SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
WEB 1.0
La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y
realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos
de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos
contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet
documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte
y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni
tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban
anticuados al ser complejo actualizarlos.
WEB 2.0
La web 2.0 comenzó a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas
conexiones a internet evolucionadas, y mejores herramientas para desarrollar web, mejores
servidores, etc.
La web 2.0, también es denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y
finalmente, redes sociales.
El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido
uno de los atractivos principales para atraer a usuarios.
SLIDESHARE
SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas en Power Point, Open Office; presentaciones e infografías PDF; documentos en
Adobe PDF, Microsoft Word y la mayoría de documentos de texto sin formato e incluso
algunos formatos de audio y vídeo.
Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con
la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el
público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.
WIKIS
Wiki es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde
los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
Principales características de los Wikis. En general permiten:
- La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento
de intervenciones
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo
que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen
(imágenes, documentos pdf, etc.ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
BLOGS
Un blog, también llamado bitácoras o weblog, es un sitio web donde uno o varios autores
(bloggers) publican regularmente artículos(llámense entradas o posts) de temas muy varios,que
son ordenados cronológicamente, de más actual a menos. Debajo de cada entrada se ofrece un
espacio donde los lectores pueden dejar sus comentarios y varios botones para compartir el
contenido en los social media.
BIBLIOGRAFÍA
1. http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm
2. https://marketingdigitaldesdecero.com/2013/03/20/el-blog-definicion-tipos-y-ventajas/
3. http://definicion.de/web-2-0/
4. http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Daniel cogua web
Daniel cogua webDaniel cogua web
Daniel cogua web
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
 
trabajo de infromatica herramientas en linea
trabajo de infromatica herramientas en lineatrabajo de infromatica herramientas en linea
trabajo de infromatica herramientas en linea
 
Tecnologia rosa
Tecnologia rosaTecnologia rosa
Tecnologia rosa
 
Presentación1 web 2.0
Presentación1 web 2.0Presentación1 web 2.0
Presentación1 web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Tecnologia WEB 1.0-2.0 WIKIS, BLOG
Tecnologia WEB 1.0-2.0 WIKIS, BLOGTecnologia WEB 1.0-2.0 WIKIS, BLOG
Tecnologia WEB 1.0-2.0 WIKIS, BLOG
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Hontatatatata
HontatatatataHontatatatata
Hontatatatata
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiAida Nanantai
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiAida Nanantai
 
Zone 1 Research Presentation
Zone 1 Research PresentationZone 1 Research Presentation
Zone 1 Research PresentationMitchel Anzivino
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER Damaris Jaimes
 
Paquete turistico global tour
Paquete turistico global tourPaquete turistico global tour
Paquete turistico global tourjhon perez
 
Círculo y circunferencia
Círculo y circunferenciaCírculo y circunferencia
Círculo y circunferenciaolgalucia81
 
Taller uno de clase web 2.0
Taller uno de clase web 2.0Taller uno de clase web 2.0
Taller uno de clase web 2.0VIVIAN saenz
 
S2 第3回DSEカンファレンス資料_okura
S2 第3回DSEカンファレンス資料_okuraS2 第3回DSEカンファレンス資料_okura
S2 第3回DSEカンファレンス資料_okurayoroz okura
 
Taller 1 deisy jaimes
Taller 1 deisy jaimesTaller 1 deisy jaimes
Taller 1 deisy jaimesdeisy_jaimes
 
S1_第2回DSEカンファレンス資料_okura
S1_第2回DSEカンファレンス資料_okuraS1_第2回DSEカンファレンス資料_okura
S1_第2回DSEカンファレンス資料_okurayoroz okura
 
Caderno didático estatística
Caderno didático   estatísticaCaderno didático   estatística
Caderno didático estatísticadanilo pereira
 
