SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO
AGUASCALIENTES
 INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
 Materia: Tecnologías Inalámbricas
 Docente: Lic. César Omar Portillo
 Alumnos: Isaí Villalobos Guerrero, Pedro Cuevas Ramírez
 Grado: 5°
 Grupo: A
 Fecha: 09/11/15
TECNOLOGIAS Y REDES DE
TRANSMISION DE DATOS
 Transmisión de datos, transmisión digital o comunicaciones
digitales es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits)
por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto.
Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica,
canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento.
Los datos se representan como una señal electromagnética, una
de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
ENTRE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
 Transmisión analógica: estas señales se caracterizan por el continuo
cambio de amplitud de la señal. En ingeniería de control de procesos la
señal oscila entre 4 y 20 mA, y es transmitida en forma puramente
analógica. En una señal analógica el contenido de información es muy
restringida; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta
puede ser determinada.
 Transmisión digital: estas señales no cambian continuamente, sino que
es transmitida en paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente
interpretada, sino que debe ser primero decodificada por el receptor. El
método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que
varían entre dos niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la
ingeniería de procesos, no existe limitación en cuanto al contenido de
la señal y cualquier información adicional.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
INDUSTRIAL
 Lo que se busca en la comunicación industrial, es mayor información
transmitida a mayor velocidad de transmisión. Por lo que la demanda
de mejores características para los medios de transmisión es mayor.
Esto es particularmente cierto para las redes industriales de
comunicación, en donde las condiciones distan mucho de ser ideales
debido a las posibles interferencias de máquinas eléctricas y otros. Por
esta razón el mejor medio de transmisión depende mucho de la
aplicación.
 Algunos de los más habituales medios de transmisión son:
 cables trenzados;
 cables coaxiales;
 fibra óptica.
MODOS DE TRANSMISIÓN
 Transmisión paralela: es el envío de datos de byte en byte, sobre un
mínimo de ocho líneas paralelas a través de una interfaz paralela,
por ejemplo la interfaz paralela Centronics para impresoras.
 Transmisión en serie: es el envío de datos bit a bit sobre una
interfaz serie.
INTERFAZ FÍSICA INDUSTRIAL
 Para elegir una interfaz física se toma en cuenta la confiabilidad de
transmisión y los costos, por lo tanto a pesar de las altas
velocidades de transmisión que se puede obtener con una interfaz
paralela, su instalación es muy costosa. Por esta razón la interfaz
estándar para el campo industrial es la serie. Los bajos costos de la
instalación, líneas más largas y transmisión más segura, compensan
las menores velocidades de transmisión.
 Algunas interfaces tipo serie que se pueden encontrar en el campo
industrial son RS-232 y RS-485, si bien existen otras.
INTERFAZ RS-232C
 Eléctricamente el sistema está basado en pulsos positivos y
negativos de 12 voltios, en los cuales los datos son codificados
sobre cable multifilar.
 Mecánicamente este estándar tiene conectores de 9 a 25 pines, las
señales principales que llevan a los datos de un terminal a otro son
líneas de Transmit Data y Receive Data, para ser posible la
transmisión, se requiere una tercera línea que lleva el potencial
común de referencia, el resto de líneas no son imprescindibles, pero
llevan información del estado de los terminales de comunicación.
INTERFAZ RS-485
 Esta interfaz permite que actúen hasta 32 dispositivos en calidad de
transmisores o receptores, los cuales pueden ser conectados a un cable
de dos hilos, es decir a una verdadera operación de bus. El
direccionamiento y respuesta a los comandos debe ser resuelta por el
software. La máxima longitud de las líneas de transmisión para esta
interfaz varia entre 1200 metros a una velocidad de 93,75 kb/s hasta
2000 metros a una velocidad de 500 kbps.
 Esta interfaz usa tres estados lógicos '0', '1' y non-Data, esta última es
usada para el control o sincronización del flujo de datos; esta interfaz
es encontrada con frecuencia en el campo industrial. Al utilizar pares de
cables trenzados y blindados, se asegura una comunicación confiable y
económica.
REDES DE TRANSMISIÓN
PROPIETARIAS
 RETD
 La RETD (Red Especial de Transmisión de datos) fue una red nacional de
transmisión de datos, instalada por Telefónica la década de los 70 y 80
para interconectar los cajeros automáticos y otros terminales bancarios
de las entidades financieras.
 Sistema TESYS
 El Sistema TESYS (sistema de intercambio de paquetes) fue una red
nacional de transmisión de datos, instalada por Telefónica la década de
los 80 y 90 para interconectar los cajeros automáticos y otros
terminales bancarios de las entidades financieras utilizando el
protocolo x25 de intercambio de paquetes.
TIPOS DE SOFTWARE PARA LA
PROPAGACION DE SEÑALES
RADIOELECTRICAS
RADIOMOBILE
ADDLINK SOFTWARE CIENTIFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
AdriannysLopez2
 
Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)patriciaromerobello
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
Armando Nolasco Ballesteros
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
930128
 
Dispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricosDispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricosyury alejandra
 
Tipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbricaTipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbricaluismiguely611
 
Dispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosDispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosacademico
 
Tecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesTecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesablopz
 
Nuevas Tecnologias De ComunicacióN Inalambrica
Nuevas Tecnologias De ComunicacióN InalambricaNuevas Tecnologias De ComunicacióN Inalambrica
Nuevas Tecnologias De ComunicacióN Inalambrica
Pedro Bermejo
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricasCamilo
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
Kelvin Arana
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjosef1997
 
Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.
Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.
Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.
Francy Gómez Rodríguez
 
Tipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricasTipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricas
rauvaquez
 
La evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricasLa evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricasalicia
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
José David Aldana Latorre
 
Wpan
WpanWpan
WpanCbtis
 
Construcción de una red de area local
Construcción de una red de area localConstrucción de una red de area local
Construcción de una red de area localwmgs90
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasalex18andrea
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos InaláMbricos
Dispositivos InaláMbricosDispositivos InaláMbricos
Dispositivos InaláMbricos
 
Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
 
Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
 
Dispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricosDispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricos
 
Tipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbricaTipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbrica
 
Dispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricosDispositivos inámbricos
Dispositivos inámbricos
 
Tecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesTecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas moviles
 
Nuevas Tecnologias De ComunicacióN Inalambrica
Nuevas Tecnologias De ComunicacióN InalambricaNuevas Tecnologias De ComunicacióN Inalambrica
Nuevas Tecnologias De ComunicacióN Inalambrica
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.
Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.
Clasificacion tipos de conexion, relacion funcional y tecnologia.
 
Tipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricasTipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricas
 
La evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricasLa evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Wpan
WpanWpan
Wpan
 
Construcción de una red de area local
Construcción de una red de area localConstrucción de una red de area local
Construcción de una red de area local
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
 

Similar a Tecnologias inalambricas

Tx de datos
Tx de datosTx de datos
Tx de datos
luisgvv7
 
tecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptxtecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptx
Ram Vazquez
 
Red Informática
Red InformáticaRed Informática
Red InformáticaESCachuli
 
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTica
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTicaD:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTica
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTicaESCachuli
 
redes
redesredes
redes
lauynievs
 
La Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad IILa Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad II
Esaú SitiOficial
 
Presentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transportePresentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transporteJuan Pinto
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknEkn Fuentes
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
jhennilu
 
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Brayan Cortes
 
Martin martinez 4o6
Martin martinez 4o6Martin martinez 4o6
Martin martinez 4o6
Martinezmartin15
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
SofiaDuarte12
 
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
Osney Suarez
 

Similar a Tecnologias inalambricas (20)

Tx de datos
Tx de datosTx de datos
Tx de datos
 
tecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptxtecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptx
 
Red Informática
Red InformáticaRed Informática
Red Informática
 
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTica
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTicaD:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTica
D:-4 Miguel GarcíA Tic2\Power Point\Red InformáTica
 
redes
redesredes
redes
 
La Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad IILa Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad II
 
Redesdeacceso
RedesdeaccesoRedesdeacceso
Redesdeacceso
 
Presentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transportePresentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transporte
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
Modeloscomunicacionekn
 
Tecnologías de acceso
Tecnologías de accesoTecnologías de acceso
Tecnologías de acceso
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Edinso
EdinsoEdinso
Edinso
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
 
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
 
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Martin martinez 4o6
Martin martinez 4o6Martin martinez 4o6
Martin martinez 4o6
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tecnologias inalambricas

