SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la Información y del Desarrollo
Al intentar definir la palabra tecnología automáticamente vienen a mi mente las
palabras avances, desarrollo, cambios e información, mas aun cuando lo intento definir
desde un punto de vista pedagógico, pues todo lo que se relaciona con esta área esta
ligado a de cierta forma a la tecnología y va en constante avance con cada generación.
(Javi, 2010, pág. 12) cita a “Cáceres que adopta una concepción propuesta por
Pfaffenberger que plantea que la tecnología es una construcción social que expresa una
cierta visión social que podría llamarse estilo de vida, incluyendo a los procesos
sociales que los originaron”
Siendo la tecnología una construcción social es indispensable su aplicación para
informar, comunicar y a su vez desarrollarse en el proceso de enseñanza aprendizaje,
siendo este el pilar y base para la formación social, por lo que a continuación abordamos
un poco sobre las TIC.
La Tecnología de la Información y la comunicación (TIC)
Las tecnologías de información y comunicación, son un conjunto
de herramientas que integran funcionalidades de procesamiento, almacenamiento y
transmisión de datos; son el conjunto de productos derivados de las nuevas herramientas
(software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación
relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la
información. ( Maldonado, 2012)
A su vez estas cuentan con una serie de características que facilitan su campo de
aplicación e integración en los procesos educativos, dentro de estas citando a ( Guzmán,
2012) podemos mencionar las siguientes:
Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de
comunicación.
Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica
un futuro prometedor.
Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
Afectan a numerosos ámbitos de las ciencias humanas como la sociología, la
teoría de las organizaciones o la gestión.
Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de
adquisición resulte una fuerte inversión.
Estas características antes mencionadas nos muestran el apoyo de las TIC en lo
referente a la información y comunicación a la comunidad en general, pues
constituyen medios de comunicación y es un canal de variedad de información tanto
científica, como meramente informativa de fácil acceso social.
Por lo expuesto anteriormente podemos decir que las TIC están revolucionando
de manera constante nuestra sociedad, donde la educacion o más bien el sistema educativo
se esta beneficiando satisfactoriamente de estas herramientas, con un impacto
significativo en la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje.
“La tecnología, por su variedad de campo de aplicación, porque crea un estilo,
modifica en cuanto impacta A las diversas Ciencias de la educación, configurándose así
diversas tecnologías como la tecnología didáctica, tecnología de la organización,
tecnología del control y de la evaluación, formando en todas ellas un todo sistémico bajo
la denominación Tecnología Educativa”. (Tejedor, 2006, pág. 219).
Conceptos de tecnología educativa.
La Tecnología Educativa es un conjunto de procedimientos y normas generales
mediante los cuales se sistematizan los conocimientos científicos para la solución de
problemas educativos. Contribuye al cambio de la realidad, en función de un modelo
educativo que responde a determinados lineamientos dentro de un contexto mayor que es
la sociedad
En este sentido (Marshall Macluhan) expresa que: “La tecnología de la educación
es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes
externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los
recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir
y utilizar los conocimientos.”
Ventajas y desventajas
Aunque en los párrafos anteriores mencionábamos que las TIC de alguna manera
ha revolucionado el sistema educativo e impactado el desarrollo del proceso enseñanza