디자이너의 코딩 도전기
디자이너의 코딩 도전기디자이너의 코딩 도전기
디자이너의 코딩 도전기Hyejeong Park
 

Destacado (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantai
 
CV Nitesh Chourasia
CV Nitesh ChourasiaCV Nitesh Chourasia
CV Nitesh Chourasia
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantai
 
Dinusha_CV
Dinusha_CVDinusha_CV
Dinusha_CV
 
Aaron Birk CV
Aaron Birk CVAaron Birk CV
Aaron Birk CV
 
Zone 1 Research Presentation
Zone 1 Research PresentationZone 1 Research Presentation
Zone 1 Research Presentation
 
PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER PÁRAMOS DE SANTANDER
PÁRAMOS DE SANTANDER
 
Paquete turistico global tour
Paquete turistico global tourPaquete turistico global tour
Paquete turistico global tour
 
Círculo y circunferencia
Círculo y circunferenciaCírculo y circunferencia
Círculo y circunferencia
 
Taller uno de clase web 2.0
Taller uno de clase web 2.0Taller uno de clase web 2.0
Taller uno de clase web 2.0
 
S2 第3回DSEカンファレンス資料_okura
S2 第3回DSEカンファレンス資料_okuraS2 第3回DSEカンファレンス資料_okura
S2 第3回DSEカンファレンス資料_okura
 
Taller 1 deisy jaimes
Taller 1 deisy jaimesTaller 1 deisy jaimes
Taller 1 deisy jaimes
 
S1_第2回DSEカンファレンス資料_okura
S1_第2回DSEカンファレンス資料_okuraS1_第2回DSEカンファレンス資料_okura
S1_第2回DSEカンファレンス資料_okura
 
Caderno didático estatística
Caderno didático   estatísticaCaderno didático   estatística
Caderno didático estatística
 
디자이너의 코딩 도전기
디자이너의 코딩 도전기디자이너의 코딩 도전기
디자이너의 코딩 도전기
 

Similar a tecnología Web2.0

Similar a tecnología Web2.0 (20)

Que Es Un Wiki
Que Es Un WikiQue Es Un Wiki
Que Es Un Wiki
 
Que Es Un Wiki
Que Es Un WikiQue Es Un Wiki
Que Es Un Wiki
 
Que Es Un Wiki
Que Es Un WikiQue Es Un Wiki
Que Es Un Wiki
 
Punto 7
Punto 7Punto 7
Punto 7
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
 
Wikis trabajo grupal
Wikis trabajo grupalWikis trabajo grupal
Wikis trabajo grupal
 
C Document..
C Document..C Document..
C Document..
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Qué Es Wiki
Qué Es WikiQué Es Wiki
Qué Es Wiki
 
Web2.0educativa
Web2.0educativaWeb2.0educativa
Web2.0educativa
 
Presentación de las webs
Presentación de las websPresentación de las webs
Presentación de las webs
 
Qué Es Un Wiki
Qué Es Un WikiQué Es Un Wiki
Qué Es Un Wiki
 
marcela Aponte
marcela Apontemarcela Aponte
marcela Aponte
 
Marcela aponte
Marcela aponte Marcela aponte
Marcela aponte
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

tecnología Web2.0

  • 2. WEB 1.0 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 3. WEB 2.0 La web 2.0 comenzó a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas, y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc. La web 2.0, también es denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios.
  • 4. SLIDESHARE SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, Open Office; presentaciones e infografías PDF; documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y la mayoría de documentos de texto sin formato e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.
  • 5. WIKIS Wiki es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Principales características de los Wikis. En general permiten: - La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.) - El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos - Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones - El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos - Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.ejemplo de documento pdf alojado en el wiki). - Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
  • 6. BLOGS Un blog, también llamado bitácoras o weblog, es un sitio web donde uno o varios autores (bloggers) publican regularmente artículos(llámense entradas o posts) de temas muy varios,que son ordenados cronológicamente, de más actual a menos. Debajo de cada entrada se ofrece un espacio donde los lectores pueden dejar sus comentarios y varios botones para compartir el contenido en los social media.