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES  INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN  Materia: Tecnologías Inalámbricas  Docente: Lic. César Omar Portillo  Alumnos: Isaí Villalobos Guerrero, Pedro Cuevas Ramírez  Grado: 5°  Grupo: A  Fecha: 09/11/15
  • 2. TECNOLOGIAS Y REDES DE TRANSMISION DE DATOS
  • 3.  Transmisión de datos, transmisión digital o comunicaciones digitales es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica, canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.
  • 4. FORMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS ENTRE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS  Transmisión analógica: estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal. En ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 y 20 mA, y es transmitida en forma puramente analógica. En una señal analógica el contenido de información es muy restringida; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta puede ser determinada.  Transmisión digital: estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente interpretada, sino que debe ser primero decodificada por el receptor. El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la ingeniería de procesos, no existe limitación en cuanto al contenido de la señal y cualquier información adicional.
  • 5. MEDIOS DE TRANSMISIÓN INDUSTRIAL  Lo que se busca en la comunicación industrial, es mayor información transmitida a mayor velocidad de transmisión. Por lo que la demanda de mejores características para los medios de transmisión es mayor. Esto es particularmente cierto para las redes industriales de comunicación, en donde las condiciones distan mucho de ser ideales debido a las posibles interferencias de máquinas eléctricas y otros. Por esta razón el mejor medio de transmisión depende mucho de la aplicación.  Algunos de los más habituales medios de transmisión son:  cables trenzados;  cables coaxiales;  fibra óptica.
  • 6. MODOS DE TRANSMISIÓN  Transmisión paralela: es el envío de datos de byte en byte, sobre un mínimo de ocho líneas paralelas a través de una interfaz paralela, por ejemplo la interfaz paralela Centronics para impresoras.  Transmisión en serie: es el envío de datos bit a bit sobre una interfaz serie.
  • 7. INTERFAZ FÍSICA INDUSTRIAL  Para elegir una interfaz física se toma en cuenta la confiabilidad de transmisión y los costos, por lo tanto a pesar de las altas velocidades de transmisión que se puede obtener con una interfaz paralela, su instalación es muy costosa. Por esta razón la interfaz estándar para el campo industrial es la serie. Los bajos costos de la instalación, líneas más largas y transmisión más segura, compensan las menores velocidades de transmisión.  Algunas interfaces tipo serie que se pueden encontrar en el campo industrial son RS-232 y RS-485, si bien existen otras.
  • 8. INTERFAZ RS-232C  Eléctricamente el sistema está basado en pulsos positivos y negativos de 12 voltios, en los cuales los datos son codificados sobre cable multifilar.  Mecánicamente este estándar tiene conectores de 9 a 25 pines, las señales principales que llevan a los datos de un terminal a otro son líneas de Transmit Data y Receive Data, para ser posible la transmisión, se requiere una tercera línea que lleva el potencial común de referencia, el resto de líneas no son imprescindibles, pero llevan información del estado de los terminales de comunicación.
  • 9. INTERFAZ RS-485  Esta interfaz permite que actúen hasta 32 dispositivos en calidad de transmisores o receptores, los cuales pueden ser conectados a un cable de dos hilos, es decir a una verdadera operación de bus. El direccionamiento y respuesta a los comandos debe ser resuelta por el software. La máxima longitud de las líneas de transmisión para esta interfaz varia entre 1200 metros a una velocidad de 93,75 kb/s hasta 2000 metros a una velocidad de 500 kbps.  Esta interfaz usa tres estados lógicos '0', '1' y non-Data, esta última es usada para el control o sincronización del flujo de datos; esta interfaz es encontrada con frecuencia en el campo industrial. Al utilizar pares de cables trenzados y blindados, se asegura una comunicación confiable y económica.
  • 10. REDES DE TRANSMISIÓN PROPIETARIAS  RETD  La RETD (Red Especial de Transmisión de datos) fue una red nacional de transmisión de datos, instalada por Telefónica la década de los 70 y 80 para interconectar los cajeros automáticos y otros terminales bancarios de las entidades financieras.  Sistema TESYS  El Sistema TESYS (sistema de intercambio de paquetes) fue una red nacional de transmisión de datos, instalada por Telefónica la década de los 80 y 90 para interconectar los cajeros automáticos y otros terminales bancarios de las entidades financieras utilizando el protocolo x25 de intercambio de paquetes.
  • 11. TIPOS DE SOFTWARE PARA LA PROPAGACION DE SEÑALES RADIOELECTRICAS