SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACION, DEMOCRACIA
Y CIUDADANIA: FUNDAMENTOS
TEORICOS DEL PUBLIC
JOURNALISM
 “En el nacimiento de una sociedad
posmoderna los mass media desempeñan
un papel determinante(…) para el venir a
darse de la disolución de los punto de vista
centrales, de aquellos a los que Lyotard
llama los grandes relatos”
 “PARTICIPACIÓN”
 DIMENSION DE LA ESFERA PÚBLICA
 PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
 LUGAR SOCIAL – NO LUGARES.
División de la sociedad post-industrial en 3
estructuras:
 SOCIAL
 POLÍTICA
 CULTURAL
 Sector económico
 Distribución ocupacional
 Principio axial
 Orientación futura
 Toma de decisiones
• EL CUERPO HUMANO Y LA SEXUALIDAD.
• LA RELIGION Y EL PROBLEMA DE DIOS.
“El triunfo de la opinión pública, hija de los
sondeos y de los medios de comunicación,
no marca la apoteosis de la vida en
sociedad, sino, por el contrarios, su
decadencia”
Aumenta información
Se devalúa la capacidad de comprenderla
+ CANTIDAD DE INFORMACIÓN, - CALIDAD DE PENSAMIENTO
“El espectáculo organiza con destreza la
ignorancia de lo que sucede , e
inmediatamente después, el olvido de lo
que, a pesar de todo, ha llegado a
conocerse”
 Proliferación de “pseudoacontecimientos”
mediáticos.
 Cobertura trivial de la vida política, social, cultural
y económica.
 Conversión de la información en entretenimiento.
“VIDEOPOLÍTICA”
desplaza discurso - “emoción visual”
Personaliza candidaturas
Vaciamiento de partidos políticos
Modelo impositivo de comunicación política
Modelo interactivo
 Acercar a los ciudadanos a los partidos
políticos y a otras instituciones
democráticas.
 Pensar los medios como
INFRAESTRUCTURA, como
INSTRUMENTO DE NAVEGACIÓN y como
TECNOLOGIAS DE ENCUENTRO.
BIANCHI, Victoria
MOYA, Pablo
RIOS FLORES, Francisco
ROCHA, Camila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Yeny Ortega
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
Patrick009
 
Presentacion Instituto Juan Peron
Presentacion Instituto Juan PeronPresentacion Instituto Juan Peron
Presentacion Instituto Juan Peron
gbrl
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
anavalentinagc
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
Andrea Bravo
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori ptt
chuy_c24
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
Alexander Delgado
 
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Daniel Acosta
 
Menphis1
Menphis1Menphis1
Menphis1
Jeremy Murcia
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
Antonietta Londoño
 
Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)
Marko Nuñez Cruz
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
algarciae
 
Ensayo de opinion publica
Ensayo de opinion publicaEnsayo de opinion publica
Ensayo de opinion publica
Francisco SE
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Maria Jose Valera Soto
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Rosa Suarez
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Presentacion Instituto Juan Peron
Presentacion Instituto Juan PeronPresentacion Instituto Juan Peron
Presentacion Instituto Juan Peron
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori ptt
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
 
Menphis1
Menphis1Menphis1
Menphis1
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
 
Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 
Ensayo de opinion publica
Ensayo de opinion publicaEnsayo de opinion publica
Ensayo de opinion publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 

Destacado

Desconfianza y democracia
Desconfianza y democraciaDesconfianza y democracia
Desconfianza y democracia
Seminario II
 
Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa
Seminario II
 
Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Seminario II
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Seminario II
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
Seminario II
 
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativosSentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Seminario II
 

Destacado (6)

Desconfianza y democracia
Desconfianza y democraciaDesconfianza y democracia
Desconfianza y democracia
 
Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa Principios de la Comunicación educativa
Principios de la Comunicación educativa
 
Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana Arendt, Hannah (2005): La condición humana
Arendt, Hannah (2005): La condición humana
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
 
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativosSentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
 

Similar a TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos teóricos del Public Journalism.