aprendizaje, cabe mencionar que al igual que todos los aspectos de la vida no es
meramente perfecto, pues también tienen sus ventajas y sus desventajas.
Muchas son las herramientas que como asesores se pueden emplear haciendo uso
de las TIC: el pizarrón digital, el lector de documentos, los blogs, las wikis, las webs de
docentes, la Webquest, chats y videoconferencias por mencionar algunos, los cuales
realizan una labor formativa de manera interactiva la mayoría de las ocasiones.
Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas
plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, como lo
es gestionar los contenidos, pero también implican la creación de estos. Al utilizarlas se
busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado actualmente por
los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heurístico. (Blackboard
UAEH, 2009)
Dentro de las ventajas citando a ( Guzmán, 2012) resaltamos las siguientes:
✓ Permite encontrar información de manera rápida
✓ Acceso a múltiples recursos
✓ Permite el aprendizaje interactivo y en la educación a distancia
✓ 5. Permite elegir tiempo, lugar y velocidad de estudio
✓ La información cada vez es más completa y esto hace que el alumno tenga un mejor
nivel académico
✓ Puede ser a través del Internet, correo electrónico, audio conferencias,
videoconferencias, correo de voz, entre otros
✓ En cualquier lugar te permite investigar las tareas
✓ En la escuela no tiene costo
✓ Está a nuestro alcance
Mientras en las desventajas citando al mismo autor resaltamos estas:
✓ Cansancio visual
✓ Virus
✓ Cansancio visual
✓ Copiar y pegar y no entender nada de la información
✓ Fuera de la escuela tiene costo
✓ Falta de conocimientos sobre algunos programas
✓ La enseñanza es no personalizada, es difícil atender en lo particular a cada alumno,
la clase se da de manera general
✓ Tarda mucho para darle mantenimiento
✓ Son muy pocas máquinas para los alumnos
Aunque las TIC son de mucho benéficos en el campo educativo, este tiene algunas
limitaciones en su campo de acción.
Limitaciones de las TIC en el campo educativo.
Una de las principales limitaciones de las TIC en el campo educativo es la
adaptación de los actores del proceso enseñanza aprendizaje, específicamente los
docentes, pues no todos tienen las competencias para aplicarlo y aprovechar los benéficos
que estas herramientas nos brindan.
“El profesor tendrá como misión principal crear las condiciones más propicias y
enseñar a utilizar los instrumentos más adecuados para que cada alumno sepa poner en
juego estrategias diversas de aprendizaje que le permitan crear productos propios de
conocimiento en situaciones diversas.” (Mominó , Josep M y Carles Sigalés Conde,
2016).
En este sentido Lanza Escobar (2012), afirma lo siguiente:
“Se debe preparar al profesorado para asumir nuevas funciones en la implementación
de las estrategias en relación con las TIC en la enseñanza y el aprendizaje, ya que el
conocimiento acerca de ellas es desconocido para muchos profesionales de la educación,
por cuanto en su formación académica no existió algún tipo de formación.”
Como podemos leer en las citas anteriores el profesorado es la herramienta esencial
para la aplicación de las TIC en el campo educativo, pues de su adecuada implementación
dependerá la eficiencia o las limitaciones de estas en el campo educativo.
Pero no solo las competencias tecnológicas de los maestros limitan su campo de
acción, el mismo también puede ser limitado por la falta de recursos equipos, como
computadoras, proyectores y otros factores económicos que limiten la adquisición de los
equipos necesarios para su uso y aplicación en el campo educativo.
En este sentido (Quiroga , 2011) sostiene que, en las condiciones actuales de
incorporación de tecnologías digitales en los procesos socio educativos en la mayoría de
los países se puede observar una gran brecha, a pesar de los esfuerzos por capacitar a los
