA
DECISION
 SE CARACTERIZA POR EL USO DE CUADROS, GRAFICOS U
OTRO MATERIAL DE SOPORTE PARA DAR RESPUESTAS
CONCRETAS E ILUSTRADAS
 APORTA DATOS COMPUESTOS DE IDEAS GENERALIZADAS
CLASES DE INFORME
 INFORME EXPOSITIVO: NARRA UN HECHO UNA SECUENCIA SIN
ANALISIS DEBE INCLUIR ANTECENDENTES QUE AYUDEN A
COMPRENDER MAS FACIL EL HECHO NARRADO
 INFORME INTERPRETATIVO: ESTA CLASE DE INFORME NO SOLO
NARRA LOS HECHOS SINO QUE ANALIZA E INTERPRETA LAS
SITUACIONES Y EMITE CONCLUSIONES
 INFORME DEMOSTRATIVO: ESTE INFORME ADEMAS DE ANALIZAR
LOS HECHOS REALIZA UNA DESCRIPCION PUNTUAL Y SECUENCIAL
PARA LLEGAR A LA DEMOSTRACION Y ASI CONCLUIR
PASOS PARA REALIZAR UN INFORME
 PROPOSITO DEL INFORME (INFORMAR, DESCRIBIR,
COMENTAR, EXPLICAR, DISCUTIR, OPINAR, RECOMENDAR O
PERSUADIR)
 DELIMITAR LAS IDEAS DEL TEMA PARA DESARROLLAR EL
INFORME
 EL INFORME DEBE SER CLARO Y ORGANIZADO DE TAL
FORMA QUE SEA ENTENDIBLE PARA QUIEN ESTA DIRIGIDO
 LA ESTRUCTURA DEL INFORME CONSTA DE
INTRODUCCION, DESARROLLO DEL TEMA, RESULTADOS Y
CONCLUSION
EL ENSAYO
ES UN ESCRITO EN EL CUAL SE ANALIZA LA INTEPRETACION
PERSONAL ACERCA DE ALGUN TEMA EN ESPECIFICO PUEDE SER
HISTORICO, CULTURAL, FILOSOFICO ETC. LA CONSTRUCCION
DEL ENSAYO SE BASA O SE INICIA DESDE EL CONOCIMIENTO
PERSONAL Y LOS JUICION O CRITICAS QUE SE PLANTEA LA
PERSONA, DE ESTA MANERA SE ANALIZAN LAS IDEAS PARA
PODER CONSOLIDAR Y DARLE UNA ESTRUCTURA
ARGUMENTATIVA AL CONTENIDO DEL ENSAYO.
CARACTERISTICAS
RECOPILAR IDEAS CONCRETAS Y PRIMORDIALES PARA
DESPLEGAR EL ORDEN Y LA LOGICA EN LA ESTRUCTURA
 DESCRIPCION DETALLADA DEL TEMA O PROBLEMÁTICA DE
LA CUAL SE VA A ENFOCAR EN ESCRITO
DESPLEGAR SEGMENTOS O PARRAFOS E ORDEN PARA LA
COMPRENSION LOGICA DE LOS ARGUMENTOS
 EL ENSAYO ES PUNTUAL , BREVE Y CONCISO
 EL ESTILO ES ORGANIZADO Y SU ESTRUCTURA POR LO
GENERAL TIENE ARGUMENTOS CRITICOS PROFUNDOS Y
SUSTANCIOSOS.
CLASES DE ENSAYO
 ENSAYO PURO: SU OBJETIVO ES COMUNICAR IDEAS
REFLEXIONES O PENSAMIENTOS
 ENSAYO DESCRIPTIVO: SU OBJETIVO ES CONCRETAR TEMAS
CIENTIFICOS Y SOBRE LOS FENOMENOS NATURALES
 ENSAYO POETICO: DESARROLLA TEMAS DE FANTASIA E
IMAGINACION
 ENSAYO DE CRITICA: EL ESCRITO REVELA LAS IDEAS
CRITICAS Y ARGUMENTATIVAS DEL AUTOR
BILBIOGRAFIA
 AULAS VIRTUALES CONTENIDOS TERCER CORTE
 WWW.EJEMPLODE.COM
 GOOGLE, IMAGENES

Más contenido relacionado

Destacado

Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!
Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!
Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!Electro World Türkiye
 
Kütahya Açılışı Kampanyası - 22 Mart
Kütahya Açılışı Kampanyası - 22 MartKütahya Açılışı Kampanyası - 22 Mart
Kütahya Açılışı Kampanyası - 22 MartElectro World Türkiye
 
indice
 indice indice
indice
Lilia Padilla
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicaciondtpradoh
 
30 Ocak - 03 Şubat Tarihi Fırsatları
30 Ocak - 03 Şubat Tarihi Fırsatları30 Ocak - 03 Şubat Tarihi Fırsatları
30 Ocak - 03 Şubat Tarihi FırsatlarıElectro World Türkiye
 
07.06.2012 r 8_p
07.06.2012 r 8_p07.06.2012 r 8_p
07.06.2012 r 8_p
Electro World Türkiye
 
Baymont Inn Manning
Baymont Inn ManningBaymont Inn Manning
Baymont Inn Manning
Baymontinn Manning
 

Destacado (10)

Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!
Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!
Fiyatlar Kırılıyor, İstanbullular Seviniyor!
 