Mitos mediáticos
Mitos mediáticosMitos mediáticos
Mitos mediáticos
Fernando Espitia Neria
 
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
julio martínez
 
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germi
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germiTp n°1 alfabetización makia ferroni germi
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germi
Leo Ferroni
 
Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013
cymedios
 
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion PublicaPeriodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Adrian Guzman
 
Sociedad y comunicación
Sociedad y comunicaciónSociedad y comunicación
Sociedad y comunicación
masquenumeros
 
ComunicacióN Un Estilo De Vida
ComunicacióN Un Estilo De VidaComunicacióN Un Estilo De Vida
ComunicacióN Un Estilo De Vida
Garza Carolina Irma Garbero
 
Manipulación de información
Manipulación de informaciónManipulación de información
Manipulación de información
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Ética en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones socialesÉtica en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones sociales
Sergio Suárez García
 
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORASPERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
Yeny Ortega
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
julianyjuandiego
 
Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)
AnaliaDiamela
 
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa RicaMedios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
Gustavo Araya
 
Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia
pumanzor77
 
Clase2 comun ciud
Clase2 comun ciudClase2 comun ciud
Libro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para webLibro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para web
ileanacruz9
 
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
lousemval
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro Pineda
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
SebastianValenciaTam
 
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSicoMedios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
wendicienta
 

Similar a TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos teóricos del Public Journalism. (20)

Mitos mediáticos
Mitos mediáticosMitos mediáticos
Mitos mediáticos
 
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
 
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germi
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germiTp n°1 alfabetización makia ferroni germi
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germi
 
Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013
 
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion PublicaPeriodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
 
Sociedad y comunicación
Sociedad y comunicaciónSociedad y comunicación
Sociedad y comunicación
 
ComunicacióN Un Estilo De Vida
ComunicacióN Un Estilo De VidaComunicacióN Un Estilo De Vida
ComunicacióN Un Estilo De Vida
 
Manipulación de información
Manipulación de informaciónManipulación de información
Manipulación de información
 
Ética en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones socialesÉtica en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones sociales
 
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORASPERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
 
Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)
 
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa RicaMedios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
 
Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia
 
Clase2 comun ciud
Clase2 comun ciudClase2 comun ciud
Clase2 comun ciud
 
Libro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para webLibro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para web
 
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSicoMedios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

TEIJEIRO, C. A. (2000). Comunicación, democracia y ciudadanía: fundamentos teóricos del Public Journalism.

  • 1. COMUNICACION, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA: FUNDAMENTOS TEORICOS DEL PUBLIC JOURNALISM
  • 2.
  • 3.  “En el nacimiento de una sociedad posmoderna los mass media desempeñan un papel determinante(…) para el venir a darse de la disolución de los punto de vista centrales, de aquellos a los que Lyotard llama los grandes relatos”
  • 4.  “PARTICIPACIÓN”  DIMENSION DE LA ESFERA PÚBLICA  PRINCIPIO DE PUBLICIDAD  LUGAR SOCIAL – NO LUGARES.
  • 5. División de la sociedad post-industrial en 3 estructuras:  SOCIAL  POLÍTICA  CULTURAL
  • 6.  Sector económico  Distribución ocupacional  Principio axial  Orientación futura  Toma de decisiones
  • 7. • EL CUERPO HUMANO Y LA SEXUALIDAD. • LA RELIGION Y EL PROBLEMA DE DIOS.
  • 8. “El triunfo de la opinión pública, hija de los sondeos y de los medios de comunicación, no marca la apoteosis de la vida en sociedad, sino, por el contrarios, su decadencia”
  • 9. Aumenta información Se devalúa la capacidad de comprenderla + CANTIDAD DE INFORMACIÓN, - CALIDAD DE PENSAMIENTO
  • 10. “El espectáculo organiza con destreza la ignorancia de lo que sucede , e inmediatamente después, el olvido de lo que, a pesar de todo, ha llegado a conocerse”
  • 11.  Proliferación de “pseudoacontecimientos” mediáticos.  Cobertura trivial de la vida política, social, cultural y económica.  Conversión de la información en entretenimiento.
  • 12. “VIDEOPOLÍTICA” desplaza discurso - “emoción visual” Personaliza candidaturas Vaciamiento de partidos políticos
  • 13.
  • 14. Modelo impositivo de comunicación política Modelo interactivo
  • 15.  Acercar a los ciudadanos a los partidos políticos y a otras instituciones democráticas.  Pensar los medios como INFRAESTRUCTURA, como INSTRUMENTO DE NAVEGACIÓN y como TECNOLOGIAS DE ENCUENTRO.
  • 16. BIANCHI, Victoria MOYA, Pablo RIOS FLORES, Francisco ROCHA, Camila