SlideShare una empresa de Scribd logo
CETYS-UniversidadMaestría en EducaciónAprendizaje mediado por tecnología“Modelo educativo y recursos tecnológicos”                         Rosalva Blanco Durán                          Juan Gálvez LugoMexicali B.C., febrero de 2010
“Modelo educativo y recursos tecnológicos”Contenido ,[object Object]
Retos de la educación superior en el nuevo milenio
La Tecnología Educativa
La Teoría General de Sistemas y la Cibernética
Modelo Educativo en la actualidad
Educación a distancia
Elementos EaD
Criterios para el éxito en la Educación a distancia
La tecnología educativa y la educación
a distancia
Que han de saber y saber hacer los profesores
Plataformas tecnológicas
Proceso para la implementación de programas de educación a distancia
Para terminar,[object Object]
Retos de la educación superior en el nuevo milenio : 1. Calidad  de la educación superior La fórmula: inclusión – permanencia – egreso  2. Mejor articulación con la  educación pre - universitaria 3. Mejor formación y  capacitación docente para atender el crecimiento de la demanda 4. Mayor utilización de las nuevas tecnologías disponibles, para apoyar los aprendizajes  5. Mantener y acrecentar la evaluación de la calidad de las instituciones por agencias especializadas  6.Fomentar la creación de redes universitarias  7.Difusión, desarrollo, estímulo y promoción de programas educativos situados en áreas estratégicas del desarrollo estatal o regional  8. Establecer mecanismos de control de ofertas educativas de mala calidad  9. Mantener su compromiso con: ,[object Object]
La calidad de vida de las personas
La educación permanente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación pat
IvanLopezD
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 

La actualidad más candente (10)

Etapas de la formación docente
Etapas de la formación docenteEtapas de la formación docente
Etapas de la formación docente
 
Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación pat
 
Trabajo final listo
Trabajo final listoTrabajo final listo
Trabajo final listo
 
La anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsLa anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEs
 
Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidadRequerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad
 
Basierra trabajo final
Basierra trabajo finalBasierra trabajo final
Basierra trabajo final
 
Tics como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tics como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Tics como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tics como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la EducacionLa importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
 
Contextualización y caracterización de la escuela normal
Contextualización y caracterización de la escuela normalContextualización y caracterización de la escuela normal
Contextualización y caracterización de la escuela normal
 

Destacado (6)

Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtualModelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
Modelos cibernéticos de la comunicación en la educación virtual
 
Planeacion a distancia
Planeacion a distanciaPlaneacion a distancia
Planeacion a distancia
 
Estructura del servicio educativo
Estructura del servicio educativoEstructura del servicio educativo
Estructura del servicio educativo
 
Servicios Educativos
Servicios EducativosServicios Educativos
Servicios Educativos
 
Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 

Similar a Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan

La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.
rbk1504
 
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativosLas tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Nombre Apellidos
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
samihero14
 
005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
Arturo Rivera
 

Similar a Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan (20)

White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
investigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativainvestigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativa
 
El Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la EducaciónEl Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la Educación
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
 
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónPráctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educación
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.
 
Investigación documental
Investigación documental    Investigación documental
Investigación documental
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓNEDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
 
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativosLas tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
 
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnzaUso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
 
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
 
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrolloTecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación  Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
 

Más de juangalvezlugo (7)

El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´SEl Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
 
Presentacion Tic´S
Presentacion Tic´SPresentacion Tic´S
Presentacion Tic´S
 
Metas 2021
Metas 2021Metas 2021
Metas 2021
 
Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
Libro Tuning America Latina Version Final EspanolLibro Tuning America Latina Version Final Espanol
Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Pensamiento Critico Facione En EspañOl
Pensamiento Critico Facione En EspañOlPensamiento Critico Facione En EspañOl
Pensamiento Critico Facione En EspañOl
 
El Impacto Tic´S EnseñAnza
El Impacto  Tic´S EnseñAnzaEl Impacto  Tic´S EnseñAnza
El Impacto Tic´S EnseñAnza
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan

  • 1. CETYS-UniversidadMaestría en EducaciónAprendizaje mediado por tecnología“Modelo educativo y recursos tecnológicos” Rosalva Blanco Durán Juan Gálvez LugoMexicali B.C., febrero de 2010
  • 2.
  • 3. Retos de la educación superior en el nuevo milenio
  • 5. La Teoría General de Sistemas y la Cibernética
  • 6. Modelo Educativo en la actualidad
  • 9. Criterios para el éxito en la Educación a distancia
  • 10. La tecnología educativa y la educación
  • 12. Que han de saber y saber hacer los profesores
  • 14. Proceso para la implementación de programas de educación a distancia
  • 15.
  • 16.
  • 17. La calidad de vida de las personas
  • 19.
  • 20. La Teoría General de Sistemas y la Cibernética La Teoría de General de Sistemas (TGS) formulada oralmente en los años 30 y ampliamente difundida en los años setenta (Ludwig von Bertalanffy, 1976), aporta una concepción aplicable al proceso educativo para facilitar el análisis control de las variables fundamentales que inciden en el mismo y para describir la totalidad (gestalt) del proceso de programación-enseñanza-aprendizaje, considerado como un sistema de toma de decisiones y puesta en práctica de las mismas. Por otra parte la Cibernética, ciencia del control y de la comunicación, bautizada con este nombre por N. Wiener (1971) a mediados de siglo para referirse al campo de conocimiento que estudia analogías entre los procesos autorreguladores de los organismos vivos, el funcionamiento de determinados dispositivos técnicos y ciertas formas de desarrollo de sistemas sociales, también ejerció su influencia en el campo de la Tecnología Educativa.
  • 21. Modelo Educativo en la actualidad La sociedad actual requiere un sistema educativo capaz de desarrollar en los alumnos habilidades útiles que apoyen su desempeño en la era de la información. Una de las mayores exigencias es que la educación se enfoque a desarrollar habilidades y competencias que le permitan desempeñarse en un mundo con característica volubles, donde impera la adaptación y el saber hacer. Requiere personas capaces de aprender y de adaptarse a su medio para poder competir en la llamada globalización.
  • 22. Modelo Educativo Uno de los apoyos con que cuentan las instituciones para lograr estos propósitos son las tecnologías de información, pues cada adhieren a sus programas educativos proyectos mediados por tecnología. La UNESCO (2004) en su portal The virtual university and e-learning dice que las TICS ofrecen a las universidades cambio y oportunidades ya que pueden incrementar flexibilidad a sus estudiantes, pero se deben aplicar políticas apropiadas y planear una administración efectiva para un nuevo modelo E-A.
  • 23. Educación a distancia Los términos distancelearning (educación a distancia) y e-learning (aplicaciones educativas que utilizan internet como plataforma de distribución (Fernández, 2006), son comúnmente utilizados para referirse a la educación a distancia (EaD) (Hentea, 2003). La EaD es definida como la educación que toma lugar independientemente de una localidad, hora o maestro. Es la acción o proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a distancia. García (1999) menciona que desde el punto del docente, hablar de educación a distancia, es hablar de una relación didáctica con los estudiantes, que no sucede en el mismo espacio, ni en tiempo real. Desde el punto de vista del alumno, se trata de una forma flexible de aprender que no exige su presencia física, ni del maestro en el mismo lugar y mismo tiempo.
  • 24. Elementos EaD Hentea (2003), menciona que los elementos que intervienen en la implementación de programas de EaD incluyen: a). Políticas b). Recursos humanos c). Tecnologías ANUIES (2001) menciona que en México la EaD se inserta en aspectos de: a). Políticas nacionales b). Uso de tecnologías c). Infraestructura tecnológica. García (1994) expone que los componentes clásicos que se integran en los sistemas de EaD son: a). Alumno b). Docente c). Materiales o soportes de los contenidos d). Vías de comunicación e). Infraestructura organizativa y de gestión.
  • 25. Criterios para el éxito en la Educación a distancia La creación de programas de educación a distancia apoyada por las TIC´s es relativamente reciente. Levy (2003) y Neal y Millar (2005) resaltan por su claridad, se pueden establecer ciertos criterios que al parecer contribuyen a su éxito: La planeación a nivel institucional basada en requerimientos institucionales. La creación de grupos interdisciplinario de profesionales dedicados a la planeación y la implementación de estos programas. El compromiso institucional para el desarrollo de los programas. Definición y elección de un modelo educativo acorde a los objetivos institucionales. Elección de una arquitectura de servicios informáticos. Una plataforma tecnológica adecuada a los intereses y capacidades de la institución. La capacitación adecuada del personal académico, administrativo y técnico. La planeación para la sustentabilidad tecnológica del proyecto. La inversión en infraestructura, servicios tecnológicos y profesionales.
  • 26. La tecnología educativa y la educación a distancia La AssociationforEducationalCommunications and Technology(1999) define Tecnología Educativa como un proceso que integra personas, procedimientos e ideas para analizar problemas en el aprendizaje humano, implementando, evaluando y administrando soluciones para esos problemas (gente, materiales, técnicas, etc). La TE proporciona al profesor herramientas para la mejora del proceso EA. El internet, la computadora, multimedia, información a través de redes, etc., se convierten en un medio de intercambio de información y comunicación.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Sistema para el desarrollo de cursos en línea,
  • 30. Calendarios y tablón de anuncios
  • 33. Guías de estudio y materiales de consulta
  • 34. Sistemas de evaluación y autoevaluación
  • 35.
  • 36. Comparación de plataformas tecnológicas y sus características
  • 37. Proceso para la implementación de programas de educación a distancia Planeación: La implementación de un programa requiere de un proceso de planeación que guie el desarrollo, y de esta forma lograr los objetivos que se persiguen con la implementación del programa. Neal y Miller (2004). -Formación de un equipo de planeación -Construcción del escenario. -Análisis de medios (comunicación síncrona-asíncrona). Diseño y desarrollo de los cursos de educación a distancia: Evaristo (2007) comenta que el contexto de la educación a distancia, los materiales educativos dejan de ser auxiliares para convertirse en herramientas claves del proceso de enseñanza-aprendizaje. -Diseño instruccional. -Análisis -Diseño. -Desarrollo. -Implementación. -Evaluación.
  • 38. Para terminar En la compleja atmósfera de la Sociedad del Conocimiento, el hecho educativo habrá de asumirse con una visión prospectiva de alcances muy amplios que rompe con el inmediatismo, como proceso integral que no limita ni en tiempo ni espacio las edades escolares, que da acceso a la formación de las personas y las desarrolla a lo largo de la vida en un contínuum espacio-tiempo, que permita a los ciudadanos enfrentar los retos del siglo XXI.