18 - 21 Nisan Fırsatları
18 - 21 Nisan Fırsatları18 - 21 Nisan Fırsatları
18 - 21 Nisan Fırsatları
 
Kütahya Açılışı Kampanyası - 22 Mart
Kütahya Açılışı Kampanyası - 22 MartKütahya Açılışı Kampanyası - 22 Mart
Kütahya Açılışı Kampanyası - 22 Mart
 
indice
 indice indice
indice
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
30 Ocak - 03 Şubat Tarihi Fırsatları
30 Ocak - 03 Şubat Tarihi Fırsatları30 Ocak - 03 Şubat Tarihi Fırsatları
30 Ocak - 03 Şubat Tarihi Fırsatları
 
07.06.2012 r 8_p
07.06.2012 r 8_p07.06.2012 r 8_p
07.06.2012 r 8_p
 
Baymont Inn Manning
Baymont Inn ManningBaymont Inn Manning
Baymont Inn Manning
 
Baymont Inn Manning
Baymont Inn ManningBaymont Inn Manning
Baymont Inn Manning
 
25 - 28 Temmuz Fırsatları
25 - 28 Temmuz Fırsatları25 - 28 Temmuz Fırsatları
25 - 28 Temmuz Fırsatları
 

Similar a Tecnicas de la comunicacion

Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptxARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
LuisCarlosTorrelioDu2
 
TÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptx
TÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptxTÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptx
TÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptx
MaycolRK
 
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMAFUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
EstefanaCuastumal
 
PERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.pptPERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.ppt
PEDRO829454
 
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓNFORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
jotamath997
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investkjota11
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualperluno
 
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
BethzaiEscalanteMora
 

Similar a Tecnicas de la comunicacion (20)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Edw
EdwEdw
Edw
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptxARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
 
TÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptx
TÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptxTÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptx
TÉNICAS DE ESTUDIO concento desarrollo personal.pptx
 
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMAFUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
 
PERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.pptPERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.ppt
 
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓNFORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Semana 5
Semana  5Semana  5
Semana 5
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Semana 5
Semana  5Semana  5
Semana 5
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Tecnicas de la comunicacion

