SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de aplicación Ley de Ohm y Ley de Watt
Erick Álvarez
Isabella Arce
Daniela Bolaños
Samuel Calderón
Juliana Parra
Laura Gisell Polindara
Profesor Guillermo Mondragón
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología
10-6
Santiago de Cali
2021
2
Tabla de contenido
¿Qué es el código de colores? 3
¿Qué es el protoboard? 3
Solución de ejercicios 4
Desarrollo ejercicio #2 4
Desarrollo ejercicio #4 5
Desarrollo ejercicio #6 5
Desarrollo ejercicio #8 5
Desarrollo ejercicio #10 6
Desarrollo ejercicio #12 6
Desarrollo ejercicio #14 6
Referencias 8
Blogs 9
Evidencias de trabajo en equipo 11
3
¿Qué es el código de colores?
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los
componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza
para otros componentes como condensadores, inductores, diodos, etc.
Las dos primeras franjas desde la izquierda, indican las primeras cifras del valor del
componente, mientras que una tercera indica por cuanto debe multiplicarse el valor
de la cifra leída. La última franja, más separada del resto, y tipicamente de color
dorado o plata, indica la tolerancia, es decir, el margen de error que garantiza el
fabricante. En el caso de las resistencias de precisión, se cuenta con seis bandas de
colores: las tres primeras indican cifras, la cuarta el multiplicador, la quinta la
tolerancia y la sexta el coeficiente de temperatura. El resto de franjas indica la mantisa
(cifras significativas) y el exponente del valor nominal.
1
¿Qué es el protoboard?
La protoboard es una placa de pruebas para electrónica que contiene numerosos
orificios en los que es posible insertar cables y otros elementos electrónicos para
montar circuitos provisionales.
La ventaja de este dispositivo es que no requiere soldar sus componentes para tener
un circuito operativo
La intención de esta herramienta es crear o modificar circuitos con la mayor rapidez
y fluidez posibles.
Es fundamental para llevar a cabo experimentos. Si el circuito funciona entonces este
se monta de forma definitiva.
4
Si por el contrario, el circuito no funciona lo más recomendable es hacer una revisión
exhaustiva, hallar el fallo y corregirlo. Es posible que se necesiten usar otros
elementos de laboratorio como son el Osciloscopio.
2
Solución de ejercicios
Desarrollo ejercicio #2
Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere
6 V pero que solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva?
- Para desarrollar este problema es necesario utilizar la ley de OHM
La fórmula que se aplicará será la siguiente:
● V= 6V
I= 0.04 A
R= ?
R= VI=R=6V0.04 A= 150Ω
- Respuesta: La resistencia de la lámpara nueva es de 150Ω
5
Desarrollo ejercicio #4
Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de
automóvil es 2500Ω, ¿qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A?
Para desarrollar este ejercicio necesitaremos de la siguiente formula: V = I.R
Datos: R = 2500Ω , I= 0.20A y V=¿?
V= (0.20A) (2500Ω) = 500V
Respuesta: el voltaje necesario para que circule por ella 0.20 A es de 500V.
Desarrollo ejercicio #6
Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿Soporta el fusible una
carga de Ω?
Para desarrollar este ejercicio hay que aplicar la ley de OHM que se expresa como
R= V/I
Datos: V=110 I=15
R= 110V/15A = 7.33Ω
Respuesta: No soportaría una carga de 6Ω.
Desarrollo ejercicio #8
El amperímetro es el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8A cuando
están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12V,¿Cuál es la
resistencia de los faros?
Datos: I: 10.8A, E: 12V, R:¿?
Para hallar la respuesta usaremos la fórmula: R=V/I
R= 12V/10.8A
R= 1.11Ω
Respuesta: La resistencia de los faros es de 1.11Ω.
