SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Problemas de aplicación Ley de OHM y Ley de watt
Salma Cerón
Nicol Priscila Gallego
Silvana Gallón
Daniel Lozada
Cecilia Sanchez
Natalia Vicuña
Licenciado: Guillermo Mondragon
Liceo Departamental
Cali
2021
2
TABLA DE CONTENIDO
-Código de colores……………………………………………………………………………3
-Protoboard…………………………………………………………………………………...3
-Problemas de aplicación……………………………………………………………………..4
-Conclusión…………………………………………………………………………………...7
-Evidencias de trabajo en equipo…………………………………………………………….8
-Enlaces de blog……………………………………………………………………………..9
-Webgrafía …………………………………………………………………………………..10
3
Código de colores
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes
electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza el código de colores de
resistencia nos indica
cuantos Ohms tiene esa
resistencia. Además nos
indica otros parámetros.
Hay resistencias que sus
valores vienen impresos
sobre ellas, ya que tienen
un gran tamaño para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc.
Protoboard
Una protoboard, o breadboard, es prácticamente una PCB temporal con una forma y tamaño
generalizados. Muy utilizada comúnmente para pruebas y prototipos temporales de circuitos.
Se usa insertando las terminales de los dispositivos electrónicos en los orificios de la
protoboard Un protoboard debe usarse
meramente para la forma en que tengan
continuidad.
hacer pruebas y prototipos temporales. Puesto
que, aunque se pueden diseñar una infinidad de
circuitos en ellas, estos circuitos no pueden ser
muy grandes debido a su espacio limitado. Sin
embargo, varias protoboard se pueden unir si es
que sus puntos de ensamblaje coinciden
4
-Uso del protoboard.
Lo primero es realizar tus conexiones, es conveniente realizar conexiones limpias y
ordenadas. Esto te ayudará a identificar más fácilmente cualquier falla que puedas tener en tu
circuito. Conecta cables que salgan de las líneas de alimentación a donde se tenga que
energizar tu circuito. Procura conectar las tierras de sus componentes en la línea de tierra
común. Pon mucha atención a los puntos de conexión en los que insertas las terminales de tus
componentes, ya que, una conexión errónea puede causar un corto circuito, lo cual puede
dañar tu protoboard, tus componentes, o ambos.
Una vez tengas listo tu circuito, y hayas revisado completamente que todo esté en su lugar
correcto, es momento de alimentar tu circuito. Conecta tu fuente de alimentación a las líneas
de alimentación, conecta positivo a la linca señalizada con "+" y tierra o negativo a la línea
schalizada con "". En una protoboard chica la alimentación es un poco diferente. Aquí no hay
líneas de alimentación por lo que tienes que usar alguna de las filas para esto. De cualquier
forma, es aconsejable mantenerse lejos de las protoboards chicas si no se tiene experiencia.
Ahora estás preparado para probar tus circuitos y hacer tus prototipos,
Problemas de aplicación
2) Suponga que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también
requiere 6 V pero solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva?
E= 6 V
I= 0.04 A
Formula para hallar la resistencia: R= E/I
Solución:
R= 6 V/ 0.04 A
R= 150 OHM (Ω)
5
4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de
automóvil es 2500 Ω, ¿Que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A?
R= 2500 OHM
I= 0.20 A
Formula para hallar el voltaje: V= R*I
V= 0,25 A* 2500 OHM
V= 500
6) Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A
¿Soportará el fusible una carga de 6 Ω?
V=110 V
I=14 A
R=110 V15 A=7.33 Ω
Respuesta: no soporta una carga de 6 Ω
8) El perímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A
cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V,
¿cuál es la resistencia de los faros?
I= 10.8 A
V= 12 V
Fórmula para hallar : V/I= R
Solución:
R= VI
R= 12 V/ 10.8 A
R= 1.11 OHM (Ω)
6
10)¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 11V?
P=?
V=110 V
I= 3 A
fórmula para hallar la potencia P= V*3
P= (100 V)(3 A)
P= 300 W
12) Un horno eléctrico usa 35.5A a 118V. Encuentre el wattaje consumido por el
horno.
I= 35.5 A
V=118 V
P= I x V
P= (35.5 A) (118 V)
P= 4189 W= 4190 W
14) un secador eléctrico requiere 360 w y consume 3.25 A. encuéntrese su voltaje
de operación
formula para hallar el voltaje: E=P/I
E=360w/3.25A
E= 111v
7
Conclusión
Con el manejo de los problemas de aplicación, hemos podido ver con detalle lo
sofisticado que llega a ser la función de cada objeto relacionado con la energía.
Gracias a este conocimiento podemos llegar a analizar lo que ejecuta cada implemento
que nos provee mayor facilidad a la hora de aportar luz, hacer investigaciones, etc.
También con la ayuda de protoboard podemos diseñar infinidades de circuitos que nos
avala el funcionamiento de aparatos electrónicos sin necesidad de ser soldado o ser
desoldado. Diferentes elementos con sofisticadas variables nos permiten el flujo de la
corriente hacia nuestras piezas de uso cotidiano o personal, por esa razón el
conocimiento y la elaboración del uso del poder de la energía y corriente es esencial
para saber cómo se componen nuestros elementos.
8
Evidencias de trabajo en equipo
9
Enlaces de los blogs:
-Salma Cerón:
https://salmaceronvlog.blogspot.com/p/periodo-2.html
-Daniel Lozada:
https://daniellozadacutiva.blogspot.com/p/periodo-22021.html
-Cecilia Sanchez:
https://ceceenlawed.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html
-Silvana Gallón:
https://silvitic12.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html
-Priscila Gallego:
https://explorandolaweb13.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html
-Natalia Vicuña:
https://mundoweb142005.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html
webgrafía
10
codigo de colores:
https://artchist.blogspot.com/2020/06/que-son-y-para-que-sirven-los-codigos.html
protoboard
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/protoboard-breadboard/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 corte 1
Taller 1 corte 1Taller 1 corte 1
Taller 1 corte 1
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Electrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricosElectrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricos
vladyg
 
