SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Joseph A. Collins
Facilitador: JOSE RAMON RICARDO OBERTO KLEINSCHMIDT
Es una imposición de las autoridades tributarias sobre el
contribuyente para detraer parte de sus ingresos como forma de
cobro anticipado de uno o varios impuestos correspondientes al año
fiscal.
La retención fiscal suele efectuarse sobre las
rentas del trabajo, aunque algunos países la
aplican también sobre otro tipo de rentas, como
los intereses o dividendos obtenidos.
Es un arancel tributario que se declara y paga de
manera obligatoria en los primeros tres meses del
año (enero, febrero y marzo) al estado. Es
calculado de acuerdo a los ingresos percibidos por
el contribuyente durante el año fiscal anterior.
Si, cuando sus ingresos brutos anuales (Ventas), superen las 1.500
Unidades Tributarias (UT). Todas las personas jurídicas sin excepción,
están obligadas a declarar el ISLR sin importar si han tenido
ganancias o pérdidas en el cierre de año del ejercicio fiscal.
¿Es Obligatorio?
• Es aplicable respecto de los procedimientos de verificación,
fiscalización y determinación que se hubieren iniciado antes
de la inscripción en el régimen simplificado.
• No se aplicará al régimen simplificado cuando los
contribuyentes presenten declaraciones de los impuestos
sobre la renta, activos empresariales y al valor agregado y
ejecutado la totalidad del pago o autoliquidación.
Ávila A. y Bastidas J. (2.005)
Según Ávila y Bastidas,
Los Deberes que tienen los contribuyentes de este
régimen simplificado es el pago que debe ser
ejecutado mensualmente en el plazo, forma y
condición que establezca la Administración Tributaria
(SENIAT), quien podrá designar como responsables en
calidad de agentes de retención o percepción, a
quienes por sus funciones públicas o por razones de
sus actividades privadas, intervengan en operaciones
realizadas con los contribuyentes inscritos en el
régimen simplificado.
1. En el caso de personas naturales, por sí mismas o por representantes legales o mandatarios.
2. En el caso de personas jurídicas, por sus representantes legales o convencionales.
3. En el caso de las entidades previstas en el numeral 3 del artículo 22 de este Código, por la persona que administre los
bienes, y en su defecto por cualquiera de los integrantes de la entidad.
4. En el caso de sociedades conyugales, uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer, sucesiones y
fideicomisos, por sus representantes, administradores, albaceas, fiduciarios o personas que designen los componentes del
grupo y en su defecto por cualquiera de los interesados.
Artículo 146: los Deberes formales deben ser cumplidos:
Tipos de Retención
• Compra de Bienes.
• Publicidad
• Transporte de personal.
• Mano de obra sobre intelecto y
servicios prestados.
• Honorarios, comisiones y demás
pagos realizados.
• Honorarios Profesionales.
La retención por salarios
La retención por salarios, tiene por
objeto recaudar de forma gradual
el impuesto de renta que recae
sobre las personas naturales
asalariadas.
Agentes de Retención
Es aquel que es obligado según la
Administración tributaria es obligada a
retener una parte de tales rentas a efecto
de recaudar los impuestos, intereses y
multas que adeude el fisco el sujeto que
recibe Art. 154 Código del Comercio.
EJEMPLO DE TABLAS DE RETENCION
La retención es una obligación fiscal que
consiste en deducir un determinado porcentaje
(retener) en los pagos que hacemos a determinadas
personas e ingresar, después, esa cantidad que
hemos pagado de menos a la Agencia Tributaria
como pago a cuenta de los impuestos de esa
persona a la que hemos retenido.
Calculo de retención
• Art. 1.-Se consideran sujetos pasivos de la retención, las personas naturales domiciliadas en el país, que perciban rentas gravadas que provengan de
salarios, sueldos y otras remuneraciones de similar naturaleza en relación de subordinación o dependencia, ya sea en especie o en efectivo, las que
serán afectas a una retención.
• Remuneración gravadas para cálculo de retención: Las remuneraciones gravadas para el cálculo de la retención se determinarán restando al total de las
remuneraciones del período el monto de las cotizaciones laborales previsionales.
• Cuando exista cambio de patrono o empleador en el ejercicio o período de imposición, el responsable de efectuar el recálculo y la retención respectiva
será el último patrono o empleador. Los sujetos comprendidos en el artículo 1 de este decreto que obtengan rentas gravables pero que por disposición
legal expresa no resulten sujetas a retención, podrán informar a la Dirección General de Impuestos Internos mediante el formulario correspondiente, su
voluntad de que le sean tomadas en cuenta dichas rentas no sujetas a retención para efectos del cálculo de retención del período mensual de que se
trate. El formulario en referencia será proveído por la citada Dirección General y quienes lo hayan presentado deberán entregar copia del mismo a su
agente retenedor para que éste
DECLARACIÓN DEFINITIVA DE RENTAS
La ley de impuesto sobre la renta y su
Reglamento contiene disposiciones referentes a la
obligación que tienen los contribuyentes al
terminar cada ejercicio anual, de presentar una
declaración jurada de rentas, la cual deberá
comprender todos los enriquecimientos obtenidos
en dicho periodo.
DECLARACIÓN ESTIMADA DE RENTAS
Es aquella que se presenta conforme a las
disposiciones reglamentarias que dicte el
Ejecutivo Nacional, referida a las rentas que el
contribuyente estima obtener en el ejercicio en
curso.

