SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos del Plantel
.- El Colegio Diocesano “Francisco Miguel Seijas”,
ubicado en la Urbanización “Los Samanes I” del
Municipio Autónomo San Carlos de Austria.
.- El Colegio esta adscrito a una Asociación
Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC),
conjuntamente al Ministerio del Poder Popular para la
Educación donde los docentes en servicio tienen sus
códigos en dichas Instituciones Nacionales. La Directora
Hna. Myriam Plata Acevedo, es la Coordinadora
Regional de las Escuelas AVEC del Estado Cojedes.
Reseña Histórica del Plantel
.- El Colegio Diocesano “Monseñor Francisco Miguel Seijas” o
“Escuela de las Monjitas” como es conocida popularmente esta
institución educativa, dio sus primeros inicios en 1982. Monseñor
Antonio Arellano Durán, insigne Pastor, segundo Obispo de San
Carlos, fue el fundador de este Colegio Diocesano, junto a la
Congregación de la Hermanas de la Caridad.
.- La primera Directora fue la Hermana Teresa González,
destacada educadora de corazón, quien empezó buscando a los
niños por las casa del vecindario para impartirles las clases, las
cuales se daban debajo los árboles, ya que las aulas aún no
estaban construidas.
.- La Escuela empezó funcionar con un primero y un segundo
grados, y así siguió abriendo un grado cada año hasta completar los
seis grados de primaria en 1987. la Lotería del Táchira aportó los
recursos para la construcción de la planta física.
Organización
Población de estudiantes de Educación Primaria del Colegio
Diocesano “Francisco Miguel Seijas”
Grado y
sección
Población
Niñas
Población
de niños
Turno Total de la
Población
1 “U” 22 18 Mañana 40
2 “U” 19 21 " 40
3 “U” 26 26 " 52
4 “A” 23 20 " 43
4 “B” 21 23 " 44
5 “U” 18 28 " 46
6 “U” 23 27 " 50
Total  152 163 315
Misión:
Somos una institución educativa abierta y participativa,
comprometida y con fuerza renovadora, que por medio de la
integración de todos sus miembros ofrece a sus alumnos y
alumnas un ambiente propicio para formarse como personas
lideres, creativas, para que a la luz de la Palabra proclamen la Fe,
desarrollen sus valores y capacidades, teniendo como meta la
preparación y el progreso personal y el servicio comunitario.
Visión: Ajustado al nuevo paradigma político, social, económico,
ambiental y cultural que vive el país, La Escuela Básica Colegio
Diocesano Mons. Francisco Miguel Seijas, busca la formación de
los y las estudiantes aptos para vivir en una sociedad más
humanística, con valores éticos y morales apegados al trabajo que
contribuya al desarrollo de la región y por ende del País.
Contexto del Problema ó Situación
.- Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
indudablemente han tenido un profundo impacto en todos los
ámbitos de la sociedad, generando el desarrollo de diversas áreas
del conocimiento tales como: Ingeniería, Educación, Salud,
Energía, Transporte, Biotecnología, entre otras.
.- De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad
llamada “Sociedad de la información ó Sociedad de
Conocimiento”, que viene a reemplazar a los dos modelos socio
económicos precedentes, la sociedad industrial y la comunidad
docente.
.- Los docente ó maestros de nuestras instituciones, no están
actualizados con respecto al manejo de recursos informáticos ó
software educativos para realizar una actividad digitalizada
denominada: ADA
Objetivo General
Promover las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) como una Herramienta Educativa factible para el
desarrollo del Aprendizaje en el Manejo del Computador Canaima,
dirigido a los Docentes del Colegio Diocesano “Francisco Miguel
Seijas” en San Carlos Estado Cojedes.
Objetivos Específicos
.- Fomentar planes estratégicos para el mejor aprovechamiento
de los recursos tecnológicos a través de los contenidos del
Computador Canaima.
.- Diseñar un Software Educativo como método estratégico para
la enseñanza de las herramientas básicas dirigido a los docentes
del Colegio Diocesano “Francisco Miguel Seijas”.
Justificación
.- La necesidad de tener un grupo de profesionales
dedicados al desarrollo de aplicaciones libres que llevaran
por norte la implementación de esas técnicas a todas las
escuelas del Estado Cojedes.
.- El desconocimiento de los docentes de las normas,
planificaciones y cronogramas dedicados al manejo de
herramientas tecnológicas (Jclic, OpenOffice, AudioCyti,
Canaima entre otros) para la exploración de los
aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes en lo
integral.
Marco Referencial
Barbera (2010).
“Las TIC es una ayuda eficaz del docente, tanto en sus métodos
instruccionales como en las actividades educativas, adaptación y
ajuste a las cambiantes características y necesidades del
estudiante en su proceso de construcción de conocimientos; no