6
Desarrollo ejercicio #10
¿Qué potencia consume un caulin de soldar si toma 3 A a 110 V?
La fórmula que se aplicará será la siguiente:
● P=E x I
Datos:
I: 3A
E:110V
P: ?
P:(3A) (100E)
R=300 w
Respuesta: La potencia que consume un caulin de soldar es de 300 w
Desarrollo ejercicio #12
Un horno eléctrico usa 35.5A a 118V. Encuéntrese el wattaje consumido por el
horno.
- Para desarrollar este problema es necesario utilizar la Ley de Watt.
La fórmula que se aplicará será la siguiente:
● P= E × I
P= 118 E × 35.5 I
P= 4189 W = 4190 W
- Respuesta: El wattaje consumido por el horno es correspondiente a 4190 W.
Desarrollo ejercicio #14
Un secador eléctrico requiere 360W y consume 3.25A. Encuéntrese su voltaje de
operación.
Datos:P: 360W, I: 3.25A, E: ¿?
Para hallar el voltaje usaremos la siguiente fórmula:E=P/I
E=360W/3.25A
E=111V
Respuesta: El voltaje de operación del secador es de 111V
7
Conclusiones:
El código de colores indica los valores de los componentes electrónicos pero no indica la
potencia que puede esparcir los resistores.
Hay una cantidad de 12 colores que nos conforman el codigo de las resistencias, estos son;
negro, cafe, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta, gris, blanco, dorado y plateado.
Código de colores de conductores eléctricos- corriente alterna.
Conductor de tierra:
● El conductor con aislante color verde.
● Aislante de color verde con una linea helicoidal o recta de color amarillo.
● Alambre o cable desnudo de cobre.
Conductor neutro: (puede variar pero esto es lo más común)
● Aislante de color Blanco (Ámerica).
● Aislante de color Azul claro (Europa).
Conductor fase:
● Aislante negro, rojo, gris.
Código de colores de conductores eléctricos- corriente continua.
Conductor negativo:
● El conductor color negro flexible.
Conductor positivo:
● Aislante color rojo flexible.
El protoboard:
● Debe utilizarse para hacer pruebas y prototipos temporales.
● Consta de un espacio de tiempo limitado.
● Se divide en tres regiones: canal central, buses y pistas.
● Algunos protoboards tienen una separación entre los rieles “+-” haciendo 8 rieles
separados.
● Se pueden realizar circuitos fácilmente.
● Se caracteriza por ser una placa con abundantes orificios mediante los cuales se
pueden interconectar diferentes dispositivos eléctricos.
8
Referencias
¿Qué es el código de colores?
https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores#Resistencias,_condensadores
_e_inductores
¿Qué es el Protoboard?
https://vicentferrer.com/protoboard-breadboard/
9
Blogs
Erick Álvarez
Isabella Arce
Daniela Bolaños
Samuel Calderón
10
Juliana Parra
Laura Gisell Polindara
11
Evidencias de trabajo en equipo
3
Todo el equipo de trabajo se reunió de forma virtual al mismo tiempo en una conferencia de
Google meet para discutir y desarrollar el trabajo (Captura de pantalla tomada por Erick
Alvarez)
4
Todos y cada uno de los integrantes aportaron en el trabajo hecho en documentos de
Google y colaboraron para realizar el trabajo de manera oportuna y colaborativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 
Practica con torno para metales cilindrado
Practica con torno para metales cilindradoPractica con torno para metales cilindrado
Practica con torno para metales cilindrado
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
uniones pegadas
uniones pegadasuniones pegadas
uniones pegadas
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Aplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieria
Aplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieriaAplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieria
Aplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieria
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
 
