SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
EN LA CONSERVACIÓN DE
ALIMENTOS
Olga Martín Belloso
Universidad de Lleida
Benasque, Julio 2010
Conservación de alimentos
Seguridad
Calidad
Optimizació
n
Innovación
Tratamientos
térmicos/ NO térmicos
Mejora de los sistemas
convencionales
Nuevas técnicas
Innovaciones en tratamientos
térmicos
Tratamientos térmicos
convencionales
Esterilización y UHTEsterilización y UHT
UHT
Esterilización
Esporas
termófilas
Tiamina 3%
Cambio
color
Lisina 1%
HMF
100
10
1000
4000
110 120 130 140 150 160
1
Tiempo(s)
Temperatura (ºC)
Tratamientos térmicos
convencionales
Esterilización y UHTEsterilización y UHT
Tecnologías térmicas
novedosas
CalentamientoCalentamiento
óhmico:óhmico:
50 – 25 000 Hz
Radiofrecuencias:Radiofrecuencias:
1 – 100 MHz
Microondas:Microondas:
300MHz – 300GHz
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Tecnologías térmicas
novedosas
Calentamiento óhmicoCalentamiento óhmico (50 – 25000
Hz)
Intensidad de
campo eléctrico
Temperatura y
tiempo
Propiedades
termofísicas
Radiofrecuencias con inmersión
 Producto homogéneo
 Riesgo de arco
eléctrico
 Mayor
uniformidad de
calentamiento
Tecnologías térmicas
novedosas
Calentamiento por radiofrecuenciasCalentamiento por radiofrecuencias
(1-100 MHz)
 Espesor del
alimento
 Poca uniformidad
 Calentamiento
rápido
Tecnologías térmicas
novedosas
Calentamiento por microondasCalentamiento por microondas
(300 MHz – 300 GHz)
DESVENTAJAS
 Pérdida de nutrientes
 Modificación de las propiedades organolépticas
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
 Características del
producto fresco Ampliación de la
oferta
Incremento de la vida
Irradiación
Altas presiones
Pulsos eléctricos
Pulsos de luz
Ultrasonidos
Plasma frío
Campos
magnéticos
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Rayos γ. C60, Cs137
Electrones acelerados
Rayos X
Capacidad ionizante.
Generación de iones y
radicales libres de vida corta
Instalación para el tratamiento con rayos γ (Co60
)
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
IrradiaciónIrradiación
Sistema de haz de electrones acelerados
Efecto Dosis (kGy)
Inhibición de germinación
Paralización de la reproducción de insectos
Destrucción de insectos
Disminución de carga microbiana
Destrucción de patógenos (pasteurización)
Esterilización
0.04 – 0.10
0.03 – 0.20
1-3
1-4
1-6
15-50
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
IrradiaciónIrradiación
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
IrradiaciónIrradiación
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Altas presionesAltas presiones
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Altas presionesAltas presiones
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Altas presionesAltas presiones
PRODUCTOS VEGETALES
Arroyo et al. (1999)
() espinacas, () lechuga, (▲) col, (○) espárragos, (□) tomate y (●) cebolla
tratados con altas presiones (300, 330 y 400 Mpa) a 5ºC durante 30 min.
Mesófilos aerobios Hongos y levaduras
logN
logN
MPa MPa
ESTRUCTURA Y
TEXTURA DE PULPO
Menor exudado (12-14%)
después de la cocción
a b
c d
a) Control, b) Control 100°C, c) 400MPa/7°C (3
ciclos, 5 min) + 100°C, d) 400MPa/40°C (3 ciclos,
5 min) + 100°C
Hurtado et al. (2001)
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Altas presionesAltas presiones
0
10
20
30
40
50
60
0 1 3 6 10
Storage days at 4ºC
VitaminC(mg/100mL)
0 MPa 100 MPa/60ºC/5min
350 MPa/30ºC/2.5min 400 MPa/40ºC/1min
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
0 1 3 6 10
Storage days at 4ºC
Totalcarotenoids(g/100mL)
0 MPa 100 MPa/60ºC/5min
350 MPa/30ºC/2.5min 400 MPa/40ºC/1min
0
20
40
60
80
100
120
0 1 3 6 10
Storage days at 4ºC
VitaminA(g/100mL)
0 MPa 100 MPa/60ºC/5min
350 MPa/30ºC/2.5min 400 MPa/40ºC/1min
Sánchez-Moreno et al. (2003)
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Altas presionesAltas presiones
PulsosPulsos
Eléctricos deEléctricos de
AltaAlta
Intensidad deIntensidad de
CampoCampo
Alimento
Pulsos eléctricos
de alto voltaje (V) d
Campo eléctrico (E)Campo eléctrico (E)
Electrodos
+-
+
-
Moléculas dipolares
Cargas negativas
Cargas positivas
i
++ --
ÁnodoÁnodo CátodoCátodo
d
Area=A
Voltaje=VVoltaje=V
+-
+-
+-
+-
+-
+-
+-
+-
+-
+-
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
+-
+
-
+-
+-