Más contenido relacionado

Similar a joseph collins ci20289646 retenciones.pptx

Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''carlos_007
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''carlos_007
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''carlos_007
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''carlos_007
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''carlos_007
 
Retefuente colombia
Retefuente colombiaRetefuente colombia
Retefuente colombiacarlos_007
 
Carlos mendoza
Carlos mendozaCarlos mendoza
Carlos mendozavanyely
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1DIEGORINCON22
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1DIEGORINCON22
 
Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015angelajhm
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuentepokjontas
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuentepokjontas
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesFredi del Castillo
 

Similar a joseph collins ci20289646 retenciones.pptx (20)

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Carlos mendoza
Carlos mendozaCarlos mendoza
Carlos mendoza
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
 
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''Retefuente colombia[1]''''''''''''''
Retefuente colombia[1]''''''''''''''
 
Carlos mendoza
Carlos mendozaCarlos mendoza
Carlos mendoza
 
Retefuente colombia
Retefuente colombiaRetefuente colombia
Retefuente colombia
 
Carlos mendoza
Carlos mendozaCarlos mendoza
Carlos mendoza
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015Retención en la fuente 2015
Retención en la fuente 2015
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

joseph collins ci20289646 retenciones.pptx

  • 1. Estudiante: Joseph A. Collins Facilitador: JOSE RAMON RICARDO OBERTO KLEINSCHMIDT
  • 2. Es una imposición de las autoridades tributarias sobre el contribuyente para detraer parte de sus ingresos como forma de cobro anticipado de uno o varios impuestos correspondientes al año fiscal. La retención fiscal suele efectuarse sobre las rentas del trabajo, aunque algunos países la aplican también sobre otro tipo de rentas, como los intereses o dividendos obtenidos.
  • 3. Es un arancel tributario que se declara y paga de manera obligatoria en los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo) al estado. Es calculado de acuerdo a los ingresos percibidos por el contribuyente durante el año fiscal anterior. Si, cuando sus ingresos brutos anuales (Ventas), superen las 1.500 Unidades Tributarias (UT). Todas las personas jurídicas sin excepción, están obligadas a declarar el ISLR sin importar si han tenido ganancias o pérdidas en el cierre de año del ejercicio fiscal. ¿Es Obligatorio?
  • 4. • Es aplicable respecto de los procedimientos de verificación, fiscalización y determinación que se hubieren iniciado antes de la inscripción en el régimen simplificado. • No se aplicará al régimen simplificado cuando los contribuyentes presenten declaraciones de los impuestos sobre la renta, activos empresariales y al valor agregado y ejecutado la totalidad del pago o autoliquidación. Ávila A. y Bastidas J. (2.005) Según Ávila y Bastidas, Los Deberes que tienen los contribuyentes de este régimen simplificado es el pago que debe ser ejecutado mensualmente en el plazo, forma y condición que establezca la Administración Tributaria (SENIAT), quien podrá designar como responsables en calidad de agentes de retención o percepción, a quienes por sus funciones públicas o por razones de sus actividades privadas, intervengan en operaciones realizadas con los contribuyentes inscritos en el régimen simplificado.
