SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR
Modalidad y etapa: 4º curso de EP (este curso)
Perfil de los estudiantes: curiosos, inquietos, críticos y realistas. Familias
participativas.
Producto final:
• Exposición en distintos formatos (fotos, dibujos, recortes, vídeos,
audiciones, etc.) mostrando CÓMO ERA, CÓMO ES, CÓMO SERÁ
Y/O CÓMO DEBERÍA SER nuestro planeta.
• Guía sobre desarrollo sostenible.
• Desarrollar valores críticos sociales y concienciar a los que nos rodean.
Relación con el currículo:
∗ Valorar críticamente la intervención humana en el medio y su impacto a
corto y largo plazo.
∗ Identificar, suscitar y resolver interrogantes y problemas relacionados con el
entorno.
∗ Utilizar diferentes recursos para la elaboración individual y colectiva de
producciones artísticas.
∗ Elaborar textos de diferente tipología y formato, acordes con distintas
situaciones.
∗ Interpretar planos, gráficos, mapas.
Fases de desarrollo del proyecto:
Agrupamientos.
Establecer contacto con el tema: lecturas, visionado de documentales, algunas
noticias de diversos medios de comunicación, películas relacionadas.
Búsqueda de información, reparto de tareas entre los miembros de los grupos.
Individualmente, investigar en el barrio o lugar donde viven. Recoger esa
información y preparar su presentación.
Salidas organizadas y visitas al centro.
Exposición en el centro y difusión del trabajo a toda la comunidad educativa.
Temporalización:
La intención es llevarlo a cabo durante un curso escolar completo para
favorecer así desenvolverlo con calma y, al mismo tiempo, profundizando lo
máximo posible.
• 1º trimestre :
• 2º trimestre:
• 3º trimestre:
TRIMESTRE ACTIVIDAD
1º
• ¿Qué sabemos? ¿Qué
queremos saber?
• Términos e ideas: qué
buscamos y dónde. Nos
situamos e informamos.
• Comenzamos a organizar el
trabajo: qué hará cada grupo y,
al mismo tiempo, qué tarea
tendrá cada uno.
2º
• Empezamos a observar
nuestro entorno natural y
social. Esto ya es a nivel
individual: Recogemos
muestras, fotos, hacemos
entrevistas y decidimos cómo
presentarlo.
• Concretamos alguna visita de
algún especialista en materia
medioambiental.
• Visitamos asociaciones
diversas: pesca y caza, de
ayuda social, de acogimiento…
3º
• Organizamos todo el material
y decidimos cómo exponerlo.
• Se pretende que sea algo
visual, que entre por los ojos,
realizar una llamada de
atención sobre lo que
hacemos, lo que no hacemos y
lo que deberíamos hacer.
• Además, todas esas
definiciones y conceptos
trabajados se reunirán en una
guía o cuadernillo para tener
como fondo de biblioteca.
• ¿Qué hemos aprendido?
Las evaluaciones supondrán una forma de de guiarnos para saber si estamos
haciendo bien el trabajo y si vamos aprendiendo por el camino. Para ello
contamos con diversos instrumentos: listas de control, rúbricas, diario del
profesor, mapas conceptuales, informes…

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion de gerencia
Presentacion de gerenciaPresentacion de gerencia
Presentacion de gerenciaJesus Lozada
 
Presentacion metedologia de_investigacion ii
Presentacion metedologia de_investigacion iiPresentacion metedologia de_investigacion ii
Presentacion metedologia de_investigacion ii
endergonzalezvalera
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3ritis12
 
Uso de las tic en el proceso de
Uso de las tic en el proceso deUso de las tic en el proceso de
Uso de las tic en el proceso deEducasurf
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioalgopa2010
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowenyesid_1997
 
Vitae
VitaeVitae
Curiosidades y anecdotas 1C
Curiosidades  y anecdotas 1CCuriosidades  y anecdotas 1C
Curiosidades y anecdotas 1Cmarianapons
 
Presentacion de geometría acevedo- koropecki
Presentacion de geometría  acevedo- koropeckiPresentacion de geometría  acevedo- koropecki
Presentacion de geometría acevedo- koropeckiAnnii Schmoker
 
Clasificacion de las empresas mapa
Clasificacion de las empresas mapaClasificacion de las empresas mapa
Clasificacion de las empresas mapaCarli Andrade
 
Presentacion powerpoin
Presentacion powerpoinPresentacion powerpoin
Presentacion powerpoinhideprada
 
El uso de fraccionarios y decimales en nuestro
El uso de fraccionarios y decimales en nuestroEl uso de fraccionarios y decimales en nuestro
El uso de fraccionarios y decimales en nuestro
Vilma Moron
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoamtaboada
 
Carla piña presentacion
Carla piña presentacionCarla piña presentacion
Carla piña presentacioncarlaPi
 
Folleto general de la rioja
Folleto general de la riojaFolleto general de la rioja
Folleto general de la rioja
pepe lopez
 
Guia semejanza triangulos
Guia semejanza triangulosGuia semejanza triangulos
Guia semejanza trianguloslilipeque
 

Destacado (20)

Presentacion de gerencia
Presentacion de gerenciaPresentacion de gerencia
Presentacion de gerencia
 
Presentacion metedologia de_investigacion ii
Presentacion metedologia de_investigacion iiPresentacion metedologia de_investigacion ii
Presentacion metedologia de_investigacion ii
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Uso de las tic en el proceso de
Uso de las tic en el proceso deUso de las tic en el proceso de
Uso de las tic en el proceso de
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audio
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
 
Vitae
VitaeVitae
Vitae
 
Curiosidades y anecdotas 1C
Curiosidades  y anecdotas 1CCuriosidades  y anecdotas 1C
Curiosidades y anecdotas 1C
 
Presentacion de geometría acevedo- koropecki
Presentacion de geometría  acevedo- koropeckiPresentacion de geometría  acevedo- koropecki
Presentacion de geometría acevedo- koropecki
 
Clasificacion de las empresas mapa
Clasificacion de las empresas mapaClasificacion de las empresas mapa
Clasificacion de las empresas mapa
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Tarea 3º Seminario
Tarea 3º SeminarioTarea 3º Seminario
Tarea 3º Seminario
 
Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1
 
Presentacion powerpoin
Presentacion powerpoinPresentacion powerpoin
Presentacion powerpoin
 
El uso de fraccionarios y decimales en nuestro
El uso de fraccionarios y decimales en nuestroEl uso de fraccionarios y decimales en nuestro
El uso de fraccionarios y decimales en nuestro
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Carla piña presentacion
Carla piña presentacionCarla piña presentacion
Carla piña presentacion
 
Folleto general de la rioja
Folleto general de la riojaFolleto general de la rioja
Folleto general de la rioja
 
Guia semejanza triangulos
Guia semejanza triangulosGuia semejanza triangulos
Guia semejanza triangulos
 

Similar a LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
amtaboada
 
Dhi.week 8th
Dhi.week 8thDhi.week 8th
Dhi.week 8th
17 DE SEPTIEMBRE
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IINeydi Castillo
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Nora Boukichou Abdelkader
 
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAHUD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
Vanessa González
 
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia CeroAcoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Susy_Jauregui
 
Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)
Sara Pérez Ponce
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
MartaGonzalez138
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
chemagzm
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoCatigui
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
XtianLillo
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614
Usebeq
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
garcessaez
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
lourdlo
 

Similar a LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR (20)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Dhi.week 8th
Dhi.week 8thDhi.week 8th
Dhi.week 8th
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
 
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAHUD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
UD "Las flores de mi jardín" - curso TDAH
 
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia CeroAcoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
 
Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 

Más de amtaboada

Xavier seoane
Xavier seoaneXavier seoane
Xavier seoane
amtaboada
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
amtaboada
 
Poetisa elena medel
Poetisa elena medel Poetisa elena medel
Poetisa elena medel
amtaboada
 
Paula carballeira
Paula carballeiraPaula carballeira
Paula carballeira
amtaboada
 
Manuel vilas
Manuel vilasManuel vilas
Manuel vilas
amtaboada
 
Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95
amtaboada
 
Lg 7 8
Lg 7 8Lg 7 8
Lg 7 8
amtaboada
 
Lg 5 6
Lg 5 6Lg 5 6
Lg 5 6
amtaboada
 
Lc 7 8
Lc 7 8Lc 7 8
Lc 7 8
amtaboada
 
Lc 5 6
Lc 5 6Lc 5 6
Lc 5 6
amtaboada
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemático
amtaboada
 