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
E>0
E<0
t
Campoeléctrico
Unipolar Bipolar
Exponencial
Cuadrado
Anchura de pulso
Formas de
aplicación
de pulsos
 Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad de CampoPulsos Eléctricos de Alta Intensidad de Campo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Modo discontinuo
Generador de pulsos: TG-70
Modo continuo
Generador de pulsos OSU-4F
 Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad de CampoPulsos Eléctricos de Alta Intensidad de Campo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Cámaras de tratamiento
 Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad de CampoPulsos Eléctricos de Alta Intensidad de Campo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Dunn y Pearlman, 1987
ElectrodoAlimento
Aislante
Zhang, 1996
Alimento Electrodo
Aislante Refrigeración
Sale y Hamilton, 1967
Alimento
ElectrodoAislante
Agua
Contenido celular
Destrucción del
microrganismo
Iniciación
del poro
++
++
PulsosPulsos
Eléctricos deEléctricos de
AltaAlta
Intensidad deIntensidad de
CampoCampo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
SEM
TEM
S. cerevisiae
PEAIC
PEAIC
Elez-Martínez et al. (2004)
 Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad de CampoPulsos Eléctricos de Alta Intensidad de Campo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
 Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad de CampoPulsos Eléctricos de Alta Intensidad de Campo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Inactivación de M.O.
patógenos y deteriorativos
Morales-de la Peña et al. (2010)
BEBIDA MIXTA
ZUMO FRUTAS-
SOJA
Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad dePulsos Eléctricos de Alta Intensidad de
CampoCampo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
BEBIDA MIXTA
ZUMO FRUTAS-
SOJA
Morales-de la Peña et al. (2010)
75
80
85
90
95
100
105
100 400 1000
Tiempo tratamiento (µs)
RetenciónVitaminaC(%)
E = 15 kV/cm Monopolar E = 25 kV/cm Monopolar E = 35 kV/cm Monopolar
E = 15 kV/cm Bipolar E = 25 kV/cm Bipolar E = 35 kV/cm Bipolar
Tratamiento
térmico
f = 200 Hz
τ = 4 µs
Elez-Martínez et al. (2004)
 Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad de CampoPulsos Eléctricos de Alta Intensidad de Campo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad dePulsos Eléctricos de Alta Intensidad de
CampoCampo
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Primera aparición comercial:
EEUU
UV (100-400 nm)
Vis (400-700 nm)
IR (700-1100 nm)
Mutaciones
DNA
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Pulsos de luzPulsos de luz
Inactivación M.O.
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Pulsos de luzPulsos de luz
Lámpara/reflector
Encendido
Cronómetr
o
Puerta de la
cámara
Muestra
Cámara
Bandeja
Diagrama esquemático de un equipo de pulsos de luz-
UV
Lámpara UV
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Pulsos de luzPulsos de luz
Oms-Oliu et al. (2010)
□ Control
□ Control
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Pulsos de luzPulsos de luz
Actividad enzimática
Polifenol oxidasa
Oms-Oliu et al. (2010)
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Pulsos de luzPulsos de luz
a) Control, b)0.497 J/cm2
, c) 0.716 J/cm2
, d) 0.977 J/cm2
Tiempo tratamiento= 20 minutos
Esporas Aspergillus cinnamomeus
Turtoi y Nicolau (2007)
Energía generada por ondas sonoras
de 20.000 o más vibraciones por
segundo
 Frecuencia
 Viscosidad
 Temperatura
 Presión
externa
 Intensidad
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
UltrasonidoUltrasonido
 Inactivación de M.O.
(patógenos y
deteriorativos)
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
UltrasonidoUltrasonido
Amplitud
Yersinia enterocolítica Pagán y García (2007)
Excitación de un gas mediante
exposición a un campo eléctrico
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Plasma fríoPlasma frío
Mecanismos de
inactivación
microbiana:
 Fotones UV
 Radicales libres:
O2
-
, OH·, H2O2, O3
 Tratamiento en fase gaseosa.
 Acción física sobre el producto.
 Tratamiento superficial a baja
temperatura (<40ºC)
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Plasma fríoPlasma frío
Carne de pollo
sin tratar
Carne de
pollo tratada
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Plasma fríoPlasma frío