Elementos de sujeción de la fresa
Elementos de sujeción de la fresaElementos de sujeción de la fresa
Elementos de sujeción de la fresa
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
 
Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
 
Aserrado manual [autoguardado]
Aserrado manual [autoguardado]Aserrado manual [autoguardado]
Aserrado manual [autoguardado]
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
 
Cnc ryr
Cnc ryrCnc ryr
Cnc ryr
 
Proceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-tornoProceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-torno
 
Accesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadoraAccesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadora
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
lennyeduardo
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
AlexanderCamacho24
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (20)

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
 
Electricidad y electrónica grado 10-8 ad
Electricidad y electrónica grado 10-8 adElectricidad y electrónica grado 10-8 ad
Electricidad y electrónica grado 10-8 ad
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPOLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA TRABAJO EN GRUPO
 
..LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
..LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf..LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
..LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
 

Más de danielabolaos17 (12)

CECOLDA.pdf
CECOLDA.pdfCECOLDA.pdf
CECOLDA.pdf
 
Gráficas.pdf
Gráficas.pdfGráficas.pdf
Gráficas.pdf
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfBLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
 
Taller de tecnologia 10 6 .
Taller de tecnologia 10 6 .Taller de tecnologia 10 6 .
Taller de tecnologia 10 6 .
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Rueda helicoidal (1)
Rueda helicoidal (1)Rueda helicoidal (1)
Rueda helicoidal (1)
 
Trabajo de tecno
Trabajo de tecnoTrabajo de tecno
Trabajo de tecno
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

