SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.
Integrantes:
• Mariana Abello
(e.dep.mariana.abello@cali.edu.co)
• Sofia Montoya
(e.dep.sofia.montoya@cali.edu.co)
• Lauren Valencia
(e.dep.lauren.valencia@cali.edu.co)
• Ariana Barragán
(e.dep.arianna.barragan@cali.edu.co)
Grado: 9-3.
Docente: Guillermo Mondragón.
Temática:
• Fundamentos de la electricidad y electrónica.
pág. 2
Tabla de contenido.
• Portada…………………………………………1
• Tabla de contenido……………………………2
• Desarrollo temático…………………………...3
• Webgrafía……………………………………...4
• Capturas de pantalla…………………………5
• Conclusiones………………………………….6
pág. 3
Transporte de la corriente eléctrica:
El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones
elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para
poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es
necesario elevar su nivel de tensión.
También la red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro
eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo
y a través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas.
El circuito eléctrico:
Circuito en serie: Es un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la
corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de
manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de
entrada del siguiente
Circuito paralelo: Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una
corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente,
mejor dicho, con sus extremos comunes.
Circuito Mixto: Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en
paralelo.
Términos básicos:
Intensidad de la corriente: número de electrones que pasa por cualquier lugar del
conductor en un segundo. (I=N/T).
Fuerza electromotriz: mueve los electrones (FEM).
Resistencia eléctrica: oposición a la corriente eléctrica.
Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otra clase de energía.
Ley de OHM: menos corriente es igual a mayor resistencia.
Ley de WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad
que la recorre.
pág. 4
Webgrafía.
• Los respectivos derechos de autor a su página,
conclusiones tomadas de:
Transporte de la corriente eléctrica
El circuito eléctrico
Conceptos del circuito eléctrico
Términos básicos (tomados dl PDF del Classroom).
• Todas las conclusiones son propias.
• Ideas tomadas de esas páginas.
• Se le otorgan los respectivos derechos de autor.
pág. 5
Capturas de pantalla.
pág. 6
Conclusiones.
• Entendemos por fundamentos de la electricidad y la electrónica a
aquellos básicos que son esenciales para poder programar un
prototipo o prueba, mediante mecanismo fáciles de entender con
una buena explicación, para poder desarrollar desde tareas
básicas (como proyectar una imagen en movimiento mediante
una microbit), hasta más complejas (tales como una máquina
automatizada para publicar contenido o desarrollar un trabajo con
mayor esfuerzo).

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia informe escrito

informe-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdfinforme-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdfIsabellaBernal5
 
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdfFundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdfJuanEstebanHidalgoCh
 
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdffundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdfIsabellaCortes7
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaKatheryncaicedo1
 
Trabajo Tecnología Periodo 3 .pdf
Trabajo Tecnología Periodo 3 .pdfTrabajo Tecnología Periodo 3 .pdf
Trabajo Tecnología Periodo 3 .pdfKarenArango22
 
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdfFUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdfHemersonHurtado
 
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdferrrt4334thomasdq
 
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfsamuellopezrivera928
 
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdffundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdfLaurentlzate
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docxTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docxvaleriasanclemente82
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdfthomas530494
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2dipachu
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfsalome Satizabal
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfryrko
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfanasofia954118
 

Similar a Tecnologia informe escrito (20)

INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
informe-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdfinforme-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdf
 
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdfFundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
 
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdffundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Trabajo Tecnología Periodo 3 .pdf
Trabajo Tecnología Periodo 3 .pdfTrabajo Tecnología Periodo 3 .pdf
Trabajo Tecnología Periodo 3 .pdf
 
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdfFUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
 
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
 
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
 
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdffundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docxTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica 9-3 (2) (1).pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tecnologia informe escrito

  • 1. pág. 1 TRABAJO DE TECNOLOGIA. Integrantes: • Mariana Abello (e.dep.mariana.abello@cali.edu.co) • Sofia Montoya (e.dep.sofia.montoya@cali.edu.co) • Lauren Valencia (e.dep.lauren.valencia@cali.edu.co) • Ariana Barragán (e.dep.arianna.barragan@cali.edu.co) Grado: 9-3. Docente: Guillermo Mondragón. Temática: • Fundamentos de la electricidad y electrónica.
  • 2. pág. 2 Tabla de contenido. • Portada…………………………………………1 • Tabla de contenido……………………………2 • Desarrollo temático…………………………...3 • Webgrafía……………………………………...4 • Capturas de pantalla…………………………5 • Conclusiones………………………………….6
  • 3. pág. 3 Transporte de la corriente eléctrica: El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión. También la red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas. El circuito eléctrico: Circuito en serie: Es un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente Circuito paralelo: Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. Circuito Mixto: Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo. Términos básicos: Intensidad de la corriente: número de electrones que pasa por cualquier lugar del conductor en un segundo. (I=N/T). Fuerza electromotriz: mueve los electrones (FEM). Resistencia eléctrica: oposición a la corriente eléctrica. Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otra clase de energía. Ley de OHM: menos corriente es igual a mayor resistencia. Ley de WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre.
  • 4. pág. 4 Webgrafía. • Los respectivos derechos de autor a su página, conclusiones tomadas de: Transporte de la corriente eléctrica El circuito eléctrico Conceptos del circuito eléctrico Términos básicos (tomados dl PDF del Classroom). • Todas las conclusiones son propias. • Ideas tomadas de esas páginas. • Se le otorgan los respectivos derechos de autor.
  • 6. pág. 6 Conclusiones. • Entendemos por fundamentos de la electricidad y la electrónica a aquellos básicos que son esenciales para poder programar un prototipo o prueba, mediante mecanismo fáciles de entender con una buena explicación, para poder desarrollar desde tareas básicas (como proyectar una imagen en movimiento mediante una microbit), hasta más complejas (tales como una máquina automatizada para publicar contenido o desarrollar un trabajo con mayor esfuerzo).