docentes y dotar de equipos los centros educativos.
Tecnología educativa las diferentes concepciones pedagógicas
Las concepciones son una construcción mental de los sujetos en relación con las
experiencias sensibles que tienen con sus contextos.
Pechorromán y Pozo (2006) establecen citado por () establecen que la concepción
es una construcción epistémica relatada. Los que nos indica que es verbalizada y
construida como categoría global epistemológica sobre la realidad. Las otras, en cambio,
las sitúan como construcciones erigidas desde la experiencia concreta y cercana: no
vienen necesariamente "cargadas" en nuestro inconsciente.
A continuación, mostramos algunas conceptualizaciones:
Para la UNESCO las Tecnologías de la Información y Comunicación son un factor
de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos
cambios que están tomando lugar en la sociedad (Eugveni 2004, 16).
La Tecnología Educativa, como los demás campos de conocimiento, tiene bases
múltiples y diversas ya que recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las
que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines. Según Cabero (2010), en la
Tecnología Educativa "se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física
y la ingeniería hasta la psicología y la pedagogía, sin olvidarnos de la teoría de la
comunicación"
Se evidencia con lo antes desarrollado que la tecnología de información y el
desarrollo tiene un amplio impacto en todos los aspectos sociales, específicamente en el
de la educacion y su campo de aplicación. Brindando estas, herramientas que facilitan la
calidad de los procesos de desarrollo. Aunque es evidente también que por si sola no
puede causar ningún impacto, pues necesita de un personal capacita y dispuesto a
integrarla de manera eficiente y de una serie de recursos y equipos para el fácil acceso
tanto de los educandos como de los docentes.
Exhorto a los docentes tener en claro los objetivos propuestos a la hora de aplicar
o utilizar las TIC como recurso pedagógico, para que de esta manera conviertan las
desventajas en ventajas y los alumnos puedan potencializar sus aprendizajes de manera
eficiente. También les invito a aprovechar al máximo las facilidades que brindan las TIC
integrando a los alumnos y motivándoles a la busca de información para la comprensión
de los contenidos a desarrollar y la producción de los aprendizajes significativos.
Bibliografía
Guzmán, E. O. (Julio de 2012). Recuperado el 26 de Febrero de 2020, de
file:///C:/Users/D19A6534/Downloads/GeneralidadesTecnologiaEducativa%20(2).pdf
Josep M. Mominó de la Iglesia, Carles Sigalés Conde. (s.f.).
Maldonado, O. I. (Febrero de 2012). Fundamentos de Tecnología Educativa. (U. A. Hidalgo,
Ed.) America Learning y Media. Obtenido de
http://www.americalearningmedia.com/edicion-010/122-white-papers/849-
fundamentos-de-tecnologia-educativa
Javi, V. M. (2010). Avances en Energias Renovables y medio ambiente. Argentina.
Mominó , Josep M y Carles Sigalés Conde. (2016). El impacto de las TIC en la educación: Más
allá de las promesas. Barcelona: Voc ediciones.
Quiroga , L. E. (2011). Posibilidades y limitaciones de la tecnologia de la informacion y
comuniucacion (TIC) para la docencia. Actualidades pedagógicas. Recuperado el 27 de
febrero de 2020, de https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss58/11/
Rodriguez, L. A. (2013). Monografias .com. Obtenido de www.monografias.com
Tejedor, F; y Garcia Varcarcel. (2006). Perspectivas de las nuevas tecnologias en la educacion.
Obtenido de Tejedor, F., & García Valcárcel, A. (2006). Perspectivas de las nuevas
tecnologías en la https://books.google.com.do/books?id=CH-
k4f9BLfoC&printsec=frontcover&dq=Perspectivas+de+las+nuevas+tecnolog%C3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post gradoImportancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Ricardo ALVARADO FANO
 