Desde galicia
Desde galiciaDesde galicia
Desde galicia
amtaboada
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
amtaboada
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
amtaboada
 
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
amtaboada
 
Acertijos visuales
Acertijos visualesAcertijos visuales
Acertijos visuales
amtaboada
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
amtaboada
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
amtaboada
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
amtaboada
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
amtaboada
 

Más de amtaboada (20)

Xavier seoane
Xavier seoaneXavier seoane
Xavier seoane
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Poetisa elena medel
Poetisa elena medel Poetisa elena medel
Poetisa elena medel
 
Paula carballeira
Paula carballeiraPaula carballeira
Paula carballeira
 
Manuel vilas
Manuel vilasManuel vilas
Manuel vilas
 
Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95
 
Lg 7 8
Lg 7 8Lg 7 8
Lg 7 8
 
Lg 5 6
Lg 5 6Lg 5 6
Lg 5 6
 
Lc 7 8
Lc 7 8Lc 7 8
Lc 7 8
 
Lc 5 6
Lc 5 6Lc 5 6
Lc 5 6
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemático
 
Desde galicia
Desde galiciaDesde galicia
Desde galicia
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
 
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
 
Acertijos visuales
Acertijos visualesAcertijos visuales
Acertijos visuales
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR

  • 1. LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR Modalidad y etapa: 4º curso de EP (este curso) Perfil de los estudiantes: curiosos, inquietos, críticos y realistas. Familias participativas. Producto final: • Exposición en distintos formatos (fotos, dibujos, recortes, vídeos, audiciones, etc.) mostrando CÓMO ERA, CÓMO ES, CÓMO SERÁ Y/O CÓMO DEBERÍA SER nuestro planeta. • Guía sobre desarrollo sostenible. • Desarrollar valores críticos sociales y concienciar a los que nos rodean. Relación con el currículo: ∗ Valorar críticamente la intervención humana en el medio y su impacto a corto y largo plazo. ∗ Identificar, suscitar y resolver interrogantes y problemas relacionados con el entorno. ∗ Utilizar diferentes recursos para la elaboración individual y colectiva de producciones artísticas. ∗ Elaborar textos de diferente tipología y formato, acordes con distintas situaciones. ∗ Interpretar planos, gráficos, mapas. Fases de desarrollo del proyecto: Agrupamientos. Establecer contacto con el tema: lecturas, visionado de documentales, algunas noticias de diversos medios de comunicación, películas relacionadas. Búsqueda de información, reparto de tareas entre los miembros de los grupos.
  • 2. Individualmente, investigar en el barrio o lugar donde viven. Recoger esa información y preparar su presentación. Salidas organizadas y visitas al centro. Exposición en el centro y difusión del trabajo a toda la comunidad educativa. Temporalización: La intención es llevarlo a cabo durante un curso escolar completo para favorecer así desenvolverlo con calma y, al mismo tiempo, profundizando lo máximo posible. • 1º trimestre : • 2º trimestre: • 3º trimestre: TRIMESTRE ACTIVIDAD 1º • ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? • Términos e ideas: qué buscamos y dónde. Nos situamos e informamos. • Comenzamos a organizar el trabajo: qué hará cada grupo y, al mismo tiempo, qué tarea tendrá cada uno. 2º • Empezamos a observar nuestro entorno natural y social. Esto ya es a nivel individual: Recogemos muestras, fotos, hacemos entrevistas y decidimos cómo presentarlo. • Concretamos alguna visita de algún especialista en materia medioambiental. • Visitamos asociaciones diversas: pesca y caza, de ayuda social, de acogimiento…
  • 3. 3º • Organizamos todo el material y decidimos cómo exponerlo. • Se pretende que sea algo visual, que entre por los ojos, realizar una llamada de atención sobre lo que hacemos, lo que no hacemos y lo que deberíamos hacer. • Además, todas esas definiciones y conceptos trabajados se reunirán en una guía o cuadernillo para tener como fondo de biblioteca. • ¿Qué hemos aprendido? Las evaluaciones supondrán una forma de de guiarnos para saber si estamos haciendo bien el trabajo y si vamos aprendiendo por el camino. Para ello contamos con diversos instrumentos: listas de control, rúbricas, diario del profesor, mapas conceptuales, informes…