siempre el mismo tipo de ayuda sirve al mismo estudiante, ya que
ellos son diversos”
Murga Armas (2012).
“Las TIC es una ayuda eficaz del docente, tanto en sus métodos
instruccionales como en las actividades educativas, adaptación y
ajuste a las cambiantes características y necesidades del
estudiante en su proceso de construcción de conocimientos; no
siempre el mismo tipo de ayuda sirve al mismo estudiante, ya que
ellos son diversos”
Decreto N° 3.390 Ley de Comunicación
publicada en Gaceta Oficial N° 38.095,
el 28 de diciembre de 2004
Artículo 1. “La Administración Pública Nacional empleará
prioritariamente Software Libre desarrollado con
Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y
servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y
entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los
procesos de migración gradual y progresiva de éstos
hacia el Software Libre desarrollado con Estándares
Abiertos”
Decreto N° 825
“El incentivo al uso de la Internet a todos los
niveles y la mejora de la calidad de vida de la
población a través del uso de los servicios de
telecomunicaciones”
Gaceta Oficial N° 36.955, publicado
en fecha 10 de mayo de 2000
Metodología
.- Se aplicó un cuestionario para la observación directa a los
docentes en sus diferentes grados, para asi conocer las
incidencias a la hora de trabajar o asignar actividades digitalizadas
en el Computador Canaima.
.- Se realizó una entrevista a los estudiantes de los diferentes
grados (2do. A 6to), para saber cuales son temas que ellos
quieren saber ó aprender de sus maestros de una manera sencilla
y didáctica.
.- Se diseñaron actividades digitalizadas, con el propósito de
implementar los tipos de aplicaciones de trabajo para diseñar los
recursos educativos computarizados entre ellos tenemos: El
Petróleo como fuente de energía, Los signos de puntuación y El
computador, todos estos diseñados en HTML.
Actividades Realizadas
.- Se visualizaron unos videos educativos a los estudiantes
referente a los planetas y el computador, creando asi un grado de
curiosidad, inquietudes del tema visto, es decir que el estudiante
se formule preguntas y se anime a buscar el contenido en su
Canaima.
.- Se les explicó las actividades del computador Canaima a los
estudiantes en sus diferentes grados.
.- Se realizó un taller sobre “Las TIC como herramientas
Educativa”, en donde participaron los docentes del Colegio
Diocesano “Francisco Miguel Seijas”, asi como también el
coordinador Pedagógico y la Especialista de Educación Especial.
.- Se les explicó a los docentes la herramienta para corregir los
errores de arranque de los Canaimas por el apagado indebido del
Computador Canaima.
Resultados
La técnica que se utilizó para obtener la información de la
investigación en estudio fue la observación y el
instrumento utilizado para recolectar la información sobre
las actividades educativas que el docente realiza en el
aula de clases con los estudiantes fue a través de un
cuestionario, la cual fue constituida por (9) preguntas
cerradas clasificadas como dicotómicas:
Ítems. SI NO
¿Lleva el registro de asistencia de los estudiantes en el Salón de Clases
cuando asisten a la Escuela?
8 0
¿Conoce las aplicaciones para desarrollar actividades educativas en la
Mini laptop Canaima?
2 6
¿Lleva el seguimiento de las actividades realizadas con los estudiantes? 3 5
¿Realiza actividades digitalizadas de acuerdo a la planificación del
Proyecto Canaima?
0 0
¿Registra la información realizada de cada Contenido Educativo? 2 6
¿Dispones de conocimiento para realizar actividades educativas en las
Mini laptop Canaima?
2 6
¿Interactúa con las actividades educativas que se encuentran en las Mini
laptop Canaima?
3 5
¿Vela por el mantenimiento y cuido de los equipos (Minilaptop Canaima)
dentro del Aula?
4 4
¿Conoce usted una actividad digitalizada en especial en el área de la
informática?
3 5
Recomendaciones
Capacitar a los docentes en cuanto al uso de las nuevas
tecnologías a través de talleres.
Establecer estrategias en cuanto a la enseñanza y
aprendizaje de los contenidos educativos, en especial en
la lectura y escritura.
Planificar de manera estratégica los contenidos
educativos vinculados con los contenidos que ya existen
en la Canaima
Anexos
Actividad
Digitalizada
Reparación
(GRUB)
“El hombre no es grande por lo bueno que dice poder
hacer, sino por lo bueno que puede decir que hizo”
Pensamient
os
“La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo
ignorante es instrumento ciego de su propia
destrucción”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...
Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...
Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...AnjulyT
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordLiceo "Prudencio Esaá"
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordLiceo "Prudencio Esaá"
 
Propuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica PreescolarPropuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica Preescolarkathy guzman
 
Manual con vos en la web
Manual con vos en la webManual con vos en la web
Manual con vos en la web
Claudia Marisa Pagano
 
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007webinar20101a1
 
Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0
Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0
Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0
Meli Sanchez
 
nuevas tecnologías educativas. Intervención
nuevas tecnologías educativas. Intervención nuevas tecnologías educativas. Intervención
nuevas tecnologías educativas. Intervención
Moniiqa Navidad
 
Las_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda políticaLas_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda políticaolguita
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAYaritza Paola Barros
 
Proyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico IProyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico I
laurivirginia
 
Manual de Alfabetización Digital Básica
Manual de Alfabetización Digital BásicaManual de Alfabetización Digital Básica
Manual de Alfabetización Digital Básica
Instituto de Educación No Formal
 

La actualidad más candente (16)

Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...
Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...
Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
educación 2.0
educación 2.0educación 2.0
educación 2.0
 
Propuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica PreescolarPropuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica Preescolar
 
Manual con vos en la web
Manual con vos en la webManual con vos en la web
Manual con vos en la web
 
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
 
Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0
Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0
Escuelas conectadas-GENERACIÓN 10.0
 
INFOBIT
INFOBITINFOBIT
INFOBIT
 
nuevas tecnologías educativas. Intervención
nuevas tecnologías educativas. Intervención nuevas tecnologías educativas. Intervención
nuevas tecnologías educativas. Intervención
 
Plan anualde trabajo -aip -2013
Plan anualde trabajo -aip -2013Plan anualde trabajo -aip -2013
Plan anualde trabajo -aip -2013
 
Pino coviello, rodriguez
Pino coviello, rodriguezPino coviello, rodriguez
Pino coviello, rodriguez
 
Las_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda políticaLas_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda política
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
 
Proyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico IProyecto sociotecnologico I
Proyecto sociotecnologico I
 
Manual de Alfabetización Digital Básica
Manual de Alfabetización Digital BásicaManual de Alfabetización Digital Básica
Manual de Alfabetización Digital Básica
 

Similar a Tecnología de Información y Comunicación (TIC) como Estrategia Educativa.

Presentación trabajo 2 tecnologías
Presentación trabajo 2 tecnologíasPresentación trabajo 2 tecnologías
Presentación trabajo 2 tecnologíasMer Guerra
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
Erla Mariela Morales Morgado
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
Montserrat Cervera Romero
 
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
SANGABRIEL002
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
Rita Elisa Galviz
 
Proyecto final de integracion de las tic, en la gestion de centros
Proyecto final de  integracion de las tic, en la gestion de centrosProyecto final de  integracion de las tic, en la gestion de centros
Proyecto final de integracion de las tic, en la gestion de centros
miosottis Alexandra Fernandez Batista
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
EMERZON MANSILLA
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althiaalba
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermomarlenymartinez
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermomarlenymartinez
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermomarlenymartinez
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermomarlenymartinez
 
Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...
Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...
Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...
Rogelina Dilone de Jesús
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
proyecto2013cpe
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althiaalba
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althiaalba
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
yesenialafonzo
 

Similar a Tecnología de Información y Comunicación (TIC) como Estrategia Educativa. (20)

Presentación trabajo 2 tecnologías
Presentación trabajo 2 tecnologíasPresentación trabajo 2 tecnologías
Presentación trabajo 2 tecnologías
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
 
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I CP L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
 
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I CP L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
 
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
 
Dafo final
Dafo finalDafo final
Dafo final
 
Proyecto final de integracion de las tic, en la gestion de centros
Proyecto final de  integracion de las tic, en la gestion de centrosProyecto final de  integracion de las tic, en la gestion de centros
Proyecto final de integracion de las tic, en la gestion de centros
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althia
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermo
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermo
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermo
 
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermoPagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermo
 
Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...
Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...
Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educ...
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althia
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althia
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Tecnología de Información y Comunicación (TIC) como Estrategia Educativa.