Fuente de
corriente
continua
de alta
tensión
Resistencia Resistencia
Interruptor
Condensador
Bobina magnética
de 15 - 70 T
Alimento
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Campos magnéticos oscilantesCampos magnéticos oscilantes
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Campos magnéticos oscilantesCampos magnéticos oscilantes
Intensidad de
tratamiento
Características del
alimento
Temperatura
Microorganismo Intensidad de
campo (T)
Número de
pulsos
Frecuencia
(kHz)
Reducción
población (D)
Strep thermophilus
en leche
12 1 6 2
Saccharomyces
en zumo de naranja
40 1 416 4
Saccharomyces sp
en yogur
40 10 416 3
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Campos magnéticos oscilantesCampos magnéticos oscilantes
TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS
Campos magnéticos oscilantesCampos magnéticos oscilantes
Algunos M.O. presentan conductas
magnetotrópicas
MÉTODOS COMBINADOS
TECNOLOGÍAS EMERGENTES  EN LA CONSERVACIÓN DE  ALIMENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
UNFV
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Diana Galun
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
ACP Agroconsultora Plus
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
Jhonás A. Vega
 
65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes
jhon kenedy tafur reategui
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
María Victoria Gualdrón Díaz
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
teodoro55555
 
Conservacion de alimentos manzana
Conservacion de alimentos   manzanaConservacion de alimentos   manzana
Conservacion de alimentos manzana
Ze Quispe Vicente
 
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosManual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
FUSADES
 
Formación del equipo haccp mantequilla
Formación del equipo haccp   mantequillaFormación del equipo haccp   mantequilla
Formación del equipo haccp mantequilla
Samuel Quispe Sedano
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentos
Miguel Ernesto Benavides
 
Determinación del punto mas frio
Determinación del punto mas frioDeterminación del punto mas frio
Determinación del punto mas frio
Jhonás A. Vega
 
Actividad del agua
Actividad del aguaActividad del agua
Actividad del agua
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
NilzaCiriaco
 
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasasEfecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Jhonás A. Vega
 
Manual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carneManual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carne
Dulce Nolasco Gonzaga
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
Diego Gonzalez
 
Evaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorialEvaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorial
Mauricio Botia
 
Prueba Triangular
Prueba TriangularPrueba Triangular
Prueba Triangular
Alejandra Jácome Lara
 

La actualidad más candente (20)

Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
 
65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
 
Conservacion de alimentos manzana
Conservacion de alimentos   manzanaConservacion de alimentos   manzana
Conservacion de alimentos manzana
 
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosManual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
 
Formación del equipo haccp mantequilla
Formación del equipo haccp   mantequillaFormación del equipo haccp   mantequilla
Formación del equipo haccp mantequilla
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentos
 
Determinación del punto mas frio
Determinación del punto mas frioDeterminación del punto mas frio
Determinación del punto mas frio
 
Actividad del agua
Actividad del aguaActividad del agua
Actividad del agua
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
 
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasasEfecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
 
Manual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carneManual del alumno pruebas de calidad en la carne
Manual del alumno pruebas de calidad en la carne
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
 
Evaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorialEvaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorial
 
Prueba Triangular
Prueba TriangularPrueba Triangular
Prueba Triangular
 

Similar a TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
RaitAntonRojas
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorioEQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
Kiyomi020
 
Bases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografiaBases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
GermainGarcia4
 
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
Darcy Archbold Culfi
 
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
horno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivar
horno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivarhorno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivar
horno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivar
alexsan38
 
Catálogo Kabla LAB SUPPLY
Catálogo Kabla LAB SUPPLYCatálogo Kabla LAB SUPPLY
Catálogo Kabla LAB SUPPLY
MariaNuez220522
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
Checo Santillan
 
Determinación de pesticidas por ce
Determinación de pesticidas por ceDeterminación de pesticidas por ce
Determinación de pesticidas por ce
amaitur
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...
Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...
Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
Jennyontiveros
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOSTECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
Dairybiotech
 
Contaminantes fisicos
Contaminantes fisicosContaminantes fisicos
Contaminantes fisicos
elicenyrondon
 
“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...
“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...
“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...
Ruben Quistian Zapata
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
clau_lavin
 
POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...
POTENCIALES EVOCADOS  AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...POTENCIALES EVOCADOS  AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...
POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...
Franz Zenker
 
Oportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónica
Oportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónicaOportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónica
Oportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónica
Cientificos.pe
 

Similar a TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (20)

Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorioEQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
 
Bases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografiaBases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografia
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
 
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
 
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
 
horno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivar
horno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivarhorno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivar
horno a calor seco en el distrito bolivar del estado bolivar
 
Catálogo Kabla LAB SUPPLY
Catálogo Kabla LAB SUPPLYCatálogo Kabla LAB SUPPLY
Catálogo Kabla LAB SUPPLY
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
 
Determinación de pesticidas por ce
Determinación de pesticidas por ceDeterminación de pesticidas por ce
Determinación de pesticidas por ce
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
 
Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...
Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...
Ensayo clínico piloto para la valoración de la biodistribución del samario-15...
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOSTECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
 
Contaminantes fisicos
Contaminantes fisicosContaminantes fisicos
Contaminantes fisicos
 
“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...
“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...
“Aplicación del ultrasonido de alta intensidad en para aumentar la calidad de...
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
 
POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...
POTENCIALES EVOCADOS  AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...POTENCIALES EVOCADOS  AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...
POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE BASES FISIOLÓGICAS Y APLICA...
 
Oportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónica
Oportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónicaOportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónica
Oportunidades de postgrado en Francia e introducción ala espintrónica
 

TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS