SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las retenciones? Cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como “anticipo” de la cuota del Impuesto que el contribuyente ha de pagar.
¿Qué son los ingresos a cuenta? Cantidades que se ingresan en la Administración tributaria por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, como anticipo de la cuota del Impuesto que ha de pagar el perceptor de las mismas. Los ingresos a cuenta pueden ser repercutidos por quien los realiza al perceptor de las rentas.
¿Qué rentas están sometidas a retención o ingreso a cuenta? Rendimientos del trabajo: La retención a practicar sobre los rendimientos del trabajo será el resultado de aplicar a la cuantía total de las retribuciones que se satisfagan o abonen, el tipo de retención que corresponda.
Casos particulares: 1. Rendimientos del trabajo que se perciban por la condición de administradores o miembros de los consejos de administración, de las juntas que hagan sus veces y demás miembros de otros órganos representativos, se aplica un porcentaje del 35% sobre la cuantía íntegra de la retribución. El porcentaje se reduce en un  50% cuando se trate  de rendimientos obtenidos en Ceuta y Melilla que den derecho a deducción
2. Rendimientos del trabajo derivados de impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios y similares o derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación, se aplica el porcentaje del 15% sobre la cuantía íntegra de la retribución. El porcentaje se reduce en un   50% cuando se trate  de rendimientos obtenidos en Ceuta y Melilla que den derecho a deducción
3. Atrasos de rendimientos del trabajo que corresponda imputar a ejercicios anteriores, se les aplicará el tipo fijo del 15%, salvo que resulten aplicables los apartados 1) ó 2) anteriores. En el caso de retribuciones en especie del trabajo, no existirá obligación de efectuar ingresos a cuenta respecto a las contribuciones satisfechas por los promotores de planes de pensiones, de planes de previsión empresarial y de mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible.
Rendimientos del capital mobiliario: La retención será el resultado de aplicar el 19%  a la base de retención (18% antes de 1/1/2010). El porcentaje se reduce en un  50% cuando se trate  de rendimientos obtenidos en Ceuta y Melilla que den derecho a deducción. Con carácter general la base de retención estará constituida por la contraprestación íntegra exigible o satisfecha.
En el caso de rendimientos procedentes de amortización, reembolso o transmisión de activos financieros, la base de retención estará constituida por la diferencia positiva entre el valor de amortización, reembolso o transmisión y el valor de adquisición o suscripción de dichos activos. En ningún caso se tendrá en consideración a estos efectos la exención de determinados dividendos y participaciones en beneficios, se retendrá sobre la totalidad incluido el importe exento. Como valor de adquisición se tomará el que figure en la certificación acreditativa de la adquisición, no se minorarán los gastos accesorios a la operación.
¿Qué rentas no están sometidas a retención o ingreso a cuenta? En los casos previstos en el   artículo 75.3 del R.D. 439/2007, de 30 de marzo (Reglamento de IRPF) no existirá obligación de practicar retención  o ingreso a cuenta, entre ellos destacan los siguientes:
• Las rentas exentas excepto en el caso de dividendos y participaciones de beneficios exentas, dietas y gastos de viaje exceptuados de gravamen • Los rendimientos de las Letras de Tesoro •Las primas de conversión de obligaciones en acciones • Los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de   inmuebles urbanos en determinados supuestos 
¿Quién retiene o ingresa a cuenta? Con carácter general, estarán obligados a retener o ingresar a cuenta, en cuanto satisfagan rentas sometidas a esta obligación:  Las personas jurídicas y demás entidades, incluidas las comunidades de propietarios y las entidades en régimen de atribución de rentas. Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas, cuando satisfagan rentas en el ejercicio de sus actividades Las personas físicas, jurídicas y demás entidades no residentes en territorio español, que operen en él mediante establecimiento permanente.
Con carácter general, estarán obligados a retener o ingresar a cuenta, en cuanto satisfagan rentas sometidas a esta obligación: Las personas jurídicas y demás entidades, incluidas las comunidades de propietarios y las entidades en régimen de atribución de rentas. Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas, cuando satisfagan rentas en el ejercicio de sus actividades.
Cuándo se retiene o ingresa a cuenta? Con carácter general, la obligación de retener nacerá en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes. En los rendimientos de capital mobiliario la obligación de retener e ingresar a cuenta nacerá en el momento de la exigibilidad de los rendimientos o en el de su pago o entrega si es anterior; en el caso de rendimientos de capital mobiliario derivados de la transmisión amortización o reembolso de activos financieros, la obligación nacerá en el momento de la transmisión, amortización o reembolso. En las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión o reembolso de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva, cuando se formalice la transmisión o reembolso de las acciones o participaciones. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014
Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014
Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014
José Manuel Arroyo Quero
 
Principales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-rentaPrincipales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-renta
Eliz Sanchez
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
carlosvargassierra
 
Re,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuenteRe,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuente
rencalada
 
Rentas según categoria
Rentas según categoriaRentas según categoria
Rentas según categoria
deborah zevallos sibina
 
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
elecodelcontador
 
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta PerúImpuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta Perú
Joel Castro Guerrero
 
04 el impuesto sobre el valor añadido
04 el impuesto sobre el valor añadido04 el impuesto sobre el valor añadido
04 el impuesto sobre el valor añadido
Aprenda Formación
 
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario SunatRenta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
Luis Morales Miranda
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
gilmer ore huicho
 
08 supuestos prácticos
08 supuestos prácticos08 supuestos prácticos
08 supuestos prácticos
Aprenda Formación
 
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Manuel Rejon
 
2015.06.04 rentas de-trabajo-2015
2015.06.04 rentas de-trabajo-20152015.06.04 rentas de-trabajo-2015
2015.06.04 rentas de-trabajo-2015
Luis Morales Miranda
 
Renta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria pptRenta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria ppt
Ruth Zoila Ruiz Diaz
 
05 el impuesto de sociedades
05 el impuesto de sociedades05 el impuesto de sociedades
05 el impuesto de sociedades
Aprenda Formación
 
El escudo fiscal en el peru
El escudo fiscal en el peruEl escudo fiscal en el peru
El escudo fiscal en el peru
cosfinsa
 
Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab
 Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab
Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deduccones
EDSON2811
 
Tributación de las personas Chile 2021
Tributación de las personas Chile 2021Tributación de las personas Chile 2021
Tributación de las personas Chile 2021
Ana Victoria Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014
Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014
Manual Práctico del Impuesto sobre Sociedades 2014
 
Principales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-rentaPrincipales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-renta
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
 
Re,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuenteRe,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuente
 
Rentas según categoria
Rentas según categoriaRentas según categoria
Rentas según categoria
 
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
Cierre Tributario 2007 Jueves 31[1]
 
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta PerúImpuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta Perú
 
04 el impuesto sobre el valor añadido
04 el impuesto sobre el valor añadido04 el impuesto sobre el valor añadido
04 el impuesto sobre el valor añadido
 
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario SunatRenta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 
08 supuestos prácticos
08 supuestos prácticos08 supuestos prácticos
08 supuestos prácticos
 
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
 
2015.06.04 rentas de-trabajo-2015
2015.06.04 rentas de-trabajo-20152015.06.04 rentas de-trabajo-2015
2015.06.04 rentas de-trabajo-2015
 
Renta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria pptRenta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria ppt
 
05 el impuesto de sociedades
05 el impuesto de sociedades05 el impuesto de sociedades
05 el impuesto de sociedades
 
El escudo fiscal en el peru
El escudo fiscal en el peruEl escudo fiscal en el peru
El escudo fiscal en el peru
 
Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab
 Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab
Ejemplos art 27 ley del ISR por Mauricio Atri Cojab
 
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
Regularización excepcional de obligaciones. inclusión de planes caducos y ref...
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deduccones
 
Tributación de las personas Chile 2021
Tributación de las personas Chile 2021Tributación de las personas Chile 2021
Tributación de las personas Chile 2021
 

Similar a Tecnologia 3

Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
wilfredo morales
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
wilfredo morales
 
News alert fiscal 11
News alert fiscal 11News alert fiscal 11
News alert fiscal 11
IBERAUDIT Kreston
 
Clase 18 de abril
Clase 18 de abrilClase 18 de abril
Clase 18 de abril
cajuca1402
 
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria internaCodificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
danilochaquingaa
 
Tributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque iTributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque i
BastianGuillermoQuir
 
12 nic
12 nic12 nic
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
ManuelSantos209
 
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho TributarioPresentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
soniacojon18
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
luisaceytuno
 
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptxjoseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
JosephCollins73
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
Irpf 2019.ppt
Irpf 2019.pptIrpf 2019.ppt
Irpf 2019.ppt
AlfonsoSanzTom
 