Precausion con la corriente electrica
Precausion con la corriente electricaPrecausion con la corriente electrica
Precausion con la corriente electrica
Yoshii Peralta
 
Circuitos Paralelos II
Circuitos Paralelos IICircuitos Paralelos II
Circuitos Paralelos II
Karely Contreras Villon
 
Anteproyecto off delay
Anteproyecto off delayAnteproyecto off delay
Anteproyecto off delay
Andrey Trujillo
 
Guia evaluación electronica Fredy vásquez
Guia evaluación electronica Fredy vásquezGuia evaluación electronica Fredy vásquez
Guia evaluación electronica Fredy vásquez
Fredy Alonso Vásquez Vásquez
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Juan Vidal
 
555 funcionamiento como monoestable
555 funcionamiento como monoestable555 funcionamiento como monoestable
555 funcionamiento como monoestable
juan gonzalez
 
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
 UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto... UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
LUIS HORACIO Y JOSE HORACIO HERNANDEZ DIAZ
 
Ejercicios simulacion
Ejercicios simulacionEjercicios simulacion
Ejercicios simulacion
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Precauciones
PrecaucionesPrecauciones
Precauciones
ronaldsalazar1990
 
Tutorial diodo zener
Tutorial diodo zenerTutorial diodo zener
Tutorial diodo zener
Paola Sandoval
 
Guia5 9 trabajo 2013
Guia5 9  trabajo 2013Guia5 9  trabajo 2013
Guia5 9 trabajo 2013
John Rojas
 
Practica5 equipo23
Practica5 equipo23Practica5 equipo23
Practica5 equipo23
ClauRz17
 
Manual de usuario del simulador en línea
Manual de usuario del simulador en líneaManual de usuario del simulador en línea
Manual de usuario del simulador en línea
Paola Sandoval
 
1ra practica de fis lll
1ra practica de fis lll1ra practica de fis lll
1ra practica de fis lll
rafaelhuayllacalahua
 