  • 5. 1. En el caso de personas naturales, por sí mismas o por representantes legales o mandatarios. 2. En el caso de personas jurídicas, por sus representantes legales o convencionales. 3. En el caso de las entidades previstas en el numeral 3 del artículo 22 de este Código, por la persona que administre los bienes, y en su defecto por cualquiera de los integrantes de la entidad. 4. En el caso de sociedades conyugales, uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer, sucesiones y fideicomisos, por sus representantes, administradores, albaceas, fiduciarios o personas que designen los componentes del grupo y en su defecto por cualquiera de los interesados. Artículo 146: los Deberes formales deben ser cumplidos:
  • 6. Tipos de Retención • Compra de Bienes. • Publicidad • Transporte de personal. • Mano de obra sobre intelecto y servicios prestados. • Honorarios, comisiones y demás pagos realizados. • Honorarios Profesionales. La retención por salarios La retención por salarios, tiene por objeto recaudar de forma gradual el impuesto de renta que recae sobre las personas naturales asalariadas. Agentes de Retención Es aquel que es obligado según la Administración tributaria es obligada a retener una parte de tales rentas a efecto de recaudar los impuestos, intereses y multas que adeude el fisco el sujeto que recibe Art. 154 Código del Comercio.
  • 7. EJEMPLO DE TABLAS DE RETENCION La retención es una obligación fiscal que consiste en deducir un determinado porcentaje (retener) en los pagos que hacemos a determinadas personas e ingresar, después, esa cantidad que hemos pagado de menos a la Agencia Tributaria como pago a cuenta de los impuestos de esa persona a la que hemos retenido.
  • 8. Calculo de retención • Art. 1.-Se consideran sujetos pasivos de la retención, las personas naturales domiciliadas en el país, que perciban rentas gravadas que provengan de salarios, sueldos y otras remuneraciones de similar naturaleza en relación de subordinación o dependencia, ya sea en especie o en efectivo, las que serán afectas a una retención. • Remuneración gravadas para cálculo de retención: Las remuneraciones gravadas para el cálculo de la retención se determinarán restando al total de las remuneraciones del período el monto de las cotizaciones laborales previsionales. • Cuando exista cambio de patrono o empleador en el ejercicio o período de imposición, el responsable de efectuar el recálculo y la retención respectiva será el último patrono o empleador. Los sujetos comprendidos en el artículo 1 de este decreto que obtengan rentas gravables pero que por disposición legal expresa no resulten sujetas a retención, podrán informar a la Dirección General de Impuestos Internos mediante el formulario correspondiente, su voluntad de que le sean tomadas en cuenta dichas rentas no sujetas a retención para efectos del cálculo de retención del período mensual de que se trate. El formulario en referencia será proveído por la citada Dirección General y quienes lo hayan presentado deberán entregar copia del mismo a su agente retenedor para que éste
  • 9. DECLARACIÓN DEFINITIVA DE RENTAS La ley de impuesto sobre la renta y su Reglamento contiene disposiciones referentes a la obligación que tienen los contribuyentes al terminar cada ejercicio anual, de presentar una declaración jurada de rentas, la cual deberá comprender todos los enriquecimientos obtenidos en dicho periodo. DECLARACIÓN ESTIMADA DE RENTAS Es aquella que se presenta conforme a las disposiciones reglamentarias que dicte el Ejecutivo Nacional, referida a las rentas que el contribuyente estima obtener en el ejercicio en curso.