  • 1. Problemas de aplicación Ley de Ohm y Ley de Watt Erick Álvarez Isabella Arce Daniela Bolaños Samuel Calderón Juliana Parra Laura Gisell Polindara Profesor Guillermo Mondragón Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología 10-6 Santiago de Cali 2021
  • 2. 2 Tabla de contenido ¿Qué es el código de colores? 3 ¿Qué es el protoboard? 3 Solución de ejercicios 4 Desarrollo ejercicio #2 4 Desarrollo ejercicio #4 5 Desarrollo ejercicio #6 5 Desarrollo ejercicio #8 5 Desarrollo ejercicio #10 6 Desarrollo ejercicio #12 6 Desarrollo ejercicio #14 6 Referencias 8 Blogs 9 Evidencias de trabajo en equipo 11
  • 3. 3 ¿Qué es el código de colores? El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos, etc. Las dos primeras franjas desde la izquierda, indican las primeras cifras del valor del componente, mientras que una tercera indica por cuanto debe multiplicarse el valor de la cifra leída. La última franja, más separada del resto, y tipicamente de color dorado o plata, indica la tolerancia, es decir, el margen de error que garantiza el fabricante. En el caso de las resistencias de precisión, se cuenta con seis bandas de colores: las tres primeras indican cifras, la cuarta el multiplicador, la quinta la tolerancia y la sexta el coeficiente de temperatura. El resto de franjas indica la mantisa (cifras significativas) y el exponente del valor nominal. 1 ¿Qué es el protoboard? La protoboard es una placa de pruebas para electrónica que contiene numerosos orificios en los que es posible insertar cables y otros elementos electrónicos para montar circuitos provisionales. La ventaja de este dispositivo es que no requiere soldar sus componentes para tener un circuito operativo La intención de esta herramienta es crear o modificar circuitos con la mayor rapidez y fluidez posibles. Es fundamental para llevar a cabo experimentos. Si el circuito funciona entonces este se monta de forma definitiva.
  • 4. 4 Si por el contrario, el circuito no funciona lo más recomendable es hacer una revisión exhaustiva, hallar el fallo y corregirlo. Es posible que se necesiten usar otros elementos de laboratorio como son el Osciloscopio. 2 Solución de ejercicios Desarrollo ejercicio #2 Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva? - Para desarrollar este problema es necesario utilizar la ley de OHM La fórmula que se aplicará será la siguiente: ● V= 6V I= 0.04 A R= ? R= VI=R=6V0.04 A= 150Ω - Respuesta: La resistencia de la lámpara nueva es de 150Ω
  • 5. 5 Desarrollo ejercicio #4 Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500Ω, ¿qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? Para desarrollar este ejercicio necesitaremos de la siguiente formula: V = I.R Datos: R = 2500Ω , I= 0.20A y V=¿? V= (0.20A) (2500Ω) = 500V Respuesta: el voltaje necesario para que circule por ella 0.20 A es de 500V. Desarrollo ejercicio #6 Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿Soporta el fusible una carga de Ω? Para desarrollar este ejercicio hay que aplicar la ley de OHM que se expresa como R= V/I Datos: V=110 I=15 R= 110V/15A = 7.33Ω Respuesta: No soportaría una carga de 6Ω. Desarrollo ejercicio #8 El amperímetro es el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12V,¿Cuál es la resistencia de los faros? Datos: I: 10.8A, E: 12V, R:¿? Para hallar la respuesta usaremos la fórmula: R=V/I R= 12V/10.8A R= 1.11Ω Respuesta: La resistencia de los faros es de 1.11Ω.
  • 6. 6 Desarrollo ejercicio #10 ¿Qué potencia consume un caulin de soldar si toma 3 A a 110 V? La fórmula que se aplicará será la siguiente: ● P=E x I Datos: I: 3A E:110V P: ? P:(3A) (100E) R=300 w Respuesta: La potencia que consume un caulin de soldar es de 300 w Desarrollo ejercicio #12 Un horno eléctrico usa 35.5A a 118V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. - Para desarrollar este problema es necesario utilizar la Ley de Watt. La fórmula que se aplicará será la siguiente: ● P= E × I P= 118 E × 35.5 I P= 4189 W = 4190 W - Respuesta: El wattaje consumido por el horno es correspondiente a 4190 W. Desarrollo ejercicio #14 Un secador eléctrico requiere 360W y consume 3.25A. Encuéntrese su voltaje de operación. Datos:P: 360W, I: 3.25A, E: ¿? Para hallar el voltaje usaremos la siguiente fórmula:E=P/I E=360W/3.25A E=111V Respuesta: El voltaje de operación del secador es de 111V
  • 7. 7 Conclusiones: El código de colores indica los valores de los componentes electrónicos pero no indica la potencia que puede esparcir los resistores. Hay una cantidad de 12 colores que nos conforman el codigo de las resistencias, estos son; negro, cafe, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta, gris, blanco, dorado y plateado. Código de colores de conductores eléctricos- corriente alterna. Conductor de tierra: ● El conductor con aislante color verde. ● Aislante de color verde con una linea helicoidal o recta de color amarillo. ● Alambre o cable desnudo de cobre. Conductor neutro: (puede variar pero esto es lo más común) ● Aislante de color Blanco (Ámerica). ● Aislante de color Azul claro (Europa). Conductor fase: ● Aislante negro, rojo, gris. Código de colores de conductores eléctricos- corriente continua. Conductor negativo: ● El conductor color negro flexible. Conductor positivo: ● Aislante color rojo flexible. El protoboard: ● Debe utilizarse para hacer pruebas y prototipos temporales. ● Consta de un espacio de tiempo limitado. ● Se divide en tres regiones: canal central, buses y pistas. ● Algunos protoboards tienen una separación entre los rieles “+-” haciendo 8 rieles separados. ● Se pueden realizar circuitos fácilmente. ● Se caracteriza por ser una placa con abundantes orificios mediante los cuales se pueden interconectar diferentes dispositivos eléctricos.
  • 8. 8 Referencias ¿Qué es el código de colores? https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores#Resistencias,_condensadores _e_inductores ¿Qué es el Protoboard? https://vicentferrer.com/protoboard-breadboard/
  • 11. 11 Evidencias de trabajo en equipo 3 Todo el equipo de trabajo se reunió de forma virtual al mismo tiempo en una conferencia de Google meet para discutir y desarrollar el trabajo (Captura de pantalla tomada por Erick Alvarez) 4 Todos y cada uno de los integrantes aportaron en el trabajo hecho en documentos de Google y colaboraron para realizar el trabajo de manera oportuna y colaborativa