La actualidad más candente (16)

Taller 1 corte 1
Taller 1 corte 1Taller 1 corte 1
Taller 1 corte 1
 
Electrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricosElectrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricos
 
Precausion con la corriente electrica
Precausion con la corriente electricaPrecausion con la corriente electrica
Precausion con la corriente electrica
 
Circuitos Paralelos II
Circuitos Paralelos IICircuitos Paralelos II
Circuitos Paralelos II
 
Anteproyecto off delay
Anteproyecto off delayAnteproyecto off delay
Anteproyecto off delay
 
Guia evaluación electronica Fredy vásquez
Guia evaluación electronica Fredy vásquezGuia evaluación electronica Fredy vásquez
Guia evaluación electronica Fredy vásquez
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
555 funcionamiento como monoestable
555 funcionamiento como monoestable555 funcionamiento como monoestable
555 funcionamiento como monoestable
 
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
 UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto... UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
 
Ejercicios simulacion
Ejercicios simulacionEjercicios simulacion
Ejercicios simulacion
 
Precauciones
PrecaucionesPrecauciones
Precauciones
 
Tutorial diodo zener
Tutorial diodo zenerTutorial diodo zener
Tutorial diodo zener
 
Guia5 9 trabajo 2013
Guia5 9  trabajo 2013Guia5 9  trabajo 2013
Guia5 9 trabajo 2013
 
Practica5 equipo23
Practica5 equipo23Practica5 equipo23
Practica5 equipo23
 
Manual de usuario del simulador en línea
Manual de usuario del simulador en líneaManual de usuario del simulador en línea
Manual de usuario del simulador en línea
 
1ra practica de fis lll
1ra practica de fis lll1ra practica de fis lll
1ra practica de fis lll
 

Similar a Tecnologia (2)

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
evelynrodriguez147
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Ana Sofía Correa Llanos
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
juansolano67
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
FelixFX2
 
Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología
isabellabustos1
 
Trabajo 2-periodo-tecnología-1
Trabajo 2-periodo-tecnología-1Trabajo 2-periodo-tecnología-1
Trabajo 2-periodo-tecnología-1
ManuelAlejandroCaler
 
Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología  Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología
MaraAnglicaMedinaCas1
 
La electricidad y la electrónica informatica
La electricidad y la electrónica informaticaLa electricidad y la electrónica informatica
La electricidad y la electrónica informatica
NicolMurillo8
 
trabajo de tecnologia la electricidad y la electronica
trabajo de tecnologia la electricidad y la electronicatrabajo de tecnologia la electricidad y la electronica
trabajo de tecnologia la electricidad y la electronica
edepisabelcuero
 
La electricidad y la electrónica informa
La electricidad y la electrónica informaLa electricidad y la electrónica informa
La electricidad y la electrónica informa
NicolMurillo8
 
La Electricidad y la Electrónica 10-6.pdf
La Electricidad y la Electrónica 10-6.pdfLa Electricidad y la Electrónica 10-6.pdf
La Electricidad y la Electrónica 10-6.pdf
edepdannagomez220
 
Trabajo La Electricidad y la Electrónica.pdf
Trabajo La Electricidad y la Electrónica.pdfTrabajo La Electricidad y la Electrónica.pdf
Trabajo La Electricidad y la Electrónica.pdf
edepbetsyangulo
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
danielabolaos17
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
JulianaRojas48
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Judith Martos Florez
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
samueldavidcaldernri
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt  Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
samueldavidcaldernri
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
julianasaavedra16
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
Isabella242750
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
CamilaOrdoez30
 

Similar a Tecnologia (2) (20)

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología
 
Trabajo 2-periodo-tecnología-1
Trabajo 2-periodo-tecnología-1Trabajo 2-periodo-tecnología-1
Trabajo 2-periodo-tecnología-1
 
Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología  Trabajo 2 periodo tecnología
Trabajo 2 periodo tecnología
 