  • 1.
  • 2.
  • 3. Datos del Plantel .- El Colegio Diocesano “Francisco Miguel Seijas”, ubicado en la Urbanización “Los Samanes I” del Municipio Autónomo San Carlos de Austria. .- El Colegio esta adscrito a una Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC), conjuntamente al Ministerio del Poder Popular para la Educación donde los docentes en servicio tienen sus códigos en dichas Instituciones Nacionales. La Directora Hna. Myriam Plata Acevedo, es la Coordinadora Regional de las Escuelas AVEC del Estado Cojedes.
  • 4. Reseña Histórica del Plantel .- El Colegio Diocesano “Monseñor Francisco Miguel Seijas” o “Escuela de las Monjitas” como es conocida popularmente esta institución educativa, dio sus primeros inicios en 1982. Monseñor Antonio Arellano Durán, insigne Pastor, segundo Obispo de San Carlos, fue el fundador de este Colegio Diocesano, junto a la Congregación de la Hermanas de la Caridad. .- La primera Directora fue la Hermana Teresa González, destacada educadora de corazón, quien empezó buscando a los niños por las casa del vecindario para impartirles las clases, las cuales se daban debajo los árboles, ya que las aulas aún no estaban construidas. .- La Escuela empezó funcionar con un primero y un segundo grados, y así siguió abriendo un grado cada año hasta completar los seis grados de primaria en 1987. la Lotería del Táchira aportó los recursos para la construcción de la planta física.
  • 5. Organización Población de estudiantes de Educación Primaria del Colegio Diocesano “Francisco Miguel Seijas” Grado y sección Población Niñas Población de niños Turno Total de la Población 1 “U” 22 18 Mañana 40 2 “U” 19 21 " 40 3 “U” 26 26 " 52 4 “A” 23 20 " 43 4 “B” 21 23 " 44 5 “U” 18 28 " 46 6 “U” 23 27 " 50 Total  152 163 315
  • 6. Misión: Somos una institución educativa abierta y participativa, comprometida y con fuerza renovadora, que por medio de la integración de todos sus miembros ofrece a sus alumnos y alumnas un ambiente propicio para formarse como personas lideres, creativas, para que a la luz de la Palabra proclamen la Fe, desarrollen sus valores y capacidades, teniendo como meta la preparación y el progreso personal y el servicio comunitario. Visión: Ajustado al nuevo paradigma político, social, económico, ambiental y cultural que vive el país, La Escuela Básica Colegio Diocesano Mons. Francisco Miguel Seijas, busca la formación de los y las estudiantes aptos para vivir en una sociedad más humanística, con valores éticos y morales apegados al trabajo que contribuya al desarrollo de la región y por ende del País.
  • 7. Contexto del Problema ó Situación .- Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) indudablemente han tenido un profundo impacto en todos los ámbitos de la sociedad, generando el desarrollo de diversas áreas del conocimiento tales como: Ingeniería, Educación, Salud, Energía, Transporte, Biotecnología, entre otras. .- De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada “Sociedad de la información ó Sociedad de Conocimiento”, que viene a reemplazar a los dos modelos socio económicos precedentes, la sociedad industrial y la comunidad docente. .- Los docente ó maestros de nuestras instituciones, no están actualizados con respecto al manejo de recursos informáticos ó software educativos para realizar una actividad digitalizada denominada: ADA
  • 8. Objetivo General Promover las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una Herramienta Educativa factible para el desarrollo del Aprendizaje en el Manejo del Computador Canaima, dirigido a los Docentes del Colegio Diocesano “Francisco Miguel Seijas” en San Carlos Estado Cojedes. Objetivos Específicos .- Fomentar planes estratégicos para el mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos a través de los contenidos del Computador Canaima. .- Diseñar un Software Educativo como método estratégico para la enseñanza de las herramientas básicas dirigido a los docentes del Colegio Diocesano “Francisco Miguel Seijas”.
  • 9. Justificación .- La necesidad de tener un grupo de profesionales dedicados al desarrollo de aplicaciones libres que llevaran por norte la implementación de esas técnicas a todas las escuelas del Estado Cojedes. .- El desconocimiento de los docentes de las normas, planificaciones y cronogramas dedicados al manejo de herramientas tecnológicas (Jclic, OpenOffice, AudioCyti, Canaima entre otros) para la exploración de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes en lo integral.