Impacto de las nuevas tecnologias en educacion
Impacto de las nuevas tecnologias en educacionImpacto de las nuevas tecnologias en educacion
Impacto de las nuevas tecnologias en educacion
A mm
 
Investigación documental
Investigación documental    Investigación documental
Investigación documental
GuillermoRoblesBez
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
luisgalan17
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
IVAN DARIO PEREZ
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
emmilora
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Dili Duarte Duarte
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
militza03
 
Ensayo correcto Rosanna
Ensayo correcto RosannaEnsayo correcto Rosanna
Ensayo correcto Rosanna
RosannaMoralesNuez
 
Tarea de sra alarcon
Tarea de sra alarconTarea de sra alarcon
Tarea de sra alarconhctor67
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...Aura Lorena
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
Albitachiquita
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum Yennifer Valle
 

La actualidad más candente (17)

LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post gradoImportancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
 
Impacto de las nuevas tecnologias en educacion
Impacto de las nuevas tecnologias en educacionImpacto de las nuevas tecnologias en educacion
Impacto de las nuevas tecnologias en educacion
 
Investigación documental
Investigación documental    Investigación documental
Investigación documental
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
 
Ensayo correcto Rosanna
Ensayo correcto RosannaEnsayo correcto Rosanna
Ensayo correcto Rosanna
 
Tarea de sra alarcon
Tarea de sra alarconTarea de sra alarcon
Tarea de sra alarcon
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
 

Similar a Tecnologia de la informacion y del desarrollo

Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
YANETH VILLARREAL
 
White papers
White papersWhite papers
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Christian Banda
 
Ensayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología EducativaEnsayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología Educativa
Schailyn pichardo
 
Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1
Schailyn pichardo
 
Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1
Schailyn pichardo
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
ELNY07
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
Ely Rojas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
martinezrafelito
 
Tics
TicsTics
La influencia de las tic en los centros educativos.
La influencia de las tic en los centros educativos. La influencia de las tic en los centros educativos.
La influencia de las tic en los centros educativos.
NALLELYCABRERARODRIG
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
Informe TICs
Informe TICsInforme TICs
Informe TICsglacius
 
Tic info
Tic infoTic info
Tic info
jhulian_garzon
 
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva JuanModelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
juangalvezlugo
 

Similar a Tecnologia de la informacion y del desarrollo (20)

Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología EducativaEnsayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología Educativa
 
Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1
 
Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1Ensayo tarea 1
Ensayo tarea 1
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La influencia de las tic en los centros educativos.
La influencia de las tic en los centros educativos. La influencia de las tic en los centros educativos.
La influencia de las tic en los centros educativos.
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Informe TICs
Informe TICsInforme TICs
Informe TICs
 
Tic info
Tic infoTic info
Tic info
 
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva JuanModelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
 
Tarea 1 tics - alex
Tarea 1   tics - alexTarea 1   tics - alex
Tarea 1 tics - alex
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tecnologia de la informacion y del desarrollo