La electricidad y la electrónica informatica
La electricidad y la electrónica informaticaLa electricidad y la electrónica informatica
La electricidad y la electrónica informatica
 
trabajo de tecnologia la electricidad y la electronica
trabajo de tecnologia la electricidad y la electronicatrabajo de tecnologia la electricidad y la electronica
trabajo de tecnologia la electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electrónica informa
La electricidad y la electrónica informaLa electricidad y la electrónica informa
La electricidad y la electrónica informa
 
La Electricidad y la Electrónica 10-6.pdf
La Electricidad y la Electrónica 10-6.pdfLa Electricidad y la Electrónica 10-6.pdf
La Electricidad y la Electrónica 10-6.pdf
 
Trabajo La Electricidad y la Electrónica.pdf
Trabajo La Electricidad y la Electrónica.pdfTrabajo La Electricidad y la Electrónica.pdf
Trabajo La Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt  Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 

Más de daniel lozada cutiva

Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
daniel lozada cutiva
 
Tecnología 11-6.pdf
Tecnología 11-6.pdfTecnología 11-6.pdf
Tecnología 11-6.pdf
daniel lozada cutiva
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
daniel lozada cutiva
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
daniel lozada cutiva
 
Taller sobre codigo de colores daniel lozada
Taller sobre codigo de colores daniel lozadaTaller sobre codigo de colores daniel lozada
Taller sobre codigo de colores daniel lozada
daniel lozada cutiva
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
daniel lozada cutiva
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escritoTecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito
daniel lozada cutiva
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
daniel lozada cutiva
 
Resumen de Drive
Resumen de DriveResumen de Drive
Resumen de Drive
daniel lozada cutiva
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
daniel lozada cutiva
 
Resumen del video filmora
Resumen del video filmoraResumen del video filmora
Resumen del video filmora
daniel lozada cutiva
 
Normas apa
Normas apaNormas apa

Más de daniel lozada cutiva (15)

Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Tecnología 11-6.pdf
Tecnología 11-6.pdfTecnología 11-6.pdf
Tecnología 11-6.pdf
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
 
Taller sobre codigo de colores daniel lozada
Taller sobre codigo de colores daniel lozadaTaller sobre codigo de colores daniel lozada
Taller sobre codigo de colores daniel lozada
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escritoTecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Resumen de Drive
Resumen de DriveResumen de Drive
Resumen de Drive
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Resumen del video filmora
Resumen del video filmoraResumen del video filmora
Resumen del video filmora
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Tecnologia (2)