  • 10. Marco Referencial Barbera (2010). “Las TIC es una ayuda eficaz del docente, tanto en sus métodos instruccionales como en las actividades educativas, adaptación y ajuste a las cambiantes características y necesidades del estudiante en su proceso de construcción de conocimientos; no siempre el mismo tipo de ayuda sirve al mismo estudiante, ya que ellos son diversos” Murga Armas (2012). “Las TIC es una ayuda eficaz del docente, tanto en sus métodos instruccionales como en las actividades educativas, adaptación y ajuste a las cambiantes características y necesidades del estudiante en su proceso de construcción de conocimientos; no siempre el mismo tipo de ayuda sirve al mismo estudiante, ya que ellos son diversos”
  • 11. Decreto N° 3.390 Ley de Comunicación publicada en Gaceta Oficial N° 38.095, el 28 de diciembre de 2004 Artículo 1. “La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos”
  • 12. Decreto N° 825 “El incentivo al uso de la Internet a todos los niveles y la mejora de la calidad de vida de la población a través del uso de los servicios de telecomunicaciones” Gaceta Oficial N° 36.955, publicado en fecha 10 de mayo de 2000
  • 13. Metodología .- Se aplicó un cuestionario para la observación directa a los docentes en sus diferentes grados, para asi conocer las incidencias a la hora de trabajar o asignar actividades digitalizadas en el Computador Canaima. .- Se realizó una entrevista a los estudiantes de los diferentes grados (2do. A 6to), para saber cuales son temas que ellos quieren saber ó aprender de sus maestros de una manera sencilla y didáctica. .- Se diseñaron actividades digitalizadas, con el propósito de implementar los tipos de aplicaciones de trabajo para diseñar los recursos educativos computarizados entre ellos tenemos: El Petróleo como fuente de energía, Los signos de puntuación y El computador, todos estos diseñados en HTML.
  • 14. Actividades Realizadas .- Se visualizaron unos videos educativos a los estudiantes referente a los planetas y el computador, creando asi un grado de curiosidad, inquietudes del tema visto, es decir que el estudiante se formule preguntas y se anime a buscar el contenido en su Canaima. .- Se les explicó las actividades del computador Canaima a los estudiantes en sus diferentes grados. .- Se realizó un taller sobre “Las TIC como herramientas Educativa”, en donde participaron los docentes del Colegio Diocesano “Francisco Miguel Seijas”, asi como también el coordinador Pedagógico y la Especialista de Educación Especial. .- Se les explicó a los docentes la herramienta para corregir los errores de arranque de los Canaimas por el apagado indebido del Computador Canaima.
  • 15. Resultados La técnica que se utilizó para obtener la información de la investigación en estudio fue la observación y el instrumento utilizado para recolectar la información sobre las actividades educativas que el docente realiza en el aula de clases con los estudiantes fue a través de un cuestionario, la cual fue constituida por (9) preguntas cerradas clasificadas como dicotómicas:
  • 16. Ítems. SI NO ¿Lleva el registro de asistencia de los estudiantes en el Salón de Clases cuando asisten a la Escuela? 8 0 ¿Conoce las aplicaciones para desarrollar actividades educativas en la Mini laptop Canaima? 2 6 ¿Lleva el seguimiento de las actividades realizadas con los estudiantes? 3 5 ¿Realiza actividades digitalizadas de acuerdo a la planificación del Proyecto Canaima? 0 0 ¿Registra la información realizada de cada Contenido Educativo? 2 6 ¿Dispones de conocimiento para realizar actividades educativas en las Mini laptop Canaima? 2 6 ¿Interactúa con las actividades educativas que se encuentran en las Mini laptop Canaima? 3 5 ¿Vela por el mantenimiento y cuido de los equipos (Minilaptop Canaima) dentro del Aula? 4 4 ¿Conoce usted una actividad digitalizada en especial en el área de la informática? 3 5
  • 17.
  • 18. Recomendaciones Capacitar a los docentes en cuanto al uso de las nuevas tecnologías a través de talleres. Establecer estrategias en cuanto a la enseñanza y aprendizaje de los contenidos educativos, en especial en la lectura y escritura. Planificar de manera estratégica los contenidos educativos vinculados con los contenidos que ya existen en la Canaima
  • 20.
  • 21. “El hombre no es grande por lo bueno que dice poder hacer, sino por lo bueno que puede decir que hizo” Pensamient os “La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”