Tributaria impuesto a la renta por diana chillagano
Tributaria impuesto a la renta por diana chillaganoTributaria impuesto a la renta por diana chillagano
Tributaria impuesto a la renta por diana chillagano
DianaChillagano
 
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdfnic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
RonaldCusi3
 
Agentes-de-Retencion.pdf
Agentes-de-Retencion.pdfAgentes-de-Retencion.pdf
Agentes-de-Retencion.pdf
ssuserf7111b
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
Dennis Castellar
 
Proyectos de inversion publica
Proyectos de inversion publicaProyectos de inversion publica
Proyectos de inversion publica
felix arce
 
Auren Actualidad fiscal diciembre 2016
 Auren Actualidad fiscal diciembre 2016 Auren Actualidad fiscal diciembre 2016
Auren Actualidad fiscal diciembre 2016
Felisa Escartín Albero
 
RENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.ppt
RENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.pptRENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.ppt
RENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.ppt
administracion46
 

Similar a Tecnologia 3 (20)

Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
News alert fiscal 11
News alert fiscal 11News alert fiscal 11
News alert fiscal 11
 
Clase 18 de abril
Clase 18 de abrilClase 18 de abril
Clase 18 de abril
 
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria internaCodificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
 
Tributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque iTributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque i
 
12 nic
12 nic12 nic
12 nic
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho TributarioPresentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptxjoseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Irpf 2019.ppt
Irpf 2019.pptIrpf 2019.ppt
Irpf 2019.ppt
 
Tributaria impuesto a la renta por diana chillagano
Tributaria impuesto a la renta por diana chillaganoTributaria impuesto a la renta por diana chillagano
Tributaria impuesto a la renta por diana chillagano
 
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdfnic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
 
Agentes-de-Retencion.pdf
Agentes-de-Retencion.pdfAgentes-de-Retencion.pdf
Agentes-de-Retencion.pdf
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
 
Proyectos de inversion publica
Proyectos de inversion publicaProyectos de inversion publica
Proyectos de inversion publica
 
Auren Actualidad fiscal diciembre 2016
 Auren Actualidad fiscal diciembre 2016 Auren Actualidad fiscal diciembre 2016
Auren Actualidad fiscal diciembre 2016
 
RENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.ppt
RENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.pptRENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.ppt
RENTAS_EXENTAS_Y_GASTOS_NO_DEDUCIBLES_ut.ppt
 

Más de alvaro_13

Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
alvaro_13
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
alvaro_13
 
2.la máquina 2 ..
2.la máquina 2 ..2.la máquina 2 ..
2.la máquina 2 ..
alvaro_13
 
1.computadora 1
1.computadora 11.computadora 1
1.computadora 1
alvaro_13
 
Sintesis 1
Sintesis 1Sintesis 1
Sintesis 1
alvaro_13
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
alvaro_13
 
SOFTWARE Y GNU
SOFTWARE Y GNUSOFTWARE Y GNU
SOFTWARE Y GNU
alvaro_13
 
sin dinero y sin futuro
sin dinero y sin futurosin dinero y sin futuro
sin dinero y sin futuro
alvaro_13
 
napoleon
napoleonnapoleon
napoleon
alvaro_13
 

Más de alvaro_13 (9)

Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
2.la máquina 2 ..
2.la máquina 2 ..2.la máquina 2 ..
2.la máquina 2 ..
 
1.computadora 1
1.computadora 11.computadora 1
1.computadora 1
 
Sintesis 1
Sintesis 1Sintesis 1
Sintesis 1
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
SOFTWARE Y GNU
SOFTWARE Y GNUSOFTWARE Y GNU
SOFTWARE Y GNU
 
sin dinero y sin futuro
sin dinero y sin futurosin dinero y sin futuro
sin dinero y sin futuro
 
napoleon
napoleonnapoleon
napoleon
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Tecnologia 3