  • 1.
  • 2. LOS DOCUMENTOS SON RECURSOS ESTRATEGICOS QUE PERMITEN ORGANIZAR Y RECOPILAR UNA SERIE DE INFORMACION DE LA CUAL SE DERIVAN CIERTAS IDEAS CONCRETAS QUE LE AYUDAN AL LECTOR COMPRENDER EL TEXTO Y TENER UN JUICIO O UNA CRITICA CONSTRUCTIVA ACERCA DEL TEMA A TRATAR Y DE ALLI PODER EMITIR UNA ARGUMENTACION CONCRETA Y ESPECIFICA
  • 3. EL RESUMEN ES UNA REDACCION ABREVIDA QUE PERMITE SINTETIZAR LAS IDEAS DE UN TEXTO ESPECIFICO Y DEL CUAL SE HA REALIZADO UNA PRELECTURA PARA PODER TENER CLARIDAD DEL TEMA Y ASI DETERMINAR LAS IDEAS ESCENCIALES QUE GENERALIZAN Y AMPLIAN BREVEMENTE EL TEMA PLANTEADO. DENTRO DE LAS CONDICIONES CON QUE SE VAYA A CREAR EL RESUMEN SE DEBE TENER PRESENTE QUE LAS IDEAS QUE SE TOMEN DEBEN SER LAS QUE EL AUTOR DEL TEXTO CONSTITUYO Y NO SE DEBEN INCLUIR CRITICAS PARTICULARES DEL QUE ESTA TRANCRIBIENDO
  • 4. PASOS PARA REALIZAR UN RESUMEN  CONCENTRACION EN LA LECTURA  SUBRAYAR LAS FRASES O IDEAS ESCENCIALES  JERARQUIZAR LA INFORMACION POR TEMAS Y SUBTEMAS  CORRELACIONAR LAS IDEAS SUBRAYADAS  PRE ESCRITURA CON LOS CONCEPTOS CLAVES  ESTABLECER LOS NEXOS QUE PERMITAN CENTRAR LAS IDEAS  OBJETIVIDAD CON RESPECTO AL TEMA A TRATAR  BREVEDAD EN LA CONSTRUCCION  LOGICA Y ORGANIZACION EN LAS IDEAS  REDACCION CON EXCELENTE CALIGRAFIA
  • 5. EL INFORME ES UN TEXTO CON ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA SU OBJETIVO PRINCIPAL ES INFORMAR SOBRE ALGUN HECHO O UNA ACTIVIDAD DE GRAN IMPORTANCIA DENTRO DE LOS QUE SE ENCUENTRAN PROYECTOS O PUEDEN INCLUIRSE ALGUNOS ELEMENTOS ESPECIFIOS COMO RECOMENDACIONES O SUGERENCIAS CON RESPECTO A ALGUNA PROBLEMÁTICA A TRATAR LOS INFORMES FACILITAN LA TOMA DE DECISIONES CON RESPECTO ALGUNA SITUACION COMPROMETEDORA
  • 6. CARACTERISTICAS  EL INFORME CONTIENE TODA LA METODOLOGIA USADA PARA REUNIR LA INFORMACION  ES PREPARADO EN UNA SITUACION ESPECIFICA Y CUMPLE UNA NECESIDAD DE INFORMACION PARA LA TOMA DE UNA DECISION  SE CARACTERIZA POR EL USO DE CUADROS, GRAFICOS U OTRO MATERIAL DE SOPORTE PARA DAR RESPUESTAS CONCRETAS E ILUSTRADAS  APORTA DATOS COMPUESTOS DE IDEAS GENERALIZADAS
  • 7. CLASES DE INFORME  INFORME EXPOSITIVO: NARRA UN HECHO UNA SECUENCIA SIN ANALISIS DEBE INCLUIR ANTECENDENTES QUE AYUDEN A COMPRENDER MAS FACIL EL HECHO NARRADO  INFORME INTERPRETATIVO: ESTA CLASE DE INFORME NO SOLO NARRA LOS HECHOS SINO QUE ANALIZA E INTERPRETA LAS SITUACIONES Y EMITE CONCLUSIONES  INFORME DEMOSTRATIVO: ESTE INFORME ADEMAS DE ANALIZAR LOS HECHOS REALIZA UNA DESCRIPCION PUNTUAL Y SECUENCIAL PARA LLEGAR A LA DEMOSTRACION Y ASI CONCLUIR
  • 8. PASOS PARA REALIZAR UN INFORME  PROPOSITO DEL INFORME (INFORMAR, DESCRIBIR, COMENTAR, EXPLICAR, DISCUTIR, OPINAR, RECOMENDAR O PERSUADIR)  DELIMITAR LAS IDEAS DEL TEMA PARA DESARROLLAR EL INFORME  EL INFORME DEBE SER CLARO Y ORGANIZADO DE TAL FORMA QUE SEA ENTENDIBLE PARA QUIEN ESTA DIRIGIDO  LA ESTRUCTURA DEL INFORME CONSTA DE INTRODUCCION, DESARROLLO DEL TEMA, RESULTADOS Y CONCLUSION
  • 9. EL ENSAYO ES UN ESCRITO EN EL CUAL SE ANALIZA LA INTEPRETACION PERSONAL ACERCA DE ALGUN TEMA EN ESPECIFICO PUEDE SER HISTORICO, CULTURAL, FILOSOFICO ETC. LA CONSTRUCCION DEL ENSAYO SE BASA O SE INICIA DESDE EL CONOCIMIENTO PERSONAL Y LOS JUICION O CRITICAS QUE SE PLANTEA LA PERSONA, DE ESTA MANERA SE ANALIZAN LAS IDEAS PARA PODER CONSOLIDAR Y DARLE UNA ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA AL CONTENIDO DEL ENSAYO.
  • 10. CARACTERISTICAS RECOPILAR IDEAS CONCRETAS Y PRIMORDIALES PARA DESPLEGAR EL ORDEN Y LA LOGICA EN LA ESTRUCTURA  DESCRIPCION DETALLADA DEL TEMA O PROBLEMÁTICA DE LA CUAL SE VA A ENFOCAR EN ESCRITO DESPLEGAR SEGMENTOS O PARRAFOS E ORDEN PARA LA COMPRENSION LOGICA DE LOS ARGUMENTOS  EL ENSAYO ES PUNTUAL , BREVE Y CONCISO  EL ESTILO ES ORGANIZADO Y SU ESTRUCTURA POR LO GENERAL TIENE ARGUMENTOS CRITICOS PROFUNDOS Y SUSTANCIOSOS.
  • 11. CLASES DE ENSAYO  ENSAYO PURO: SU OBJETIVO ES COMUNICAR IDEAS REFLEXIONES O PENSAMIENTOS  ENSAYO DESCRIPTIVO: SU OBJETIVO ES CONCRETAR TEMAS CIENTIFICOS Y SOBRE LOS FENOMENOS NATURALES  ENSAYO POETICO: DESARROLLA TEMAS DE FANTASIA E IMAGINACION  ENSAYO DE CRITICA: EL ESCRITO REVELA LAS IDEAS CRITICAS Y ARGUMENTATIVAS DEL AUTOR
  • 12. BILBIOGRAFIA  AULAS VIRTUALES CONTENIDOS TERCER CORTE  WWW.EJEMPLODE.COM  GOOGLE, IMAGENES