  • 1. Tecnología de la Información y del Desarrollo Al intentar definir la palabra tecnología automáticamente vienen a mi mente las palabras avances, desarrollo, cambios e información, mas aun cuando lo intento definir desde un punto de vista pedagógico, pues todo lo que se relaciona con esta área esta ligado a de cierta forma a la tecnología y va en constante avance con cada generación. (Javi, 2010, pág. 12) cita a “Cáceres que adopta una concepción propuesta por Pfaffenberger que plantea que la tecnología es una construcción social que expresa una cierta visión social que podría llamarse estilo de vida, incluyendo a los procesos sociales que los originaron” Siendo la tecnología una construcción social es indispensable su aplicación para informar, comunicar y a su vez desarrollarse en el proceso de enseñanza aprendizaje, siendo este el pilar y base para la formación social, por lo que a continuación abordamos un poco sobre las TIC. La Tecnología de la Información y la comunicación (TIC) Las tecnologías de información y comunicación, son un conjunto de herramientas que integran funcionalidades de procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos; son el conjunto de productos derivados de las nuevas herramientas (software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información. ( Maldonado, 2012)
  • 2. A su vez estas cuentan con una serie de características que facilitan su campo de aplicación e integración en los procesos educativos, dentro de estas citando a ( Guzmán, 2012) podemos mencionar las siguientes: Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. Afectan a numerosos ámbitos de las ciencias humanas como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. Estas características antes mencionadas nos muestran el apoyo de las TIC en lo referente a la información y comunicación a la comunidad en general, pues constituyen medios de comunicación y es un canal de variedad de información tanto científica, como meramente informativa de fácil acceso social. Por lo expuesto anteriormente podemos decir que las TIC están revolucionando de manera constante nuestra sociedad, donde la educacion o más bien el sistema educativo se esta beneficiando satisfactoriamente de estas herramientas, con un impacto significativo en la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje. “La tecnología, por su variedad de campo de aplicación, porque crea un estilo, modifica en cuanto impacta A las diversas Ciencias de la educación, configurándose así diversas tecnologías como la tecnología didáctica, tecnología de la organización,
  • 3. tecnología del control y de la evaluación, formando en todas ellas un todo sistémico bajo la denominación Tecnología Educativa”. (Tejedor, 2006, pág. 219). Conceptos de tecnología educativa. La Tecnología Educativa es un conjunto de procedimientos y normas generales mediante los cuales se sistematizan los conocimientos científicos para la solución de problemas educativos. Contribuye al cambio de la realidad, en función de un modelo educativo que responde a determinados lineamientos dentro de un contexto mayor que es la sociedad En este sentido (Marshall Macluhan) expresa que: “La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.” Ventajas y desventajas Aunque en los párrafos anteriores mencionábamos que las TIC de alguna manera ha revolucionado el sistema educativo e impactado el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje, cabe mencionar que al igual que todos los aspectos de la vida no es meramente perfecto, pues también tienen sus ventajas y sus desventajas. Muchas son las herramientas que como asesores se pueden emplear haciendo uso de las TIC: el pizarrón digital, el lector de documentos, los blogs, las wikis, las webs de
  • 4. docentes, la Webquest, chats y videoconferencias por mencionar algunos, los cuales realizan una labor formativa de manera interactiva la mayoría de las ocasiones. Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, como lo es gestionar los contenidos, pero también implican la creación de estos. Al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heurístico. (Blackboard UAEH, 2009) Dentro de las ventajas citando a ( Guzmán, 2012) resaltamos las siguientes: ✓ Permite encontrar información de manera rápida ✓ Acceso a múltiples recursos ✓ Permite el aprendizaje interactivo y en la educación a distancia ✓ 5. Permite elegir tiempo, lugar y velocidad de estudio ✓ La información cada vez es más completa y esto hace que el alumno tenga un mejor nivel académico ✓ Puede ser a través del Internet, correo electrónico, audio conferencias, videoconferencias, correo de voz, entre otros ✓ En cualquier lugar te permite investigar las tareas ✓ En la escuela no tiene costo ✓ Está a nuestro alcance Mientras en las desventajas citando al mismo autor resaltamos estas:
  • 5. ✓ Cansancio visual ✓ Virus ✓ Cansancio visual ✓ Copiar y pegar y no entender nada de la información ✓ Fuera de la escuela tiene costo ✓ Falta de conocimientos sobre algunos programas ✓ La enseñanza es no personalizada, es difícil atender en lo particular a cada alumno, la clase se da de manera general ✓ Tarda mucho para darle mantenimiento ✓ Son muy pocas máquinas para los alumnos Aunque las TIC son de mucho benéficos en el campo educativo, este tiene algunas limitaciones en su campo de acción. Limitaciones de las TIC en el campo educativo. Una de las principales limitaciones de las TIC en el campo educativo es la adaptación de los actores del proceso enseñanza aprendizaje, específicamente los docentes, pues no todos tienen las competencias para aplicarlo y aprovechar los benéficos que estas herramientas nos brindan. “El profesor tendrá como misión principal crear las condiciones más propicias y enseñar a utilizar los instrumentos más adecuados para que cada alumno sepa poner en juego estrategias diversas de aprendizaje que le permitan crear productos propios de conocimiento en situaciones diversas.” (Mominó , Josep M y Carles Sigalés Conde, 2016). En este sentido Lanza Escobar (2012), afirma lo siguiente:
  • 6. “Se debe preparar al profesorado para asumir nuevas funciones en la implementación de las estrategias en relación con las TIC en la enseñanza y el aprendizaje, ya que el conocimiento acerca de ellas es desconocido para muchos profesionales de la educación, por cuanto en su formación académica no existió algún tipo de formación.” Como podemos leer en las citas anteriores el profesorado es la herramienta esencial para la aplicación de las TIC en el campo educativo, pues de su adecuada implementación dependerá la eficiencia o las limitaciones de estas en el campo educativo. Pero no solo las competencias tecnológicas de los maestros limitan su campo de acción, el mismo también puede ser limitado por la falta de recursos equipos, como computadoras, proyectores y otros factores económicos que limiten la adquisición de los equipos necesarios para su uso y aplicación en el campo educativo. En este sentido (Quiroga , 2011) sostiene que, en las condiciones actuales de incorporación de tecnologías digitales en los procesos socio educativos en la mayoría de los países se puede observar una gran brecha, a pesar de los esfuerzos por capacitar a los docentes y dotar de equipos los centros educativos. Tecnología educativa las diferentes concepciones pedagógicas Las concepciones son una construcción mental de los sujetos en relación con las experiencias sensibles que tienen con sus contextos. Pechorromán y Pozo (2006) establecen citado por () establecen que la concepción es una construcción epistémica relatada. Los que nos indica que es verbalizada y construida como categoría global epistemológica sobre la realidad. Las otras, en cambio,
  • 7. las sitúan como construcciones erigidas desde la experiencia concreta y cercana: no vienen necesariamente "cargadas" en nuestro inconsciente. A continuación, mostramos algunas conceptualizaciones: Para la UNESCO las Tecnologías de la Información y Comunicación son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar en la sociedad (Eugveni 2004, 16). La Tecnología Educativa, como los demás campos de conocimiento, tiene bases múltiples y diversas ya que recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines. Según Cabero (2010), en la Tecnología Educativa "se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física y la ingeniería hasta la psicología y la pedagogía, sin olvidarnos de la teoría de la comunicación" Se evidencia con lo antes desarrollado que la tecnología de información y el desarrollo tiene un amplio impacto en todos los aspectos sociales, específicamente en el de la educacion y su campo de aplicación. Brindando estas, herramientas que facilitan la calidad de los procesos de desarrollo. Aunque es evidente también que por si sola no puede causar ningún impacto, pues necesita de un personal capacita y dispuesto a integrarla de manera eficiente y de una serie de recursos y equipos para el fácil acceso tanto de los educandos como de los docentes. Exhorto a los docentes tener en claro los objetivos propuestos a la hora de aplicar o utilizar las TIC como recurso pedagógico, para que de esta manera conviertan las desventajas en ventajas y los alumnos puedan potencializar sus aprendizajes de manera eficiente. También les invito a aprovechar al máximo las facilidades que brindan las TIC
  • 8. integrando a los alumnos y motivándoles a la busca de información para la comprensión de los contenidos a desarrollar y la producción de los aprendizajes significativos. Bibliografía Guzmán, E. O. (Julio de 2012). Recuperado el 26 de Febrero de 2020, de file:///C:/Users/D19A6534/Downloads/GeneralidadesTecnologiaEducativa%20(2).pdf Josep M. Mominó de la Iglesia, Carles Sigalés Conde. (s.f.). Maldonado, O. I. (Febrero de 2012). Fundamentos de Tecnología Educativa. (U. A. Hidalgo, Ed.) America Learning y Media. Obtenido de http://www.americalearningmedia.com/edicion-010/122-white-papers/849- fundamentos-de-tecnologia-educativa Javi, V. M. (2010). Avances en Energias Renovables y medio ambiente. Argentina. Mominó , Josep M y Carles Sigalés Conde. (2016). El impacto de las TIC en la educación: Más allá de las promesas. Barcelona: Voc ediciones. Quiroga , L. E. (2011). Posibilidades y limitaciones de la tecnologia de la informacion y comuniucacion (TIC) para la docencia. Actualidades pedagógicas. Recuperado el 27 de febrero de 2020, de https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss58/11/ Rodriguez, L. A. (2013). Monografias .com. Obtenido de www.monografias.com Tejedor, F; y Garcia Varcarcel. (2006). Perspectivas de las nuevas tecnologias en la educacion. Obtenido de Tejedor, F., & García Valcárcel, A. (2006). Perspectivas de las nuevas tecnologías en la https://books.google.com.do/books?id=CH- k4f9BLfoC&printsec=frontcover&dq=Perspectivas+de+las+nuevas+tecnolog%C3