  • 1. ¿Qué son las retenciones? Cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como “anticipo” de la cuota del Impuesto que el contribuyente ha de pagar.
  • 2. ¿Qué son los ingresos a cuenta? Cantidades que se ingresan en la Administración tributaria por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, como anticipo de la cuota del Impuesto que ha de pagar el perceptor de las mismas. Los ingresos a cuenta pueden ser repercutidos por quien los realiza al perceptor de las rentas.
  • 3. ¿Qué rentas están sometidas a retención o ingreso a cuenta? Rendimientos del trabajo: La retención a practicar sobre los rendimientos del trabajo será el resultado de aplicar a la cuantía total de las retribuciones que se satisfagan o abonen, el tipo de retención que corresponda.
  • 4. Casos particulares: 1. Rendimientos del trabajo que se perciban por la condición de administradores o miembros de los consejos de administración, de las juntas que hagan sus veces y demás miembros de otros órganos representativos, se aplica un porcentaje del 35% sobre la cuantía íntegra de la retribución. El porcentaje se reduce en un  50% cuando se trate  de rendimientos obtenidos en Ceuta y Melilla que den derecho a deducción
  • 5. 2. Rendimientos del trabajo derivados de impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios y similares o derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación, se aplica el porcentaje del 15% sobre la cuantía íntegra de la retribución. El porcentaje se reduce en un   50% cuando se trate  de rendimientos obtenidos en Ceuta y Melilla que den derecho a deducción
  • 6. 3. Atrasos de rendimientos del trabajo que corresponda imputar a ejercicios anteriores, se les aplicará el tipo fijo del 15%, salvo que resulten aplicables los apartados 1) ó 2) anteriores. En el caso de retribuciones en especie del trabajo, no existirá obligación de efectuar ingresos a cuenta respecto a las contribuciones satisfechas por los promotores de planes de pensiones, de planes de previsión empresarial y de mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible.
  • 7. Rendimientos del capital mobiliario: La retención será el resultado de aplicar el 19%  a la base de retención (18% antes de 1/1/2010). El porcentaje se reduce en un  50% cuando se trate  de rendimientos obtenidos en Ceuta y Melilla que den derecho a deducción. Con carácter general la base de retención estará constituida por la contraprestación íntegra exigible o satisfecha.
  • 8. En el caso de rendimientos procedentes de amortización, reembolso o transmisión de activos financieros, la base de retención estará constituida por la diferencia positiva entre el valor de amortización, reembolso o transmisión y el valor de adquisición o suscripción de dichos activos. En ningún caso se tendrá en consideración a estos efectos la exención de determinados dividendos y participaciones en beneficios, se retendrá sobre la totalidad incluido el importe exento. Como valor de adquisición se tomará el que figure en la certificación acreditativa de la adquisición, no se minorarán los gastos accesorios a la operación.
  • 9. ¿Qué rentas no están sometidas a retención o ingreso a cuenta? En los casos previstos en el   artículo 75.3 del R.D. 439/2007, de 30 de marzo (Reglamento de IRPF) no existirá obligación de practicar retención  o ingreso a cuenta, entre ellos destacan los siguientes:
  • 10. • Las rentas exentas excepto en el caso de dividendos y participaciones de beneficios exentas, dietas y gastos de viaje exceptuados de gravamen • Los rendimientos de las Letras de Tesoro •Las primas de conversión de obligaciones en acciones • Los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de   inmuebles urbanos en determinados supuestos 
  • 11. ¿Quién retiene o ingresa a cuenta? Con carácter general, estarán obligados a retener o ingresar a cuenta, en cuanto satisfagan rentas sometidas a esta obligación: Las personas jurídicas y demás entidades, incluidas las comunidades de propietarios y las entidades en régimen de atribución de rentas. Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas, cuando satisfagan rentas en el ejercicio de sus actividades Las personas físicas, jurídicas y demás entidades no residentes en territorio español, que operen en él mediante establecimiento permanente.
  • 12. Con carácter general, estarán obligados a retener o ingresar a cuenta, en cuanto satisfagan rentas sometidas a esta obligación: Las personas jurídicas y demás entidades, incluidas las comunidades de propietarios y las entidades en régimen de atribución de rentas. Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas, cuando satisfagan rentas en el ejercicio de sus actividades.
  • 13. Cuándo se retiene o ingresa a cuenta? Con carácter general, la obligación de retener nacerá en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes. En los rendimientos de capital mobiliario la obligación de retener e ingresar a cuenta nacerá en el momento de la exigibilidad de los rendimientos o en el de su pago o entrega si es anterior; en el caso de rendimientos de capital mobiliario derivados de la transmisión amortización o reembolso de activos financieros, la obligación nacerá en el momento de la transmisión, amortización o reembolso. En las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión o reembolso de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva, cuando se formalice la transmisión o reembolso de las acciones o participaciones.