  • 1. 1 Problemas de aplicación Ley de OHM y Ley de watt Salma Cerón Nicol Priscila Gallego Silvana Gallón Daniel Lozada Cecilia Sanchez Natalia Vicuña Licenciado: Guillermo Mondragon Liceo Departamental Cali 2021
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO -Código de colores……………………………………………………………………………3 -Protoboard…………………………………………………………………………………...3 -Problemas de aplicación……………………………………………………………………..4 -Conclusión…………………………………………………………………………………...7 -Evidencias de trabajo en equipo…………………………………………………………….8 -Enlaces de blog……………………………………………………………………………..9 -Webgrafía …………………………………………………………………………………..10
  • 3. 3 Código de colores El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza el código de colores de resistencia nos indica cuantos Ohms tiene esa resistencia. Además nos indica otros parámetros. Hay resistencias que sus valores vienen impresos sobre ellas, ya que tienen un gran tamaño para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc. Protoboard Una protoboard, o breadboard, es prácticamente una PCB temporal con una forma y tamaño generalizados. Muy utilizada comúnmente para pruebas y prototipos temporales de circuitos. Se usa insertando las terminales de los dispositivos electrónicos en los orificios de la protoboard Un protoboard debe usarse meramente para la forma en que tengan continuidad. hacer pruebas y prototipos temporales. Puesto que, aunque se pueden diseñar una infinidad de circuitos en ellas, estos circuitos no pueden ser muy grandes debido a su espacio limitado. Sin embargo, varias protoboard se pueden unir si es que sus puntos de ensamblaje coinciden
  • 4. 4 -Uso del protoboard. Lo primero es realizar tus conexiones, es conveniente realizar conexiones limpias y ordenadas. Esto te ayudará a identificar más fácilmente cualquier falla que puedas tener en tu circuito. Conecta cables que salgan de las líneas de alimentación a donde se tenga que energizar tu circuito. Procura conectar las tierras de sus componentes en la línea de tierra común. Pon mucha atención a los puntos de conexión en los que insertas las terminales de tus componentes, ya que, una conexión errónea puede causar un corto circuito, lo cual puede dañar tu protoboard, tus componentes, o ambos. Una vez tengas listo tu circuito, y hayas revisado completamente que todo esté en su lugar correcto, es momento de alimentar tu circuito. Conecta tu fuente de alimentación a las líneas de alimentación, conecta positivo a la linca señalizada con "+" y tierra o negativo a la línea schalizada con "". En una protoboard chica la alimentación es un poco diferente. Aquí no hay líneas de alimentación por lo que tienes que usar alguna de las filas para esto. De cualquier forma, es aconsejable mantenerse lejos de las protoboards chicas si no se tiene experiencia. Ahora estás preparado para probar tus circuitos y hacer tus prototipos, Problemas de aplicación 2) Suponga que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V pero solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva? E= 6 V I= 0.04 A Formula para hallar la resistencia: R= E/I Solución: R= 6 V/ 0.04 A R= 150 OHM (Ω)
  • 5. 5 4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500 Ω, ¿Que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? R= 2500 OHM I= 0.20 A Formula para hallar el voltaje: V= R*I V= 0,25 A* 2500 OHM V= 500 6) Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A ¿Soportará el fusible una carga de 6 Ω? V=110 V I=14 A R=110 V15 A=7.33 Ω Respuesta: no soporta una carga de 6 Ω 8) El perímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V, ¿cuál es la resistencia de los faros? I= 10.8 A V= 12 V Fórmula para hallar : V/I= R Solución: R= VI R= 12 V/ 10.8 A R= 1.11 OHM (Ω)
  • 6. 6 10)¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 11V? P=? V=110 V I= 3 A fórmula para hallar la potencia P= V*3 P= (100 V)(3 A) P= 300 W 12) Un horno eléctrico usa 35.5A a 118V. Encuentre el wattaje consumido por el horno. I= 35.5 A V=118 V P= I x V P= (35.5 A) (118 V) P= 4189 W= 4190 W 14) un secador eléctrico requiere 360 w y consume 3.25 A. encuéntrese su voltaje de operación formula para hallar el voltaje: E=P/I E=360w/3.25A E= 111v
  • 7. 7 Conclusión Con el manejo de los problemas de aplicación, hemos podido ver con detalle lo sofisticado que llega a ser la función de cada objeto relacionado con la energía. Gracias a este conocimiento podemos llegar a analizar lo que ejecuta cada implemento que nos provee mayor facilidad a la hora de aportar luz, hacer investigaciones, etc. También con la ayuda de protoboard podemos diseñar infinidades de circuitos que nos avala el funcionamiento de aparatos electrónicos sin necesidad de ser soldado o ser desoldado. Diferentes elementos con sofisticadas variables nos permiten el flujo de la corriente hacia nuestras piezas de uso cotidiano o personal, por esa razón el conocimiento y la elaboración del uso del poder de la energía y corriente es esencial para saber cómo se componen nuestros elementos.
  • 9. 9 Enlaces de los blogs: -Salma Cerón: https://salmaceronvlog.blogspot.com/p/periodo-2.html -Daniel Lozada: https://daniellozadacutiva.blogspot.com/p/periodo-22021.html -Cecilia Sanchez: https://ceceenlawed.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html -Silvana Gallón: https://silvitic12.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html -Priscila Gallego: https://explorandolaweb13.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html -Natalia Vicuña: https://mundoweb142005.blogspot.com/p/periodo-2-2021.html webgrafía