SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio
Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
GA – FR – 45
Versión 003
2017-03-03
Pág. 1 de 1
GUIA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACION DE LAGUIADE APRENDIZAJE
Área: Tecnología e Informática
Asignatura: Tecnología e Informática
Grado: 9° SEMANAS: 6-10
Competencias:
Naturaleza y evolución de la tecnología
.Tecnología y sociedad
DESEMPEÑO:
 Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las
materias primas.
 Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de
agua potable y problema de las basuras).
CONTENIDOS:
 Obtención de las materias primas.
 Explotación de los recursos naturales
DESEMPEÑO:
COMPETENCIA CIUDADANA: Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el
nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
COMPETENCIA LABORAL: Observo situaciones de diversa clase (culturales, sociales, económicas,
laborales, entre otras) e identifico problemas.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Analizo y explico razones por las cuales la evolución de técnicas,
procesos, herramientas y materiales han mejorado la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo
largo de la historia.
Proyectos:
PROYECTO TRANSVERSAL:
EDUCACION AMBIENTAL, PREVENCION
Y ATENCION DE DESASTRES –
BRIGADAS ESTUDIANTILES.
PROYECTO DE AULA: LA REVOLUCIÓN
TECNOLOGICA EN LAS AULAS Y
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PROGRAMADE INCLUSIÓN
Desempeños:
Analizo los efectos al medio ambiente de
planes o programas que se desarrollan en mi
comunidad y establezco objetivos y
metodologías de proyectos que garantizan el
cuidado de la naturaleza.
Desempeños:
Utiliza las TIC para acrecentar el
aprendizaje, incrementar la productividad y
promover la creatividad, para la preparación
de publicaciones y para producir otros
trabajos creativos. En la solución de
problemas cotidianos.
Duración en horas: 4 horas
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio
Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
GA – FR – 45
Versión 003
2017-03-03
Pág. 1 de 1
GUIA DE APRENDIZAJE
2. PRESENTACIÓN
La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales,
socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la utilización racional de los recursos naturales, la
conservación de los complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la defensa
del medio ante la contaminación y la degradación.
Los recursos naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia entre unos y otros
está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre
que el hombre cuide de la regeneración.
3. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y REQUERIMIENTOS
Talento Humano:
Docente técnico y estudiantes del grado
Medios y recursos didácticos:
Tablero, presentación PPT., hojas de bloc , Colores, material reciclable
Escenarios, Equipos e Instrumentos:
Videos, computadoras, tablero, sala de sistemas
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio
Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
GA – FR – 45
Versión 003
2017-03-03
Pág. 1 de 1
GUIA DE APRENDIZAJE
4. PROCESO DE APRENDIZAJE:
MIS ACTIVIDADES MOTIVADORAS
EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio
Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
GA – FR – 45
Versión 003
2017-03-03
Pág. 1 de 1
GUIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN
Clasifica las actividades productivas en el recuadro que le corresponda a cada una.
Responde las siguientes preguntas:
¿Por qué son necesarios los recursos naturales?
¿Por qué los recursos renovables, podrían llegar a agotarse?
¿Explica qué es una materia prima?
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio
Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
GA – FR – 45
Versión 003
2017-03-03
Pág. 1 de 1
GUIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA
Marca con una X la alternativa correcta.
¿Para qué utilizan los seres humanos los recursos naturales?
a) Para tener trabajo
b) Para ocupar maquinarias
c) Para satisfacer sus necesidades
d) Para mejorar el paisaje.
Marca el recurso natural que No es renovable
a) Las almejas
b) Los peces
c) El cobre
d) Las ovejas
Los animales como las ovejas, las vacas y los guanacos, son
recursos:
a) inagotables
b) no renovables
c) renovables
d) Ninguna de las anteriores
¿En qué actividad productiva se cultivan y explotan bosques?
a) Silvicultura
b) Ganadería
c) agricultura
d) Pesca
¿Cuál de las siguientes actividades No es extractiva?
a) Ganadería
b) Silvicultura
c) Artesanía
d) Pesca
Las actividades de transformación:
a) Extraen directamente los recursos naturales.
b) Trabajan los recursos naturales y generan nuevos productos.
c) Permiten que los productos elaborados lleguen a las personas.
d) Ninguna de las anteriores.
El proceso que sigue una serie de pasos desde la extracción del
recurso hasta su comercialización de los productos, se llama:
a) Etapas productivas
b) Etapas de trabajo
c) Cadena de labores
d) Cadena productiva
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio
Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
GA – FR – 45
Versión 003
2017-03-03
Pág. 1 de 1
GUIA DE APRENDIZAJE
GLOSARIO (construyo un glosario con ayuda del docente)
5. APRECIACIÓN DEL APRENDIZAJE
ESPECÍFICOS Y TRANSVERSALES DEL ÁREA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 Identificar los tipos de recursos naturales
renovables y no renovables
CONOCIMIENTO: Reconocer las relaciones entre
las distintas actividades productivas y sus
recursos.
DESEMPEÑO: Demostrar respeto y valoración por
los diferentes recursos naturales y tomar
conciencia de su impacto en la vida del hombre
PRODUCTO:
 Guía taller
 Evaluación escrita
6. BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/Ledypatricia/anexos-gua-7-recursos-naturales-tercero-unidad-2gua-7
https://www.google.com/search?q=recursos+naturales&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUK
EwjR3Nn3nfrgAhWNpFkKHdzABp0Q_AUIDigB&biw=1366&bih=602
Elaborado por Revisado por Aprobado por
Nombre del docente:
Teodulo Sinisterra Romero
Luz Celene Moreno Díaz
Coordinación académica
Luz Celene Moreno Díaz
Dirección académica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquillo
Diagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquilloDiagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquillo
Diagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquillo
omarciezachavez123
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
giovani1983
 
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Jorge Alejandro Velasco
 
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
elmas101010
 
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Cruz Roja Nicaragüense
 
Experiencia alborada
Experiencia alboradaExperiencia alborada
Experiencia alborada
051270
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
dsproyectofinal
 
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTAHerramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Mariana Velez Laris
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
Sarita Bella
 
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Proyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura iProyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura i
AlfredoRojas77
 
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
Carina Carrasco
 
2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente
jochemariamechi
 
Recurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaRecurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua Ganaderia
BIOASESORES
 
tecnologia clase
tecnologia clasetecnologia clase
tecnologia clase
Mane Astorga
 
La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...
La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...
La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...
ReciclajeInclusivo
 

La actualidad más candente (16)

Diagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquillo
Diagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquilloDiagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquillo
Diagnostico socio ecologico_microcuenca_ronquillo
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
 
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
 
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
 
Experiencia alborada
Experiencia alboradaExperiencia alborada
Experiencia alborada
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTAHerramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
 
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
 
Proyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura iProyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura i
 
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
INNOVACIONES de IMPACTO. Lecciones sobre adaptación al cambio climático de la...
 
2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente
 
Recurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaRecurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua Ganaderia
 
tecnologia clase
tecnologia clasetecnologia clase
tecnologia clase
 
La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...
La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...
La IRR impulsa el intercambio de conocimientos entre los recicladores de la r...
 

Similar a Tecnologia(seman 6 10) 9

Guia sexto tecn semana 2 5
Guia sexto tecn semana 2 5Guia sexto tecn semana 2 5
Guia sexto tecn semana 2 5
juancamiloospino
 
475 b portafolio digital
475 b portafolio digital475 b portafolio digital
475 b portafolio digital
camilo0702
 
Guia sexto (semana 21 22)
Guia sexto (semana 21 22)Guia sexto (semana 21 22)
Guia sexto (semana 21 22)
isabella312005
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xigua
yunad1325
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 
GUIA DE TECNOLOGIA 8
GUIA DE TECNOLOGIA  8GUIA DE TECNOLOGIA  8
GUIA DE TECNOLOGIA 8
planeacioninformatica
 
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de CerinzaPresentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Diana Carolina
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Actividad colaborativa-fase-2
Actividad colaborativa-fase-2Actividad colaborativa-fase-2
Actividad colaborativa-fase-2
Cristian Ledezma
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales
Yuditza Zevallos Chumbes
 
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
jerryhernandezdoming
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
dcpe2014
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xigua
alyan1102
 
EL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUAEL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUA
Yadira Calabria
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
Maria Calabria
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
VANESSA PEÑA
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
VANESSA PEÑA
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
VANESSA PEÑA
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
jaimecastromozo
 

Similar a Tecnologia(seman 6 10) 9 (20)

Guia sexto tecn semana 2 5
Guia sexto tecn semana 2 5Guia sexto tecn semana 2 5
Guia sexto tecn semana 2 5
 
475 b portafolio digital
475 b portafolio digital475 b portafolio digital
475 b portafolio digital
 
Guia sexto (semana 21 22)
Guia sexto (semana 21 22)Guia sexto (semana 21 22)
Guia sexto (semana 21 22)
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xigua
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 
GUIA DE TECNOLOGIA 8
GUIA DE TECNOLOGIA  8GUIA DE TECNOLOGIA  8
GUIA DE TECNOLOGIA 8
 
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de CerinzaPresentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Actividad colaborativa-fase-2
Actividad colaborativa-fase-2Actividad colaborativa-fase-2
Actividad colaborativa-fase-2
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales Plan de prácticas pre profesionales
Plan de prácticas pre profesionales
 
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xigua
 
EL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUAEL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUA
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (14)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Tecnologia(seman 6 10) 9

  • 1. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GA – FR – 45 Versión 003 2017-03-03 Pág. 1 de 1 GUIA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACION DE LAGUIADE APRENDIZAJE Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología e Informática Grado: 9° SEMANAS: 6-10 Competencias: Naturaleza y evolución de la tecnología .Tecnología y sociedad DESEMPEÑO:  Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.  Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras). CONTENIDOS:  Obtención de las materias primas.  Explotación de los recursos naturales DESEMPEÑO: COMPETENCIA CIUDADANA: Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor. COMPETENCIA LABORAL: Observo situaciones de diversa clase (culturales, sociales, económicas, laborales, entre otras) e identifico problemas. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Analizo y explico razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales han mejorado la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. Proyectos: PROYECTO TRANSVERSAL: EDUCACION AMBIENTAL, PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES – BRIGADAS ESTUDIANTILES. PROYECTO DE AULA: LA REVOLUCIÓN TECNOLOGICA EN LAS AULAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE PROGRAMADE INCLUSIÓN Desempeños: Analizo los efectos al medio ambiente de planes o programas que se desarrollan en mi comunidad y establezco objetivos y metodologías de proyectos que garantizan el cuidado de la naturaleza. Desempeños: Utiliza las TIC para acrecentar el aprendizaje, incrementar la productividad y promover la creatividad, para la preparación de publicaciones y para producir otros trabajos creativos. En la solución de problemas cotidianos. Duración en horas: 4 horas
  • 2. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GA – FR – 45 Versión 003 2017-03-03 Pág. 1 de 1 GUIA DE APRENDIZAJE 2. PRESENTACIÓN La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales, socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la utilización racional de los recursos naturales, la conservación de los complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la defensa del medio ante la contaminación y la degradación. Los recursos naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que el hombre cuide de la regeneración. 3. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y REQUERIMIENTOS Talento Humano: Docente técnico y estudiantes del grado Medios y recursos didácticos: Tablero, presentación PPT., hojas de bloc , Colores, material reciclable Escenarios, Equipos e Instrumentos: Videos, computadoras, tablero, sala de sistemas
  • 3. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GA – FR – 45 Versión 003 2017-03-03 Pág. 1 de 1 GUIA DE APRENDIZAJE 4. PROCESO DE APRENDIZAJE: MIS ACTIVIDADES MOTIVADORAS EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS
  • 4. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GA – FR – 45 Versión 003 2017-03-03 Pág. 1 de 1 GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN Clasifica las actividades productivas en el recuadro que le corresponda a cada una. Responde las siguientes preguntas: ¿Por qué son necesarios los recursos naturales? ¿Por qué los recursos renovables, podrían llegar a agotarse? ¿Explica qué es una materia prima?
  • 5. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GA – FR – 45 Versión 003 2017-03-03 Pág. 1 de 1 GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA Marca con una X la alternativa correcta. ¿Para qué utilizan los seres humanos los recursos naturales? a) Para tener trabajo b) Para ocupar maquinarias c) Para satisfacer sus necesidades d) Para mejorar el paisaje. Marca el recurso natural que No es renovable a) Las almejas b) Los peces c) El cobre d) Las ovejas Los animales como las ovejas, las vacas y los guanacos, son recursos: a) inagotables b) no renovables c) renovables d) Ninguna de las anteriores ¿En qué actividad productiva se cultivan y explotan bosques? a) Silvicultura b) Ganadería c) agricultura d) Pesca ¿Cuál de las siguientes actividades No es extractiva? a) Ganadería b) Silvicultura c) Artesanía d) Pesca Las actividades de transformación: a) Extraen directamente los recursos naturales. b) Trabajan los recursos naturales y generan nuevos productos. c) Permiten que los productos elaborados lleguen a las personas. d) Ninguna de las anteriores. El proceso que sigue una serie de pasos desde la extracción del recurso hasta su comercialización de los productos, se llama: a) Etapas productivas b) Etapas de trabajo c) Cadena de labores d) Cadena productiva
  • 6. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GA – FR – 45 Versión 003 2017-03-03 Pág. 1 de 1 GUIA DE APRENDIZAJE GLOSARIO (construyo un glosario con ayuda del docente) 5. APRECIACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPECÍFICOS Y TRANSVERSALES DEL ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE  Identificar los tipos de recursos naturales renovables y no renovables CONOCIMIENTO: Reconocer las relaciones entre las distintas actividades productivas y sus recursos. DESEMPEÑO: Demostrar respeto y valoración por los diferentes recursos naturales y tomar conciencia de su impacto en la vida del hombre PRODUCTO:  Guía taller  Evaluación escrita 6. BIBLIOGRAFIA https://es.slideshare.net/Ledypatricia/anexos-gua-7-recursos-naturales-tercero-unidad-2gua-7 https://www.google.com/search?q=recursos+naturales&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUK EwjR3Nn3nfrgAhWNpFkKHdzABp0Q_AUIDigB&biw=1366&bih=602 Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre del docente: Teodulo Sinisterra Romero Luz Celene Moreno Díaz Coordinación académica Luz Celene Moreno Díaz Dirección académica